Actualidad y sociedad

encontrados: 210, tiempo total: 0.054 segundos rss2
5 meneos
179 clics

Crónica fotográfica de un año funesto  

2020 ha sido un año especialmente infortunado. Todo el año ha venido marcado por un acontecimiento de alcance global, una pandemia que ha sacudido a todos los países del mundo y en la que aún nos encontramos inmersos. A través de medio centenar de fotos vamos a dar un repaso a un año que ya termina pero que nos ha dejado sin aliento.
8 meneos
180 clics

Crónica en primera persona de una Nochebuena ingresado en el Zendal

Una luz anaranjada y plomiza había convertido esa noche de domingo en cueva de Polifemo el aparcamiento de ambulancias del madrileño Hospital Ramón y Cajal. No era consciente aún de que los dioses me habían reclutado para el pelotón de “10.000 españoles” que iba a pasar la Nochebuena ingresado por coronavirus.
6 meneos
37 clics

Crónica de otro incendio anunciado

Esta semana, hemos celebrado el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (72 años de brindis al sol), con el incendio de una nave abandonada en Badalona, donde vivían hacinados cientos de inmigrantes. Por ahora, tres muertos y más de veinte heridos. Cada año, por estas fechas, arde algún pobre. Se está volviendo costumbre. Ya sea porque se calienta con una barbacoa como si fuera una estufa, por un exceso de velas o por una madeja de cables pinchados a la primera farola que se pone a tiro.
26 meneos
79 clics

Se han detectado viriones de SarsCoV2 en mucosas de pacientes con COVID persistente 3 meses después de fase aguda

Médico Internista Iván Moren: "Todavía pendiente de revisión y publicación definitiva, abre la puerta a infección latente/crónica. Probablemente haya diferentes mecanismos en cada caso. Lo que está claro es que queda mucho por saber, y que tenemos que seguir investigando qué pasa con los pacientes que afortunadamente no fallecieron, pero que no se recuperan. Y no son pocos." Estudio: www.biorxiv.org/content/10.1101/2020.11.03.367391v1.full.pdf
22 4 2 K 22
22 4 2 K 22
5 meneos
19 clics

El jesuita que llevó las noticias de actualidad a la Radio del Papa

Murió después de una larga enfermedad, en su Loyola natal, España, el Padre Ignacio Arregui, de 89 años, pionero de la radio y el periodismo en lengua vasca. En los 20 años que pasó en la radio del Vaticano ayudó a abrir los noticieros dedicados a las crónicas papales a informaciones sobre los acontecimientos del mundo.
8 meneos
60 clics

Cómo la apnea deportiva puede ayudar a los pacientes con EPOC

Pocos mejor que Miguel Lozano (Montgat, Barcelona, 1979), subcampeón del mundo de apnea deportiva, para tomar conciencia de la importancia de cuidar la respiración. Es la gran necesidad que tiene su disciplina: saber cómo gestionar de manera eficiente cuándo y cómo usar el consumo de oxígeno. Su experiencia deportiva le ha llevado a colaborar durante años con la Asociación de Pacientes de EPOC, no sólo dando charlas sino ayudándoles desde la práctica y con sus conocimientos a mejorar su situación. La EPOC afecta a 2,6 millones de españoles.
63 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mujer de 70 años, enferma crónica, a cargo de una menor y con síntomas de covid, será desahuciada este lunes

Vive en Alcalá de Henares y la presión popular ha conseguido parar su desahucio en dos ocasiones. El abogado dice que denunciará a la Administración por un delito de salud pública si la anciana se queda en la calle con coronavirus, aunque los resultados no estarán hasta el día del desahucio, como pronto.
52 11 7 K 92
52 11 7 K 92
64 meneos
201 clics
Miles de pacientes de coronavirus "curados" están desarrollando "Sindrome de Fatiga Crónica" [ENG]

Miles de pacientes de coronavirus "curados" están desarrollando "Sindrome de Fatiga Crónica" [ENG]

Pese a que los médicos durante años han negado la hecho de que la fatiga crónica siempre aparece tras una infección vírica, y acaban derivando a los pacientes a psiquiatría, el COVID está repitiendo esta historia de tantas décadas a camara rápida, miles de pacientes que parecen "superar" el COVID19 y cuyos anticuerpos ya son negativos continuan con una fatiga profunda y una serie de síntomas tipicos del "sindrome de fatiga crónica" ante los médicos estupefactos y reacios a admitir que no se trata de una enfermedad mental pese a la evidencia.
54 10 5 K 267
54 10 5 K 267
1 meneos
6 clics

Pescarse el Covid en país ajeno: "Me olvido de todo menos de mi cuerpo"

La chilena Alia Trabucco Zerán había pasado muchas experiencias con P., su pareja argentina. Menos pescarse el coronavirus en un país ajeno, Inglaterra, donde ver el comportamiento de su primer ministro o llamar al 911 y explicar los síntomas en otro idioma sólo les devolvía desconcierto. Cómo atravesaron esos días fuera del tiempo, en el presente absoluto de sus cuerpos sin fuerza ni para el aplauso de las ocho. Cómo atravesaron el dolor mientras por la ventana se anunciaba la primavera.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
5 meneos
37 clics

Parar un país y volver a arrancarlo en 2.351 horas: Crónica del estado de alarma

Se acabó: el estado de alarma expira este sábado a medianoche, tres meses y una semana después de decretarse; 98 días en los que los españoles han vivido conteniendo el aliento entre el miedo y la curiosidad que ha generado una situación inédita de efectos aún desconocidos. Han sido, en definitiva, 2.351 horas que han paralizado -y cambiado- el país. Esta es su crónica.
5 meneos
51 clics

Crónica: La rebelión empieza en el Río Misisipi

A través de sus ventanas, con el cuerpo en las manifestaciones, el barbijo no traga el grito de bronca y dolor tras el crimen de George Floyd. Desde Minneapolis, Chicago, Nueva York y Washington argentinos y latinos cuentan cómo impacta en la vida cotidiana el doble desafío de combatir el coronavirus y activar por los derechos afrolatinos.
17 meneos
96 clics

Yo también tuve un virús, pero nunca me recuperé y somos millones [ENG]  

Ya son millones de personas que tras sufrir una infección viral y pasarla, jamas logran recuperarse del todo y desarrollan una enfermedad crónica llamada Encefalomielitis Miálgica o Fatiga Cronica, que les obliga a pasar el resto de sus vidas confinados o encamados con cansancio extremo y dolores musculares entre otros síntomas y que no recibe ningún tipo de investigación o apoyo por parte de los sanitarios ni los gobiernos. Tras el coronavirus, miles de personas están también desarrollando esta enfermedad por todo el mundo.
16 meneos
43 clics

Argentina: "Se viene un empobrecimiento crónico de las clases medias bajas"

Agustín Salvia, del Observatorio de la UCA, asegura que las políticas son "insuficientes" y "parciales".
13 3 0 K 129
13 3 0 K 129
5 meneos
32 clics

Los expertos piden relajar el confinamiento a embarazadas, mayores y enfermos crónicos

¿Sería el momento de plantearse un relajamiento de las medidas de confinamiento para más colectivos ahora que el Gobierno ha decidido permitir a los niños y niñas salir un poco? Sí. Al menos eso recomiendan los expertos. José Ramón Juanatey, jefe del servicio de Cardiología del complejo hospitalario compostelano es tajante: es una «absoluta prioridad» buscar medidas para que las personas con cardiopatías puedan salir y ejercitarse.
16 meneos
152 clics

Ensayo general para una dictadura

Las crónicas de la peste son las crónicas del cambio. Mientras más iguales son los días más se modifica mi opinión sobre ellos, como si el movimiento que no veo afuera —a excepción de quienes pasean solitariamente a sus perros frente a mi ventana— se me hubiera instalado dentro. Ignoro cuándo las restricciones pasaron de parecerme bien a mal, cuándo se me antojaron sospechosas, incluso dictatoriales, como si la función que comenzó titulándose #EstoLoParamosUnidos hubiera acabado siendo un #EnsayoGeneralParaUnaDictadura.
13 3 3 K 129
13 3 3 K 129
381 meneos
5005 clics

El periodista David Tejera cuenta su experiencia como enfermo de coronavirus

El periodista David Tejera, expresentador de los informativos de Cuatro y CNN+, relata su estancia en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid como enfermo del Covid-19. Su lucha para superar la enfermedad y no entrar en la UCI, la falta de medios del personal sanitario, la falta de camas.
179 202 4 K 397
179 202 4 K 397
455 meneos
8921 clics

El dólar o la vida: el infierno llega a Nueva York

La ciudad de Nueva York registra en estos momentos el mayor número de contagios del mundo con un fallecido cada 16 minutos. Y es que ayer, 728 personas murieron en la ciudad de Nueva York el epicentro del virus en estos momentos. El gobernador advirtió que el primer hospital temporal de 1.000 camas, ubicado en el Centro de Convenciones Jacob K. Javits, está completo. El Gobernador Cuomo y tras las disputas con la Casa Blanca, ha pegado un golpe en la mesa y ha advertido que no pueden estar los 50 estados del país compitiendo entre ellos por...
186 269 2 K 460
186 269 2 K 460
7 meneos
38 clics

Crónica de un virus semiótico (o de la psicodeflación)

Al regresar de Lisboa, una escena inesperada en el aeropuerto de Bolonia. En la entrada hay dos humanos completamente cubiertos con un traje blanco, con un casco luminiscente y un aparato extraño en sus manos. El aparato es una pistola termómetro de altísima precisión que emite luces violetas por todas partes. Se acercan a cada pasajero, lo detienen, apuntan la luz violeta a su frente, controlan la temperatura y luego lo dejan ir. Un presentimiento: ¿estamos atravesando un nuevo umbral en el proceso de mutación tecnopsicótica?
2 meneos
39 clics

Crónica de la psicodeflación: COVID19, lo imprevisto y sus divergencias

Pero he aquí la sorpresa, el giro, lo imprevisto que frustra cualquier discurso sobre lo inevitable. Lo imprevisto que hemos estado esperando: la implosión. (...) Se difunde una gerontomaquia que mata principalmente a los octogenarios, pero bloquea, pieza por pieza, la máquina global de la excitación, del frenesí, del crecimiento, de la economía…(...) Hemos entrado oficialmente en la era biopolítica, en la que los presidentes no pueden hacer nada, y solo los médicos pueden hacer algo, aunque no todo.
3 meneos
19 clics

Los pacientes crónicos asturianos podrán retirar su medicación mostrando la tarjeta sanitaria desde mañana

No tendrán que acudir al médico para renovar la receta electrónica, esta se enviará por correo ordinario a los que los soliciten telefónicamente
4 meneos
29 clics

Crónicas del espanto

Convengamos que somos seres humanos. Que hay cosas que, en principio, nos espantan. Las bombas reventando edificios, o casas donde viven abuelos que apenas pueden subir y bajar escaleras, proyectiles que horadan las paredes de habitaciones infantiles, el yeso sobre los peluches de los niños, el brazo seccionado de un adolescente, el llanto de una cría al que nadie responde.
2 meneos
31 clics

CDMX: policías encuentran a mujer desollada en vivienda (video y crónica)

Diarionoticiasweb. com recibió un reporte de una mujer desollada presuntamente por su pareja en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.
2 0 6 K -31
2 0 6 K -31
8 meneos
226 clics

Crónica de una ciudad aislada por el virus: hospitales blindados y estaciones fantasma en Wuhan

La ciudad china, de once millones de habitantes, permanece cerrada y muchos familiares de enfermos no consiguen contactar con ellos
15 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investidura en víspera de reyes republicanos

El martes se cierra la investidura y la gente de bien anda preocupada porque somos un país que viene del pucherazo, del clientelismo, del tamayazo. Debiera darle verguenza a la derecha que los demócratas estemos preocupados porque el resultado de las urnas pueden torcerlo los poderosos.
12 3 4 K 90
12 3 4 K 90
9 meneos
180 clics

Ganadores y perdedores

Crónica de la primera jornada de la investidura de Pedro Sánchez con el apoyo de Unidas Podemos.

menéame