Actualidad y sociedad

encontrados: 116, tiempo total: 0.007 segundos rss2
50 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 28 mil desaparecidos: El drama sin salida de México

El gobierno mexicano lo reconoce: hay 28.161 personas desaparecidas, de las cuales 175 son extranjeros y aun faltan muchas por denunciar. Así lo reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Complicidad policial, desidia judicial y familias destrozadas que llevan adelante las búsquedas en soledad.
43 7 7 K 142
43 7 7 K 142
3 meneos
66 clics

Una foto de refugiados sin Aylan gana el World Press Photo

Sólo puede haber dos razones por las que la fotografía del niño Aylan Kurdi no ha sido premiada como foto del año en el World Press Photo. La primera: que la autora de la instantán
3 0 10 K -104
3 0 10 K -104
3 meneos
47 clics

Se puede condenar a la muerte a un niño de dos años por brujería?

La impactante fotografía de un niño de solo dos años desnutrido y sediento está dando la vuelta al mundo y removiendo conciencias. Ver a un pequeño en esas condiciones, casi sin fuerzas para beber agua de la botella que una voluntaria le ofrece ya es
2 1 10 K -105
2 1 10 K -105
2 meneos
17 clics

Cuándo el cine recoge las luchas sociales

Todos tenemos derecho a ser libres e iguales al resto, ya seamos de la clase más baja de los suburbios o ricos magnates de la alta sociedad. En esta cinta británica, nos cuenta la lucha de un joven para demostrar sus virtudes y anhelos vitales. Sin lugar a dudas un cinta digna de cualquier DVDteca o filmoteca.
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
3 meneos
15 clics

Carmena ´pasa´ del estand de Salamanca en Madrid Fusión y no come jamón

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha inaugurado este lunes Madrid Fusión y ha recorrido los diferentes espacios del recinto. En la zona promocional de Salamanca 'Salamanca para comérsela' Manuela Carmena no se detuvo y no comió jamón ni desgustó ningún producto salmantino.
2 1 16 K -178
2 1 16 K -178
26 meneos
352 clics

El impresionante puente escandinavo protagonista en el drama de los refugiados en Europa

Esta es la historia del puente Oresund, una obra de ingeniería que simboliza la estrecha unión entre los dos países escandinavos, donde nuevos controles migratorios empiezan a incomodar esa relación.
22 4 1 K 105
22 4 1 K 105
29 meneos
41 clics

La crisis por Navidad: los comedores sociales, más llenos

Desde 2008, el número de personas que acude a los comedores sociales aumenta, sin visos de remitir. La mayoría de usuarios tiene que solucionar antes un problema: el paro.
24 5 1 K 111
24 5 1 K 111
11 meneos
21 clics

La guerra en Siria deja más de 1.300 civiles muertos en diciembre

La guerra en Siria ha acabado con las vidas de más de 1.329 civiles, entre ellos 288 niños y 196 mujeres, durante el mes de diciembre, según las estimaciones...
8 meneos
19 clics

Más de 15.000 refugiados y migrantes han entrado irregulares en España este año, la mayoría sirios y por Melilla

Más de 15.000 refugiados y migrantes han entrado irregularmente en España este año, casi el doble que el año anterior, y la mayoría eran sirios que llegaron...
5 meneos
22 clics

¿Por qué el humor debe tener límites si el drama no los tiene? - Carrie Mathison en Mongolia

Andan los sarcásticos genios enloquecidos de la revista “Mongolia” permanentemente asediados por opiniones críticas que les acusan de no respetar los límites del humor. Tras cada número, con cada portada, con cada chiste, media opinión pública brama que hay asuntos que no pueden ser tratados desde la sátira. ¿Y desde el drama? ¿Sólo ha de tener límites el humor? ¿Cuáles son los límites del musical, del terror, del costumbrismo? Más aun, ¿cuáles son los límites del drama y de la tragedia?
4 1 6 K -33
4 1 6 K -33
7 meneos
72 clics

El drama del pueblo canadiense que se quedó sin internet

El pasado 30 de noviembre fue "el día uno" para el caos en el remoto municipio de Stewart, en la región de Columbia Británica. Era un lunes como cualquier otro cuando, de repente y sin aviso, los canadienses se quedaron "apartados" del mundo digital. Pero las malas noticias no se acabaron ahí, ya que se espera que permanezcan sin conexión por dos largos meses más.
26 meneos
850 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La foto de las tres abuelas griegas y la refugiada siria y su bebé que enamora a las redes sociales  

Cuando aún permanece en nuestra retina la dura fotografía del niño sirio ahogado en Turquía o las incontables imágenes diarias de refugiados esperando su oportunidad de alcanzar una vida mejor, se agradecen historias como la retratada por un fotógrafo griego en Lesbos, una historia tan humana que tras ser retratada ha dado la vuelta al mundo gracias a su éxito en las redes sociales.
20 meneos
28 clics

El conflicto sirio supera los 250.000 muertos en su quinto año

El conflicto en Siria, que está ya en su quinto año, ha superado los 250.000 muertos, de los que más de 70.000 son civiles, según el recuento difundido hoy por
16 4 0 K 111
16 4 0 K 111
12 meneos
179 clics

El drama de la economía española en doce cifras y un gráfico

España es la 33ª economía más competitiva del mundo según el Índice de Competitividad Global 2015-16 (ICG) que este martes publicó el Foro Económico Mundial. ¿Y eso es bueno o malo? Pues como siempre, depende de cómo se mire. Comparados con Italia, otro país del sur de Europa en dificultades, no estamos tan mal, ellos ocupan el 43º puesto. Y Argentina (106º) o Venezuela (132º) eran mucho más ricos (y productivos) que nosotros hace unas décadas y ahora compiten con Bután, Bangladesh, Nicaragua, Madagascar o Mozambique.
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
6 meneos
35 clics

Ónega: "En Madrid el 27S se empieza a vivir de manera dramática " (cat)

El periodista relata como el español de la calle ha pasado de "no dar crédito" a la independencia a tener "la visión de la ruptura".
5 1 12 K -109
5 1 12 K -109
20 meneos
253 clics

Al niño sirio ahogado lo movieron de sitio y posición para hacerle la foto  

Mientras la prensa europea pulsa la cuerda emotiva difuendiendo fotos de un niño ahogado y publicando reportajes sobre las multitudes que cruzan a pie los países de los Balcanes, Thierry Meyssan muestra que se trata de imágenes fabricadas. Son imágenes que favorecen los intereses del patrón de patrones alemán, Ulrich Grillo, y de la OTAN, pero que no reflejan el fenómeno en su conjunto y empujan a los ciudadanos europeos hacia respuestas que no resuelven el verdadero drama.
17 3 6 K 111
17 3 6 K 111
92 meneos
169 clics

"Mis hijos se me escaparon de las manos"

El único miembro de la familia Kurdi que sobrevivió al hundimiento de una embarcación con refugiados frente a las costas de Turquía ha contado los momentos más dramáticos de un naufragio que ha sacudido las concencias de la comunidad internacional: "Mis hijos se me escaparon de las manos".
77 15 2 K 106
77 15 2 K 106
16 meneos
349 clics

Una docena de viñetas que reflejan el drama de los refugiados

Llevamos unas cuantas semanas asistiendo a un drama cuyos precedentes hay que buscarlos casi 100 años atrás, en el éxodo masivo de ciudadanos europeos que huían del horror nazi hacia lugares que les permitieran criar a sus hijos en paz. Como no aprendemos, este drama se repite. La historia se está repitiendo.
13 3 1 K 116
13 3 1 K 116
64 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10.000 islandeses ofrecen acoger refugiados sirios después de la llamada de una autora [En]

Después de que el gobierno islandés anunciase el mes pasado que solo aceptaría 50 refugiados humanitarios de Siria, Bryndis Bjorgvinsdottir animó a sus conciudadanos a pronunciarse en favor de aquellos que necesitan asilo. En 24 horas 10.000 islandeses - la población del país es 300.000 - tomaron Facebook para ofrecer sus casas e instar a su gobierno a hacer más. El gobierno afirma que estudiará las ofertas y considerará acoger a más refugiados.
53 11 7 K 34
53 11 7 K 34
5 meneos
35 clics

El drama del corralito: cómo vivir sin compras de Amazon (gr)

Un presentador de la cadena de televisión estadounidense FOX ha pedido al ex primer ministro Papandreu que descria los problemas de la vida cotidiana de los griegos, las semanas con los bancos cerrados, el control de capitales y las restricciones para su movimiento, sobre todo al exterior. Papandreu comenzó su respuesta diciendo que no había restricciones a las transacciones con tarjetas de crédito, y para describir el drama (!), declaró que: "no hemos podido comprar Amazon.com"
4 1 8 K -48
4 1 8 K -48
96 meneos
108 clics

Carmena tiene un plan para paliar el drama de los desahucios

Consiste en crear una Oficina de Mediación Hipotecaria entre los afectados y los bancos, así como en alojar a los que no tienen recursos en pisos sociales. El proyecto de la líder de Ahora Madrid se experimentó en el País Vasco con éxito. ¿Qué esconde el plan de Carmena? Simplemente coordinación. Conocer a tiempo que se va a producir un desalojo y conseguir que las personas afectadas no se queden en la calle.Los pilares de la Oficina de Mediación Hipotecaria:convenios con jueces,entidades financieras,mediadores y pisos sociales.
82 14 2 K 35
82 14 2 K 35
30 meneos
36 clics

Cuando las vacaciones son "un drama" por el cierre de los comedores escolares

El parón del servicio de comidas en Semana Santa provoca que los niños que viven en familias con riesgo de exclusión se queden sin el único plato fuerte que toman al díaLas Comunidades Autónomas que abrieron los comedores en verano no organizan una programación parecida durante estos días; otras, como Madrid, no contemplan nunca esta alternativa
25 5 2 K 95
25 5 2 K 95
8 meneos
43 clics

Arzobispo de Madrid advierte de que España no superará el "drama" de la Educación mientras cambie con el gobierno

El arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, Carlos Osoro, ha asegurado que el "drama" más importante de estos momentos es la...
5 meneos
10 clics

El paro, el gran drama andaluz

Hablar de economía en Andalucía es hacerlo del paro, un problema histórico en una región en la que más de un tercio de su población activa (34%) no tiene trabajo, es decir, 1,4 millones de personas.
4 1 6 K -51
4 1 6 K -51
3 meneos
11 clics

La guerra en Siria deja más de 210.000 muertos y un drama humanitario

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ONG que se apoya en una extensa red de militantes y de médicos por todo el país, contabilizó entre marzo de 2011 y febrero de 2015 la muerte de 210.060 personas, incluyendo a 65.146 civiles, de los que 10.664 eran niños. Desatada hace cuatro años, la revuelta en Siria contra el régimen de Bashar al Asad se ha convertido en una guerra devastadora.Más de 10 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares, cuatro millones de las cuales están refugiadas en el extranjero.

menéame