Actualidad y sociedad

encontrados: 282, tiempo total: 0.006 segundos rss2
47 meneos
64 clics

Sequía en Portugal | España enviará a Portugal la mitad del agua embalsada en Almendra para paliar la sequía

El trasvase obliga a construir una captación provisional que garantice el abastecimiento de unos 12.000 habitantes de la comarca de Sayago. El Gobierno de España deberá trasvasar a Portugal, antes del 30 de septiembre, 400 hectómetros cúbicos de reservas del embalse de Almendra, para paliar la sequía que sufre el país vecino. Una aportación que rebajará hasta 20 metros el nivel actual, cuya capacidad se encuentra al 32%, con 869 hectómetros cúbicos.
9 meneos
36 clics

El embalse del Val: el pantano más contaminado de la cuenca del Ebro

Las masas de agua a uno y otro lado del Moncayo han sufrido “un gravísimo daño” que ha derivado “en el triste récord de contar con un ‘Mar Menor’ en el interior de Aragón”, denuncian desde Marea Azul. Sin embargo, se ha autorizado un nuevo vertido de aguas residuales de las poblaciones de Ólvega y Ágreda. Gracias al seguimiento y a la vigilancia de la sociedad civil, que es casi siempre quien detecta los atentados ambientales, es difícil esconder los contaminantes y peligrosos vertidos que reciben los ríos Queiles y Val antes de llegar al embal
59 meneos
68 clics

El calor y la sequía envenenan con ácido sulfhídrico el embalse gallego contaminado por las macrogranjas

La ola de calor y la sequía están ayudando a envenenar con ácido sulfhídrico el pantano de As Conchas, en Ourense, contaminado desde hace años por los nitratos provenientes del estiércol y los purines de las ganaderías industriales que posee y promueve en la comarca la empresa de alimentación Coren. Los vecinos y la oposición política aseguran que de las aguas del pantano, sobre el río Limia, emana un olor insoportable a ese gas, perceptible a varios kilómetros de distancia y que se forma en el proceso de putrefacción de las cianobacterias.
49 10 0 K 21
49 10 0 K 21
15 meneos
96 clics

La reserva hídrica española se encuentra al 35,9 por ciento de su capacidad

La reserva hídrica española está al 35,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.174 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 528 hectómetros cúbicos (el 0,9 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
2 meneos
4 clics

Cómo la sequía disminuye la generación de energía hidráulica

Los datos de REE muestran lo esencial que es que haya agua en los embalses para cubrir la demanda eléctrica de la España peninsular. Por ejemplo, el pasado año, la energía hidráulica cubrió el 11,9% de la demanda eléctrica peninsular. Fue la tercera mayor fuente sólo tras la eólica (23,9%) y la nuclear (21,8%) [pág. 15]. Pero la producción de energía a partir de los embalses se ha reducido a la mitad con respecto al año pasado.
11 meneos
33 clics

La reserva hídrica en España sigue en descenso: sólo el País Vasco tiene niveles por encima de la media

La última actualización del Ministerio de Transición Ecológica publicada este martes, afirma que el agua almacenada en los embalses españoles se sitúa esta semana en el 36,9%. Actualmente los embalses de nuestros apenas acumulan 20.702 hectómetros cúbicos de agua.
22 meneos
38 clics

Los pantanos afrontan la recta final del verano 12 puntos por debajo de la media de la última década

Los meteorólogos aseguran que la falta de precipitaciones no explica la caída en el agua embalsada y cuestionan el nivel de las aportaciones para el riego.
18 4 0 K 107
18 4 0 K 107
64 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iberdrola, Endesa y Naturgy aceleran el vaciado de los embalses ante el tope del gas

Iberdrola, Endesa y Naturgy utilizaron sus centrales hidroeléctricas para frenar posibles pérdidas en el estreno de la llamada excepción ibérica o tope del gas. Además, de forma indiscriminada. Para hacerse una idea, solo en las cinco más utilizadas –Belesar (Naturgy), Mequinenza (Endesa), Alcántara (Iberdrola), Azutan (Iberdrola) y Canelles (Endesa)- se vertieron cerca de 57 hectómetros cúbicos, una cantidad que supone unas 24.000 piscinas olímpicas. Con ello, lograron casar casi la mayoría de los precios horarios del día a través de la genera
53 11 6 K 111
53 11 6 K 111
202 meneos
2441 clics
Un mosso fuera de servicio rescata a una familia con tres niños atrapada en el río Garona

Un mosso fuera de servicio rescata a una familia con tres niños atrapada en el río Garona

"había poco caudal y estábamos sobre las rocas. Un matrimonio nos avisó de que seguramente abrirían compuertas, por lo que decidimos recoger las cosas. Sin embargo, en cuestión de un minuto, el caudal subió de repente y nos vimos rodeados por el agua. No podíamos salir. Nos vimos atrapados con tres niños y al ver que pasaba un corredor, le pedimos ayuda. Le dimos a la niña y la sacó cogiéndola de un brazo y entonces otro de los niños se vio arrastrado por el agua. Intentamos cruzar pero el agua se nos llevaba a los tres."
101 101 2 K 303
101 101 2 K 303
24 meneos
247 clics

Fallece una mujer suiza de 32 años en la fiesta Rave ilegal de Argusino

Una mujer de 32 años y nacionalidad suiza ha fallecido esta tarde en la fiesta Rave ilegal que se desarrolla desde el pasado viernes en Argusino, a orillas del embalse de Almendra, y que en principio se prolongaría hasta mañana martes. A la fiesta, que no cuenta con ningún tipo de permiso ni ha sido notificada oficialmente, asisten unas dos mil personas, y Policía y Guardia Civil buscan a los responsables de la convocatoria, que ha puesto a Zamora en la diana de las noticias nacionales.
1 meneos
 

El cambio climático abrasa Europa y amenaza con pérdidas millonarias a la agricultura e industria  

Las sucesivas olas de calor en Europa están secando los embalses y ríos europeos, que ya están en niveles críticos. Si no llueve pronto, la agricultura y la industria podrían sufrir pérdidas millonarias.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
18 meneos
62 clics

Agricultores en Valdecañas: “No hay ni ilusión ni futuro”

El pasado año, los desembalses de Iberdrola les impidió poder regar durante una semana. Este año, un fallo en las bombas les ha dejado sin agua 15 días
15 3 0 K 10
15 3 0 K 10
557 meneos
1086 clics
Los embalses están muy bajos, pero no es por falta de lluvias

Los embalses están muy bajos, pero no es por falta de lluvias

El fomento irresponsable del regadío por parte del Ministerio de Agricultura y de algunas comunidades autónomas está disparando el consumo neto de agua en nuestro país. Nos encontramos con situaciones inverosímiles pero reales como que algunos cargos públicos están fomentando sin ningún pudor la proliferación del regadío ilegal. Tal es el caso del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que hace unos meses anunció que pretendía legalizar 1.600 hectáreas de regadíos en el entorno del Parque Nacional de Doñana.
207 350 0 K 489
207 350 0 K 489
21 meneos
67 clics

Un total de 167 presas convierten a Gran Canaria en el lugar del mundo con más concentración de embalses por kilómetro cuadrado

La orografía de Gran Canaria cuenta con barrancos y acantilados que han sido objeto de grandes obras para retener el agua, dada la escasez de lluvia. Ahora el Cabildo ha dado a conocer el catálogo de presas que convierten a Gran Canaria en el territorio del mundo con la mayor cantidad presas por kilómetro cuadrado, nada menos que 167 en 1.500 metros cuadrados, de las que 69 pertenecen al club de grandes presas por tener más de 15 metros de altura.
18 3 0 K 104
18 3 0 K 104
13 meneos
85 clics

El mejillón cebra invade España

Esta peligrosa especie exótica invasora ya está presente en 8 de las 15 demarcaciones hidrográficas del país, después de que se hayan hallado ejemplares adultos en la Cuenca del Segura. La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha comunicado su aparición en el embalse de Talave (Albacete), que será vaciado hasta determinada cota (el mejillón cebra habita a unos 2-5 metros de profundidad) para provocar la muerte por desecación de los ejemplares presentes y evitar así su propagación.
38 meneos
68 clics

El embalse de Alange, del que se abastece la ciudad de Mérida, pasa a estar en situación de "emergencia" por sequía

Y es que, teniendo en cuenta los datos del portal embalses.net, el embalse de Alange, que abastece a la ciudad de Mérida, se encuentra esta semana solo al 16,9% de su capacidad, con 144 hectómetros cúbicos de agua embalsada de los 852 de capacidad total.
35 3 0 K 18
35 3 0 K 18
11 meneos
27 clics

Los embalses pierden en la última semana el 1,2% de su capacidad total que se encuentra al 43,2%

Por ámbitos, la reserva en el Cantábrico Oriental se encuentra al 79,5%; en el Cantábrico Occidental, al 64,7%; Miño-Sil, al 52,6%; Galicia Costa, al 65,8%; Cuencas internas del País Vasco, al 85,7%; Duero, al 48,4%; Tajo, al 43,6%; Guadiana, al 27,5%; Tinto, Odiel y Piedras, al 72,9%; Guadalete-Barbate, al 29,9% y Guadalquivir, al 26,4%. Además, en la Cuenca Mediterránea Andaluza, está al 47,2%; en el Segura, al 41,8%; en Júcar, al 61,1%; en el Ebro, al 61,2% y en las Cuencas internas de Cataluña, al 48,3%.
9 2 0 K 123
9 2 0 K 123
311 meneos
2286 clics
Inauguran en Portugal la mayor planta solar flotante de Europa en aguas de un embalse

Inauguran en Portugal la mayor planta solar flotante de Europa en aguas de un embalse

Ubicada en el embalse de la presa de Alqueva, en la región del Alentejo, y muy cerca de la frontera con España, es una plataforma fotovoltaica de 4 MW de potencia instalada, que ocupa 4 hectáreas de la superficie acuática.
140 171 0 K 526
140 171 0 K 526
961 meneos
2686 clics
Iberdrola , Endesa y Naturgy aceleran el vaciado de los embalses ante el tope del gas

Iberdrola , Endesa y Naturgy aceleran el vaciado de los embalses ante el tope del gas

Iberdrola, Endesa y Naturgy aceleran el vaciado de los embalses ante el tope del gas Por Pedro Ruiz 16 junio, 2022 05:30 Iberdrola, Endesa y Naturgy utilizaron sus centrales hidroeléctricas para frenar posibles pérdidas en el estreno de la llamada excepción ibérica o tope del gas.
373 588 3 K 347
373 588 3 K 347
1 meneos
13 clics

Muere ahogado un joven de 23 años en el embalse de Navacerrada, Madrid

Un joven de 23 años hamuerto ahogado este sábado en el embalse de Navacerrada, en la Sierra de Madrid, según ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid. El fallecido se encontraba cerca de las 23.45 horas junto a otros cuatro chicos en una de las orillas del embalse. El joven se ha adentrado en el agua y se ha sumergido, hasta que poco después sus compañeros han dejado de verle.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
14 meneos
39 clics

Sequía: El mayor embalse de España, el de La Serena, apenas alcanza el 16 por ciento de su capacidad

La cuenca del Guadiana es la más castigada de España por la sequía.
11 3 0 K 85
11 3 0 K 85
945 meneos
1231 clics
La Audiencia Nacional procesa a Iberdrola por inflar el precio de la luz con los embalses

La Audiencia Nacional procesa a Iberdrola por inflar el precio de la luz con los embalses

Tras cinco años de investigación, el juez actúa contra Iberdrola Generación y cuatro directivos por delitos contra el mercado y los consumidores. Estima el beneficio obtenido en 2013 en 21 millones de euros mientras que, por contra, esta subida del precio de la luz provocó un perjuicio de 100 millones..
367 578 0 K 270
367 578 0 K 270
14 meneos
80 clics

Cientos de pueblos se rebelan contra el plan del Gobierno para cubrir embalses con placas solares

Los vecinos de zonas castigadas por los pantanos en el franquismo se enfrentan ahora a los planes del Ejecutivo para instalar centrales fotovoltaicas sobre unos embalses que, medio siglo después de despoblar los valles, se estaban convirtiendo en un medio para fijar población en la España vacía a través del turismo rural. Rel:www.meneame.net/story/espana-apuesta-fotovoltaica-flotante-106-embalse
16 meneos
48 clics

El plan del Gobierno para poner paneles solares flotando en el agua de los embalses

Aprovecha el macrodecreto de la guerra para impulsar la futura instalación de plantas fotovoltaicas flotantes en hasta 106 embalses de titularidad estatal con concesiones de explotación por 25 años. Dará facilidades a las grandes eléctricas evitándoles procesos competitivos en la concesión de plantas solares en los embalses en los que ya explotan centrales hidroeléctricas.
13 3 2 K 125
13 3 2 K 125
24 meneos
98 clics

Ecologistas piden explicaciones a la CHD sobre las tierras aradas en el embalse de Ricobayo

Ecologistas en Acción de Zamora ha pedido explicaciones a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) sobre la roturación y siembra de tierras del embalse de Ricobayo dejadas libres por el vaciamiento del pantano en los términos de Palacios del Pan,

menéame