Actualidad y sociedad

encontrados: 146, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
20 clics

Llega el Efecto 2000 de los GPS: ¿de verdad dejarán de funcionar miles de aparatos?

El sistema de origen estadounidense vivirá un nuevo cambio de ciclo horario. Todos los receptores se tendrán que actualizar, pero puedes estar tranquilo. Este 6 de abril el sistema vuelve a cumplir ciclo, la diferencia es que (lo siento por los catastrofistas), además de ya tener ese aburrido precedente, también estamos mucho más preparados y adaptados.
3 1 0 K 34
3 1 0 K 34
3 meneos
3 clics

El Interlocutor Policial Sanitario de Almería pone en marcha talleres formativos para prevenir agresiones

Concretamente, en este primer ciclo, se impartirá hasta mediados del mes de abril formación específica en materia de prevención y seguridad al personal sanitario del Hospital del Poniente en El Ejido. La figura del Interlocutor Policial Nacional Sanitario fue creada para poner freno a las agresiones a nivel nacional, garantizando una atención personalizada a los profesionales sanitarios que sufran violencia o amenazas
21 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El frenazo de la economía mundial ya está aquí

La "economía de la montaña rusa", en la que vivimos montados en un viaje ferial que dura ya desde hace décadas, parece que encara una nueva y dura caída. No sólo son los indicadores adelantados (que siempre seguimos atentamente) los que nos marcan una nueva bajada al vacío, sino que son incluso los propios mercados los que también la atisban: las bolsas ya tienen miedo. Esta caída promete ser (de nuevo) épica.
12 meneos
118 clics

El extraño caso de los CD de música en Japón: arrasan en ventas allí mientras agonizan en el resto del mundo

El consumo de música en formato CD ha experimentado una caída global y progresiva. Sin embargo, nadando a contracorriente se encuentra el país nipón, donde las ventas de música en formato físico representaron en 2017 un 72%, es decir, un 57% más que en Estados Unidos, país que ostenta la medalla de oro en número total de ventas en la industria musical, según el último informe de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI).
6 meneos
35 clics

El lugar donde vive un niño en Estados Unidos ofrece predicciones sobre si serán ricos, pobres o incluso encarcelados

[ENG]For some children, America is failing to live up to its reputation as the land of opportunity – and often, the neighbourhood where they grew up is the single biggest predictor of what their future will hold. Some of the most upwardly mobile communities in the country are just a few miles away from those where children are most likely to grow up to perpetuate a multi-generational cycle of poverty, according to The Opportunity Atlas, an interactive map that uses more than three decades of government data to predict childhood outcomes.
881 meneos
985 clics
El Congreso abre el grifo a la remunicipalización del agua pese a los votos en contra de PP y Cs

El Congreso abre el grifo a la remunicipalización del agua pese a los votos en contra de PP y Cs

Un ajustada votación, con la ausencia de varios diputados del Partido Popular, aprueba una propuesta de En Comú Podem para facilitar que los municipios puedan gestionar y recuperar el ciclo integral del agua.
284 597 0 K 270
284 597 0 K 270
251 meneos
5389 clics
Comer dentro de una franja de 10 horas sería saludable y nos protegería  [ENG]

Comer dentro de una franja de 10 horas sería saludable y nos protegería [ENG]

"Para muchos de nosotros, el día comienza con una taza de café a primera hora de la mañana y termina con un refrigerio a la hora de acostarse 14 o 15 horas después", dice Satchidananda Panda, profesor del Laboratorio de Biología Reguladora de Salk y autor principal de este informe. "Pero restringir la ingesta de alimentos a 10 horas por día y ayunar el resto puede llevar a una mejor salud, independientemente de nuestro reloj biológico".
102 149 1 K 284
102 149 1 K 284
7 meneos
46 clics

Wall Street opera en niveles históricos: el ciclo alcista más largo de la historia 3526 días en subida

Si nada lo impide, este miércoles Wall Street firmará el ciclo alcista más largo de la historia de su bolsa. Según explica el banco de inversión BofA Merrill Lynch, ese día se cumplirán 3.543 días sin que el mercado sufra una caída del 20%. Eso quiere decir que un inversor que haya empezado a invertir en marzo de 2009 prácticamente solo ha visto al mercado subir (en el caso de la bolsa americana, al menos).
9 meneos
38 clics

Se perfila un ERE temporal para Volkswagen Navarra, debido al parón de motores por el ciclo WLTP

El nuevo ciclo de homologación WLTP de consumo y emisiones sigue causando nuevos e insólitos escenarios en nuestro país. Al sorprendente incremento de ventas en lo que vamos de agosto, con una crecida de casi un 30% en los primeros quince días, se suma ahora la petición de Volkswagen Navarra de un ERE temporal en la planta de Landaben (Pamplona). ¿El principal motivo? Volkswagen no está llegando a tiempo con las homologaciones WLTP y no está surtiendo motores al resto de fábricas de la marca.
5 meneos
158 clics

El "indicador de rascacielos construidos" también señala el fin de ciclo

Quizás los dos indicadores "contrarian" más conocidos del mundo de la inversión sean el del tamaño de los titulares en los periódicos financieros y la construcción de rascacielos. En el primer caso, la sugerencia -refrendada por la historia de los mercados- es que se compren acciones a manos llenas cuando mayores son las fuentes de los titulares en los periódicos financieros. Y, en el segundo caso, que cuando se construyen edificios con alturas récord o muchos rascacielos, significa que la hora de vender está muy cerca.
9 meneos
37 clics

Repsol irrumpe como nuevo operador de gas y electricidad

El acuerdo supone la adquisición de una capacidad de generación de bajas emisiones de 2.350 megavatios (MW) formada por instalaciones eficientes de generción hidráulica y ciclos combinados de gas, y una cartera de cerca de 750.000 clientes, con lo que Repsol refuerza su posición como proveedor multienergía. En concreto, la compañía presidida por Antonio Brufau adquiere centrales hidroeléctricas con una capacidad instalada de 700 megavatios (MW), y dos centrales de ciclo combinado de gas (1.650 MW) en Zaragoza y Bahía de Algeciras.
7 meneos
129 clics

Robles: "El gran ciclo inversor era un puro brindis al sol"

Tras una primera semana de toma de contacto, la ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha pronunciado sobre el incremento de las inversiones en Defensa que demanda la OTAN y ha analizado los planes de su predecesora en el cargo, María Dolores de Cospedal, para impulsar un nuevo plan de...
38 meneos
38 clics

Bruselas da un ultimátum a España por incumplir las normas de seguridad nuclear

La Comisión Europea ha abierto este jueves un procedimiento de infracción a España y Polonia para instarles a que completen la introducción en sus legislaciones nacionales de la Directiva europea en materia de seguridad nuclear. Estos países tienen dos meses para responder a la carta de emplazamiento que les ha enviado el Ejecutivo comunitario y, si no lo hacen o sus explicaciones no satisfacen a Bruselas, el procedimiento podría avanzar con una petición formal para que presenten medidas concretas
31 7 1 K 17
31 7 1 K 17
7 meneos
87 clics

Los cinco ciclos del cambio político

Del ciclo contra el shock de la crisis a la emergencia del feminismo y el contraciclo conservador-populista. Un análisis sobre la situación política y las posibilidades de futuro.
9 meneos
69 clics

Mario Draghi: El ciclo de crecimiento de la Eurozona puede haber alcanzado su punto máximo

Mario Draghi, presidente del BCE, ha señalado que las perspectivas de inflación se han incrementado
14 meneos
16 clics

El sistema eléctrico español dispara sus emisiones un 18% en 2017 hasta las 74,8 millones de TCO2

La sequía ha provocado que este pasado año se utilizasen las centrales térmicas más de lo normal. Las renovables y la nuclear no han conseguido cerrar tanto el hueco térmico como en 2016 y eso ha provocado que el sistema eléctrico español haya disparado sus emisiones un 17,78% respecto a 2016 hasta las 74,8 millones de TeCO2. Este dato es el segundo peor de los últimos años. Solo 2015 lo supera cuando se emitieron 77,8 millones de TeCO2, según datos del consultor Francisco Valverde. Pero en 2017 se ha superado con creces la media desde 2013
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
62 meneos
60 clics

La jueza abre juicio oral por la destrucción de los ordenadores de Bárcenas

La titular del juzgado número 32 de Madrid, Rosa María Freire, ha ordenado la apertura de juicio oral por la destrucción de los ordenadores del extesorero Luis Bárcenas, con lo que confirma el banquillo para el Partido Popular por delitos de encubrimiento y daños informáticos. Será el primer partido en la historia de la democracia española con una acusación penal. La juez también actúa contra la tesorera, Carmen Navarro, y el representante legal del PP, Alberto Durán, así como para otro empleado del partido.
54 8 2 K 35
54 8 2 K 35
76 meneos
1413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sol ha perdido todas sus manchas

La cantidad de manchas que presenta el Sol, considerada como la principal característica del nivel de actividad solar, está cayendo "rápidamente a cero", informa el Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol, adscrito al Instituto Físico Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia. Según precisan los astrónomos, en este momento no se observa ninguna mancha solar en la cara del Sol orientada hacia la Tierra.
52 24 22 K 17
52 24 22 K 17
11 meneos
27 clics

Los tres puntos calientes del Comité de Expertos en Energía: nucleares, carbón y ciclos combinados

El Comité de Expertos sobre la Transición Energética prepara desde hace un mes el informe con el que propondrá al Gobierno diferentes estrategias para reducir las emisiones de CO2 del sistema energético. Sobre la mesa, existen algunos asuntos polémicos, como la situación en la que quedarán el carbón y las renovables a largo plazo; o el uso que se realizará de los ciclos energéticos.
17 meneos
34 clics

La sorprendente alianza de las renovables con las petroleras y gasistas en Europa

Dice el refranero español que si no puedes con tu enemigo, lo mejor es que te unas a él. Algo parecido ha debido pasar con la nueva alianza creada por las compañías petroleras y gasistas europeas con el sector de las renovables. Se llama Make Power Clean, hacer energía limpia. Que esto proceda de empresas como las petroleras europeas ENI, Shell, Total o Statoil es chocante... La verdadera causa está en los intereses del gas en hacerse con... Información adicional sobre el límite de 550 CO2/kWh: goo.gl/u3gzo4 y goo.gl/Gvyx5c
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
21 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, fin de ciclo. ¿Reiniciamos?

El consenso del 78 se resquebrajó ante el peso de una enorme crisis económica que sacó a la luz muchas de las carencias que la Transición había dejado sin resolver y otras que se habían generado en esos 35 años.El Estado de las autonomías fue concebido en la Constitución como la solución de compromiso a la que la correlación de fuerzas de ese momento permitía llegar.Lo que era una carencia con profundas raíces sociales se ha tratado a menudo como mercadeo barato en la negociación fiscal.Pero podemos ver en esta crisis una oportunidad para repen
17 meneos
63 clics

ETA anuncia que ha iniciado su proceso de debate interno

A través de una nota informativa remitida a GARA, ETA confirma que el debate interno que anunció hace unos meses ya está en marcha y que tomarán decisiones sobre «la función y el ciclo de la organización».
16 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fin de ciclo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha venido con malas noticias. En agosto, 46.400 personas engordaron las listas del paro registrado. En agosto, siempre sube el paro, el problema es que hay que remontarse a agosto de 2011 (la crisis comenzó a finales de 2007) para ver una cifra peor en el mismo mes.
13 3 6 K 52
13 3 6 K 52
29 meneos
44 clics

El Gobierno aprueba un nuevo trasvase del Tajo al Segura a pesar de la delicada situación de Entrepeñas y Buendía

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes la Orden ministerial que autoriza el trasvase, en cumplimiento de los acuerdos adoptados por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura en la reunión celebrada el pasado 8 de marzo. A pesar de que a día de hoy los dos pantanos están al 18 % de su capacidad, con el pantano de Buendía bastante por debajo del nivel que tenía el año pasado por estas mismas fechas. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que recurrirá este nuevo trasvase desde la cabecera del río Tajo.
24 5 0 K 85
24 5 0 K 85
14 meneos
212 clics

¿Por qué hay ciclos económicos?

No es casualidad que la producción de bienes y servicios de un país no evolucione de manera constante ya que influyen enormes variables vinculados a la producción. Entre todas esas variables, la más notoria es el papel que juega el dinero y en especial, los tipos de interés, que permiten financiar los proyectos de inversión y necesidades de consumo.

menéame