Actualidad y sociedad

encontrados: 391, tiempo total: 0.005 segundos rss2
35 meneos
73 clics

Rusia advierte a EEUU que deje de armar a Ucrania [ENG]

Rusia advierte a EEUU y sus aliados de que habrá "consecuencias impredecibles para la seguridad regional e internacional", si estos siguen armando a Ucrania. [...] “Lo que los rusos nos dicen en privado es precisamente lo que le hemos estado diciendo al mundo públicamente: que la enorme cantidad de asistencia que hemos estado brindando a nuestros socios ucranianos está resultando ser extraordinariamente efectiva”, dijo un alto funcionario de la administración [...]
6 meneos
51 clics

Geopolítica de Japón, entre el crisantemo y la katana

Japón se enfrenta a importantes desafíos diplomáticos en su vecindario. La mayoría, aunque no todos, se centran en disputas territoriales marítimas
6 0 0 K 47
6 0 0 K 47
9 meneos
13 clics

Pedro Sánchez viaja hoy a Marruecos para iniciar una nueva etapa diplomática

Según el Gobierno de España, dicha reunión supondrá el inicio de una etapa histórica entre los dos países con el objetivo de dejar atrás la crisis iniciada hace un año con la acogida en España de Brahim Gali y la posterior avalancha de migrantes en Ceuta procedentes de Marruecos. El paso definitivo para dejar atrás las diferencias fue la carta enviada por Sánchez a Mohamed VI en la que consideraba la propuesta de autonomía presentada en 2007 por Marruecos ante el conflicto del Sahara Occidental como la base "más seria, creíble y realista"...
9 meneos
18 clics

Albares no consultó el cambio de posición con los expertos del "dossier saharaui" en Exteriores

La cuestión saharaui ha exhibido las debilidades de Albares que muchos ya sabían de puertas hacia dentro: su opacidad; su solitaria toma de decisiones, solo coordinada con Sánchez; y una temeraria incapacidad para medir las consecuencias de sus acciones
32 meneos
40 clics

La carta de Sánchez a Mohamed VI no recogía un compromiso expreso sobre Ceuta y Melilla

En el documento no hay menciones concretas a la situación de las dos ciudades autónomas, aunque el presidente del Gobierno sí incide en la necesidad de preservar la "integridad territorial" de ambos países. La carta publicada por El País (artículo para suscriptores) puede consultarse en elpais.com/espana/2022-03-23/la-carta-de-pedro-sanchez-a-mohamed-vi-de
435 meneos
4788 clics
China responde a la petición de la OTAN para que esta condene la "brutal invasión" de Ucrania

China responde a la petición de la OTAN para que esta condene la "brutal invasión" de Ucrania

El número de víctimas civiles son desgarradoras y lamentable y China también hace un llamamiento para evitar más víctimas civiles. Aún recuerdo que en Marzo de 1999, la OTAN, sin mandato del Consejo de Seguridad, flagrantemente desató una implacable campaña de bombardeos contra Yugoslavia durante 78 días, matando a por lo menos 2.500 inocentes civiles y heridas a alrededor de 10.000 personas, la mayoría de ellos civiles. En las últimas dos décadas, los EEUU llevó a cabo decenas de miles de ataques aéreos en Siria, Irak, Afganistán y Somalia.
215 220 8 K 550
215 220 8 K 550
15 meneos
22 clics

La prensa presiona al gobierno de los EE.UU. para más armas en lugar de diplomacia en Ucrania [ENG]  

Los periodistas preguntaron a la Portavoz del Gobierno de los EEUU, Jen Psaki, por qué la administración Biden no está haciendo más por armar a Ucrania. El periodista de The Intercept, Ryan Grim, preguntó qué están haciendo los EEUU para promover negociaciones pacíficas.
8 meneos
15 clics

El ministro de Exteriores catarí viaja a Moscú para tratar sobre Ucrania

El ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahman al Zani, viaja hoy a Rusia para reunirse con su colega ruso, Serguei Lavrov, con la intención de contribuir a la búsqueda de una solución a la guerra en Ucrania, informó la agencia estatal de noticias catarí, QNA. El viaje fue confirmado a la QNA por el portavoz del Ministerio de Exteriores, Mayed al Ansari, que aseguró que en el encuentro con Lavrov se abordarán "los últimos acontecimientos en la crisis ruso-ucrania y los esfuerzos diplomáticos para resolverla"
19 meneos
65 clics

Xi Jinping se acerca a Europa, impulsa una mediación coordinada y pide "moderación"

Occidente pedía a China que entrara a mediar entre Rusia y Ucrania. Su cada vez mayor influencia sobre Putin era su mejor carta de presentación.
3 meneos
50 clics

Guerra entre Rusia y Ucrania, importante anuncio del príncipe heredero saudí (en)

Según las noticias, durante una conversación telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin, el príncipe Mohammed bin Salman aclaró la posición del reino y dijo que apoya los esfuerzos que conducen al fin de la crisis hacia una solución política. Se puede lograr la seguridad y la estabilidad. Durante las conversaciones, el príncipe Muhammad bin Salman dijo que el Estado apoyará todos los pasos que se den para reducir la crisis. Afirmó que Arabia Saudí está dispuesta a la mediación y apoya todos los esfuerzos internacionales para resolver la…
52 meneos
153 clics

Putin sigue inflexible y advierte a Macron y a Erdogan de que no renuncia a la guerra

El presidente ruso, Vladímir Putin, no da su brazo a torcer y no tiene intención alguna de parar la guerra en Ucrania mientras no consiga los objetivos que se ha marcado con la invasión del país. Así se lo ha trasladado este domingo en sendas conversaciones telefónicas a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y turco, Recep Tayyip Erdogan.
13 meneos
22 clics

Diplomacia sí, siempre

Resulta inconcebible la pujanza de la lógica bélica en el 2022. ¿No hemos sacado enseñanzas de las negativas intervenciones en Afganistán, Irak, Siria, Somalia o Libia? ¿No somos capaces de imponer de una vez por todas la cultura de los derechos humanos y un pacifismo, aunque sea débil, en la geopolítica mundial? Rusia y Estados Unidos han dado muestras en los últimos años de una incapacidad manifiesta para construir la paz. Y el seguidismo europeo tampoco ha sido positivo.
12 1 1 K 41
12 1 1 K 41
10 meneos
40 clics

ESPECIAL: Desmontando a Josep Borrell, uno de los mayores defensores del gasto militar y referencia moral en España y Europa

ESPECIAL: Desmontando a Josep Borrell, uno de los mayores defensores del gasto militar y referencia moral en España y Europa. NO A LA GUERRA. NO A LA OTAN. NO A LA DESINFORMACIÓN t.co/vAD6yrKRHC
8 2 16 K -38
8 2 16 K -38
15 meneos
141 clics

El primer convoy con españoles evacuados de Ucrania cruza la frontera

La expedición, con unos 40 nacionales, atraviesa la linde con Polonia dos días después de salir desde la Embajada española de Kiev, ahora cerrada
14 meneos
24 clics

Rusia afirma que no quiere romper las relaciones diplomáticas con Ucrania

Moscú no desea romper las relaciones diplomáticas con Kiev, declaró a Sputnik el viceministro de Exteriores ruso Andréi Rudenko.
10 meneos
39 clics

Biden asegura que Putin “ha tomado la decisión” de invadir Ucrania en los próximos días

EE UU eleva a 190.000 el número máximo de militares desplegados por Moscú, que hace tres semanas cifraba en 100.000, y señala Kiev como objetivo inmediato
22 meneos
37 clics

Biden: EE.UU. está dispuesto a sellar por escrito acuerdos de seguridad que alcance con Rusia

El presidente estadounidense dijo haber trasladado a su homólogo ruso, Vladímir Putin, su firme voluntad de apostar por la vía diplomacia al más alto nivel. El mandatario dijo haber trasladado a su homólogo ruso, Vladímir Putin, su firme voluntad de apostar por la vía diplomacia al más alto nivel. El presidente norteamericano recalcó su disposición a lograr "un compromiso diplomático con Rusia" con el objetivo de "mejorar la estabilidad y la seguridad en toda Europa".
18 4 0 K 119
18 4 0 K 119
7 meneos
16 clics

Ucrania afirma que la diplomacia "funciona" y "frena" las "intenciones agresivas" de Rusia

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha asegurado este miércoles que la diplomacia "funciona" y "frena" las "intenciones agresivas" de Rusia, en el marco de las tensiones generadas por la acumulación de efectivos rusos cerca de su frontera.
29 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base #2 - Diplomacia o fragatas: Mentiras y geopolítica en Ucrania

Nuevo programa del podcast La Base, de Público. Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin reflexionan sobre la escalada belicista entre Estados Unidos y Rusia por el dominio de Ucrania. Con la participación especial de la analista de política internacional Esther Miranda, conexión con el periodista Hibai Arbide desde Kiev, entrevista al periodista experto en geopolítica Rafael Poch y con la colaboración de Gema MJ.
24 5 7 K 107
24 5 7 K 107
42 meneos
60 clics

La UE sube el tono con Rusia: "Si la diplomacia falla, estamos muy avanzados en la respuesta a una agresión"

Tras una semana insistiendo en la salida pacífica al conflicto en Ucrania, la Unión Europea ha elevado el tono este lunes contra Rusia: "Si la diplomacia falla, estamos muy avanzados en la respuesta a una agresión". Así ha verbalizado la advertencia el ministro de Asuntos Exteriores Josep Borrell, que ha añadido que la UE está lista para tomar medidas "rápidas", "decisivas" y coordinadas internacionalmente si finalmente Rusia invade Ucrania.
36 6 0 K 114
36 6 0 K 114
37 meneos
57 clics

La "diplomacia de coerción" es la patente de Estados Unidos

Los funcionarios estadounidenses han tergiversado repetidamente en público las contramedidas legítimas de China contra Lituania como "diplomacia coercitiva". Este es un cálculo político de la parte estadounidense para cooperar con el complot de "controlar China a través de Taiwan". La "diplomacia coercitiva" demuestra la hipocresía y el engaño de la "expresión de intimidación" estadounidense. El núcleo de este concepto es utilizar la amenaza de la fuerza, el aislamiento político, las sanciones económicas, el bloqueo tecnológico, etc., para…
32 5 1 K 102
32 5 1 K 102
4 meneos
12 clics

La diplomacia de la vacuna - Geopolítica en tiempos de pandemia FR(subtitulos español)  

La vacunación para detener la pandemia de COVID-19 ha sacudido las relaciones de fuerza internacionales. Las luchas de poder geopolítico han prevalecido por encima de la solidaridad y la cooperación internacional, necesarias para frenar la expansión del virus. Esta investigación profundiza en las políticas llevadas a cabo en la Unión Europea, Estados Unidos, Rusia y China.
2 meneos
9 clics

Exposiciones universales: 170 años de diplomacia global y construcción identitaria

El hecho de que, tras Expo Dubái 2020, algunos pabellones vayan a convertirse en un ‘hub’ de empresas globales dedicadas a la investigación apunta a que el objetivo real del la Expo es mostrar que Dubái es una nación con un proyecto de futuro.
585 meneos
1043 clics
Secretaria de Comunicación del PP llama "cumbre comunista" al encuentro de Yolanda Díaz con el Papa Francisco

Secretaria de Comunicación del PP llama "cumbre comunista" al encuentro de Yolanda Díaz con el Papa Francisco

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el Papa Francisco se reunirán el próximo sábado en lo que para el PP de Madrid será una "cumbre comunista". Así lo ha calificado Macarena Puentes, la secretaria de Comunicación de los populares en Madrid, a través de su cuenta de Twitter. Unas horas más tarde, ante las reacciones en la red social a la polémica frase, la secretaria de Comunicación del PP de Madrid ha optado por eliminar el tuit. Fuentes del Ministerio de Trabajo informaron sobre el encuentro entre la vicepresidenta y el pontífice.
225 360 5 K 351
225 360 5 K 351
53 meneos
58 clics

Brexit.- Reino Unido asegura que "no reconoce" la fecha límite de este viernes para lograr un acuerdo pesquero

El Gobierno de Reino Unido ha afirmado este jueves que "no reconoce" la fecha límite de este viernes para lograr un acuerdo pesquero post-Brexit con Francia, establecida por la Comisión Europea. Max Blain, portavoz oficial del primer ministro británico, Boris Johnson, ha indicado que "no está al tanto" de "ninguna" comunicación que Londres haya mantenido con París, y tampoco el propio Johnson. "Este es un proceso técnico en curso basado en las evidencias y no en las fechas límite", ha continuado, antes de remarcar que Reino Unido "nunca ha ...

menéame