Actualidad y sociedad

encontrados: 309, tiempo total: 0.007 segundos rss2
25 meneos
206 clics

Lacalle, Bernabé y las extrañas parejas

La vida te da sorpresas. Como por ejemplo comprobar que un tipo que podríamos considerar ultraliberal, el economista Daniel Lacalle, termine diciendo exactamente lo mismo que el periodista marxista Daniel Bernabé sobre un tema crucial como pocos. Quizá se haya visto de una manera evidente cuál es el punto más débil de aquellos que se denominan “economistas” aunque no suelan ser más que charlatanes: el de la ciencia, la de verdad. La economía actual no solo no es una ciencia, es que es lo contrario. Es una creencia.
20 5 1 K 16
20 5 1 K 16
19 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pandemia nos parecerá una broma

La Cumbre del Clima encara su última semana en Glasgow con la misma sensación de naufragio de las cumbres anteriores. El reloj climático sigue corriendo y los líderes mundiales van de paseo. Algunas potencias, como China y Rusia, primer y quinto país más contaminantes en gases de efecto invernadero, ni han comparecido. "No estamos ni cerca de donde necesitamos estar", ha reconocido Obama, quien como tantos expresidentes, ahora se dedica a dar las lecciones que no aplicó en el cargo.
11 meneos
49 clics

Contra el catastrofismo

Recuerdos que me han venido a la cabeza estas últimas semanas al leer, y escribir, sobre los cuellos de botella en el comercio internacional, la crisis energética y la carestía de semiconductores. Y ver cómo los iluminados han vuelto a tomar presencia en los medios y las redes anunciando el gran apagón. Gilipollas ha habido siempre, aprovechados que ven en el apocalipsis una forma de destacar, más aún. Siempre prestamos mayor atención al predicador milenarista que a la explicación razonable.
10 1 1 K 97
10 1 1 K 97
10 meneos
35 clics

Cabildo de La Palma ha creado un grupo de voluntarios para ayudar en la erupción de La Palma

El Cabildo de La Palma ha creado un grupo de voluntarios para organizar y optimizar los esfuerzos, si quieres colaborar puedes inscribirte ...
7 meneos
5 clics

Pedro Sánchez, en su cuarta visita a La Palma: "Las instituciones trabajamos codo con codo para salvaguardar la vida de la gente y reconstruir la isla"

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció este miércoles desde La Palma, en la rueda de prensa posterior al Comité Director del Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca), que desde el Gobierno de España se está trabajando "codo con codo" con todas las instituciones públicas para solucionar los principales problemas provocados por el volcán. "Más allá de las discrepancias ideológicas, todos tenemos un mismo objetivo: salvaguardar lo más importante, la vida de la gente. También trabajamos para responder...
209 meneos
4017 clics
¿Tienen que seguir pagando su hipoteca los que se han quedado sin casa por el volcán de La Palma?

¿Tienen que seguir pagando su hipoteca los que se han quedado sin casa por el volcán de La Palma?

La lava del volcán de Cumbre Vieja de La Palma, activo más de dos semanas después de que entrara en erupción, ha arrasado a su paso más de mil edificaciones, de las cuales más de la mitad son viviendas. Muchas han desaparecido bajo la colada, sin posibilidad de rehabilitación. ¿Qué pasa con esas casas que tienen hipotecas en vigor? ¿Tienen los propietarios que seguir pagando las cuotas hipotecarias aunque hayan sido devastadas por el volcán? La clave está en si se tiene seguro de hogar o no.
91 118 2 K 358
91 118 2 K 358
10 meneos
206 clics

La nueva colada del volcán arrasa más cultivos y edificaciones

Un dedo de la colada principal que emerge de la erupción volcánica de Cumbre Vieja, en La Palma, se ha separado de la ruta seguida por el magma a una distancia de unos 350 metros de la costa y ha arrasado con más cultivos de plátanos, así como con depósitos y algunas edificaciones. Esta lava ha alcanzado el mar entre la playa de Los Guirres y El Charcón, zona en la que en 1949 el volcán San Juan creó una fajana, según han dicho la directora del Instituto Geográfico Nacional en Canarias y el director técnico del Plan de Prevención de Riesgo
13 meneos
323 clics

Preocupa el esparcimiento de la lava a otras zonas de la isla en la Palma  

Ahora el temor de los científicos se centra en la densidad del magma. Se ha vuelto menos viscoso y casi tan fluido como las coladas de lava en Hawai. Por ello hay temor a que abandone los cursos por donde discurre en la actualidad y se expanda por otras zonas de la isla.
42 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Tierra podría cambiar sus condiciones de vida para siempre dentro de 30 años

Los expertos alertan sobre el demoledor informe climático filtrado por la ONU
35 7 15 K 86
35 7 15 K 86
5 meneos
351 clics

El indignante rótulo de La Sexta que ha puesto en pie de guerra a los vecinos afectados por las riadas

Las redes sociales arden de indignación por el rótulo emitido por la cadena La Sexta durante la retransmisión de los graves destrozos ocasionados por las tormentas del pasado miércoles 1 de septiembre. Los vecinos de las localidades más afectadas exigen responsabilidades a la cadena y han comenzado una campaña de quejas alentada por las redes sociales.
4 1 8 K -33
4 1 8 K -33
9 meneos
61 clics

Un grupo de WhatsApp, clave para localizar a los vecinos atrapados por el derrumbe de Peñíscola

El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez ha agradecido las labores de los equipos de rescate que trabajan a esta hora en la búsqueda de los dos desaparecidos en el derrumbe producido en la tarde del miércoles y ha destacado el papel clave que ha jugado el grupo de WhatsApp en el que estaban incluidos todos los vecinos del inmueble para ser localizados y determinar sus paraderos.
8 meneos
9 clics

China, India, Rusia, Brasil y Sudáfrica se coaligan para hacer frente a las catástrofes

Los países que se autodenominan BRICS ‒Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica‒ acaban de suscribir un importante acuerdo de cooperación para formar una especie de constelación virtual de satélites de observación con la que mejorar sus respectivos sistemas de gestión de catástrofes, evaluar el cambio climático y proteger su medio ambiente.
31 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es la humanidad la que está quemando el planeta

(...) Son los capitalistas los que sacan provecho de la crisis climática mientras los más pobres sufren. Es el sistema capitalista el que bloquea la descarbonización mientras el mundo se prende fuego. Por supuesto, desde un punto de vista técnico, es correcto decir que el cambio climático es de origen humano. Hasta donde sé, la clase capitalista está compuesta de humanos. Pero esto no significa que todos los humanos hayan desempeñado el mismo rol en la generación de la crisis.
15 meneos
19 clics

Afganistán, asoma una catástrofe humanitaria

"Alrededor del 80 por ciento de casi un cuarto de millón de afganos que se vieron obligados a huir desde finales de mayo son mujeres y niños", dijo la portavoz del ACNUR, Shabia Mantoo, en Ginebra. Las Naciones Unidas están alarmadas por la actual crisis humanitaria en el país asiático donde continúa el avance de los talibanes y los altos riesgos para el Programa Mundial de Alimentos (PMA), porque la situación tiene todas las características de una catástrofe humanitaria.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
517 meneos
1098 clics
Cambio climático: se acaba el tiempo para detener la catástrofe - Alok Sharma (ING)

Cambio climático: se acaba el tiempo para detener la catástrofe - Alok Sharma (ING)

El mundo está "peligrosamente cerca" de quedarse sin tiempo para detener la catástrofe del cambio climático, dijo el jefe de clima del gobierno del Reino Unido, Alok Sharma. "No podemos permitirnos el lujo de esperar 2 años, 5 años, 10 años, este es el momento". La entrevista de Sharma con el Observer se produce antes de que los investigadores de las Naciones Unidas publiquen el lunes un importante informe, que se convertirá en la declaración más contundente hasta ahora de este grupo de la ONU sobre la ciencia del cambio climático.
190 327 7 K 371
190 327 7 K 371
8 meneos
73 clics

Voraz incendio en California, fuera de control  

En el norte de California, el incendio Dixie ha destruido más de 100 casas. El fuego abarca cerca de 181 hectáreas y se teme que dañe más estructuras, según el sheriff del condado de Plumas.
18 meneos
62 clics

La era de los incendios que ya no podemos apagar

Este año, las llamas vuelven a devorar millones de hectáreas en distintos puntos del globo terráqueo. Y lo hacen de una forma que parece cada vez más voraz. Siberia, que lleva ardiendo desde mayo, ostenta el récord de área quemada con unos dos millones de hectáreas. Canadá y California se han enfrentado a unos incendios fuera de estación (esto es, que ocurren antes de lo habitual) que han obligado a evacuar a miles de personas.
20 meneos
29 clics

La salud del planeta empeora y aumentan los desastres climáticos desde 2019

En las últimas semanas, hemos sido testigos de inundaciones y tormentas devastadoras, tanto en Europa como en el continente asiático; olas de calor históricas, como las que han sufrido en Estados Unidos y Canadá; y grandes incendios forestales, cada vez más frecuentes en todo el mundo. Pero se vienen produciendo con mayor intensidad desde los últimos años.
7 meneos
62 clics

Pandemia y catástrofes naturales: ¿casualidad o consecuencia?  

Tanto los desastres naturales como la pandemia apuntan al cambio climático como principal responsable
16 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las catástrofes que vienen

La llegada del verano al hemisferio norte abre, como todos los años, la estación en la que los desastres naturales derivados del progresivo calentamiento de nuestro planeta se hacen más evidentes (...) La razón es tan sencilla como desgraciadamente previsible: nuestras emisiones, que siguen aumentando dadas las erróneas prioridades de inversión de los gobiernos de todos los países, han provocado que la cantidad de calor atrapada y retenida por nuestro planeta se haya doblado a lo largo de los últimos catorce años.
13 3 6 K 83
13 3 6 K 83
23 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres denuncian la violencia sexual tras el Gran Terremoto del Este de Japón [ing]

A medida que se acerca el 11 de marzo, la gente de todo Japón está reflexionando sobre el Gran Terremoto del Este de Japón que se produjo en este día hace diez años, y recordando todas las miles de vidas que se vieron afectadas para siempre por el desastre.La violencia sexual tras las catástrofes ha sido ampliamente documentada en todo el mundo, pero aquí en Japón, el tema ha sido ampliamente ignorado, con la primera encuesta a gran escala de Japón sobre el tema sólo realizada después del Gran Terremoto del Este de Japón.
26 meneos
129 clics

Brasil, camino de la mayor catástrofe sanitaria mundial del siglo XXI

La solicitud de aplicar medidas más severas a nivel nacional se ha encontrado por el momento con la oposición del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien se resiste a reconocer la gravedad de la situación, a pesar de que los expertos señalan a la ausencia de restricciones en gran parte del país como un factor decisivo para el incremento casos.
31 meneos
140 clics

Cruda realidad: el congelamiento de Texas es una catástrofe del mercado libre (Eng)

Este sistema, por tanto, tenía tres vulnerabilidades. Primero, creó un incentivo para la competencia feroz, para proporcionar energía de la manera más barata posible, lo que significaba con maquinaria, pozos, medidores, tuberías y también molinos de viento que no estaban aislados contra el frío extremo , una rareza pero no desconocida, incluso en Texas. En segundo lugar, dejó que los precios fluctuaran libremente. En tercer lugar, aseguró que cuando los precios suban más, será exactamente en esos momentos en que la demanda de energía sea mayor.
26 5 3 K 65
26 5 3 K 65
14 meneos
46 clics

Museo Situado: El Reina Sofía y los colectivos de Lavapiés denuncian la catástrofe sanitaria y social  

(...) “La situación se está agravando mucho, no solo en el plano sanitario, sino en general: hay problemas de vivienda, laborales, de desprotección, y hay falta de respuesta del Ayuntamiento y las otras administraciones públicas. Son los colectivos sociales los que se están haciendo cargo de lo que deberían hacerse cargo las instituciones”, señala Longoni, directora de Actividades Públicas del Reina Sofía y responsable del proyecto.
11 3 0 K 85
11 3 0 K 85
1000 meneos
8750 clics

¿Os acordáis de los 1.400 millones de euros que Almeida reclamaba al gobierno central por Filomena?

Pues nos hemos acercado a Cibeles a ver el expediente y no salimos de nuestro asombro. 20 folios y muchas fotos. Nos dijeron que no nos podían enviar el expediente porque era muy voluminoso. El informe son 20 folios pero aun con todas las fotos que meten esto es lo que ocupa. Por ejemplo, daños en distritos. 31 millones de euros. Ya no digo que no haya un inventario de daños y una estimación económica, es que ni siquiera lo desglosan por distritos! Este es todo el contenido de uno de los folios. Se llama Pandemia, no Filomena y, además, es…
383 617 11 K 332
383 617 11 K 332

menéame