Actualidad y sociedad

encontrados: 105, tiempo total: 0.078 segundos rss2
3 meneos
8 clics

Crece la presión para que el presidente renuncie en Guatemala

Guatemala enfrenta una crisis política inédita en su historia reciente, desatada por la vinculación del presidente Otto Pérez y su vicepresidenta Roxana Baldetti, en prisión preventiva, con una red que orquestó un fraude multimillonario en las aduanas. La estructura, conocida como “La Línea”, fue revelada el 16 de abril por la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un ente adscrito a la ONU y provocó protestas masivas de indignación que exigen la renuncia de Pérez.
18 meneos
19 clics

Jueza de EEUU ordena la pronta liberación de niños inmigrantes detenidos

El dictamen de la jueza de distrito Dolly Gee en Los Ángeles da al Gobierno hasta el 23 de octubre para que cumpla con su fallo y libere a cientos de niños que migraron sin permisos, y en algunos casos a sus madres, "sin ninguna demora innecesaria". Gee había dictaminado el mes pasado que el Departamento de Seguridad Nacional mantenía detenidos a los niños en violación de un acuerdo colectivo de 1997 que establece que los menores de 18 años no pueden ser retenidos por más de 72 horas.
15 3 1 K 54
15 3 1 K 54
5 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Creciendo como Jon Lee Anderson

Entrevista al periodista Jon Lee Anderson: Llega conduciendo un coche con una despampanante rubia al lado, de copiloto. Es fácil reconocerlo. Acaba de aparecer su foto publicada en las redes sociales y periódicos españoles. En ellas se mira a un hombre vestido con fresca y elegante guayabera blanca posando en una terraza de un edificio en…
4 1 5 K -20
4 1 5 K -20
4 meneos
6 clics

Taiwán consolida su presencia en Centroamérica y fortalece su posición internacional

Taiwán ha reforzado su presencia en Centroamérica con la reciente visita de su presidente, Ma Ying-jeou, a Nicaragua y Hondura y al mismo tiempo ha fortalecido su posición internacional con su periplo por Estados Unidos, República Dominicana y Haití.
40 meneos
47 clics

“Es fácil que a uno lo maten en la lucha por el medio ambiente”

Más de dos personas mueren cada semana en el mundo por defender el territorio, según Global Witness: 116 asesinatos en 17 países durante 2014. Berta Cáceres, Premio Goldman del Medio Ambiente, lideró una campaña para paralizar la construcción de una presa en Honduras y sufre constantes amenazas por defender esta causa. El 40% de los asesinatos se producen en Centroamérica y están relacionados con megaproyectos hidroeléctricos, extractivos, tala y agroindustria.
33 7 0 K 108
33 7 0 K 108
3 meneos
10 clics

Qué busca EE.UU. con su mayor despliegue militar en Centroamérica

El despliegue de infantes de marina de EE.UU. en Centroamérica para realizar "labores humanitarias" ha despertado recelo en América Latina, debido a que este movimiento es visto como el último episodio de una larga historia de intervencionismo en la región.
2 1 10 K -107
2 1 10 K -107
2 meneos
3 clics

Denuncian que 263.000 mujeres viven explotadas en las maquiladoras textiles de Centroamérica

La ONG Oxfam denuncia, en su último informe publicado este lunes, la crítica situación de Derechos Humanos a la que se enfrentan las trabajadoras de las maquilas, empresas que importan materiales en zonas de libre comercio, muchas de ellas especializadas en la industria textil: salarios mezquinos, ambiente tóxico y falta de prestaciones que contrastan con el modelo de comercio justo que propugna la organización.
1 1 2 K -16
1 1 2 K -16
4 meneos
30 clics

La extraña historia de un Ángel pollero

Retomo el tema de los niños de la frontera esta vez después de un reportaje que vi en la televisión hispana sobre uno de estos niños que habiendo arribado hoy se encuentra bajo el cuidado de sus padres en los Estados Unidos; país de acogida reitero para los que siempre están criticando a esta nación que asume la mayoría de los inmigrantes legales e ilegales que se mueven en las rutas de los movimientos migratorios que marcan este mundo convulso y cambiante.
2 meneos
65 clics

Estos migrantes centroamericanos sí son bienvenidos en Estados Unidos

Siete hondureños. Siete ticos. Tres panameños. Dos chapines y un salvadoreño. Todos suman al nivel de las selecciones centroamericanas, y abren paso a que los millonarios clubes de la MLS los busquen y los lleven a sus filas. ¿Quiénes son y qué posibilidades tienen?
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
3 meneos
125 clics

La fórmula para crecer en tiempos de crisis

En tiempos de crisis es importante crear estartegias que ayuden a pasar e incluso aprovechar las crisis, por lo cual en este artículo se expone una "fórmula" para los tiempos de crisis.
25 meneos
40 clics

Mariano Rajoy confunde Centroamérica con Centroáfrica  

El Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, tuvo una pequeña confusión en su primer discurso en Guatemala. El Jefe del Ejecutivo confundió el continente en el que se encuentra y pensó en Centroáfrica, en lugar de Centroamérica."La Unión Europea ya tiene algún acuerdo comercial con Centroáfrica", sostuvo Rajoy.
21 meneos
31 clics

Encuentran cadáver de regidor mexicano desaparecido en Michoacán

Hallan el cuerpo sin vida de un regidor del convulso estado de Michoacán (oeste de México), diez días de su desaparición, informaron las autoridades.
18 3 1 K 93
18 3 1 K 93
2 meneos
6 clics

“El sur de México se ha convertido en la frontera de EEUU”

La migración se ha convertido además en un negocio para quienes se aprovechan de la vulnerabilidad de los que emprenden la ruta hacia EEUU. Estamos viviendo en un narcoestado criminal en el que en todos los niveles -federal, estatal y municipal- hay corrupción con los cárteles y el crimen organizado. Una situación que castiga especialmente a los migrantes centroamericanos. "No saben dónde acudir. Se sienten casi merecedores de cualquier castigo que pudiese ocurrir. Al estar fuera de su país, ¿quién les va a reclamar si les ocurre algo?".
1 1 5 K -41
1 1 5 K -41
5 meneos
85 clics

El tren de la muerte

'La Bestia’ es el legendario tren que, por excelencia, transporta a los migrantes que van a EEUU y cruzan por México. Pero sus vagones, además de llevarlos a ellos, también cargan con una realidad que genera gran preocupación a uno y otro lado de las fronteras del país azteca: la de los menores que se embarcan solos en la misma suerte. Las estaciones que les esperan antes de llegar a la frontera son numerosas y difíciles, en más de un sentido. Los niños y adolescentes que toman el riesgo de este viaje suben, pero nunca saben si regresarán.
11 meneos
31 clics

La sequía en Centroamérica amenaza con convertirse en una crisis humanitaria y alimentaria de grandes proporciones

Una prolongada sequía que afecta a unos 2 millones y medio de personas en el llamado “corredor seco” de Centroamérica, que comprende El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, amenaza con convertirse en una crisis humanitaria y de seguridad alimentaria de grandes proporciones. “La población afectada está empezando a vender sus activos. Están vendiendo sus medios de producción de los cuales dependen sus vidas. Como medio de sobrevivencia han vendido de forma sistemática el ganado, la venta de insumos agrícolas. Eso es la cosa más preocupante.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
3 meneos
68 clics

Las dos 'Centroaméricas'

Es una región, pero son dos. Dos mundos concentrados en Centroamérica, con uno volcado en la emigración y el otro compitiendo con economías importantes. Y aunque son siete países del tamaño de estados y juntos suman la población de España, hay dos ‘Centroaméricas’ que se niegan a ser una sola región.
3 meneos
26 clics

Un fuerte terremoto de 7.4 sacude Centroamérica

Un fuerte terremoto de 7.4 en la escala de Richter sacude centroamerica. El epicentro se situa en el Golfo de Fonseca, a 80 kilómetros de las costas de Nicaragua. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, el terremoto se registró a las 22:52 hora local ( 05.52 am hora internacional) Pese al fuerte sismo,no…
1 meneos
8 clics

Crítica Contra-estadounidense en Nicaragua

Oprimida bajo el peso del cuadragésimo presidente americano hay una mujer, aunque su cara esta tapada por sombra de Reagan, se puede ver su tristeza, está descalza y su ropa está manchada con la sangre que corre de sus venas abiertas ...
1 0 15 K -204
1 0 15 K -204
27 meneos
72 clics

Sicarios ejecutan a ocho jóvenes en Honduras

Los sospechosos sacaron de varias viviendas uno por uno a los adolescentes y los hicieron colocarse en fila antes de dispararles. No se detalló la edad de las víctimas, pero según sus familias, no eran miembros de pandillas y muchos de ellos asistían a iglesias. Honduras es considerado por Naciones Unidas como el país más violento del mundo con una tasa de homicidios de 86 por cada 100 mil habitantes.
22 5 0 K 139
22 5 0 K 139
11 meneos
24 clics

Centroamérica, ante una sequía histórica

La sequía que afecta a países de Centroamérica, sin precedentes en 40 años, podría generar problemas alimentarios sobre todo para la población vulnerable de Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador, y en menor medida de Costa Rica, país que tomó medidas preventivas. Una Red de Sistemas de Alerta Temprana Contra la Hambruna (FEWS NET), financiado por la Agencia estadounidense para la Cooperación y el Desarrollo, anticipó que las afectaciones “agravarán la situación de seguridad alimentaria” en los próximos meses.
7 meneos
40 clics

Guía animada: los niños centroamericanos que llegan solos a la frontera de EE.UU  

Este año, los datos indican un aumento de 117% de menores detenidos en la frontera entre México y Estados Unidos, aunque el ritmo de crecimiento de esta tendencia se redujo en los últimos dos meses.
4 meneos
15 clics

México criminaliza a los niños inmigrantes de Centroamérica

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acaba de denunciar, lo que varias organizaciones mexicanas vienen señalando desde hace muchos años: México criminaliza a los niños inmigrantes de la región centroamericana y lejos de resolver un problema, lo han agudizado. Lejos de ser comprensivos con la situación de los migrantes, se vuelven un obstáculo más…
10 meneos
232 clics

¿Por qué llegan tan pocos niños nicaragüenses indocumentados a EE.UU.?

En las impactantes historias de los cada vez más numerosos menores centroamericanos que intentan entrar sin documentos a Estados Unidos hay un grupo que se destaca, pero por su ausencia: los nicaragüenses. Efectivamente, entre octubre de 2013 y junio de este año la Patrulla de Frontera de EE.UU. capturó a 16.546 menores no acompañados provenientes de Honduras, 14.086 de Guatemala y 13.301 de El Salvador, pero solamente a 178 de Nicaragua.
1 meneos
13 clics

"¡La culpa es de los gringos!".... o no?

Es muy fácil ir a Washington a pedir recursos. Pero hacerse responsable de lo propio... eso es lo difícil. Así que antes de emular a Colombia en sus logros en temas de narcotráfico y desarrollo social, Centroamérica debe vencer sus fantasmas históricos. Entonces podremos tener un ‘Plan Centroamérica’. "Los gobiernos centroamericanos no están ni cerca de estar preparados para tomar algunas de las decisiones que tomaron los colombianos". Analizamos por qué Joe Biden le dijo eso a tres presidentes centroamericanos.
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
1 meneos
9 clics

Esfuerzo y dolor para alcanzar la frontera

Una mochilita negra con vivos rojos colgada en la espalda es el equipaje de este inmigrante hondureño que busca llegar a la frontera norte
1 0 13 K -151
1 0 13 K -151

menéame