Actualidad y sociedad

encontrados: 1759, tiempo total: 0.010 segundos rss2
810 meneos
1507 clics

¡NUNCA MÁS CASO BANKIA! 15MpaRato ante la sentencia de la salida a bolsa de Bankia

Desde 15MpaRato, como lucha ciudadana impulsora del caso Bankia en los tribunales, escribimos esta petición al Gobierno -un gobierno que se presenta como el más progresista desde la vuelta de la democracia- y a las y los legisladores para que ocho años de lucha de la sociedad civil no sean en balde. Que no haya vuelta atrás en lo que hemos conseguido con mucho esfuerzo desde la sociedad civil activa y que la devastación que supuso para la población la gestión que se hizo en Bankia no ocurra nunca más. Pedimos cambios legales.
298 512 8 K 388
298 512 8 K 388
1132 meneos
2424 clics
La Audiencia absuelve a Rato y los 33 acusados por la salida a bolsa de Bankia

La Audiencia absuelve a Rato y los 33 acusados por la salida a bolsa de Bankia

Sentencia histórica en la Audiencia Nacional. El Tribunal que juzgó la salida a bolsa de Bankia ha acordado absolver al presidente de la entidad, Rodrigo Rato.
447 685 0 K 508
447 685 0 K 508
1 meneos
 

La sentencia destaca que la salida a Bolsa contó con la aprobación de todos los supervisores

La sentencia destaca que la salida a Bolsa contó con la aprobación de todos los supervisores -Banco de España, CNMV, FROB y EBA-, que el folleto contenía una “amplia y certera” información financiera y no financiera y destaca que en el juicio solo se expusieron actitudes genéricas de los acusados y no actos concretos.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
17 meneos
42 clics

Absueltos Rodrigo Rato y los otros 33 acusados por la salida a bolsa de Bankia

La Audiencia Nacional ha decidido absolver a todos los acusados del 'caso Bankia' al no encontrar indicios de delito de estafa a inversores y falsedad contable en las cuentas de la entidad de 2010 y 2011
14 3 20 K -27
14 3 20 K -27
5 meneos
48 clics

La unión con CaixaBank obliga a Bankia a romper con Mapfre y provoca un nuevo reparto de poderes en el sector asegurador

CaixaBank y Bankia ya caminan desde hace unos días por la senda de la absorción de la segunda por la primera. Una operación de este calado deja en el proceso a distintos afectados, de manera directa o indirecta. La primera de las repercusiones para el sector es que Bankia y Mapfre tendrán que poner punto y final a su larga alianza en la comercialización de seguros.
14 meneos
99 clics

Todo lo que siempre pensó que le pasaría a Bankia pero temía confirmar

Los números pretenden demostrar que la entidad producto de la fusión será mucho más rentable y solvente. Para ello se apoyan, sin un soporte creíble, en una pequeña mejora de ingresos, pero así que pasen cinco años, y en una importante reducción de gastos, demorada a 2023. De esa forma, nos ofrecen unas futuras ratios de eficiencia y rentabilidad sólo aceptables para los amantes de la ciencia ficción.
11 3 0 K 85
11 3 0 K 85
29 meneos
182 clics

Lo que no se dice sobre la privatización y fusión de Bankia con CaixaBank

La posible privatización de Bankia y su fusión con CaixaBank ha sido una noticia que, como era de esperar, ha creado gran interés en los principales medios de información españoles, los cuales se han centrado primordialmente en la manera cómo se llevarían a cabo. Pero se ha prestado escasa atención al contexto político y económico en el cual se producirían tales intervenciones (que requerirían la aprobación de las autoridades y, muy en especial, del gobierno español, cuyo presidente, el Sr. Sánchez, parece inclinado a favorecerlas) y sus consec
24 5 2 K 16
24 5 2 K 16
55 meneos
93 clics
Bankia y CaixaBank o cómo perpetuar el rescate bancario

Bankia y CaixaBank o cómo perpetuar el rescate bancario

Hemos perdido la mayor de las oportunidades que se nos presentaba en esta legislatura. La oportunidad de que nuestro sistema financiero se parezca un poco más a la de algunos de nuestros vecinos europeos, como Francia o Alemania, donde la banca pública tiene un gran peso. Lo que se firma estos días es la perpetuación del rescate bancario. Es darle continuidad al servilismo al sector financiero. Es continuar con un plan que solo beneficia a unos pocos, pero que pagaremos, una vez más, entre muchos.
42 13 1 K 283
42 13 1 K 283
8 meneos
115 clics

La parábola de las transfusiones de sangre entre moribundos

Érase una vez un reino llamado Bankilandia, donde vivían felices muchos bancos, aunque en menor número que en años anteriores y eran todos muy tragones y hubo unos años que les dio por comer ladrillos, y comían ladrillos y más y más y no se cansaban de comer ladrillos o todo lo que en el futuro pudiera producir ladrillos. Total que ya no podían disimular más las malas digestiones que mantenían y hubo que ingresarlos a todos en la UCI para tratar de salvarlos.
4 meneos
28 clics

Goirigolzarri: «En esta fusión quien manda es Gonzalo Gortázar»

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado este viernes que en una fusión como la que van a protagonizar Caixabank y Bankia es «muy, muy importante» que todo el mundo tenga «muy claro» desde el principio quién manda, y en este caso es «el consejero delegado, Gonzalo Gortázar». Durante su explicación a los analistas de los pormenores de la fusión aprobada anoche, el que será presidente ejecutivo de la nueva entidad ha añadido que esto es lo más acertado, según su larga experiencia en este tipo de operaciones, pero también
47 meneos
75 clics

Bankia y CaixaBank o cómo perpetuar el rescate bancario

La gran fusión se ha consumado y el nuevo gigante financiero ya es una realidad. La única oportunidad de convertir el desfalco del rescate en una inversión social se esfuma ante nuestros ojos y con el Gobierno de coalición como mero espectador.
5 meneos
83 clics

Cómo evitar pagar más comisiones si soy cliente de Bankia tras la fusión con Caixabank

El proceso de concentración bancaria, que podría incrementarse si se formalizan nuevas fusiones, provocará una menor competencia, lo que podría resultar en un aumento de costes generalizado por parte del sector.
4 1 7 K -17
4 1 7 K -17
17 meneos
41 clics

El FROB rompe con las subastas para privatizar bancos con la adjudicación sin concurso de Bankia a CaixaBank

Abril de 1994. El Banco de España abre los sobres de las pujas en la subasta de Banesto tras haber tenido que ser intervenida por el Estado por el desfase contable de la entidad. El Banco Santander, el Banco Bilbao Vizcaya y Argentaria se disputan el control del grupo que había estado presidido por Mario Conde. Es finalmente el banco que preside Emilio Botín el ganador de la puja: ofreció 762 pesetas por acción.
14 3 0 K 75
14 3 0 K 75
66 meneos
101 clics
Caixabank subirá los sueldos de los directivos de Bankia

Caixabank subirá los sueldos de los directivos de Bankia

Ya tenemos los primeros ganadores de la fusión de Bankia con La Caixa y se tratan de los directivos de la primera ya actualmente sus sueldos actualmente se encuentran bajo control público y por tanto están limitados. Afortunadamente para ellos estas diferencias se eliminarán, al menos en la cúpula, por lo que los directivos de la entidad participada por el Estado podrán cobrar como las del banco de La Caixa. Caixabank solicitará próximamente al Banco Central Europeo y al Ministerio de Economía que se levanten los vetos salariales de Bankia.
52 14 0 K 276
52 14 0 K 276
60 meneos
76 clics
Ya está en marcha: Caixabank y Bankia se fusionan para formar el mayor banco de España

Ya está en marcha: Caixabank y Bankia se fusionan para formar el mayor banco de España

Ya es una realidad. Después de semanas de negociaciones y análisis, la fusión entre CaixaBank y Bankia se ha iniciado este jueves. La operación ha tenido luz verde después de que ambas partes reunieran a sus consejeros y analizaran los pros y los contras de la operación, que cuenta con el visto bueno del Gobierno (el Estado es propietario de un 62% de Bankia). REL: Lo que no se dice sobre la privatización y fusión de Bankia con CaixaBank --> menea.me/20gos
54 6 2 K 294
54 6 2 K 294
430 meneos
5524 clics
Lo que no se dice sobre la privatización y fusión de Bankia con CaixaBank

Lo que no se dice sobre la privatización y fusión de Bankia con CaixaBank

La posible privatización de Bankia y su fusión con CaixaBank ha sido una noticia que, como era de esperar, ha creado gran interés en los principales medios de información españoles, los cuales se han centrado primordialmente en la manera cómo se llevarían a cabo. Pero se ha prestado escasa atención al contexto político y económico en el cual se producirían tales intervenciones (...) y sus consecuencias para la sociedad española, no solo para los usuarios de tales entidades bancarias, sino también para la población en general...
151 279 3 K 310
151 279 3 K 310
26 meneos
28 clics

Iglesias asume con resignación la fusión, aunque cree que aún se puede recuperar el dinero del rescate

En Carne Cruda, ha lamentado no haber podido conseguir que Bankia se convirtiera en "el gran banco público del país" durante las negociaciones. En este sentido, ha sido categórico al afirmar: "No puedo exigir algo dentro del Gobierno que no esté incluido en el acuerdo que firmamos", por lo que ahora la conclusión es que es el Instituto Oficial de Crédito (ICO) el que debe alcanzar ese papel. "Es menos de lo que me hubiera gustado conseguir, pero 35 diputados dan para lo que dan", ha subrayado Iglesias.
12 meneos
67 clics

Jubilarse, trabajar o irse a la calle: qué será de los trabajadores 'duplicados' de Caixabank y Bankia

Los empleados de las oficinas miran con incertidumbre la operación por el impacto que pueda tener en sus puestos: "Estamos muy preocupados por las zonas más problemáticas".
10 2 0 K 75
10 2 0 K 75
10 meneos
17 clics

Bankia y CaixaBank encarrilan su fusión y la llevarán mañana a sus consejos

Los órganos de gobierno de ambas entidades votarán este jueves las condiciones de la unión, cuando se cumplan dos semanas desde que anunciaron el comienzo de sus negociaciones. En este proceso, cada entidad ha estudiado al detalle las cuentas y la información de la otra en un procedimiento conocido como due diligence. Bankia ha estado asesorada por EY y Rothschild, mientras que CaixaBank se ha apoyado en Morgan Stanley y Deloitte. El anuncio de la convocatoria de los consejos de administración ha impulsado la cotización de ambos bancos.
9 meneos
14 clics

CaixaBank será la marca única y desaparece Bankia

Dentro de todos los flecos abiertos con motivo de esta operación financiera, destaca el relativo a la denominación, que está cada día más claro: el nuevo banco mantendrá la marca CaixaBank, mientras que la de Bankia desaparecerá.
8 1 3 K 72
8 1 3 K 72
23 meneos
37 clics

Fernández de Mesa: de mano derecha de De Guindos cuando rescató Bankia a presidir la entidad que la asesora en su fusión

El que fuera 'número dos' del FROB con de Guindos, actual vicepresidente del BCE al frente de Economía, figura como presidente de la filial española de Rothschild, contratada por Bankia para perfilar su unión con CaixaBank
19 4 1 K 19
19 4 1 K 19
11 meneos
52 clics

CaixaBank será el nombre del banco tras la fusión

En el caso que dicha fusión salga adelante la marca propia de Bankia desaparecería y quedaría englobada bajo la marca de CaixaBank. De este modo, se descartaría la opción de CaixaBankia para quedar todo bajo la marca catalana.
15 meneos
50 clics

El Santander tendrá que devolver 500.000 euros por producto complejo a un registrador de la propiedad

El Tribunal Supremo ha ratificado una sentencia de la Audiencia Provincial de Granada que condena al Santander (MC:SAN) a devolver medio millón de euros a un registrador de la propiedad que había adquirido en 2007 y 2008 bonos estructurados de la entidad, rechazando así los recursos presentado por el banco.
12 3 0 K 68
12 3 0 K 68
4 meneos
29 clics

“La Operación CaixaBank-Bankia es la unión de dos guisantes en una vaina” (ENG)

“La concentración de entidades es un mantra del BCE y de la EBA. Para mí no es evidente que la reducción de costes -lentos y caros- vaya a hacer aparecer rentabilidad donde no la hay. Caixabank y Bankia son el resultado de varias fusiones y adquisiciones importantes de la ronda de 2009. Por tanto, no han superado sus dificultades ”, afirmó Santiago Fernández Valbuena, presidente de Aedas Homes, vicepresidente de EBN Bank y director de Ferrovial. También cree que “la prueba importante sería la de las fusiones transfronterizas...
4 meneos
11 clics

CaixaBank-Bankia tendrá que multiplicar por once su valor para que se recupere todo el rescate

CaixaBank-Bankia tendrá que multiplicar por once su valor actual en bolsa, que ya recoge la prima del 30% que asumirá la primera para absorber la segunda, para que el Estado recupere todas las ayudas inyectados al grupo nacionalizado, que ascienden a 24.000 millones. Ahora, por separado, la capitalización de ambos grupo suma algo más de 16.000 millones, de los que 4,200 corresponden a la entidad que fue rescatada en 2012. Una cantidad que está muy lejos de los 175.000 millones que tendría que alcanzar el conglomerado

menéame