Actualidad y sociedad

encontrados: 116, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
68 clics

Lo bueno y lo malo del incremento del PIB por hora

Lo bueno: el PIB de España por cada hora de trabajo en 2015 fue un 12,2% superior al de 2008.Lo malo: detrás de ese incremento se esconde una caída del 15,1% en el número de ocupados equivalentes a tiempo completo.Lo bueno: un incremento del 12,2% en el PIB por hora hace a la economía española más competitiva. Lo malo: esta ganancia de competitividad o productividad se ha ralentizado en los tres últimos años a medida de que se ha ido creando empleo. Lo bueno: este gráfico puede servirte para entender la ley de rendimientos decrecientes.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
3 meneos
16 clics

Responsabilidad Social de las Empresas

El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Española de RSE 2014-2020, un documento que dotará a España de un marco común de referencia para armonizar las distintas actuaciones que, en relación a la responsabilidad social, se desarrollan tanto en el ámbito público como en el privado.
2 1 7 K -72
2 1 7 K -72
13 meneos
231 clics

El índice Big Mac y la contradicción de las devaluaciones competitivas

Las devaluaciones actuales no han dado lugar a un aumento de las exportaciones. La actual crisis nos hace cuestionar 250 años de una teoría económica errónea. Ahora vemos que la demanda y la oferta pueden correr por caminos diferentes.
11 2 0 K 132
11 2 0 K 132
3 meneos
4 clics

Derecho a la Estabilidad Económica  

Los políticos suelen presentarse como defensores de los derechos de los ciudadanos y muchos de ellos proponen ampliar esos derechos. Sin embargo, jamás mencionan un derecho fundamental: el derecho a la estabilidad económica. Sin estabilidad económica, muchos derechos son más difíciles de concretar y el Estado no cuenta con los recursos para financiar otros derechos y prestaciones sociales.
2 1 8 K -64
2 1 8 K -64
12 meneos
35 clics

España recupera el 60% de la competitividad con Alemania por los despidos y salarios

La economía continúa ganando competitividad con Alemania, pero con un alto coste en términos de empleo. Así lo aseguran los últimos datos del BCE, que reflejan escasos avances respecto al IPC
10 2 2 K 70
10 2 2 K 70
11 meneos
10 clics

Bruselas dice que subir el precio de intervención de la leche como pide España perjudicaría competitividad

El comisario de Agricultura, Phil Hogan, no se ha mostrado partidario de subir el precio de intervención de la leche, como ha pedido el Gobierno español, porque "podría perjudicar la competitividad del sector lácteo de la UE" y retrasaría el ajuste de la oferta necesario, aunque ha confirmado que preparan la ampliación de las ayudas de intervención pública y al almacenamiento privado. El actual precio de intervención fijado es de 0,21 euros por litro y el coste de producción se sitúa en los 0,25 euros por litro.
45 meneos
81 clics

Las gasolineras independientes venden los carburantes más baratos que las integradas

Los carburantes cuestan una media de 5,2 céntimos de euro menos en las estaciones de servicio independientes que en las de los operadores principales. En junio las estaciones de servicio independientes fueron las más baratas, solo superadas por las ubicadas en hipermercados.
8 meneos
30 clics

Embajador de EEUU dice que España "es el país más competitivo" y las reformas están empezando a dar "recompensas"

El embajador de EEUU en España, James Costos, ha calificado a España como "el país más competitivo de Europa" y ha destacado las previsiones de crecimiento porque "las reformas que se han aplicado y el trabajo que se ha hecho están empezando a tener sus recompensas en las cifras de desempleo".
17 meneos
28 clics

Los grandes del Ibex critican con dureza a Pedro Sánchez por venderse a Podemos

Los miembros del Consejo Empresarial de la Competitividad analizaron el nuevo mapa político español en su primera reunión tras las elecciones de mayo, un encuentro en el que atizaron al líder del PSOE. A la gran empresa española parece no gustarle el viraje político que ha dado España en las últimas elecciones municipales y autonómicas. Y menos aún el paso que ha dado el PSOE de inclinarse hacia la izquierda más radical en la composición de los ayuntamientos y los gobiernos regionales.
22 meneos
64 clics

España vuelve a ser un país competitivo en el sector textil con el Tercer Mundo

El proceso de deslocalización en el sector textil ha acabado. Al menos, por el momento. Eso es lo que expresan los últimos datos que maneja el Ministerio de Industria, que ha estimado que el número de empresas textiles radicadas en España –que facturan alrededor del 1% del PIB en conjunto– ha vuelto a crecer de forma muy significativa. Nada menos que un 80% en 2013 respecto del año anterior. Y lo que no es menos relevante. Tanto el valor de la producción como el empleo han vuelto a aumentar.
32 meneos
223 clics

Trabajo, productividad, robotización

Para ganar competitividad es preciso reducir costes, y ello se consigue aumentando la productividad lo que se logra robotizando y reorganizando procesos productivos; pero eso lleva a sustituir personas por máquinas y reduce la demanda de trabajo, lo que lleva a que se produzcan excedentes de población activa, lo que disminuye la renta de los trabajadores excedentes y su capacidad de gasto(..) por lo que en lo que debemos pensar, pienso, es en asegurar el sustento de esa parte de la población que dejará de ser necesaria
578 meneos
19652 clics
El secreto mejor guardado del milagro económico español en un gráfico

El secreto mejor guardado del milagro económico español en un gráfico

Para los que compren el milagro de la recuperación económica española tenemos el gráfico que explica como nuestra economía está ganando competividad respecto a las principales economías desarrolladas.
231 347 8 K 611
231 347 8 K 611
3 meneos
19 clics

La gestión del talento humano en las instituciones educativas

En un mundo globalizado es indispensable que las Instituciones Educativas de gobierno, organismos descentralizados y particulares en cualquier nivel educativo, sean competitivas como un requisito ineludible, y la adecuada gestión del factor humano con el que se cuenta es un camino para lograrlo. Para ello el personal directivo, docente y administrativo debe ofrecer un servicio de calidad que sea percibido y transmitido a sus alumnos que son la carta de referencia más real y honesta de la Institución de la que egresan, sobre ello versa este artí
15 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué las escuelas de negocio españolas compiten con las mejores del mundo pero las universidades no?

Un centro de educación superior español lidera este año un ránking mundial de excelencia. No se trata de ninguna universidad, ni pública ni privada, sino de una escuela de negocio. La universidad, sin embargo, solo se queda en mediocres resultados...
15 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Articulo de Niño Becerra sobre España: empleo, salarios, competitividad, y más

Warren Buffet remitió a los accionistas de su fondo en el 2004: “Si América está viviendo una guerra de clases, la mía está claramente ganando” (Y Mr. Buffet no estaba a favor de uno de los motivos de tal victoria: la rebaja de impuestos). Eran años de ‘el mundo va bien’ y sin embargo ya estaba patente la creciente desigualdad que mediaba entre ‘ricos’ y ‘pobres’, independientemente de que estos trabajasen o no.
19 meneos
36 clics

¿Es el libre mercado realmente un mercado libre?

Los presupuestos del neoliberalismo se oscurecen cuando hablamos de la libertad de los ciudadanos, de sus representantes, de la pequeña empresa, de la empresa que busca la cohesión social. El neoliberal no percibe que la igualdad en la línea de salida para la competitividad no es lo mismo que la equidad, que si podría sentar las bases de un mercado libre e igual para todas las partes.
15 4 1 K 127
15 4 1 K 127
11 meneos
108 clics

Cinco factores en España de inestabilidad macroeconómica y social

Inestabilidad macroeconómica en España; presión fiscal, competitividad en precios, jóvenes parados, lentitud en recuperación y deuda crónica.
21 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramoncín hablando de la Competitividad y la Izquierda  

Ramoncín en Canal Catalá hablando sobre el miedo a la Competitividad de España y nuestra política, la izquierda y los derechos. No tiene desperdicio.
17 4 10 K 48
17 4 10 K 48
20 meneos
21 clics

Cañete defiende el fracking por disminuir la dependencia y mejorar la competitividad

El comisario europeo de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, se ha mostrado partidario de la extracción de hidrocarburos no convencionales a través de la técnica de fractura hidráulica, o fracking, por procurar un descenso de la dependencia y un aumento de la competitividad.
16 4 0 K 126
16 4 0 K 126
24 meneos
97 clics

¿Más competitivos? Justo lo contrario  

Los políticos del partido en el Gobierno están defendiendo la legislatura con un solo argumento; que las reformas que han introducido en la economía han conseguido aumentar la competitividad de nuestra economía y por ello es por lo que se está creando empleo. Que la austeridad es dura pero que finalmente trae su recompensa. Un discurso estupendo y virtuoso si no fuera por el pequeño detalle de que todos los datos económicos indican que es radicalmente falso. Se está haciendo exactamente lo mismo que durante la burbuja. Es decir, vivir a crédito
20 4 2 K 13
20 4 2 K 13
3 meneos
6 clics

Una Cataluña independiente sería el 38º estado más competitivo del mundo, por delante de España [CAT]

Un estudio del centro de investigación suizo IMD World Competitiveness que muestra las 61 economías más desarrolladas del mundo muestra la eficiencia empresarial como punto fuerte de la economía catalana y las trabas burocráticas como punto débil.
2 1 7 K -49
2 1 7 K -49
4 meneos
13 clics

Menos regulación y más reformas, los dos deseos de la banca española

La banca española ha pedido más reformas al Gobierno para elevar la competitividad de España y así desvincular al país de la debilidad de Europa, mientras que ha advertido de la excesiva complejidad regulatoria, que debe ser una prioridad, pero no obstaculizar la recuperación del sector.
11 meneos
19 clics

El precio mayorista de la electricidad subirá un 12% en 2015, según la CNMC

Según el informe realizado por la CNMC a petición del Ministerio de Industria, Energía y Turismo sobre los costes e ingresos del sistema eléctrico en 2015, el precio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 12,3% el próximo año. El informe dice que la cotización media en el operador del mercado ibérico del contrato anual con vencimiento en 2015 es de 47,93 euros por megavatio hora. Esta estimación está realizada bajo los mismo parámetros con los que se ha realizado el cálculo del precio de la electricidad de diciembre y de todo 2014
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
10 meneos
60 clics

La competitividad y la mediocridad de la economía española

Mucho se ha escrito sobre la falta de competitividad del tejido empresarial español y de su discreto nivel de exportaciones en relación a otras economías de similar tamaño. La realidad tampoco es tan negativa como nos la quieren vender, pero toda correlación de dos variables siempre tiene una doble interpretación. Pero la doble interpretación puede reflejar que este crecimiento sea un mero espejismo, que realmente exportamos un poco más, pero que nuestro PIB es mucho menor. Ya saben,numerador y denominador. Las matemáticas son así de juguetonas
67 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE tumba el mito de “Cataluña, motor de Europa”: sólo somos la región 142 en competitividad

El nacionalismo insiste en que Cataluña es “la Holanda del Mediterráneo” (lo dice la decana golpista, Elisenda Paluzie), la “locomotora del sur de Europa”, o parte del grupo de regiones más dinámicas del continente, como la Lomabardía o Baviera. Pero como ven en el mapa, sólo es propaganda. Nuestra competitividad es muy limitada y está muy lejos de los primeros puestos europeos. Se puede comprobar en 2 datos: sólo somos la región número 142 en competitividad europea, y Madrid ya recibe 6 veces más inversión extranjera que Cataluña.
56 11 32 K -10
56 11 32 K -10

menéame