Actualidad y sociedad

encontrados: 687, tiempo total: 0.019 segundos rss2
44 meneos
52 clics

Sáhara: la autonomía que nadie se cree a cambio de compromisos que nadie ha visto

España deja abandonado al pueblo saharaui a cambio del respeto a su integridad territorial y a que dejen de chantajearnos con abrir las vallas a la emigración. ¿De verdad un estado de la Unión Europea tiene que claudicar ante un régimen manifiestamente autoritario para lograr que se respete su propia integridad territorial?
36 8 0 K 102
36 8 0 K 102
327 meneos
863 clics
Sánchez considera la autonomía del Sáhara como la “base más seria, realista y creíble” para resolver el conflicto

Sánchez considera la autonomía del Sáhara como la “base más seria, realista y creíble” para resolver el conflicto

España abandona su tradicional postura de neutralidad en el conflicto del Sahara y muestra su preferencia por la propuesta marroquí de autonomía, al considerarla ”como la base más seria, realista y creíble para la resolución del contencioso” en la excolonia española. Así lo afirma el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una carta dirigida al rey Mohamed VI, que ha hecho pública el Gabinete Real de Marruecos. Según esta versión, España “reconoce la importancia que tiene la cuestión del Sáhara para Marruecos”
166 161 0 K 350
166 161 0 K 350
523 meneos
1816 clics

Crítica del Alcalde de Coulianes (Francia) a Ayuso tras pedir amparo para tener autonomía fiscal  

El alcalde de Coulianes (Francia), después de que Ayuso pidiese "amparo" para tener autonomía fiscal en una reunión de líderes regionales: "No creo que el 'dumping fiscal' sea la mejor manera de colaborar entre regiones".
236 287 10 K 348
236 287 10 K 348
16 meneos
50 clics

La Región de Murcia, segunda autonomía con mayor tasa de abandono escolar en 2021

La Región de Murcia registró en 2021 la segunda mayor tasa de abandono escolar por comunidades. Así lo muestra la Encuesta de Población Activa publicada este jueves, que indica que un 17,3% de las personas de la Región de entre 18 y 24 años no completó la segunda etapa de Educación Secundaria (Bachillerato o FP) el año pasado
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
8 meneos
9 clics

La mitad de los consejeros de Sanidad han durado menos que la pandemia

La mitad de los responsables autonómicos del área de sanidad han dejado sus cargos, por dimisión, cese o cambio de gobierno, sin llegar a ver el fin de la pandemia, y sus sucesores y el resto seguirán conviviendo con el virus y con la polémica, quizás en algún caso en los tribunales. La gestión política de la pandemia se cobró su primera destitución a los 10 días del estado de alarma en la consejera de Sanidad de Canarias, la socialista Teresa Cruz Oval, que fue sustituida en junio de 2020 por el actual titular de la Consejería, Blas Trujillo
13 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo en marcha para la manifestación del DÍA 15 DE ENERO contra Feijoo, el Presidente Autonómico peor valorado de España

Desde la Asociación “La Reconquista”, Asociación Abogados Eleuteria, y Asociación Europea de Ciudadanos contra la Corrupción (AECC) le INVITAMOS a participar en la MANIFESTACIÓN convocada para el sábado 15 de enero de 2022 en La Coruña. Está programada la salida a las 17,30 horas desde el Tribunal Superior de Justicia, situado en la plaza Galicia, y la llegada a las 19,30 horas, a la plaza María Pita.
10 3 4 K 90
10 3 4 K 90
11 meneos
21 clics

Las comunidades autónomas dejan sin gastar 3.000 millones del fondo covid del Gobierno central

Las comunidades podrían cerrar el año con un superávit en sus cuentas por primera vez en su historia. Hasta octubre, y teniendo en cuenta que los pagos siempre se aceleran en el último trecho del año, el superávit ascendía a unos 12.000 millones de euros
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
8 meneos
69 clics

Sánchez y los presidentes autonómicos discuten nuevas restricciones acuciados por la subida de ingresos hospitalarios

Límites de aforo, hora de cierre anticipada e, incluso, parar la actividad en la restauración y el ocio nocturno, entre las medidas que se debatirán, con los contagios en máximos, a propuesta de los técnicos de Sanidad y las comunidades
4 meneos
19 clics

Las comunidades autónomas acarician el primer superávit fiscal de su historia

Las transferencias extraordinarias del Estado, los recursos del sistema de financiación y la mejora de los ingresos permiten a las autonomías cerrar su crónico desfase.
12 meneos
43 clics

Así será la vacunación de los niños en España: solo Pfizer, ocho semanas entre dosis y diferencias entre comunidades

Luz verde a la vacunación a los menores de entre 5 y 11 años. Tras varios meses convertidos en el grupo de edad con mayor incidencia de coronavirus, por ser el único excluido de la vacunación, los más pequeños podrán recibir su primera dosis contra la COVID-19 a partir del 15 de diciembre. Así lo ha anunciado este martes la Comisión de Salud Pública, que deja en manos de las comunidades autónomas detalles como el lugar del pinchazo o el orden de la inoculación.
8 meneos
13 clics

Diez presidentes autonómicos seguirán el camino de Sánchez y se subirán el sueldo en 2022

Los presidentes de Aragón, Asturias, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Galicia, La Rioja, Navarra y Comunidad Valenciana son los mandatarios autonómicos que, a día de hoy, tienen previsto aplicarse una subida salarial para el año 2022, al igual que el incremento de sueldo que registrará el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y sus ministros.
6 2 13 K -32
6 2 13 K -32
8 meneos
138 clics

Un gurú británico en la educación española: "Vuestra gran ventaja son las autonomías"

Stephen Heppell (Chalfont St. Peter, Inglaterra, 1950) le han llamado de escuelas de todo el planeta para intentar solucionar sus problemas. Es profesor, escritor, conferenciante e investigador, y trabajó durante años como asesor educativo para el Gobierno británico. Últimamente, pasa mucho tiempo en España, donde dirige la Cátedra de Innovación para el Aprendizaje de la Universidad Camilo José Cela (UCJC). Su percepción no encaja con las ideas más extendidas sobre nuestro sistema educativo.
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno transfiere 4.046 millones a las CCAA del fondo extra y Andalucía, Cataluña y Madrid son las que más reciben

La citada partida de casi 14.000 millones se ha repartido por "población ajustada", siendo Navarra, Cantabria y La Rioja las que menos ingresan
223 meneos
5227 clics
Cantabria es la autonomía más segura, Navarra, la más sana, y Aragón, la mejor para trabajar: así se vive en España

Cantabria es la autonomía más segura, Navarra, la más sana, y Aragón, la mejor para trabajar: así se vive en España

El producto interior bruto (PIB) es la unidad de medida de la riqueza por antonomasia. Se emplea para conocer el poderío económico de un país, además de este indicador hay otros utilizados por el INE para valorar los niveles de bienestar en las diferentes Comunidades Autónomas.
104 119 1 K 353
104 119 1 K 353
52 meneos
52 clics

León ya supera el 50% de población representada a favor de la autonomía sin Castilla

El municipio leonés de Vegas del Condado se ha convertido este mes en el ayuntamiento número 54 de la provincia leonesa en el que sus representantes políticos han dado su visto bueno a la moción en la que se pide el impulso del proceso para la creación de una Comunidad Autónoma propia para la Región Leonesa al margen de Castilla.
18 meneos
18 clics

Las autonomías podrán declarar zonas tensionadas si el alquiler supone más del 30% de la renta

La ley limitará los precios del alquiler en las zonas tensionadas, con descuentos en el IRPF a los dueños que bajen precios y recargos en el IBI a las viviendas desocupadas. El inquilino puede pedir la prórroga del alquiler más allá del plazo general durante otros tres años en las mismas condiciones. En los nuevos contratos no podrá subirse el alquiler. pero si es un pequeño propietario puede subir un 10% si ha realizado mejoras en la vivienda. Y si se baja el alquiler al menos un 5% se desgravará hasta el 90% del ingreso en el IRPF.
16 2 0 K 83
16 2 0 K 83
3 meneos
104 clics

Distintas Capacidades y distintas atenciones

Hoy voy a escribir sobre un tema que es de juzgado de guardia, que en pleno siglo XXI ocurran estas cosas dice mucho y mal de cómo se gestiona la sanidad cuando hay por el medio personas vulnerables y/o con DC (Distintas Capacidades) El 9 de septiembre dos hombres adultos tienen un accidente de tráfico. Cuando ocurre esto el protocolo a seguir es: Inmovilizar a los accidentados, no dejar que se muevan hasta que lleguen los sanitarios y les presten los primeros auxilios.
30 meneos
39 clics

Las autonomías dicen entre tribunales adiós al ‘business’ de matar lobos

Es fácil de explicar. ¿Por qué las comunidades con mayor presencia de lobo ibérico están todas en contra de la prohibición de matar esta especie? Porque se sacaban cientos de miles de euros anuales subastando la cabeza de estos animales. El director técnico de la Sierra de la Culebra (en Zamora) lo deja claro: lamenta que este año han perdido 100.000 euros porque no podrán matar a esos 12 lobos que subastaron en 2020.
25 5 0 K 106
25 5 0 K 106
10 meneos
23 clics

Castilla y León y otras 5 autonomías acordarán una postura conjunta sobre la financiación autonómica

Galicia, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, y Cantabria mantendrán un encuentro en Santiago de Compostela a finales de octubre o principios de noviembre para intentar establecer una propuesta conjunta de reforma de la financiación autonómica.
23 meneos
828 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así era Afganistán hace 50 años  

No te vas a creer cómo era este país hace 50 años. Hace medio siglo, las mujeres afganas hacía carreras como medicina; hombres y mujeres se mezclaban casualmente en los cines y los campus universitarios de Kabul; las fábricas de los suburbios producían en serie productos textiles y otros bienes. Había una tradición de ley y orden, y un gobierno capaz de llevar a cabo grandes proyectos nacionales de infraestructura, como la construcción de centrales hidroeléctricas y carreteras, aunque con ayuda externa.
80 meneos
219 clics

Un estudio del CEO refleja que, entre los europeos, los más parecidos a los catalanes son el resto de los españoles

Aunque las cosas parecen más complicadas en los conflictos identitarios, cuando las sociedades se dividen en términos aparentemente irreconciliables, tampoco eso significa que los ciudadanos sean tan distintos entre sí. Un estudio comparativo del CEO sobre los valores de los catalanes, realizado por el profesor Raül Tormos, permite deducir, por ejemplo, que los ciudadanos de Catalunya no son tan diferentes del resto de los españoles como sugiere el áspero conflicto territorial en torno a la secesión.
66 14 5 K 39
66 14 5 K 39
38 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso anuncia que Madrid dejará de asistir a la Conferencia de Presidentes

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que la Conferencia de Presidentes autonómicos de la próxima semana en...
9 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Línea emprende su propio "procés" para independizarse de Andalucía

El pleno aprueba sin votos en contra reclamar al Gobierno una consulta popular sobre la declaración del municipio como Ciudad Autónoma.
56 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se expande el brote de Mallorca: más de 1.800 infectados en trece autonomías

Botellones, bailes, conciertos y fiestas sin mascarillas. Los efectos de los viajes de fin de curso a Mallorca han marcado un antes y un después para la situación sanitaria de España. Y aunque el objetivo de los estudiantes era divertirse por el término de la selectividad, su celebración no terminó como imaginaban: hasta la fecha, se han contabilizado más de 1.800 jóvenes infectados que se encuentran repartidos por trece comunidades autónomas.
10 meneos
128 clics

De los 14 consejeros de Cataluña a los 8 de La Rioja: esto es lo que nos cuestan los gabinetes autonómicos

La decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso de rebajar de 13 a 9 el número de consejerías ha reabierto el debate sobre la necesidad de mantener más o menos cargos en este nivel, y vuelve a poner sobre la mesa la cuestión de los sueldos de los consejeros de las comunidades autónomas. Esta reducción no ha hecho que el ejecutivo regional de Madrid sea más económico que el de otras comunidades con más consejeros. De hecho, Madrid emplea casi la misma cantidad en pagar a sus nueve consejeros (905.013 euros) que Navarra…

menéame