Actualidad y sociedad

encontrados: 546, tiempo total: 0.021 segundos rss2
29 meneos
53 clics

Guerra total en el Vaticano: los escándalos financieros salpican a la Secretaría de Estado

La Justicia vaticana se desangra. En mitad de la lucha de poder en el interior del Vaticano (renovadores contra conservadores, 'Bergoglianos' vs vieja guardia), y cuando las reformas en la Curia están a punto de ver la luz, antiguos escándalos vuelven a salpicar las depauperadas cuentas vaticanas. Y a cuestionar los procesos de investigación de los tribunales de la Santa Sede.
24 5 0 K 125
24 5 0 K 125
15 meneos
49 clics

El Banco de España constata una brecha de género notable en conocimientos financieros

El 40% se atribuye a rasgos sociodemográficos, habilidades, interés y normas sociales, mientras que el 60% de la brecha sigue sin explicación. La Encuesta de Competencias Financieras realizada en 2016 muestra una brecha de género en conocimientos financieros y refleja que los hombres responden mejor preguntas básicas sobre inflación, tipo de interés compuesto y diversificación del riesgo, mientras que las mujeres tienden a responder que "no saben" más que los hombres. En un artículo analítico publicado este lunes, el Banco de España
8 meneos
52 clics

Reino Unido analiza cómo mantener el liderazgo en servicios financieros tras el Brexit

El Brexit, el COVID-19 y la competencia del exterior están enturbiando el futuro de los servicios financieros en Reino Unido y el país debe actuar para seguir siendo competitivo, según muestra un estudio financiado por el Gobierno que ha sido publicado el viernes. La salida de Reino Unido de la Unión Europea ha interrumpido el acceso del sector de las tecnologías financieras al mayor mercado único del mundo, lo que ha hecho que el país pierda atractivo para aquellas empresas que desean expandirse más allá de sus fronteras.
21 meneos
69 clics

Las cifras ocultas de los suicidios por desahucios y crisis

Cada cinco horas se produce un suicidio en España a causa de la crisis económica que asola a cientos de miles de familias, es lo que afirma la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en un informe basado en datos oficiales de la policía. En la Comunidad de Madrid se estima que se producen cada 54 horas, siendo los desahucios la causa principal. Estas cifras suponen unos datos más que dramáticos. La mala situación económica de cientos de miles de familias en España, provoca en muchas ocasiones la pérdida de esperanza de los ciudadanos.
17 4 0 K 83
17 4 0 K 83
8 meneos
68 clics

Un juez exige al Ayuntamiento de Madrid que revele el patrimonio financiero de Manuela Carmena

El juez de lo Contencioso-Administrativo número 28 de Madrid ha dado un plazo de diez días al Ayuntamiento de Madrid para que informe sobre el patrimonio financiero de la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena, en ejecución de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
6 2 11 K -22
6 2 11 K -22
15 meneos
315 clics

La CNMV alerta sobre 12 chiringuitos financieros que operan criptodivisas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hizo públicas este lunes advertencias sobre 12 'chiringuitos' financieros o entidades que no están autorizadas para prestar servicios de inversión en España
345 meneos
3102 clics
Estafa piramidal con jóvenes

Estafa piramidal con jóvenes  

Una empresa ubicada en un paraíso fiscal capta jóvenes prometiéndoles formación financiera, pero en realidad busca que atraigan a otros jóvenes para invertir en mercados financieros internacionales.
173 172 0 K 342
173 172 0 K 342
791 meneos
5014 clics
La burbuja de GameStop es una lección sobre el absurdo y la inutilidad del Mercado de Valores [ENG]

La burbuja de GameStop es una lección sobre el absurdo y la inutilidad del Mercado de Valores [ENG]

Los redditers detrás de la gran burbuja de GameStop de 2021 han hecho un servicio al mundo al recordarnos la total inutilidad del mercado de valores, una institución que no sirve para nada más que enriquecer a un pequeño número de personas que no lo merecen.
316 475 12 K 321
316 475 12 K 321
12 meneos
88 clics

La City afila las armas para una dura y larga batalla con la Unión Europea

El Reino Unido suministra a la Unión Europea servicios financieros por valor de 40.000 millones de euros al año, y el sector constituye casi un 7% del PIB británico. Pero a pesar de ello –o quizás debido precisamente a ello–, ni una sola de las más de 1.200 páginas del recién firmado acuerdo comercial post-Brexit está dedicada al asunto. Todo ha quedado completamente en el aire, con la consiguiente incertidumbre para los operadores. Francia quiere parte del pastel de la City, pero otros países priman la estabilidad.
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
4 meneos
18 clics

Fernández Ordóñez: “El sector más protegido de la economía es la banca; hay que cambiar el sistema"

Este economista del Estado que ha cumplido más de 40 años de servicio público. Ha sido secretario de Estado de Economía, de Comercio y de Hacienda y Presupuestos; presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (ahora ambas subsumidas en la CNMC); fue diputado del PSOE; ha trabajado en la OCDE, el Banco Mundial y el FMI y fue gobernador del Banco de España (2006-2012) en una de las etapas más convulsas de la institución por la crisis bancaria que vivió.
3 1 9 K -57
3 1 9 K -57
17 meneos
43 clics

Rescate financiero versus “rescate” social [opinión]

¿Cuál es el motivo real de esta aguda asimetría entre la opulencia del casino financiero y el estado catatónico de los circuitos económicos reales que caracteriza la devastadora crisis en curso? ¿Por qué no se derrama ese, aparentemente infinito, maná sobre los canales de producción y consumo por donde penan los sufridos “creadores de riqueza” que son -según uno de los mantras favoritos de la dirigencia de la banca central- los supuestos destinatarios de sus políticas?
14 3 0 K 80
14 3 0 K 80
26 meneos
135 clics

London calling: la última llamada de la City para mantenerse como capital financiera de Europa

La edad de oro de la City de Londres toca a su fin cuando los plazos para alcanzar un acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre los servicios financieros se esfuman. Las principales plataformas de mercados de capitales ya han comenzado a activar sus alternativas a un Brexit sin acuerdo. Hoy opera por primera vez la plataforma Turquoise Europe de la London Stock Exchange (LSE) para dar servicio desde Amsterdam a los inversores europeos en el mercado de acciones. Todavía hay esperanzas de un acuerdo in extremis que permita a Londres seguir operando
22 meneos
70 clics

La CNMV multa al Sabadell con 2 millones por “deficiencias” en la comercialización de algunos productos

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de 2 millones de euros al Banco Sabadell por "deficiencias" a la hora de evaluar la conveniencia de determinados clientes en la comercialización de sus productos financieros en base a la información recibida.
18 4 0 K 38
18 4 0 K 38
24 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién controla Vozpópuli?

El diario digital fue fundado en 2011 por el periodista Jesús Cacho gracias a la compensación que obtuvo tras su despido de El Confidencial. El medio acumula pérdidas desde 2016 y a día de hoy tiene más de 350.000 € de déficit. A pesar de estos malos resultados a mediados de 2018 Vozpópuli duplicó su capital social y en 2017 recibió un crédito de Ecópolis Digital una sociedad limitad en la que figura Cacho como único administador. La pregunta es: ¿Quién inyecta dinero en medio económicamente no rentable?
4 meneos
30 clics

BBVA, 35 años comprando bancos en Cataluña, apunta ahora al Sabadell

BBVA siempre ha sido el más catalán de los bancos españoles. No en vano, lleva 35 años aprovechando diversas crisis bancarias para crecer en el mercado catalán, donde se ha hecho cada vez más fuerte. En 1984 no existía el BBVA, pero sí lo que iba a ser su germen, el BBV, que se hizo con la mayoría de las acciones de Banca Catalana, que había impulsado quien luego llegó a ser presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.
25 meneos
59 clics

El Papa retira los fondos a la Secretaría de Estado

Francisco atribuye los últimos escándalos financieros de la Santa Sede a la mala gestión y control económico del órgano más poderoso del Vaticano. La todopoderosa Secretaría de Estado del Vaticano tiene tres meses para transferir todos sus fondos y replantear parte de sus funciones. Deberá traspasar cientos de millones de euros a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), el departamento designado por el Papa para gestionar el dinero que hasta ahora administraba la sala de máquinas del Vaticano. La confianza está rota.
21 4 0 K 19
21 4 0 K 19
7 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Inminente colapso financiero?

Si es que estamos ya cerca de la cima, ¿cuándo vendrá la ruptura de la burbuja? las políticas expansivas de ahora se realizan mediante un mayor crédito del banco central para más gasto público o la compra de títulos de deuda. Éste ha sido el caso de los bancos centrales de EU, la Unión Europea y Japón, que han adquirido instrumentos de deuda, públicos y privados, de todo tipo, lo que ha generado gigantescas burbujas en los mercados financieros, sin nunca dirigirse a mayor consumo o inversión, tan necesarios en las economías en crisis.
826 meneos
1434 clics
Juan Laborda: “Bankia es la entidad con menos problemas financieros y la estamos regalando. Es un engaño”

Juan Laborda: “Bankia es la entidad con menos problemas financieros y la estamos regalando. Es un engaño”

Estamos viviendo las consecuencias de un rescate mal hecho, realizado a la medida de los banqueros, y no a la medida de los ciudadanos, ni de las economías, ni de las empresas. La mayoría de los bancos son insolventes o están quebrados. Ahora mismo, según el Risk Management Institute de Laussane, los siete bancos españoles, ante una situación de estrés, necesitarían más de 120.000 millones de euros, destacando el Banco Santander (más de 60.000). En esta categoría, denominada «riesgo sistémico»,
292 534 1 K 342
292 534 1 K 342
8 meneos
17 clics

COVID 19, apetitoso, empresarios, multinacionales

Revelador informe de la Unión de Bancos Suizos (UBS) Los empresarios del sector de la salud vieron cómo su patrimonio fue aumentando hasta un 50% en estos últimos meses gracias a sus apuestas a los nuevos tratamientos, las innovaciones de diagnóstico y, en especial, la investigación sobre el COVID-19. Siguen siendo, sin embargo, los de la tecnología, los que concentran la mayor fortuna, con 1.8 billón de dólares.
4 meneos
17 clics

El Vaticano impone controles en las operaciones de más de 10.000 euros

Los "banqueros de Dios" con una nueva ley que obliga a identificar el origen de dinero para evitar que se cuelen en su economía cantidades de origen ilícito.
9 meneos
76 clics

El futuro ‘sandbox’, una oportunidad para situar a España en el centro de la innovación financiera

Por 37 votos a favor y ninguno en contra La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad la Ley de Transformación Digital del Sistema Financiero. Esta normativa impulsará el ‘sandbox’, un espacio de pruebas controlado para facilitar que las ‘fintech’ e ‘insurtech’ desarrollen sus proyectos tecnológicos de innovación, con una supervisión especial.
518 meneos
2084 clics
Que los bancos nos paguen su deuda con pisos – Posibilidad de un nido
193 325 5 K 366
193 325 5 K 366
60 meneos
177 clics
Money from nothing: como se crea realmente el dinero [DEU]

Money from nothing: como se crea realmente el dinero [DEU]

La mayor parte de nuestro dinero no lo crea el Banco Central, sino los bancos (privados). O sea, se crea de la nada. Este hecho es muy desconocido. Pero cada vez es más peligroso para la estabilidad de nuestro sistema financiero. Los críticos exigen una nueva regulación para el dinero(...) os bancos pueden dar dinero a los prestatarios sin previamente conseguir el dinero de un tercero. Al contrario de lo que muchos creen, el Banco Central apenas tiene posibilidades de controlar la cantidad de dinero.
46 14 3 K 319
46 14 3 K 319
9 meneos
66 clics

Jornada pabernosmatao: Oráculos

La opción del neolib en esta pandemia ha sido el negacionismo. El negacionismo es, a la que lo desnudas, primacía del beneficio sobre la salud y sobre los derechos. El Estado es, así, un centro de negocios y fuente de beneficios. Es el socio. Desregula la sociedad, pero regula, a niveles extremos, la economía. A niveles nunca vistos en el orden financiero. Es, de hecho, el orden financiero que ni siquiera en tiempos de Dickens se había dotado de tanta libertad. Es, así, un Estado consagrado a las empresas reguladas. La ciudadanía pasa a ser,…
4 meneos
60 clics

Cómo un "acto divino" pandémico destruye Occidente: U.S. salva al sector financiero, no la economía [ENG]

El efecto del coronavirus ha sido ayudar a derrotar el enemigo del sector financiero, la fortaleza de los gobiernos para regularlo.

menéame