Actualidad y sociedad

encontrados: 1170, tiempo total: 0.011 segundos rss2
33 meneos
34 clics

Profesionales exhaustos y pacientes cabreados: en España faltan 95.000 enfermeras para igualar la media europea

Si la primaria y sus urgencias no funcionan, el resultado es que más pacientes acudan a las urgencias de un hospital, por lo que el trabajo se multiplica y se acumula al final de la cadena. “Se necesita más personal. Esto es una espiral. Si falla lo de abajo, el problema asciende para arriba y la base de esta pirámide es la atención primaria. Si esto no funciona, se sobrecargan todos los servicios”, argumenta. “Esta es la clave. Lo decimos cada día. Por eso estamos en huelga”
27 6 0 K 44
27 6 0 K 44
22 meneos
49 clics

España presenta la mayor alza en la deuda pública de los países del euro

Los últimos años han supuesto un desafío sin precedentes para las finanzas públicas europeas, especialmente en lo que concierne al endeudamiento de las Administraciones. Desde 2019 a 2021, los datos de Eurostat muestran cómo el pasivo crece a dos dígitos (medido en diferencia por puntos porcentuales) en varias de las principales economías de la Unión Monetaria (con la única excepción de Irlanda). Sin embargo, solamente en el caso español ese avance supera los 20 puntos porcentuales.
22 meneos
25 clics

Bruselas plantea más multas casi automáticas para los países que incumplan las nuevas reglas fiscales

Eso sí, el plan del Ejecutivo comunitario deja intactos los límites previstos en el Pacto de Estabilidad, que fija la obligación de reducir el déficit por debajo del 3% y la deuda pública por debajo del 60%. Pero plantea enterrar la regla que obliga a reducir cada año una veinteava parte de la deuda pública por encima del umbral del 60%. En su lugar, la Comisión propone itinerarios de reducción de la deuda individualizados y ajustados a la situación de cada Estado.
19 3 0 K 99
19 3 0 K 99
8 meneos
24 clics

Inversión Extranjera Directa, ¿un desfalco?

Presentada como una panacea, especialmente por políticos de derecha, la Inversión Extranjera Directa (IED) ha quedado en la imagen del público como una bendición para las economías en vías de desarrollo. Pero una revisión profunda a su funcionamiento indicaría es un costo, más que cualquier otra cosa, para el país que la recibe. Centrado en el caso de Colombia el análisis, indica cómo la llegada masiva de IED produce, en el otro lado de la balanza, una deuda externa impagable.
2 meneos
8 clics

España deberá reducir su deuda pública para recibir los 84.000 millones que quedan de la UE

El Gobierno ultima la agenda del Plan de Recuperación y Resiliencia que quiere enviar antes de final de año a Bruselas para recibir los 84.000 millones euros en créditos que le corresponden de los Next Generation, pero que todavía no han sido autorizados. Esto supone mantener el déficit y la deuda pública controlada este año y el siguiente y hacer esfuerzos consistentes a partir de 2024 para volver a la senda de la disciplina fiscal.
2 0 4 K -19
2 0 4 K -19
4 meneos
18 clics

Portugal da una lección a Sánchez: menos impuestos a empresas y familias, subidas simbólicas a funcionarios

El gobierno de Portugal que preside el socialista António Costa acaba de presentar su borrador de presupuestos para 2023. Su gabinete tiene claro que el próximo ejercicio será complicado, debido a la subida de los precios de la energía y lo que supondrá dicho encarecimiento para el conjunto de la demanda. Sin embargo, la propuesta del Ejecutivo apuesta firmemente por una reducción del déficit público.
4 0 17 K -96
4 0 17 K -96
17 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumenta el déficit comercial en Europa: alcanza los 50,9 billones de euros

El Déficit comercial de la eurozona alcanza los 50,9 billones de euros en la eurozona, mientras que en la UE ha escalado hasta los 64,7 billlones. La primera estimación de las exportaciones de bienes de la zona del euro al resto del mundo en agosto de 2022 ha crecido un 24% hasta los 231.100 millones de euros. Las importaciones del resto del mundo se situaron en 282.100 millones de euros, lo que supone un aumento del 53,6% con respecto a agosto de 2021 (186.400 millones de euros).
14 3 10 K 87
14 3 10 K 87
17 meneos
117 clics

Robin Brooks economista jefe de IFF, ex estratega y jefe de divisas de GoldmanSachs y economista sénior en IMF analiza el dato de déficit comercial de la zona Euro de Agosto (eng)

“El déficit comercial de la zona del euro para agosto se publicó hoy. Es un monstruo. Nunca antes habíamos tenido déficits sostenidos de este tamaño. Cuando tengas la tentación de pensar que el euro ha caído demasiado, ten en cuenta esta imagen. El shock que azotó a Europa es enorme. El euro seguirá cayendo...”
14 3 3 K 61
14 3 3 K 61
10 meneos
12 clics

El FMI prevé un déficit del 4,4% para 2023, medio punto más que el Gobierno, y superior al 4% hasta 2027

Según se desprende de las previsiones incluidas en el informe 'Monitor Fiscal', publicado este miércoles, España registrará un déficit del 4,9% en 2022, lo que supondría un descenso de dos puntos porcentuales respecto a los datos del año pasado. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que España registrará un déficit de más del 4% hasta 2027.
36 meneos
35 clics

Adif admite que este año solo ejecutará el 18% de lo presupuestado para la provincia de Barcelona

Adif reconoce que a día de hoy prevé invertir en la provincia de Barcelona 139,4 millones de euros. Es un 18% de la cantidad consignada en los presupuestos del 2022. Esa muy baja ejecución del gestor de infraestructuras ferroviarias se produce el mismo año que han arreciado los problemas en Rodalies en Catalunya.
24 meneos
28 clics

El Tesoro deberá emitir 257.000 M de deuda en 2023 en plena escalada de tipos

Hacienda asume un incremento de la deuda pública en 70.000 millones el año que viene, ejercicio en el que aumentará el coste por los intereses en 1.100 millones
6 meneos
64 clics

Nivel intelectual: en déficit

"Hay que recordar que el amianto fue prohibido en 2002 por el fanatismo climático".
5 1 17 K -69
5 1 17 K -69
8 meneos
147 clics

El coste de los conciertos de San Mateo,al detalle

Los diez días de actuaciones musicales durante las fiestas de San Mateo en Oviedo supusieron unas pérdidas de casi un millón de euros a las arcas municipales
13 meneos
22 clics

Un lugar de homenaje y memoria recordará a los 10 fusilados de Burgo de Osma

Fue la primera fosa exhumada oficialmente en la provincia de Soria, aunque tan solo inhumaron los cráneos de los asesinados. Las víctimas denuncian el olvido institucional al que se ven sometidas y recuerdan cómo los golpistas fusilaron a cientos de personas incluso allí donde triunfó el golpe de Estado.
13 meneos
36 clics

El déficit público baja un 45% en el primer semestre gracias a la recaudación

La buena marcha de la recaudación tributaria permitió reducir un 45,4 % el déficit público en la primera mitad del año, hasta cerrar junio en 29.643 millones de euros, un 2,27 % del PIB, lejos de la referencia del 5 % para todo el ejercicio.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
18 meneos
26 clics

El déficit fiscal de Catalunya con el Estado se elevó al 8,5% del PIB en el 2019

El déficit fiscal de Catalunya con el Estado se elevó hasta los 20.196 millones de euros en 2019, un 8,5% del PIB, según las estimaciones realizadas por el Departament de Economia i Hisenda en un estudio asesorado por expertos. Ese porcentaje es medio punto mayor que la media desde 1986, elemento que evidencia según el 'conseller' de Economia i Hisenda, Jaume Giró, la situación de "evidente injusticia crónica que es necesario recordar y denunciar".
18 meneos
19 clics

El déficit del sistema eléctrico asciende a 1.051,8 millones en junio

El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico se situó en 1.051,8 millones de € en la sexta liquidación, correspondiente al mes de junio, según informó la CNMC. En concreto, el total de ingresos fue de 6.025 millones de euros, mientras los costes se elevaron a 7.077 millones. En el periodo, se liquidaron un total de 63.815 instalaciones. La liquidación realizada durante el mes de junio se acumula a las anteriores del ejercicio 2022, sumando un total de 2.759 millones de € acumulado.
7 meneos
12 clics

El déficit del sistema eléctrico asciende a 600 millones a mayo

Este desajuste es un 42% inferior al del mismo periodo de 2021, en que se situó en los 1.041 millones €. El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos de la actividad regulada son superiores a los ingresos obtenidos a través de los peajes, se situó en 600,5 millones de euros en la quinta liquidación de 2022, los ingresos totales del sistema eléctrico sumaron 5.221,8 millones de euros en mayo, insuficientes para cubrir unos costes de 5.822,3 millones,
17 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1,5 millones de clientes de gas ya deben 150 € a las eléctricas por el déficit creado por el Gobierno

Los hogares adscritos a la tarifa de último recurso de gas que se regula vía BOE ya acumulan una deuda próxima a los 220 millones de euros. Más de un millón y medio de clientes adscritos a la tarifa de último recurso (TUR) que regula el Gobierno acumulan en nueve meses (entre octubre de 2021 y junio de 2022) una deuda con las grandes eléctricas (Naturgy, Endesa, Iberdrola y TotalEnergies) próxima a los 220 millones de euros, lo que supone una media cercana a los 150 euros por usuario, según el cálculo elaborado a partir de datos de la CNMC
15 2 11 K 51
15 2 11 K 51
15 meneos
78 clics

Valencia y Cataluña generan el 82 % del déficit de las comunidades autónomas

Hace unos días publicaba los datos acumulados a mayo de la Administración Central del Estado, de la Seguridad Social y de las Comunidades Autónomas. Veíamos que, sin contar con las Corporaciones Locales, a final de mayo nos habíamos gastado 216.808 millones de euros y habíamos incurrido en un déficit de 19.639 millones. Es importante tener todas estas cifras en la cabeza para darnos cuenta de verdad de quién está despilfarrando el dinero de los españoles.
12 3 18 K -14
12 3 18 K -14
11 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España deberá bajar 24.000 millones el déficit para optar al escudo del BCE

Las cuentas públicas españolas prevén cerrar en el 5% de déficit este año, todavía dos puntos por encima del 3% objetivo que marcan las normas de la Comisión Europea y que desde el Banco Central Europeo (BCE) consideran "procedimiento de déficit excesivo". Si España quiere evitar una brecha financiera con el resto de países miembro y pretende optar a los escudos la institución bancaria, Calviño y Montero se deberán coordinar para cumplir con una cláusula insalvable que marca Frankfurt: reducir en algo más de 24.000 millones de euros el déficit.
9 meneos
45 clics

El déficit de jueces en Catalunya, un problema endémico al margen del procés

¿Por qué faltan jueces en Catalunya? Magistrados y operadores jurídicos llevan tiempo intentando responder a esta pregunta. El déficit de togados en la comunidad llegó a niveles alarmantes a finales del año pasado, hasta el punto de que se vislumbró el riesgo de que se quedaran vacantes sin cubrir. Mientras se analizan las causas de fondo del problema, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han pedido, como tratamiento de choque, un complemento salarial a los jueces que ejercen en...
21 meneos
61 clics

La deuda pública alcanza su máximo histórico de 1,456 billones

La deuda per cápita se sitúa en los 31 millones tras subir en todos los sectores públicos de España en mayo
15 meneos
37 clics

El déficit público baja un 70% gracias a la alta recaudación

El déficit del conjunto de las Administraciones públicas -salvo las corporaciones locales- se redujo en los cuatro primeros meses del año un 70,3% interanual, hasta 7.884 millones de euros equivalentes al 0,60% del PIB, en un contexto de mejora de la recaudación tributaria y de moderación del gasto.
27 meneos
34 clics

Alemania importa más de lo que exporta: registra su primer déficit comercial desde 1991

El saldo negativo de su economía rondó los 1.000 millones de euros el pasado mes de mayo, con una caída en las exportaciones frente a un incremento de las importaciones.Alemania importa ya más de lo que exporta. Al menos lo ha hecho en el pasado mes de mayo, cuando por primera vez desde hace 31 años registró un saldo negativo en su balanza comercial. La economía germana registró un déficit de 1.000 millones de euros, lo que supone su primer saldo negativo mensual desde 1991, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística .
22 5 0 K 123
22 5 0 K 123

menéame