Actualidad y sociedad

encontrados: 8984, tiempo total: 0.059 segundos rss2
4 meneos
20 clics

La falta de una solución a la crisis migratoria fortalece a los grupos radicales checos

Europa no consigue dar una solución duradera a la crisis migratoria. Como reacción inmediata se percibe el fortalecimiento de los grupos radicales, que coinciden en un discurso xenófobo y una mayor presencia en las calles de Chequia.
18 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se forma en África "una tormenta perfecta" de la que nadie habla

Un funcionario de la ONU advierte de la formación de "una tormenta perfecta" compuesta por "la sequía, la pobreza y el conflicto armado en la cuenca del lago Chad en África" que podría "alimentar una crisis migratoria" en Europa si los líderes mundiales no toman medidas urgentes al respecto.
15 3 4 K 92
15 3 4 K 92
16 meneos
29 clics

Una refugiada afgana de 105 años llega a Croacia con 17 miembros de su familia camino de Suecia

La mujer ha llegado hasta Croacia con su familia huyendo de una tierra en la que "ya no hay vida para nosotros", explica su hijo. Croacia y Eslovenia han llegado a un acuerdo para mejorar el traslado de refugiados entre ambos países.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
27 meneos
26 clics

Alemania imprime su constitución en árabe para que los refugiados puedan aprenderla. (ENG)

"Alemania ha traducido los primeros 20 artículos de la Constitución del país, que delinear los derechos básicos como la libertad de expresión, al árabe para ayudar a los refugiados a integrarse. El presidente del partido socialdemócratas de centro-izquierda (SPD), dijo a diario Bild: "Los refugiados tuvieron que aceptar los principios tales como la división de la Iglesia y el Estado, la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, el derecho a ser homosexual y la libertad de expresión".
14 meneos
19 clics

Alemania planea facilitar las deportaciones en medio de la crisis migratoria

El ministro de Interior de Alemania, Thomas de Maiziere, planea facilitar el proceso de deportación, según ha informado el diario regional 'Ruhr Nachrichten', que cita un proyecto de ley redactado por el Ministerio de Interior. "Será más fácil", ha sostenido el rotativo alemán, explicando que, como medida principal, el borrador del Gobierno reduce de seis a tres meses el tiempo máximo que se puede prolongar la deportación de los inmigrantes ilegales. Además, elimina la obligación de avisar a los inmigrantes de que se les acaba la estancia...
13 1 0 K 123
13 1 0 K 123
12 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kosovo: una corte especial con la mente puesta en Bruselas

A pesar de que puede suponer que miembros del Parlamento y otras figuras políticas de relevancia en Kosovo sean imputados, no existe otra alternativa si se pretende caminar hacia la integración comunitaria que suponga una mayor prosperidad económica en un momento de crisis migratoria que ha provocado que los kosovares lideren la clasificación de 2015 en solicitudes de asilo a la UE. El posible fracaso de Kosovo preocupa sobremanera a una UE que no fue capaz de articular una respuesta común en torno a la Declaración Unilateral de Independencia.
10 2 5 K 72
10 2 5 K 72
5 meneos
52 clics

Resolver el drama migratorio es muy sencillo

"Tanto los afectados en primera persona, como los que nos preocupamos por ellos, y también aquellos que sólo son capaces de ver intrusos entrando en su burbuja de bienestar, queremos soluciones. La de estos últimos es tan sencilla como continuar militarizando fronteras y convertir Europa en una gigantesca fortaleza. Las soluciones que yo propongo significarían solo unas “pequeñas reformas”:
4 1 6 K -56
4 1 6 K -56
7 meneos
19 clics

Crisis migratoria: brazos abiertos para dar la bienvenida, armas para matar

La avalancha de personas que huyen de la guerra y la miseria aumenta diariamente y alcanza las orillas y fronteras de Europa en un intento desesperado por verse a salvo. La mayoría viene de Siria, donde una guerra civil descarnada ha provocado la muerte a más de 200.000 personas en los últimos cinco años y el desplazamiento dentro y fuera de las fronteras de ese país de doce millones de personas, la mitad de la población siria.
2 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan contra la crisis migratoria, en seis claves

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ha pronunciado este miércoles en Estrasburgo su discurso sobre el Estado de la Unión, que ha suscitado un gran interés dado que su eje central ha sido la actual crisis migratoria y cómo enfrentarse a ella.
1 1 4 K -33
1 1 4 K -33
9 meneos
42 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

"Allah Akbar", el grito que se puede escuchar en un tren de refugiados que va hacia Alemania  

El conocido grito de reclutamiento usado por ISIS "Allah Akbar", se escucha en un tren donde supuestamente sólo van refugiados sirios hacia Alemania.
7 2 27 K -219
7 2 27 K -219
1 meneos
4 clics

5 familias de refugiados sirios en Uruguay buscan regresar a Líbano

Las cinco familias sirias refugiadas en Uruguay, que emigraron por la guerra civil, quieren abandonar el país sudamericano y reubicarse en Líbano porque sostienen que no han tenido las oportunidades que les prometieron y no tienen futuro.Los sirios reclaman al gobierno uruguayo que les expida un pasaporte que les permita dejar el país, algo que no les corresponde por ser extranjeros. Aldees Maher, un sirio de 36 años, reclamaba enojado el lunes al mediodía junto a su numerosa familia, y sus pocas pertenencias.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
36 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin: La crisis migratoria es causada por "seguir ciegamente las ordenes de EEUU". (ENG)

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que la crisis migratoria de Europa es una venganza para la Unión Europea por "seguir ciegamente las órdenes de EE.UU." en el Medio Oriente, informó la agencia de noticias estatal rusa Itar-Tass.El presidente ruso también hizo hincapié en que los EE.UU. no tuvimos que hacer frente a las mismas dificultades en la toma de los migrantes como de Europa, ya que se encuentra tan lejos de las regiones afectadas por conflictos.
2 meneos
64 clics

La crisis migratoria europea en cuatro gráficos (EN)

¿De qué países vienen? ¿A qué países quieren ir? ¿Son hombres, son mujeres, son niños? La crisis de los refugiados en cifras.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
82 meneos
82 clics

Las naciones más ricas del mundo árabe están haciendo prácticamente nada para los refugiados de Siria (ENG)

El mundo se ha paralizado en las últimas semanas por la crisis de los refugiados que se desarrolla en Europa, una afluencia de inmigrantes sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. Ls situación se destacó tras la publicación de la escalofriantemente de la imagen de un niño sirio ahogado, su cuerpo sin vida acostado solo en una playa de Turquía.
68 14 0 K 20
68 14 0 K 20
11 meneos
107 clics

Crisis Migratoria: Por qué los Sirios no van a los paises del Golfo [ENG]

A medida que las más refugiados sirios intentan entrar en los países europeos, se han planteado interrogantes sobre por qué no se dirigen a los estados del Golfo ricos más cerca de casa. Aunque los que huyen de la crisis siria tienen desde hace varios años estado cruzando hacia el Líbano, Jordania y Turquía en gran número, entrando en otros estados árabes - especialmente en el Golfo - es más complejo. Oficialmente, los sirios pueden solicitar una visa de turista o permiso de trabajo con el fin de entrar en un estado del Golfo.
9 meneos
17 clics

Bruselas propondrá reubicar unos 120.000 refugiados de forma temporal ante agravamiento de la crisis

La Comisión Europea propondrá la próxima semana a los Estados miembros reubicar unos 120.000 refugiados de los países más afectados por la crisis actual, además de un mecanismo de reubicación permanente que se pueda activar de forma automática para responder a situaciones de emergencia en cualquier país.
7 meneos
7 clics

Al menos 13 muertos al volcar una barcaza de inmigrantes en ruta hacia Malasia

Al menos 13 personas se han ahogado después que un pequeño barco de madera que llevaba unos 70 migrantes indonesios se hundiera en el estrecho de Malaca la madrugada del jueves. El buque se hundió en las aguas turbulentas de la costa oeste de Malasia, cerca de la ciudad costera de Sabak Bernam en el estado de Selangor, Mohamad Aliyas Hamdan, ha dicho el jefe local de la Agencia de Control Marítimo de Malasia.
22 meneos
65 clics

Hungría cierra la principal estación de tren de Budapest y deja varados a cientos de refugiados

Las autoridades húngaras han cerrado la principal estación de tren de Budapest, la estación del este, esta mañana sin que ningún tren pueda salir o entrar.
18 4 0 K 120
18 4 0 K 120
5 meneos
42 clics

Historias de migraciones pasadas

Durante todo el siglo XIX las migraciones entre países y continentes eran esencialmente pacíficas, voluntarias, y determinadas por incentivos de mercado (excluyendo, obviamente, la esclavitud). En los años anteriores a la Gran Guerra era perfectamente posible y aceptable viajar por toda Europa occidental sin pasaporte ni documentación alguna. Los permisos de residencia eran ideas extravagantes de regímenes políticos atrasados.
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Refugiados, la vergüenza de Europa - Opinión

Conviene hacer memoria. Al final de la segunda guerra mundial, Europa era un inmenso campo con millones de refugiados. En 1954 entró en vigor la convención que definía el estatus de dichas personas. La convención establece que los refugiados no deben ser penalizados por su entrada o estancia ilegal en un país y tampoco pueden ser discriminados por su raza, religión o país de origen. La convención y el protocolo siguen vigentes en todo el mundo pero Europa los ignora.
11 3 6 K 26
11 3 6 K 26
1 meneos
 

Europa vive la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial

En las últimas horas han sido rescatados en el Mediterráneo más 4.500 inmigrantes que habían pedido auxilio desde una veintena de embarcaciones que navegaban a la deriva frente a las costas de Libia, al tiempo que, en Macedonia, entraban de forma violenta otros mil quinientos inmigrantes, la mayoría de ellos procedentes de Siria que pretenden llegar a Serbia para distribuirse por otros países de Europa, especialmente Alemania, Bélgica (que tiene colapsado todos los centros de acogida) y países nórdicos.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
1 meneos
2 clics

Turquía acoge a más de dos millones de refugiados, Francia y el Reino Unido no abordan Calais crisis migratoritoria (EN)

Diferencias entre como Turquía aborda crisis migratoria de refugiados sirios en contraste con la crisis migratoria de Calais, los países europeos han experimentado una afluencia de inmigrantes en busca de asilo en los últimos años, especialmente desde el norte de África, Siria, Irak y Afganistán, sin embargo, hasta la fecha las ciudades europeas tienen dificultades para hacer frente a estas tragedias humanas. Mientras tanto, los refugiados que huyen de Siria y las guerras civiles iraquíes han sido bien recibidos por las autoridades turcas.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
16 meneos
33 clics

La crisis migratoria del Mediterráneo: Arriesgándolo todo por la oportunidad de una vida mejor  

Miles de personas de países empobrecidos y devastados por la guerra en África, Oriente Medio y Asia Central y del Sur, continúan huyendo de sus hogares emprendiendo peligrosos viajes hacia Europa con la esperanza de alcanzar seguridad, oportunidades y un nuevo hogar.
13 3 1 K 32
13 3 1 K 32
6 meneos
57 clics

Y por fin, alguien gritó "el Rey está desnudo".

Hollub, que habló al margen del Foro Económico Mundial en Davos, dijo que los precios del crudo WTI estadounidense podrían cotizar en el rango de 80 a 85 dólares el barril a partir de 2025. Los precios promediaron alrededor de 78 dólares el barril el año pasado. "A corto plazo, los mercados no están equilibrados; la oferta y la demanda no están equilibradas", dijo Hollub, y añadió que: "En 2025 y en adelante es cuando el mundo se quedará sin petróleo".
53 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La pobreza en Argentina ascendió al 57,4% en enero del 2024

La pobreza en Argentina ascendió al 57,4% en enero del 2024

La pobreza de enero del 2023 representa el punto más alto desde que la UCA registra ese índice, hace dos décadas.
5 meneos
54 clics

La otra cara de la crisis del campo: así hemos intentado bajar todo lo posible el precio de la cesta de la compra

La práctica totalidad de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra. Por un lado, gasta menos y se decanta, simplemente, por productos más baratos y por ofertas. Por otro, compra más marca blanca, porque sus precios suelen ser más económicos. De hecho, España está en el podio de países europeos donde más se adquiere la enseña del distribuidor. Un despunte de este tipo de productos que también se percibe en otros países, como Italia, y que ha llevado a algunas cadenas de supermercados a reconocer que van a aumentar la oferta de sus produ
3 meneos
27 clics

La gran fuente de petróleo de EEUU se seca poco a poco: el temido peak oil de la Cuenca Pérmica  

La revolución que comenzó a experimentar el mercado de petróleo en 2014 ha cambiado las reglas del juego para siempre. La fracturación hidráulica (fracking) y el shale oil (petróleo de esquisto) han convertido a EEUU en el mayor productor de petróleo del mundo, superando a Arabia Saudí y Rusia. No obstante, si se profundiza en los datos de producción de EEUU se puede ver como una sola región es la culpable de prácticamente toda esta revolución: la Cuenca Pérmica, situada entre Texas y Nuevo México, produce 6 millones de barriles de crudo.
2 1 5 K -25
2 1 5 K -25
321 meneos
2035 clics
Reveladas: las 1.200 grandes fugas de metano de los vertederos que destrozan el planeta [ENG]

Reveladas: las 1.200 grandes fugas de metano de los vertederos que destrozan el planeta [ENG]  

Según los expertos, las enormes fugas de este potente gas de efecto invernadero harán fracasar los objetivos climáticos, pero su eliminación reduciría rápidamente el calentamiento global. El análisis de los datos globales obtenidos por satélite en todo el mundo muestra que las superpobladas naciones del sur de Asia son un punto caliente de estos superemisores, así como Argentina y España, países desarrollados donde una gestión adecuada de los residuos debería evitar las fugas.
140 181 0 K 492
140 181 0 K 492
9 meneos
26 clics

" Habrá escasez de petróleo en el mercado a partir de 2025" asegura CEO de Occidental Petroleum en Davos (ENG)

El mercado petrolero podría encaminarse a una crisis de oferta a partir de 2025, ya que la exploración petrolera no logra seguir el ritmo de la demanda, dijo el martes la directora ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub. "A corto plazo, los mercados no están equilibrados; la oferta y la demanda no están equilibradas", dijo Hollub, y añadió que: "En 2025 y en adelante es cuando el mundo se quedará sin petróleo".
1 meneos
26 clics

La agricultura francesa en el centro de la crisis capitalista

La agricultura es ante todo una actividad capitalista, muy industrializada y muy concentrada. Para comprender su crisis actual, hay que analizarla como tal. Sin embargo, la evolución global de este sector es un reflejo casi químicamente puro de los impasses del capitalismo contemporáneo. Tras la Segunda Guerra Mundial, el capitalismo agrario francés se aceleró, con el apoyo de los poderes públicos deseosos de convertirlo en un sector competitivo en el mercado mundial.
8 meneos
15 clics

Crisis del campo: 8.000 empresas y 70.000 empleos destruidos en dos años

Las protestas que durante estos días están llevando a cabo agricultores y ganaderos para reclamar mejoras en el sector ante las restrictivas políticas de la Unión Europa tienen su reflejo en los números. El empleo encadena dos años bajo mínimos y se han perdido más de 8.000 empresas en ese periodo. La inflación y el salario mínimo (que se ha elevado un 50% en seis años) han incrementado los costes de las empresas, mientras que la sequía ha mermado la producción.
1 meneos
30 clics

La batalla cultural y de valores que puede hacer que el gobierno de Pedro Sánchez descarrile

La revuelta del campo contiene mucho más que una simple reivindicación sectorial, está revelando cambios en la sociedad. No es progreso contra reacción, no es avance contra retroceso, sino gente cogida en un fuego cruzado que lucha por su supervivencia. Los sectores que creyeron en las promesas de cambio son hoy los más irritados. Hicieron lo que se les pedía, pero les sirvió de poco. Uno de los detonantes de los chalecos amarillos fue la incapacidad de buena parte de la población de poder permitirse una vida de clase media.
1 0 6 K -35
1 0 6 K -35
294 meneos
2654 clics
Un sistema crucial de corrientes oceánicas (AMOC) podría estar en camino de colapsar con impactos catastróficos en el clima global (ENG)

Un sistema crucial de corrientes oceánicas (AMOC) podría estar en camino de colapsar con impactos catastróficos en el clima global (ENG)

Según un nuevo informe, es posible que un sistema crucial de corrientes oceánicas ya esté en camino de colapsar, con implicaciones alarmantes para el aumento del nivel del mar y el clima global, provocando que las temperaturas caigan dramáticamente en algunas regiones y aumenten en otras.
125 169 6 K 396
125 169 6 K 396
14 meneos
18 clics
Sánchez y Von der Leyen pagan 500 millones de euros a Mauritania a cambio del control migratorio

Sánchez y Von der Leyen pagan 500 millones de euros a Mauritania a cambio del control migratorio

Más de 500 millones de euros. Es el balance del viaje de Pedro Sánchez y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a Mauritania. La intención es llevar inversiones para el desarrollo de ese país y que sea un contribuidor a la estabilidad de la zona y, en concreto, del Sahel. Pero sobre todo, que colabore en el control de la migración, que se ha disparado por esa ruta en los últimos meses: el 83% de los cayucos con destino a las Islas Canarias salen de Mauritania. Y en su política de llegar a acuerdos con los socios de la zona
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119
491 meneos
1675 clics
La temperatura de los océanos sigue aumentando y batiendo récords: "No estamos comprendiendo la gravedad"

La temperatura de los océanos sigue aumentando y batiendo récords: "No estamos comprendiendo la gravedad"

Los océanos han establecido un nuevo récord global histórico de temperatura. Estupor en la comunidad científica. "Estamos ante una situación previa a un punto de no retorno", advierte el diputado Juan Bordera.
205 286 3 K 390
205 286 3 K 390
20 meneos
60 clics

El malestar del campo: la crisis del neoliberalismo que amenaza con teñirse de pardo

La extrema derecha europea pretende sacar rédito electoral de las protestas de campesinos, presentadas por los grandes medios como un enfrentamiento entre el campo y la ecología. Las botas pardas se tiñen del marrón del barro. Algunos dirigentes de la extrema derecha europea habrán pisado más el campo en estas últimas semanas que en el resto de sus vidas. Desde Vox hasta Alternativa para Alemania, pasando por la Reagrupación Nacional de Marine Le Pen o Hermanos de Italia, las formaciones ultras pretenden instrumentalizar la actual oleada de pro
16 4 1 K 114
16 4 1 K 114
5 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El famoso economista Arthur Laffer avisa de que se avecina una "década de deuda"

El famoso economista Arthur Laffer avisa de que se avecina una "década de deuda"

Como parte del PIB global, la deuda ha aumentado al 336%. Para cumplir con los pagos de la deuda, se estima que alrededor de 100 países tendrán que reducir el gasto en infraestructura social crítica, incluyendo salud, educación y protección social. "Esperaría que algunos de los países más grandes que no aborden sus problemas de deuda tengan una lenta muerte fiscal", ha explicado.
314 meneos
896 clics
Los océanos han establecido un nuevo récord global histórico de temperatura de 21,1°C el 31 de enero de 2024

Los océanos han establecido un nuevo récord global histórico de temperatura de 21,1°C el 31 de enero de 2024

Los océanos se están calentando y almacenando calor de forma notoria alcanzando récords en sus temperaturas medias globales en enero de 2024 de 21,1 ºC. El récord anterior se estableció hace apenas unos meses en agosto de 2023
130 184 0 K 353
130 184 0 K 353
12 meneos
55 clics

Hiperimperialismo

Los hechos muestran que desde el inicio de la Tercera Gran Depresión , el Norte Global ha luchado por mantener su control sobre la economía mundial; sus instrumentos (monopolios sobre tecnología y materias primas, así como dominio sobre la inversión extranjera directa) se han erosionado fundamentalmente.
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
15 meneos
42 clics
Familias con niños, hacinadas durante semanas para pedir asilo en Barajas: “Mi hijo ahora tiene terrores nocturnos”

Familias con niños, hacinadas durante semanas para pedir asilo en Barajas: “Mi hijo ahora tiene terrores nocturnos”

Su mayor preocupación era que su hija notase lo angustiada que en realidad estaba. Durante los siete días de diciembre que pasó en las hacinadas salas de asilo del aeropuerto de Barajas, Patricia aparentaba estar tranquila. La mujer venezolana sonreía, se alejaba de cualquier situación que pudiese estresarla para evitar perder los nervios frente a la adolescente de 15 años, enferma de corazón. Le angustiaba que su encierro, la escasez de comida, las duchas de agua fría, los colchones en el suelo o cualquier momento de tensión entre las más de c
243 meneos
2271 clics
“Es el país de las vacas, pero comemos pollo”: cómo la crisis económica golpea los hogares de los argentinos y qué opinan de las reformas de Javier Milei

“Es el país de las vacas, pero comemos pollo”: cómo la crisis económica golpea los hogares de los argentinos y qué opinan de las reformas de Javier Milei

Argentina fue alguna vez uno de los países más ricos del mundo, más próspero que Francia o Alemania. Y gran parte de esa riqueza se construyó gracias a las exportaciones de carne vacuna, especialmente a Gran Bretaña. Pero eso fue hace más de 100 años. Ahora, debido a una profunda crisis económica, el país languidece en el puesto 70, según las últimas cifras del Banco Mundial. Y un número cada vez mayor de personas aquí simplemente no pueden permitirse el lujo de comer carne del ganado que aún deambula por las fértiles praderas conocidas como...
101 142 3 K 365
101 142 3 K 365
8 meneos
88 clics

Bodegas Familiares plantea arrancar el 10% de los viñedos de Rioja

La asociación lanza esta propuesta que estaría subvencionada con 10.000 euros por hectárea
22 meneos
39 clics
El sector agrario español convoca movilizaciones en todo el país por la crisis en el campo

El sector agrario español convoca movilizaciones en todo el país por la crisis en el campo

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han anunciado un calendario de movilizaciones en todo el país frente a la crisis que vive el campo. Las tres organizaciones agrarias mayoritarias españolas han difundido, en un comunicado, el acuerdo para iniciar las protestas, en línea con los agricultores de otros países de la UE, “ante la frustración y malestar creciente debido a las difíciles condiciones y asfixiante burocracia que generan las normativas”.
19 3 1 K 108
19 3 1 K 108
13 meneos
46 clics
Caballero: "Esa España a la que Vox sigue diciendo Viva, salvo si lo dice el presidente del Gobierno"

Caballero: "Esa España a la que Vox sigue diciendo Viva, salvo si lo dice el presidente del Gobierno"  

Ese mismo viernes, en esa serie de catastróficas desdichas, publicaba Miguel González en El País que el tribunal de cuentas ha expedientado a Vox por financiación irregular, por recaudar miles de donaciones prohibidas por ley. Pero vino el sábado y llegó la asamblea nacional. Y segundos después de subirse al micrófono, después de los aplausos y de que los asistentes le gritaran: “presidente”, alguien gritó "Viva Franco" y se oyeron risas, y él, sin corrientes y aun sintiéndose más seguro de sí mismo que nunca, no dijo ni sí ni no
10 3 2 K 83
10 3 2 K 83
4 meneos
9 clics

El Banco de España estima que el impacto de la crisis del mar Rojo sobre la inflación es reducido pero avisa de que "podría ir a peor"

El impacto de las tensiones del mar Rojo sobre la inflación sería, por ahora, muy reducido. Esto es lo que estima el Banco de España en su último informe, en el que sí advierten de que, a diferencia del episodio del buque Ever Given que se atascó en el Canal de Suez, hay mucha incertidumbre sobre cómo evolucionará la crisis, "que podría ir a peor"
524 meneos
1548 clics
Zulos a precio de oro, pero la culpa es de los jóvenes, que "no quieren trabajar"

Zulos a precio de oro, pero la culpa es de los jóvenes, que "no quieren trabajar"

Parece ser que la culpa es de los jóvenes, que tienen que destinar la mitad de su sueldo -siendo generosos por lo bajo- para pagar el alquiler, que tienen que gastar en la cesta de la compra más del doble de lo que gastaban hace dos años, o que tienen que soportar sueldos acordes con su carácter ‘junior’ haciendo el mismo trabajo que un ‘senior’. Los jóvenes llevan encadenando crisis que siguen marcando su futuro y convierte a los millenials en la primera generación que vive peor que sus padres. Los trabajos precarios, la excesiva movilidad...
211 313 4 K 394
211 313 4 K 394
21 meneos
58 clics
Los medios de comunicación se están viniendo abajo y ni los multimillonarios ni los periodistas parecen poder detenerlo [EN]

Los medios de comunicación se están viniendo abajo y ni los multimillonarios ni los periodistas parecen poder detenerlo [EN]

The Washington Post, Los Angeles Times, Time, Condé Nast, Sports Illustrated, Business Insider, New York Daily News, National Geographic y The Baltimore Sun han aparecido en las noticias este mes por despidos, recortes de costos, huelgas laborales y la amenaza inminente de la IA generativa aún no ha pasado factura al negocio, aunque los ejecutivos de todas las empresas ven lo que se avecina, como lo demuestra la demanda del New York Times contra Microsoft y OpenAI.
18 3 0 K 106
18 3 0 K 106
10 meneos
21 clics
Microsoft se suma a la ola de la industria tecnológica y despide a 1.900 trabajadores de Activision y Xbox

Microsoft se suma a la ola de la industria tecnológica y despide a 1.900 trabajadores de Activision y Xbox

Microsoft ha anunciado que despedirá a 1.900 empleados en sus divisiones de Activision Blizzard y Xbox, según una información publicada por primera vez por The Verge. Los despidos afectan principalmente a los empleados de la empresa de videojuegos Activision Blizzard, pero algunos trabajadores del holding ZeniMax, así como de Xbox, también se verán afectados. Estos nuevos recortes han sido anunciados en un memorando enviado por Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102

menéame