Actualidad y sociedad

encontrados: 508, tiempo total: 0.019 segundos rss2
15 meneos
19 clics

CEOE arremete contra Sánchez: "Se ha equivocado, no puede esperar al día 29 con las ayudas"

Junta Directiva incendiaria de CEOE. 240 empresarios en un clamor ante la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez. "El Gobierno se ha equivocado, no puede esperar al día 29", han subrayado. "Estamos muy preocupados", han insistido. "Lo que tendría que hacer en bajar los impuestos hoy, ya, entre 20 y 30 céntimos el litro de gasóleo". A CEOE le duele que los países vecinos como Francia, Italia o Portugal ya han desplegado planes anticrisis precisos, con una fecha de puesta en marcha prevista. "Es difícil de comprender que no se actúe con rapidez".
17 meneos
94 clics

CEOE lanza un órdago a los sindicatos y ofrece una subida salarial de hasta el 9%  

Ya hay papeles sobre la mesa. En las conversaciones sobre el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), los agentes sociales han pasado del tanteo inicial a las propuestas concretas y la CEOE ha lanzado un órdago a los sindicatos. Según la propuesta empresarial, a la que ha tenido acceso La Información, la patronal ofrece una subida salarial de hasta el 9%.
49 meneos
72 clics

El presidente de la CEOE rechaza intervenir el precio de la energía o limitar dividendos de las eléctricas

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, se ha opuesto este jueves a cualquier posibilidad de "intervencionismo" en el mercado energético y en las compañías eléctricas. "No está en nuestro ADN, nosotros trabajamos en otra línea", ha dicho.
41 meneos
67 clics

La CEOE se abre a un alza salarial del 3% y a incluir cláusulas de revisión con el IPC

Arranca la batalla salarial. Patronal y sindicatos se reúnen este jueves para iniciar las negociaciones de renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), el marco de referencia que servirá de guía a empresas y trabajadores a la hora de definir cuestiones clave en los convenios como las subidas de sueldos y otras condiciones laborales.
4 meneos
26 clics

La sombra de un candidato alternativo a Antonio Garamendi planea sobre CEOE

Dirigentes empresariales de algunas de las principales organizaciones territoriales promueven en silencio una candidatura para derrocar al actual presidente de la patronal en las próximas elecciones de noviembre.
15 meneos
36 clics

CEOE pide un pacto de Estado ante la guerra de Ucrania para salvar la economía

Garamendi cifra en 20.000 millones el sobrecoste para España por la subida del crudo .l presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha pedido este jueves un «pacto de Estado entre el partido de la oposición y el Gobierno» para salvar la economía ante el estallido de la guerra en Ucrania.
14 meneos
69 clics

Señores de la CEOE, "un plato es un plato"

Hay una cuestión en España que, particularmente tras las sucesivas crisis financiera de 2008 y pandémica de 2020 -aún no resueltas-, se nos quiere negar desde distintos ámbitos, mayoritariamente empresariales y políticos en defensa de los privilegios que no cesan de los privilegiados. En este país, hay una parte de instituciones y organismos que quieren normalizar algo muy peligroso: que el trabajo es una cosa y la dignidad (derechos laborales) de los trabajadores es otra. [Por Ana Pardo de Vera]
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
8 meneos
24 clics

Ofensiva de Conpymes para captar empresas y erigirse como alternativa a la CEOE

La patronal Conpymes ha anunciado una ofensiva para captar como socios al máximo número de autónomos, pequeñas y medianas empresas en toda España, con el fin de erigirse como alternativa a la gran patronal CEOE. "Nos abrimos a las pymes y autónomos para escucharles de forma directa porque Conpymes es la organización que representa sus intereses de manera real"
11 meneos
14 clics

La CEOE rechaza la propuesta del Gobierno de subir el salario mínimo a 1.000 euros para 2022

El comité ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha rechazado este martes de forma unánime una subida "indiscriminada" del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2022. Según avanzan fuentes de la patronal a la Agencia EFE, el incremento supondría "un riesgo serio para el empleo y para los trabajos no cualificados".
14 meneos
142 clics

¿Por qué se "tragaron" los sindicatos la reforma laboral?  

La trastienda de la nueva "reforma laboral" explicada por el especialista Paco García Cediel.
11 3 2 K 101
11 3 2 K 101
287 meneos
666 clics
CEOE aplaude la aprobación de la reforma laboral: "Consolida lo esencial de la de 2012"

CEOE aplaude la aprobación de la reforma laboral: "Consolida lo esencial de la de 2012"

La patronal CEOE ha valorado positivamente que el Congreso de los Diputados haya votado mayoritariamente a favor de la reforma laboral. La cámara baja ha dado definitivamente el visto bueno al real decreto con las medidas consensuadas un mes antes entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos, sin modificar el texto original tal como habían exigido los empresarios para no desmarcarse posteriormente del acuerdo.
141 146 0 K 336
141 146 0 K 336
14 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garamendi da positivo por covid el día que se vota la reforma laboral tras viajar a Dubái con Pedro Sánchez

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha anunciado a través de su cuenta personal de Twitter...
12 2 4 K 10
12 2 4 K 10
18 meneos
16 clics

La CEOE asegura que "se sigue consolidando la estabilidad en el empleo"

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha destacado este martes que los datos de paro y contratación del pasado mes de diciembre muestran que "la estabilidad en el empleo sigue consolidándose", con 173.784 contratos indefinidos suscritos en el último mes del año pasado.
15 3 0 K 81
15 3 0 K 81
5 meneos
25 clics

Lorenzo Amor (ATA-CEOE) afirma que "puede extrañar" el rechazo del PP a una reforma que "mantiene el 95%" de su normativa

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha comentado este miércoles que "puede extrañar" la oposición del Partido Popular ante la nueva normativa laboral, ya que esta "mantiene intacto el 95% de la reforma laboral de 2012", aprobada durante el mandato de Mariano Rajoy. "Aun respetando las decisiones que tome cada partido político, sí puede extrañar un poco que el PP vote en contra de mantener lo que es su normativa laboral", ha dicho Amor en una entrevista en 'La Hora de la 1'
329 meneos
814 clics
La CEOE avala la reforma laboral

La CEOE avala la reforma laboral

El Comité Ejecutivo de la patronal ha respaldado las líneas generales del texto de reforma laboral que hay sobre la mesa con el Gobierno y los sindicatos. Aún falta la junta directiva de los empresarios, que se prevé que dé luz verde y "el texto definitivo".
221 108 2 K 340
221 108 2 K 340
1 meneos
1 clics

UGT y CEOE dan su aval a la reforma laboral pactada por Gobierno, patronal y sindicatos

Nuevo paso hacia la aprobación de una reforma laboral negociada entre Gobierno y agentes sociales. El principal órgano ejecutivo de UGT ha aprobado esta mañana “por unanimidad” el texto planteado en la mesa de diálogo social, sumándose a la luz verde que ya había mostrado esta mañana la patronal CEOE. CCOO también ha convocado para hoy una reunión para dar su visto bueno.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
17 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CEOE da el sí a la reforma laboral

Los empresarios avalan las líneas generales de la propuesta pactada con Gobierno y sindicatos a falta del texto definitivo. Desde el lado empresarial se muestran satisfechos con lo logrado en la negociación al considerar que la nueva normativa mantendrá la flexibilidad interna de las empresas, la libertad de contratación y seguirá siendo posible subcontratar actividades, indican fuentes patronales.
14 3 11 K 36
14 3 11 K 36
1 meneos
3 clics

La CEOE da el visto bueno a la última propuesta para la reforma laboral y acerca el acuerdo final

La modernización del marco de relaciones laborales depende ahora de que los órganos internos de UGT y CC OO aprueben el último documento presentado por el Gobierno. Con esta reforma laboral, la primera que recibe la bendición de todos los agentes sociales en más de 30 años, se busca hacer frente a la temporalidad, la principal lacra que castiga al mercado de trabajo, reequilibrar la negociación colectiva, deshaciendo el último cambio normativo que el PP introdujo en 2012, y que entregaba más poder a los empresarios, e impulsar el contrat
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
21 meneos
28 clics

Garamendi traslada a la cúpula de CEOE que ve "avances" en la reforma laboral y no excluye apoyarla

La suavización progresiva de los planteamientos de Yolanda Díaz abre posibilidades de pacto con la patronal.
18 3 0 K 68
18 3 0 K 68
27 meneos
44 clics

El Gobierno cede ante la CEOE: las empresas y no los convenios colectivos fijarán los puestos temporales

El Gobierno presentó ayer a sindicatos y empresarios un nuevo borrador de la reforma laboral, con fecha 13 de diciembre, que como el anterior se limita a cambios en los artículos 15 (duración del contrato de trabajo) y 16 (contrato-fijo discontinuo). Entre los cambios principales de la nueva propuesta, en referencia a la temporalidad el Gobierno resta poder a los convenios colectivos y se lo amplía a las empresas. Rel. www.meneame.net/story/yolanda-diaz-busca-reforma-laboral-mas-ambiciosa
8 meneos
18 clics

Las recetas de los empresarios para la reforma fiscal: bajar impuestos, unificar el IVA y eliminar sucesiones y patrimonio

Los empresarios proponen no subir impuestos, reforzar la lucha contra el fraude y apostar por "sistemas fiscales más razonables" como líneas maestras para la reforma de fiscal en España. Así se desprende de un documento que ha hecho público este lunes el Instituto de Estudios Económicos (IEE), el centro de estudios de la patronal CEOE. La reforma del sistema tributario es una de las asignaturas pendientes del Gobierno, que confía en ponerla en marcha a lo largo del año que viene.
24 meneos
30 clics

CEOE vaticina que empresas españolas se llevarán sus beneficios a otros países

Avisa al Gobierno de que el incremento de la presión fiscal sobre las empresas no saldrá gratis y advierte de que éstas reaccionarán deslocalizándose o canalizando sus ganancias fuera de España.
20 4 2 K 102
20 4 2 K 102
6 meneos
19 clics

CEOE se opone a los límites y la sobrecotizacin por contratos temporales y pide facilitar el despido

La propuesta de reforma laboral de CEOE y Cepyme, en la que han trabajado expertos de la patronal del ámbito económico, de la asesoría jurídica, así como las cuatro grandes consultoras (Deloitte, KPMG, PwC y Ernst & Young) y 200 socios de la organización, se muestra en buena medida alejada de las propuestas realizadas por el Ejecutivo, y sobre todo por el Ministerio de Trabajo, en lo referido a contratación y temporalidad.
30 meneos
36 clics

La CEOE pide que la vacunación sea obligatoria para toda la población

"Con toda claridad hemos dicho que deberían ser obligatorias las vacunas. Si algo se ha hecho bien en España es que el nivel de vacunación es de casi el 90 %, un hito que nos diferencia de otros países de Europa donde el nivel de gente que no se ha vacunado está provocando que podamos estar en una siguiente ola", ha señalado el responsable de la patronal.
5 meneos
7 clics

La patronal abandona la negociación de la reforma de las pensiones en desacuerdo con el ministro Escrivá

La patronal CEOE abandona la negociación de la reforma de las pensiones en desacuerdo con la propuesta del ministro Escrivá de aumentar las cotizaciones. Justo el último día marcado en el calendario para cerrar este acuerdo entre Gobierno, empresarios y sindicatos, esa negociación parece que ha entrado en fase de colapso por el abandono de los empresarios, aunque el día todavía no ha terminado.
5 0 0 K 52
5 0 0 K 52

menéame