Actualidad y sociedad

encontrados: 1053, tiempo total: 0.012 segundos rss2
19 meneos
96 clics

Jubilados norteamericanos para repoblar pueblos de España

Una compañía quiere traer jubilados de los Estados Unidos y Canadá a los pueblos de la España rural para colaborar de esta forma a la repoblación. El genial propósito se le ha ocurrido a Gary Bedell, un ciudadano canadiense que lleva varias décadas habitando en España y que desea jubilarse aquí.
15 meneos
136 clics

Recuperar la España vacía

Amplias zonas de nuestro país están azotadas por la despoblación : un 13% del territorio nacional es oficialmente desierto, con una densidad de población por debajo de 8 habitantes por km2, y tremendamente envejecida. Si no se adoptan medidas efectivas, en 20 años muchas de estas zonas estarán completamente despobladas. La lucha contra la despoblación puede ser efectiva. Hay paises como Escocia o Finlandia que, con situaciones similares, han conseguido dar la vuelta a esta situación en regiones como Laponia o las Hignland escocesas.
46 meneos
97 clics

España, a la cabeza de la despoblación rural en Europa: la mitad del país vive en ciudades

La despoblación de las zonas rurales en España lleva dándose desde hace décadas.El envejecimiento de la población, la tasa de natalidad por los suelos y el centralismo laboral provoca que el 70% de los municipios del país tengan menos de 1.000 habitantes,según datos recientes del INE.Lidera junto a Bulgaria el riesgo de exclusión y pobreza en ciudades, pueblos y zonas rurales de la UE. En Europa,solamente los Países Bajos tienen más población porcentual en las ciudades que España.El 51,4% de la población residente en España (datos 2016) vive..
367 meneos
5208 clics
La terrible soledad de los habitantes del país donde la población disminuye más rápido en el mundo

La terrible soledad de los habitantes del país donde la población disminuye más rápido en el mundo

En 1989, casi nueve millones de habitantes vivían en Bulgaria. Actualmente son sólo poco más de siete millones. Para 2050 se prevé que este número sea inferior a 5,5 millones. A fines del siglo, podría ser cerca de la mitad de la población actual. El gobierno ha comenzado a introducir una serie de medidas para combatir la despoblación: ofrece ayuda económica para los tratamientos de fertilidad, brinda cuidado de niños y apoyos hipotecario. Alientan a los búlgaros que viven en el extranjero a regresar al país, pero rechazan aceptar inmigrantes.
151 216 4 K 279
151 216 4 K 279
25 meneos
189 clics

El movimiento neorrural: la gran esperanza para detener la despoblación

Pequeños núcleos y localidades deshabitadas son el destino de aquellos que deciden abandonar las ciudades en busca de la tranquilidad del medio rural.
7 meneos
34 clics

Teruel capital de Laponia del sur, una provincia con un grave problema de despoblación

Teruel, de forma irónica, se convierte en la capital de Laponia del sur, noticia con tristeza la que se respira en esta provincia, cuando parte de ella esta involucrada en el mayor problema de despoblación vivido en años, un problema de despoblación que esta afectando al cierre de colegios y centros de salud.
6 1 6 K -8
6 1 6 K -8
32 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ruralicidio español del siglo XXI

Según las últimas previsiones, de los 8.125 pueblos que existen en España, 4.955 tiene menos de 1.000 habitantes y se teme lo peor para ellos, su abandono. Tenemos así que nuestro medio rural está desfavorecido, desatendido en lo más básico y prioritario, mientras que señores de chaqueta y corbata realizan faraónicas obras aeroportuarias con el dinero de todos, nos endeudan y se van de rositas. Y mientras, no hay hospitales, las escuelas se cierran, los carteros no vienen; pero, eso sí, la gente paga sus impuestos como paganos.
21 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La España rural se muere: 6 de cada 10 pueblos se encuentran en riesgo de desaparecer

Ecologistas en Acción participa en el X Foro por un Mundo Rural Vivo que se inaugura en la localidad conquense de Minglanilla. Este encuentro reúne a personas expertas de todas las comunidades autónomas para analizar posibles soluciones a la inquietante despoblación del medio rural. De los 8.125 pueblos que existen en nuestro país, 4.955 tienen menos de 1.000 habitantes, según los últimos datos publicados en el INE. Eso significa que seis de cada 10 municipios rurales se encuentra en riesgo de desaparecer, una situación seriamente preocupante
17 4 4 K 24
17 4 4 K 24
21 meneos
150 clics

La sangría de la despoblación (más realismo, menos sollozos)

He escuchado muchas veces al profesor Francisco Burillo, presidente de la asociación Serranía Celtibérica, decir que el problema de la despoblación tiene arreglo, que no es irreversible, que aún hay salida aunque ésta sea difícil y costosa. Sus palabras son siempre una ducha de rigor y optimismo, pero lo cierto es que los datos alimentan nuestra desesperanza. El interior de España se muere, aunque en este trance convendría evitar el dramatismo y las simplezas.
17 4 1 K 112
17 4 1 K 112
1 meneos
11 clics

La Peor Despoblación

Lo peor es la despoblación de ilusiones, cuando en los núcleos pequeños se pierde el sentido de para qué mantener las cosas si nadie las va a disfrutar, sino vale la pena seguir mejorando porque no hay futuro y para qué dedicar esfuerzos y tiempo a un proyecto que tiene los días contados. Pasar los días con la esperanza de que toque la lotería de un proyecto que cambie las cosas es algo tan lejano e irreal como que el gordo caiga donde nadie ha comprado boletos. Desde fuera se aportan ilusiones tan transitorias que duran lo mismo que un espej
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
24 meneos
30 clics

Un estudio señala la inmigración como "única alternativa realista" a la despoblación en España

Un estudio del Centre d'Estudis Demogràfics (CED) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) señala la inmigración como "única alternativa realista" en la actualidad para combatir la despoblación en España, debido al progresivo envejecimiento de la población rural y a la baja natalidad. Es una de las conclusiones de la investigación 'Despoblación 1.0: la geografía y los factores del declive demográfico rural en la España del Desarrollismo', publicada en la revista 'Perspectivas Demográficas', ha informado este miércoles la UAB.
24 meneos
39 clics

La UE reconoce su preocupación por la despoblación en España y avisa de que tendrá consecuencias económicas

La Unión Europea admite que la despoblación es un problema para el liderazgo y la fortaleza económica de España y de los 27 de cara a las próximas décadas. La vicepresidenta de la Comisión encargada de asuntos demográficos, Dubravka Suica, ha recalcado hoy en Madrid que, de seguir el ritmo actual, Europa apenas representará el 4% de la población mundial en 2070, lo que perjudicará directamente a su capacidad de influencia.
9 meneos
104 clics

Ni los pueblos están vacíos ni hay que idealizar la vida en el medio rural

La calidad de vida en los pueblos es uno de los grandes atractivos para los urbanitas cansados del ajetreo de la ciudad. La mirada hacia el medio rural está cambiando. Disponer de más tiempo para uno mismo y no perderlo en atascos o en el transporte suena demasiado bien. La sociedad comienza a ver realmente las alternativas que ofrece el mundo rural y está superando el concepto de que los pueblos están vacíos. Sin embargo, tener una idea bucólica de la vida ruralita también puede ser contraproducente.
7 meneos
47 clics

Valle del Navea se convierte en la primera ‘Startup Village’ de España

Los municipios orensanos de A Proba de Trives (2.019 habitantes) y San Xoán de Río (549 habitantes), agrupados bajo el nombre Valle del Navea, han obtenido por parte de la Unión Europea el reconocimiento ‘Startup Village’. Se trata del primer territorio de España en integrarse en esta red de localidades rurales que, apostando por la innovación y la creación de empleo, buscan convertirse en lugares atractivos para que los jóvenes decidan instalarse en ellos.
6 meneos
88 clics

La España vacía como insulto

Interpretarla de este modo seguramente responda a una lectura literal (y malintencionada) del concepto. Al fin y al cabo, ‘La España vacía’ no fue tan solo un capricho romántico: fue una forma de afirmación personal.
27 meneos
113 clics

792 mil viviendas rurales recibirán cobertura de fibra 300 Mb subvencionada por Unico 2023

El programa Unico-Banda Ancha con el que el Gobierno subvenciona con fondos europeos el despliegue de redes de fibra en zonas rurales donde las operadoras no tienen planes de llegar por su propia iniciativa encara su tercera edición este 2023. Las dos ediciones anuales anteriores, desde que sustituyera a los antiguos PEBA en 2021, han acercado el país a los objetivos fijados desde Europa, que son llevar 100 Mbps simétricos ampliables a 1 Gbps a todos los ciudadanos para 2025, independientemente de si viven en zonas urbanas o rurales.
22 5 0 K 47
22 5 0 K 47
16 meneos
24 clics

El conselleiro de Medio Rural de la Xunta nombrado por Feijóo culpa de los incendios a la protección medioambiental

José González Vázquez relaciona la Red Natura con la proliferación del fuego y alerta de que los montes gallegos se están llenando "de jabalíes, de corzos y de lobos". "Los requerimientos medioambientales están haciendo que Europa se dispare un tiro en el pie, así de claro. Estamos poniendo unas exigencias medioambientales, tantas trabas a nuestros agricultores y ganaderos, que vamos a acabar con la agricultura y la ganadería en Galicia, en España y en Europa".
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
6 meneos
113 clics

El reto de encontrar casa en el Pallars

El Pallars Sobirà vive en una extraña paradoja. Mientras muchos pueblos sufren el despoblamiento, aquellos que quieren ir a vivir allí pasan verdaderas dificultades para comprar o alquilar una vivienda (CAT)
26 meneos
109 clics

“Cuando te dicen que tu tierra no vale nada, te están diciendo que tú no vales nada”

La estrategia especulativa de las grandes eléctricas en el ‘boom’ de las energías renovables está dinamitando la convivencia en la España rural.
22 4 2 K 108
22 4 2 K 108
8 meneos
34 clics

Saboya: ¿Por qué las ranas siembran discordia? [FR]

En el pequeño pueblo de Frontenex, tres ranas se han instalado en el jardín de Colette Ferry, de 92 años. Si la jubilada agradece y disfruta su compañía, esta convivencia no es del gusto de algunos los vecinos, que se han quejado del ruido, por encontrar que las ranas croan demasiado fuerte. "Un señor vino a 'gritarme', diciendo que no podía dormir".
232 meneos
1281 clics
La importancia del bar del pueblo

La importancia del bar del pueblo

Los bares de la España que se vacía serán considerados Bien de Interés General a propuesta de Teruel Existe.
103 129 1 K 388
103 129 1 K 388
25 meneos
90 clics

La paradoja de España: es el país de la UE con más partes deshabitadas, pero tiene las dos provincias más pobladas

España, el país que tiene más zonas despobladas de la UE, según certifica la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) que, en el otro extremo, señala que Madrid y Barcelona fueron en 2021 las dos provincias europeas con más habitantes, con 6,7 y 5,7 millones de personas respectivamente, por delante de la tercera posición, que fue para Roma (región del Lacio), con 4,2 millones de habitantes.
22 meneos
159 clics

Fuego, agresiones e impunidad en el mundo rural asturiano

En medio de la vorágine que asola a Asturias, con miles de hectáreas quemadas, decenas de personas evacuadas de sus viviendas, con más de 600 efectivos trabajando a destajo para acabar con el fuego y denuncias del carácter intencionado de los incendios a cuyos responsables el presidente del Principado de Asturias ha calificado de “auténticos terroristas”, dos noticias de la semana pasada han puesto de manifiesto que algo está pasando en el mundo rural asturiano donde la suma de fuego y vandalismo no suele encontrar a los culpables.
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
9 meneos
9 clics

Asturias, ante sus semanas con más incendios forestales: «De 30, se interviene en cinco por falta de medios»

Agentes del Medio Natural claman ante la «falta de medios» y una docena de asociaciones conservacionistas piden la dimisión de Alejandro Calvo al frente de Medio Rural
3 meneos
106 clics

Sospechas de empadronamientos 'fantasma' por aumentos en el censo electoral en la España rural de cara al 28M

La cuenta atrás a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo cada vez se hace más corta y, por ello, las fuerzas políticas cargan pilas y ultiman detalles para llamar a la ciudadanía al voto. No obstante, en algunos puntos del país se está detectando un fenómeno anómalo: el engrosamiento de la demografía de algunos municipios en vísperas de la cita en las urnas.
2 1 7 K -37
2 1 7 K -37
2 meneos
9 clics

Atacan a un vehículo de la Guardería del Medio Rural que vigila los incendios

El Gobierno de Asturias ha denunciado los hechos ante la Guardia Civil y en la tarde del domingo un equipo de la unidad científica de este cuerpo ha analizado la zona en busca de pruebas sobre la causa del incendio. La investigación sigue en curso. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha condenado los hechos y ofrece todo el apoyo al personal de la guardería, que «realiza una encomiable labor de custodia del territorio, especialmente en una situación de alto riesgo de incendios forestales».
2 0 3 K -1
2 0 3 K -1
5 meneos
185 clics

El país en vía de extinción de Europa  

PlanetaJuan: El país en vía de extinción de Europa
3 meneos
86 clics

Hispasat se hace fuerte: quiere el 100% de cobertura rural y WiFi de 100 Mbps en los vuelos este mismo año

Antes de que acabe 2023 el 100 % de los pueblos de la España rural contará con cobertura satelital. También será Hispasat la que ofrezca WiFi a bordo de los vuelos entre Europa y América.
9 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se muere un pueblo

Los dos últimos habitantes de La Estrella (Teruel), una pareja de ancianos, abandonan la aldea en la que han vivido solos y sin electricidad los últimos 30 años Martín Colomer sentado en la puerta de su casa de La Estrella (Teruel) con sus gatos
3 meneos
60 clics

La polarización rural-urbana: ¿se piensa distinto en las ciudades que en los pueblos?

¿Qué puede explicar que la magnitud de la polarización entre zonas rurales y urbanas dependa del desarrollo económico? Queda abierto el debate. Sea cual sea el motivo, es inevitable que estos resultados nos dejen un sabor agridulce. Las ciudades occidentales son centros de tolerancia y valores progresistas en comparación a otros territorios. No obstante, están dejando atrás a poblaciones rurales. Las diferencias en la manera de entender la sociedad de pueblos y ciudades pueden derivar en tensiones políticas… con un coste social y económico para
11 meneos
29 clics

El teletrabajo se reivindica como un arma eficaz contra la despoblación

Los empleados que teletrabajan en España ahorran a diario 63 minutos en comparación con quienes deben acudir de manera presencial a los centros de trabajo. Este es el resultado al que han llegado varios investigadores de un reciente estudio del Institute of Labor Economics (IZA). El tiempo que dedicamos a los desplazamientos provoca que al final del día contemos con una hora menos que quienes tienen su oficina en casa.
325 meneos
1696 clics
Los repobladores de Fraguas ponen fin al proyecto tras 10 años de batalla judicial: "No podemos más"

Los repobladores de Fraguas ponen fin al proyecto tras 10 años de batalla judicial: "No podemos más"

El proyecto Fraguas Revive, que nació hace diez años con la intención de reconstruir de manera autogestionada un pueblo abandonado en la zona norte de Guadalajara, se ve obligado a decir adiós. “No podemos más”, expresan los repobladores, seis de los cuales se enfrentan a penas de prisión por presuntos delitos contra ordenación del territorio y usurpación de bien inmueble.
125 200 2 K 328
125 200 2 K 328
14 meneos
56 clics

La rectoral de Taramundi: la vieja casa del cura que inventó el turismo rural

En el occidente de Asturias, en el ayuntamiento de Taramundi, surgió hace casi cuarenta años el modelo del turismo rural. El primer hotel que lo lideró fue la vieja casa del cura, restaurada con exquisito gusto. Fue un éxito. Y lo fue singularmente porque sentó las bases que seguirían miles de aldeas y pueblos por toda España como mejor estrategia, en muchos casos la única, para evitar el despoblamiento y su consecuencia inherente, la desaparición del rural. Era el año 1983 y Taramundi asumía ese riesgo: apagarse. El Principado decidió apostar
11 3 1 K 111
11 3 1 K 111
18 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La larga batalla legal de Abel por ser el único vecino de un pueblo deshabitado del Bierzo

La Justicia de Castilla y León obliga a un pequeño Ayuntamiento leonés a empadronar a un hombre en una aldea abandonada. Hay más en juego de lo que parece
15 3 13 K 46
15 3 13 K 46
307 meneos
2713 clics
Sentencia a favor de un vecino que luchó durante años por ser el único habitante de un pueblo deshabitado

Sentencia a favor de un vecino que luchó durante años por ser el único habitante de un pueblo deshabitado

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León entiende que Montes de la Ermita es un pueblo habitable y pone fin a dos años de batalla judicial y abre la puerta a que otros que llevan intentándolo puedan empadronarse a su vez
148 159 1 K 377
148 159 1 K 377

menéame