Actualidad y sociedad

encontrados: 209, tiempo total: 0.010 segundos rss2
286 meneos
5716 clics
Así muere una culebra por culpa de una lata de cerveza

Así muere una culebra por culpa de una lata de cerveza  

Pequeños objetos de uso diario para los humanos pueden ser trampas mortales para los animales.
136 150 4 K 312
136 150 4 K 312
345 meneos
1674 clics
Adif localiza 270 puentes, túneles y vías con daños de alto riesgo por nula conservación

Adif localiza 270 puentes, túneles y vías con daños de alto riesgo por nula conservación

"Adif tiene catalogados un considerable número de elementos de infraestructura con deficiencias distribuidos por toda la red ferroviaria”. Con estas palabras, el organismo público dependiente del Ministerio de Transportes ha desvelado la falta de conservación y mantenimiento de varios puntos de la red ferroviaria de interés general y que achaca a los recortes durante la crisis económica.
134 211 0 K 260
134 211 0 K 260
28 meneos
31 clics

¡Ya tenemos cinco parejas madrileñas de águila de Bonelli!

Gracias a las liberaciones de águilas de Bonelli impulsadas por el proyecto Life Bonelli, primero, y el AQUILA a-LIFE, actualmente, se han formado cuatro parejas de esta especie amenazada en la Comunidad de Madrid, que se suman a la que ya existía en la región. En 2019 se produjo el hito del nacimiento de dos pollos de una de esas nuevas parejas y esperamos que otras también primerizas acaben criando en aras de la población madrileña de águila de Bonelli.
23 5 1 K 90
23 5 1 K 90
3 meneos
44 clics

Los hipopótamos que dejó Pablo Escobar se han reproducido hasta ser un peligro en Colombia

El narco tuvo cuatro hipopótamos en su hacienda Nápoles. Ahora se calcula que son la colonia más numerosa fuera de África, por encima de cualquier zoo o centro de conservación.
3 0 7 K -28
3 0 7 K -28
11 meneos
20 clics

Jorge Moradell: "Aún quedan muchos kilómetros de tendidos eléctricos que son un sumidero de rapaces"

El fiscal de Medio Ambiente de Teruel pide más claridad y firmeza en la normativa de protección de aves frente a infraestructuras de luz
12 meneos
19 clics

Conservacionistas exigen que se repare el daño causado a una colonia de cernícalo primilla

Las obras de restauración de la Iglesia de Santa Ana, en Carmona (Sevilla) han perjudicado gravemente a la colonia de cernícalo primilla existente en este edificio. Varias ONG conservacionistas han exigido a las administraciones implicadas que actúen urgentemente para reparar el daño causado y poder salvar así este importante núcleo de una especie protegida. La restauración de mechinales (huecos en paredes) es una medida efectiva aplicada con éxito en otros proyectos de estas características.
11 meneos
23 clics

GREFA - Comenzamos 2020 con dos especies protegidas víctimas de disparos

A tan solo dos semanas de haber comenzado el nuevo año, ya hemos tenido los dos primeros ingresos por disparo que han llegado al Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. Se trata de dos aves rapaces y por lo tanto legalmente protegidas: un gavilán y un milano real. Se da la circunstancia además de que el milano real es una especie catalogada en España como "En peligro de extinción".
25 meneos
28 clics

El veneno causó la muerte de un buitre negro hallado en el sur de la Comunidad de Madrid

El análisis toxicológico de un buitre negro que ingresó en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA a mediados del pasado noviembre ha confirmado que este ejemplar murió al ingerir un cebo envenenado con carbofurano. El animal fue encontrado aún con vida en el término municipal de El Álamo, al sur de la Comunidad de Madrid.
21 4 0 K 91
21 4 0 K 91
29 meneos
48 clics

Andalucía se resiste a declarar el lobo en peligro de extinción pese a su crítico estado

Todo indica que la población de lobo se dirige de forma inexorable a su desaparición en Sierra Morena sin que la Junta de Andalucía se disponga a declarar la especie en peligro de extinción para activar planes proactivos de recuperación. Expertos ambientalistas están convencidos de que el legendario depredador se encuentra en situación de "virtual extinción" en el sur de la península, siete años después de que el último censo nacional indicara que Andalucía no registraba ya ningún grupo reproductor del cánido.
24 5 0 K 69
24 5 0 K 69
21 meneos
25 clics

En Ávila las águilas imperiales mueren electrocutadas a pares

El pasado mes de octubre informábamos de la electrocución de cinco águilas imperiales en Ávila, dos de ellas en un mismo poste del término municipal de Bercial de Zapardiel [bit.ly/35YeTth]. No ha habido que esperar mucho para sumar dos nuevos casos a esa vergonzosa lista de bajas de esta emblemática especie en peligro de extinción en la misma provincia. También en esta ocasión las dos víctimas han encontrado la muerte en un mismo apoyo de manera casi simultánea, concretamente en Madrigal de las Altas Torres.
17 4 0 K 82
17 4 0 K 82
15 meneos
177 clics

Mar de Aral

El mar de Aral, una vez uno de los lagos más grandes del mundo, se encuentra seco, salvo algunos pequeños oasis de agua supervivientes. El rápido secado del mar de Aral fue causado por el desvío de grandes cantidades de agua en la década de 1960, seguido de dos décadas de sequía. La conservación de las partes restantes del mar es esencial para mantener los medios de vida y para mantener la biodiversidad que se ha conservado y la pesca de captura.
23 meneos
43 clics

Los ingenieros de caminos alertan del deterioro de las infraestructuras españolas

España llegó a estar en el top 10 mundial en materia de infraestructuras. Pero ahora no pasa del puesto veinte. La crisis económica primero y los vaivenes políticos después han condicionado la inversión del país, que suspende en aspectos como el mantenimiento de las carreteras, el agua y el transporte público.
19 4 1 K 75
19 4 1 K 75
13 meneos
67 clics

Piden ayuda para salvar el bosque de secuoyas gigantes privado más grande del mundo

Un grupo conservacionista de California se ha movilizado para reunir los 15 millones de dólares que pide una familia por un bosque de secuoyas gigantes de inestimable valor ecológico.
11 2 0 K 83
11 2 0 K 83
12 meneos
27 clics

Por tercer año consecutivo GREFA libera a un grupo de buitres negros en la Sierra de la Demanda burgalesa

Trece buitres negros (siete hembras y seis machos) recobraron ayer la libertad, coincidiendo con el Día de las Aves, y pasaron a formar parte de la incipiente colonia de esta especie que comienza a gestarse en la Sierra de la Demanda.
8 meneos
133 clics

Vídeo: estos son los últimos ejemplares de pez-mano rojo que quedan en el planeta

Los apenas cien ejemplares adultos de pez-mano rojo que habitan en las aguas de la isla australiana de Tasmania, tendrán un perfil personal como parte de una campaña lanzada este jueves para salvarlos de la extinción.
7 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países con las mejores y peores carreteras: ¿qué nota obtiene España?

Los baches, la mala señalización y la escasez de kilómetros son los principales problemas de las redes viarias, y esto es lo que valora precisamente el informe que publica el Foro Económico Mundial sobre la calidad de las carreteras. En la clasificación más reciente, que corresponde al año 2018, el estudio ordena de mejor a peor las infraestructuras de 137 naciones de todo el mundo.
609 meneos
9921 clics
Maitane Alonso, la joven bilbaína que ha triunfado con su máquina para conservar alimentos en EEUU

Maitane Alonso, la joven bilbaína que ha triunfado con su máquina para conservar alimentos en EEUU

Alonso no sólo consiguió el primer premio en Sostenibilidad y el segundo en Microbiología, sino que despertó el interés de la NASA. “El futuro de todos está en la sostenibilidad y la investigación; no tenemos un planeta B”, dice Alonso
202 407 5 K 245
202 407 5 K 245
11 meneos
44 clics

El pleno de Tossa de Mar entierra el proyecto del puerto deportivo [CAT]

Tossa de Mar no tendrá puerto deportivo porque es un proyecto "innecesario" y "contrario a los intereses medioambientales vigentes". El pleno del Ayuntamiento aprobó enterrar el polémico proyecto y dejar sin efecto el convenio del 2012 acordado entre la anterior alcaldesa, Gisela Saladich y los promotores. El proyecto preveía la construcción de 33.000 m2 con 396 amarres, almacenes, locales comerciales, 400 plazas de aparcamiento, un hotel de 5 estrellas y 4 chalets de lujo.
4 meneos
89 clics

Respuesta de la empresa de rutas a caballo en Matalascañas sobre la polémica de la obras en Doñana

2.-La dinámica del litoral, en el tramo comprendido entre Matalascañas y Mazagón, amplificada por los efectos del dique Juan Carlos Primero a la entrada del puerto de Huelva, ha supuesto que, de manera directa por acción del mar, cada año sean miles las toneladas métricas de arena que son literalmente arrancadas de los acantilados. Fruto de esta erosión marina, el retroceso continuado de los acantilados ha venido suponiendo un cambio paisajístico constante, así como la necesidad de mantener y adecuar los distintos accesos...
5 meneos
105 clics

Polémica en Cabezabellosa por la construcción de un mirador  

Los vecinos han comenzado a recoger firmas en contra de la construcción de un mirador de cristal y metal en el paraje natural llamado cerro del Búho
28 meneos
35 clics

Gibraltar fondeó el ‘Grace 1’ en una zona protegida por España y la UE

El Gobierno de Gibraltar vulnera las leyes europeas y españolas al mantener fondeado el petrolero Grace 1 en la cara Este del Peñón. Así al menos lo cree el colectivo ecologista Verdemar, quien remitió el pasado 22 de julio un escrito de denuncia al Ministerio para la Transición Ecológica español en el que advierte de que se encuentra en una zona protegida en la que no pueden permanecer buques-tanque, según las normativas de España y Europa.
23 5 1 K 64
23 5 1 K 64
39 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Metro de Málaga destruye y entierra en su avance la mayor parte de los restos musulmanes

El Metro de Málaga sigue adelante con la hoja de ruta prevista. El guión trazado desde meses atrás ya vaticinaba lo que este jueves se ha empezado a materializar: la destrucción y el enterramiento de parte de los restos musulmanes de los siglos XI y XII encontrados en su traza y que no han recibido el perdón por parte de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía.
32 7 8 K 62
32 7 8 K 62
2 meneos
4 clics

El Proyecto' Monachus' ultima los detalles para la celebración del IV Día Internacional de los Buitres

La novedad más reciente ha sido la introducción, en la jaula de aclimatación, de los tres últimos buitres rehabilitados en centros de recuperación que van a ser liberados en octubre.
41 meneos
41 clics

Europa abre un procedimiento de infracción contra España por permitir la caza de la tórtola y no proteger su hábitat

La Comisión Europea ha abierto este jueves 25 de julio un procedimiento de infracción contra España y otros ocho países de la Unión Europea por seguir permitiendo la caza de la tórtola europea _Streptopelia turtur_ y por no proteger adecuadamente su hábitat, según ha informado SEO/Birdlife.
34 7 0 K 21
34 7 0 K 21
14 meneos
20 clics

Los investigadores advierten que el papel higiénico es cada vez menos sostenible [ing]

El papel higiénico -el único producto que la mayoría de nosotros usamos una sola vez y desechamos- se está volviendo menos sostenible, según la investigación. El análisis de la revista Ethical Consumer reveló que las principales marcas utilizaban menos papel reciclado que en 2011, mientras que sólo cinco de los nueve principales supermercados (Co-op, Morrisons, Sainsbury's, Tesco y Waitrose) ofrecían papel higiénico reciclado de marca propia. El uso a gran escala de papel virgen contribuye a la deforestación innecesaria.

menéame