Actualidad y sociedad

encontrados: 4044, tiempo total: 0.113 segundos rss2
10 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pulso en RTVE por la proliferación de espacios y figuras ligados a la prensa rosa

La falta de sintonía entre la presidenta de RTVE, Elena Sánchez, y el director de contenidos de la corporación pública, José Pablo López, se ha enquistado en las últimas semanas hasta el punto de que la actual bicefalia se ha convertido en «difícil de gestionar», explican fuentes de la radio televisión estatal a THE OBJECTIVE. Fuentes de RTVE subrayan que el comité de dirección se ha polarizado por la guerra protagonizada por la presidenta, «personalista y defensora de una radiotelevisión tradicional», y el ex director general de Telemadrid...
58 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La renazificación de Europa sigue su paso firme

La renazificación de Europa sigue su paso firme

Porque una Europa renazificada es necesaria para emprender el ciclo de monstruosa dinámica bélica al que el gran capital de EE.UU. nos está llevando y nos continuará arrastrando en las próximas décadas, en cuanto que la potencia imperial se revuelve con furia para no ser superada y dejar de dominar el mundo. Y porque, paradójicamente, una Europa renazificada es obligada para profundizar su subordinación más extrema a la potencia americana (una Europa realmente democrática no podría aceptar esos grados de sumisión bélico-económica).
40 meneos
184 clics
Los hosteleros de Almería exigen que se «desalojen las autocaravanas asentadas en la capital y provincia»

Los hosteleros de Almería exigen que se «desalojen las autocaravanas asentadas en la capital y provincia»

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal) remitido sendos escritos al Ayuntamiento de Almería y a la Subdelegación del Gobierno para que «desalojen de autocaravanas asentadas en la capital y provincia» ante la «proliferación» existente en todo el término municipal y en zonas costeras de la geografía almeriense. Solicitan «su intervención para acabar con esta situación».
11 meneos
27 clics
'D Corazón': sale a la luz el presupuesto de un programa fallido que no alcanza la audiencia que exige TVE

'D Corazón': sale a la luz el presupuesto de un programa fallido que no alcanza la audiencia que exige TVE

La reconversión del mítico Corazón -media hora de información rosa con Anne Igartiburu dando paso a vídeo- en un magacín con dos presentadores -se ha sumado Jordi González- y varios colaboradores -Terelu Campos, Alba Carrillo o Carmen Lomana- ha sido una de las apuestas fallidas de TVE en los últimos meses. Buena prueba de ello es que el programa ha hundido a la tercera posición el Telediario de las 15.00 de los fines de semana... Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/gasta-rtve-mil-millones-famoseo-productor
9 2 0 K 120
9 2 0 K 120
10 meneos
130 clics
Consumismo en estado puro: las 'tote bag' de 3 dólares de un súper que ahora se revenden a 500

Consumismo en estado puro: las 'tote bag' de 3 dólares de un súper que ahora se revenden a 500

Su precio no alcanzaba los 3 dólares cuando Trader Joe's, una de las cadenas de comestibles más famosas de EEUU, sacó a la venta sus bolsas de tela, pero la fiebre que han desatado las redes sociales por este producto ha hecho que ahora se llegue a vender el pack de cuatro por 500 dólares en plataformas como eBay.
19 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace un nuevo Centro Social Okupado en Madrid para hacer frente "a la hostilidad de la ciudad y de quienes la destruyen"

Madrid cuenta desde este domingo con un nuevo Centro Social Okupado, La Rosa, en el barrio de La Latina, que ha abierto sus puertas bajo el lema “El corazón de Madrid sigue latiendo”. Ubicado en un edificio abandonado de la calle Bastero, 1, frente al Mercado de La Cebada, el proyecto abre con el objetivo de convertirse en “un eje social y político clave para la ciudad” y en un lugar “especialmente significativo”, según sus responsables “por el lugar en el que se encuentra”.
16 3 9 K 36
16 3 9 K 36
29 meneos
360 clics
"El SIDA pone a Amparo Muñoz al borde de la muerte"| El titular de Rosa Villacastín que casi acaba con la carrera de la actriz

"El SIDA pone a Amparo Muñoz al borde de la muerte"| El titular de Rosa Villacastín que casi acaba con la carrera de la actriz

Once palabras y una damnificada que no pudo recuperarse 100% del impacto que supuso tal afirmación tras el rechazo y acoso por parte de los medios de comunicación que creyeron la información publicada por Rosa Villacastín. "Su vida ya estaba rota, la tenía arruinada desde el principio. Yo publiqué, pero porque tenía documentación y a un catedrático de medicina que me aseguraba que tenía SIDA. En aquel momento desgraciadamente, el SIDA se había extendido. Así que no me extrañaba que pudiera haberse contagiado", indicaba Villacastín
24 5 2 K 19
24 5 2 K 19
8 meneos
53 clics

Familia Edwin Arrieta: "Si el fiscal pide la pena capital para Daniel Sancho, nos adheriremos a ello"

Juan Gonzalo Ospina, letrado que representa en España a la familia del médico colombiano: "Habrá 53 evidencias en el juicio con las que trataremos de demostrar que fue un asesinato premeditado".
12 meneos
18 clics

El coste de la vivienda dispara diez puntos la pobreza infantil en el Reino de España, hasta el 38,6%

Un informe de Unicef advierte de que la vivienda es un motor de vulnerabilidad, pues estima que unos 780.000 niños más caerían en riesgo de pobreza si se deducen de los ingresos familiares los gastos de la vivienda. Los hogares con niños suponen el 72% de todas las viviendas en pobreza que están en alquiler. Esta situación tiene consecuencias negativas para la infancia, mucho más vulnerable a la precariedad. Impactos sobre la salud física y mental y en la educación de los niños, pero también en el acceso al ocio y en las relaciones familiares.
8 meneos
159 clics

Señororidad

Se está poniendo de moda el lamento coral de los ‘señoros’ que han perdido pensamiento y pie
6 meneos
92 clics

El mapa calle a calle del acceso a la vivienda: ¿dónde se puede alquilar?

El 38% de los hogares arrendados pagan más de lo aconsejable por su vivienda. Las familias monoparentales y los jóvenes que viven solos son quienes enfrentan más dificultades
20 meneos
25 clics
El expresidente del Banco Popular Ángel Ron y la consultora PwC, a juicio por estafa en la ampliación de capital de 2016

El expresidente del Banco Popular Ángel Ron y la consultora PwC, a juicio por estafa en la ampliación de capital de 2016

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha propuesto juzgar al expresidente del Banco Popular Ángel Ron, a otros 12 directivos y a la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC) por delitos de estafa a inversores y falsedad contable en la ampliación de capital de 2016 a la que los inversores acudieron "engañados", puesto que los estados financieros de ese año y de 2015 "no reflejaban la imagen fiel del balance ni del patrimonio". La causa se inició en la Audiencia Nacional en octubre de 2017.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
7 meneos
33 clics

Los factores clave que explican por qué nacen tan pocos niños en el Reino de España

El Reino de España es uno de los países con la tasa de natalidad más baja del mundo, pese a que el deseo de la mayoría de los españoles (con una media de un solo hijo) sería tener más. ¿Cuáles son los frenos? El coste de la crianza, problemas de acceso a la vivienda, la precariedad laboral o la falta de apoyos son los que más pesan. Hacer frente a los 700 euros al mes que Save the Children estima que cuesta criar a cada hijo es complicado en hogares con empleos poco estables, como suelen tener los jóvenes, y con elevados gastos de vivienda.
6 1 8 K -11
6 1 8 K -11
3 meneos
68 clics

El actor Secun de la Rosa: «En los años 80, si te veían leyendo en el metro, te pegaban»  

El intérprete afirma que tuvo serios problemas y pasó miedo por su pasión por la literatura y el teatro
3 0 13 K -73
3 0 13 K -73
28 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La consolidación del régimen de guerra global

La consolidación del régimen de guerra global

Estas palabras de la presidenta de la Pero recordemos brevemente qué entendemos por régimen de guerra hoy, en la segunda década del siglo XXI. Lo primero y más importante que hay que constatar es que el régimen de guerra no es una coyuntura, un momento, un episodio de las relaciones internacionales, sino que es una tendencia, un proceso y una decisión del capitalismo mundial. Por un lado, el régimen de guerra que vivimos es un acto político, producto de una trama de decisiones, no una funesta casualidad. Estados, corporaciones, organizaciones m
23 5 10 K 116
23 5 10 K 116
20 meneos
30 clics
ONU: Los países ricos utilizan seis veces más recursos y generan 10 veces más impactos climáticos que los de bajos ingresos (Eng)

ONU: Los países ricos utilizan seis veces más recursos y generan 10 veces más impactos climáticos que los de bajos ingresos (Eng)

La extracción de los recursos naturales de la Tierra se triplicó en las últimas cinco décadas, relacionada con la acumulación masiva de infraestructura en muchas partes del mundo y los altos niveles de consumo de material, especialmente en los países de ingresos medios y altos. Se espera que la extracción de material aumente en un 60 por ciento para 2060 y podría descarrilar los esfuerzos para lograr no solo los objetivos globales de clima, biodiversidad y contaminación, sino también la prosperidad económica y el bienestar humano
32 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ada Colau reacciona al envite de Ana Rosa Quintana de forma contundente tras el ataque a Barcelona y el clasismo contra los "perroflautas"

Ada Colau reacciona al envite de Ana Rosa Quintana de forma contundente tras el ataque a Barcelona y el clasismo contra los "perroflautas"

Quintana aprovechó que la capital de España se había convertido en algo así como un atractivo de cabecera para el lujo: "Si traen dinero, no vamos a poner pegas... Como madrileña, me llena de orgullo". "¿Queremos que vengan los perroflautas como antes? ¿Que nos pase como a Barcelona y vengan los perroflautas?". Colau respondió: "La buena economía es la que beneficia a la mayoría de la gente, no a los cuatro especuladores listillos de turno". "Tú le llamas 'perroflautas', yo le llamo democracia y defensa del derecho a la vivienda y a la ciudad"
10 meneos
24 clics
El ingreso mínimo vital llega a 1,7 millones de personas: un tercio viven en Andalucía y el 41% son menores de edad

El ingreso mínimo vital llega a 1,7 millones de personas: un tercio viven en Andalucía y el 41% son menores de edad

En el Reino de España hay 1.669.361 personas que se benefician actualmente de alguna manera del ingreso mínimo vital, la renta de subsistencia que el Gobierno introdujo en 2020 para garantizar unos ingresos mínimos a los hogares más vulnerables. Esa población se divide en más de medio millón de hogares (557.405), un tercio de los cuales se sitúan en Andalucía. En la mayoría de esos hogares hay menores.
22 meneos
102 clics
¿Por qué es tan difícil salir de la pobreza? - Ann-Helén Bay

¿Por qué es tan difícil salir de la pobreza? - Ann-Helén Bay  

Imagínate que has estado desempleado durante meses. Los programas de beneficios gubernamentales te han ayudado a cubrir tus gastos pero apenas te las arreglas para salir adelante. Finalmente recibes un cheque de pago por tu trabajo pero hay un problema. Tu nuevo trabajo paga lo suficiente para sacarte de las ayudas estatales pero no para vivir dignamente
18 4 0 K 113
18 4 0 K 113
23 meneos
31 clics
Según un estudio de Oxfam, un impuesto del 5% a los superricos en los países del G20 sería suficiente para acabar con el hambre en el mundo

Según un estudio de Oxfam, un impuesto del 5% a los superricos en los países del G20 sería suficiente para acabar con el hambre en el mundo

Y todavía sobrarían más de 546.000 millones de dólares para invertir en servicios públicos y la lucha contra el cambio climático. El análisis de Oxfam se basó en bases de datos de organismos como la ONU, la OCDE y la Word Inequality Database. El análisis identifica que los países del G20 recaudan cuatro veces más por impuestos al consumo que por impuestos a la riqueza. En países como EEUU, UK, Francia o Italia los superricos pagan una tasa efectiva de impuestos más baja que un trabajador promedio.
5 meneos
22 clics
La pobreza energética y alimentaria alcanza máximos en dos décadas en el Reino de España tras la crisis inflacionaria

La pobreza energética y alimentaria alcanza máximos en dos décadas en el Reino de España tras la crisis inflacionaria

Los últimos datos sobre carencias materiales que ha publicado el INE dan un retrato especialmente agrio de las consecuencias de las crisis. Y es que las tasas de pobreza energética y alimentaria han alcanzado niveles nunca antes vistos desde 2004, el año en el que el instituto estadístico empezó a recopilar estos datos. El porcentaje de familias que no pueden mantener una temperatura adecuada se ha casi triplicado desde 2019. El 7% de los menores de 16 años viven en hogares que no pueden pagar carne o pescado dos veces por semana.
4 meneos
8 clics

Juicio al director del medio de información NORTES

Diego Díaz, director de NORTES, será juzgado este martes en Oviedo/Uviéu, tras una denuncia de la ex directora Rosana Prada por injurias. El periodista calificó el paso de Prada de Capital Energy a la Consejería de Industria y su posterior regreso a esta empresa energética de “caso de puerta giratoria, puede que legal, pero muy poco estético”. Díaz se hacía eco en un artículo de opinión de las denuncias de colectivos ecologistas que acusaban a Prada de un conflicto de intereses entre su responsabilidad política y su vinculación con una empresa
14 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La renta "nominal" de los hogares aumenta, pero también lo hace la pobreza: un 9% de las familias sufre graves carencias materiales

La renta "nominal" de los hogares aumenta, pero también lo hace la pobreza: un 9% de las familias sufre graves carencias materiales

La crisis de inflación ha dejado a las familias españolas ante una situación paradójica. Por un lado, los hogares han visto cómo su renta (nominal) ha crecido de un año para otro. Además, la cantidad de familias con pocos miembros trabajando está en mínimos históricos. Con estos mimbres, podría parecer que estamos ante una mejora en la calidad de vida. Sin embargo, las fuertes subidas de los precios han diluido esas ganancias. Hasta el punto de que la población más vulnerable vivía en peores condiciones en 2023 que en 2022.
11 3 10 K 11
11 3 10 K 11
32 meneos
45 clics
Ana Rosa lamenta "tantas presiones" políticas y pide a los periodistas "no ser voceros de ningún Gobierno"

Ana Rosa lamenta "tantas presiones" políticas y pide a los periodistas "no ser voceros de ningún Gobierno"

La presentadora de 'TardeAR' en Telecinco asegura que "nunca ha vivido tantas presiones como la temporada pasada", y reclama a los periodistas "no ser voceros de ningún Gobierno".
6 meneos
47 clics
La industria de la sonrisa: por qué para el capitalismo duro solo es un producto más

La industria de la sonrisa: por qué para el capitalismo duro solo es un producto más

La industria de la sonrisa: por qué para el capitalismo duro solo es un producto más Daniel Gamper, profesor de Filosofía Política, reflexiona sobre los límites del humor y la libertad de expresión en su ensayo 'De qué te ríes' (Herder). Publicamos un capítulo

menéame