Actualidad y sociedad

encontrados: 2387, tiempo total: 0.024 segundos rss2
11 meneos
25 clics

Los médicos de Madrid detienen la huelga indefinida hasta después de Navidad

Los médicos de Madrid paralizan la huelga "temporalmente" hasta el próximo 11 de enero, fecha cerrada para la próxima reunión con la Comunidad de Madrid para tratar de acercar posturas. Desde el sindicato aseguran que no se trata de un "preacuerdo", sino de una "suspensión temporal". El paro se suspende tan solo un día después de que se cumpla un mes desde su inicio.
27 meneos
27 clics

Los médicos en huelga vuelven a protestar frente a la Consejería de Sanidad una semana después del encierro

Encabezaban la marcha los mismos facultativos que hace menos de siete días exigían con sus propios cuerpos que tocaba, sí o sí, una negociación real y con visos de encontrar un acuerdo para desconvocar una huelga que cumple ya un mes y que se ha visto menguada por la estrategia de Ayuso, que evita negociar cualquier mejora para los sanitarios. Este jueves 22 habrá una nueva reunión.
22 5 0 K 107
22 5 0 K 107
34 meneos
33 clics

Pediatras hospitalarios advierten: "Si dejamos que Atención Primaria colapse, colapsará el sistema"

Hace un mes advertimos que el abandono institucional que sufre el primer nivel asistencial ya se estaba dejando sentir en una mayor presión hospitalaria, como se ha constatado en las últimas semanas con el notable incremento del volumen asistencial en las unidades de urgencias a causa de la circulación simultánea de varios patógenos respiratorios causantes de infecciones y su impacto en el retraso de la atención a los pacientes. Es necesario repetirlo: si dejamos que la Atención Primaria se colapse, asistiremos al colapso del resto del sistema"
28 6 0 K 68
28 6 0 K 68
41 meneos
40 clics

Ayuso sigue sin convocar a los médicos para alcanzar acuerdos y desconvocar la huelga

La directora general de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud, Raquel Sampedro, que es la interlocutora designada por el Ejecutivo autonómico para negociar con el comité de huelga, ha firmado en los tres últimos años tres acuerdos de salida de huelga, que han sido "incumplidos": el de septiembre de 2020 que afecta a todos los médicos de Atención Primaria, el de urgenciólogos del Hospital Infanta Sofía y el de las urgencias extrahospitalarias de Atención Primaria, donde continúa "el desmantelamiento y la falta de plantilla".
37 4 2 K 108
37 4 2 K 108
12 meneos
31 clics

El Gobierno de España distribuye 1.000 M€ entre las CCAA para Atención Primaria  

El Gobierno de España distribuye 1.000 M€ entre las comunidades autónomas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de 2022 y 2023 para Atención Primaria
23 meneos
23 clics

Los profesionales salen a la calle para pedir una Atención Primaria de calidad en Aragón

Los profesionales médicos han tomado este domingo las calles en Zaragoza para reclamar una Atención Primaria de Calidad con una multitudinaria manifestación en la que piden actuar contra el déficit de facultativos y unas agendas más contenidas, ya que “es imposible ver a 70 pacientes” al día.
19 4 1 K 119
19 4 1 K 119
38 meneos
38 clics

Médicos de familia de toda España cierran filas con la huelga de Atención Primaria de Madrid

Médicos de familia de toda España muestra públicamente su apoyo a la huelga de Atención Primaria de Madrid. Las 17 sociedades científicas que constituyen la federación SemFYC (la sociedad científica médica más numerosa del Sistema Nacional de Salud) defienden que las reivindicaciones de los médicos y pediatras madrileños “son más que lícitas” y critican las medidas que quieren implantar desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
31 7 1 K 100
31 7 1 K 100
416 meneos
572 clics
Entrevista a un médico de atención primaria de Barcelona: “Es muy frustrante la sensación de no poder hacer bien tu trabajo”

Entrevista a un médico de atención primaria de Barcelona: “Es muy frustrante la sensación de no poder hacer bien tu trabajo”

Médico de atención primaria en el EAP Martorell Urbà, Marc Tarín (Barcelona, 1986) derivó la semana pasada a uno de sus pacientes al especialista en otorrinolaringología. Le han dado visita dentro de 16 meses. “¿Qué estamos haciendo? ¿Con qué estamos tratando, con personas o con piezas de metal?”, exclama con impotencia.
159 257 0 K 398
159 257 0 K 398
7 meneos
16 clics

Ayuso acusa al comité de huelga de “okupar” un espacio público: “Son liberados sindicales”

Los sanitarios iniciaron ayer un encierro ante la falta de propuestas por parte de la Consejería de Sanidad para desencallar la situación. “No son médicos tal cual, son nueve personas”, dijo la presidenta.
5 2 6 K 8
5 2 6 K 8
32 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A la máquina de café de dos en dos y con vigilancia: así ha sido la noche de encierro de los médicos de Madrid

La noche ha sido dura para los nueve miembros del comité de huelga de la Atención Primaria que aún siguen encerrados en la Consejería de Sanidad de Madrid, a la espera de que algún interlocutor acceda a hablar con ellos. Han dormido apenas tres horas intermitentes en el suelo, compartiendo cuatro mantas que consiguieron colar sus compañeros a través del balcón y con la sensación de estar metidos en una película donde les ha tocado ser los rehenes. No les dejan ir a la máquina de café sin que les vigile el personal de seguridad del edificio
26 6 4 K 65
26 6 4 K 65
466 meneos
1403 clics
Qué hay detrás del apoyo del Colegio de Médicos a Ayuso contra la huelga sanitaria: "Son títeres con intereses espurios"

Qué hay detrás del apoyo del Colegio de Médicos a Ayuso contra la huelga sanitaria: "Son títeres con intereses espurios"

El pasado sábado, el Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) aseguraba a los facultativos que llevan casi un mes en huelga que la institución no se posicionaría ni a favor ni en contra del conflicto. 48 horas después, la organización publicaba un comunicado en el que se alineaba con la Consejería de Sanidad y el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Pero la postura oficial del ICOMEM también ha generado cierta fractura interna. Apoyar públicamente la postura de Isabel Díaz Ayuso ante los sanitarios en lucha ha llevado a que la Mesa de Atención..
166 300 3 K 449
166 300 3 K 449
33 meneos
34 clics

Paros indefinidos de Atención Primaria en Madrid al no llegar a un acuerdo con la CAM

(...)reclaman un interlocutor "con capacidad de resolución" ante una Consejería de Sanidad que califican de ‘intervenida’ (...)no hayan acudido ni la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ni el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ni el titular de la cartera de Economía, Javier Fernández-Lasquetty (...)principal escollo en la negociación, en cualquier caso, se centra en el exceso de pacientes en las agendas de los profesionales. En este sentido, el comité de huelga reclama un máximo de 31 pacientes por consulta...
29 4 1 K 109
29 4 1 K 109
13 meneos
15 clics

El comité de huelga inicia un encierro en la Dirección General de Recursos Humanos del Sermas

El comité de huelga de médico y pediatras de Atención Primaria ha iniciado este mediodía un encierro en la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de salud (Sermas) ante la falta de propuestas por parte de la Consejería para desencallar la situación y poder llegar a un acuerdo que permita desconvocar los paros.Ángela Hernández, secretaria general de Amyts, sindicato convocante de la huelga, ha indicado que el encierro continuará hasta que se persone "un interlocutor válido".
26 meneos
27 clics

Comunicado en apoyo a los Médicos de Familia y Pediatras de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid

Las organizaciones presentes queremos mostrar nuestro apoyo a los Médicos de Familia y Pediatras de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid en huelga indefinida desde el 21 de noviembre de 2021.Las organizaciones reclamamos, en esta muestra de unidad, a la Consejería de Sanidad que ponga encima de la mesa de negociación con el Comité de Huelga propuestas veraces y garantías de cumplimiento para salvar la Atención Primaria.Lamentamos que el ICOMEM defienda la explotación laboral de sus colegiados
21 5 2 K 64
21 5 2 K 64
4 meneos
3 clics

Comité de huelga y Consejería de Sanidad madrileña se reúnen hoy para retomar la negociación tras 12 días sin contacto

La Comunidad de Madrid ha propuesto medidas para aliviar la agenda de los profesionales, con 34 pacientes por médico, con una atención de 10 minutos, y 24 niños por pediatra, con un tiempo de 15 minutos, con agendas complementarias en turnos contrarios para atender los sobrantes mediante voluntariedad.Esto último no convence al comité de huelga, que insiste en la necesidad de aclarar qué pasa con el paciente 35 y cómo van a dar salida a un exceso de demanda que hay en la Comunidad si no hay voluntariedad»
64 meneos
63 clics

Los sanitarios de los hospitales se unen en apoyo de los médicos en huelga

Coincidiendo con la cuarta semana de paros que arrancaron el pasado 21 de noviembre, los sanitarios estaban llamados a secundar concentraciones a partir del mediodía a las puertas de los 430 centros de salud y 27 hospitales públicos de la Comunidad para denunciar la sobrecarga de los profesionales y reclamar mejoras para la Atención Primaria, con la solidaridad en esta ocasión de los compañeros de la Sanidad hospitalaria."Si se hunde la Primaria, se hunde la hospitalaria"
53 11 0 K 18
53 11 0 K 18
28 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos de familia y pediatras más fuertes que nunca frente a Ayuso

El pasado sábado hubo una asamblea de más de 400 médicos de familia y pediatras en el Colegio de Médicos de Madrid. En la reunión, los facultativos les trasladaron que se sientan fuertes, y que la huelga que se está produciendo, trata de rescatar una atención primaria de calidad”.Para la portavoz de Amyts es “incongruente que no se reúnan desde el día 2 de diciembre con nosotros, pero que sigan hablando de mano tendida”. Y se pregunta: ¿Dónde está la mano tendida, a quien le corresponde citar al comité de huelga?
503 meneos
1247 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Carta a Ayuso de una médico de Atención Primaria en huelga

Carta a Ayuso de una médico de Atención Primaria en huelga

Sra. Presidenta, gobierne de cara, mírenos a todos los médicos de Madrid a los ojos, sólo así podrá ver nuestros problemas y escuchar nuestras reclamaciones. Nosotros los médicos atendemos el presente para prever el futuro. Yo no le pido a usted que sea médico, carece de la formación y de la vocación para serlo, pero sí que le pido que gobierne con dignidad, la dignidad es algo universal (tanto como debe ser la sanidad pública). Encuentre la suya y deje que conservemos la nuestra.
189 314 27 K 390
189 314 27 K 390
44 meneos
44 clics

La Atención Primaria madrileña mantendrá los paros hasta que haya un "compromiso real" de mejoras

El sindicato de médicos Amyts seguirá esta semana con movilizaciones para reclamar mejoras en el servicio de Atención Primaria, y exige a la Consejería madrileña de Sanidad un «compromiso real» que permita acercar posturas con los profesionales, hoy por hoy «desconfiados» por los «incumplimientos previos» del Gobierno regional.
39 5 0 K 113
39 5 0 K 113
61 meneos
60 clics

Ayuso destinará más fondos a los conciertos educativos que a la atención primaria en 2023

Desde el Gobierno regional, defienden a capa y espada que la sanidad es "el área donde la Comunidad de Madrid invertirá más recursos" en 2023, destacando que la atención primaria "será una de las prioridades", con un presupuesto de 2.446 millones de euros. Sin embargo, ni la cifra ni la afirmación son ciertas. Esos 2.446 millones incluyen el gasto en recetas médicas.El gasto en recetas médicas asciende a 1.360.689.998 euros, lo que supone el 55,6% del presupuesto total que adjudica Madrid a la primaria (2.446.761.598 euros).
50 11 2 K 34
50 11 2 K 34
55 meneos
88 clics

El colapso en Atención Primaria aumenta las listas de espera de la sanidad privada: “No hago hospitales para pasar consulta”

El primer escalón de la sanidad pública está en su “punto crítico”. Llevan semanas denunciándolo profesionales, asociaciones médicas y sindicatos y miles de ciudadanos que han salido a la calle en diferentes puntos para defender a los médicos de familia y los pediatras. Mientras tanto, una parte del sector privado vigila con cierta preocupación tanto el colapso del sistema público como el aumento de las pólizas, que llevan a atrasar las citas en algunas especialidades.
46 9 0 K 113
46 9 0 K 113
12 meneos
21 clics

La Sanidad sevillana se conjura para salvar la Atención Primaria

Desde las trincheras y desde las oficinas del SAS, este reportaje recoge la visión del problema que rodea la puerta de entrada al sistema sanitario a través de las miradas de médicos, enfermeras y autoridades sanitarias ".
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
5 meneos
28 clics

El Gobierno propone incentivar la jubilación activa a médicos y pediatras de atención primaria

El Gobierno ha presentado a las comunidades y en breve lo hará a los sindicatos una propuesta de incentivo a médicos y pediatras de Atención Primaria para que los profesionales del sector público puedan acceder a la jubilación activa con el 75% de la pensión.
14 meneos
15 clics

Ayuso promete hacer fijos a los eventuales de Atención Primaria en plena huelga de médicos

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha prometido este miércoles que este se van a adjudicar en diciembre casi 1.000 plazas fijas en este ámbito, con 609 para médicos de Familia y 355 para Pediatría. La actuación se enmarca en una campaña para acabar con la eventualidad de los profesionales sanitarios en la región, de forma que todos los interinos que acaben su contrato el 31 de diciembre se convertirán en fijos.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
17 meneos
28 clics

Las claves de la oleada de protestas y huelgas de los médicos de Atención Primaria en toda España

Respondemos a las grandes preguntas de las convocatorias de los facultativos en todo el territorio nacional.
14 3 0 K 78
14 3 0 K 78
17 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Sánchez Serna: A la atención del periódico ABC

Les pedimos que ustedes tengan la misma consideración y solo les podemos recordar que si tanta molestia les generan nuestras ruedas de prensa, no vengan. A las diputadas y diputados de Podemos se nos atribuyen a menudo intenciones oscuras. Si planteas propuestas políticas para revalidar el gobierno de coalición es que pones líneas rojas innegociables, si defiendes la continuidad de ministras de Podemos es que planteas imposibles y si das una rueda de prensa es que eres un pesado y haces ruido. Y para muestra, un botón...
14 3 9 K 101
14 3 9 K 101
56 meneos
555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Michel Desmurget: "Los nativos digitales son un mito, lo que hemos hecho a nuestros hijos en nombre de la codicia es imperdonable"

Michel Desmurget: "Los nativos digitales son un mito, lo que hemos hecho a nuestros hijos en nombre de la codicia es imperdonable"

Está convencido de que nuestros hijos son cada vez más imbéciles (con perdón) y que la culpa de todo la tiene el abuso de los dispositivos digitales. Sostiene que los jóvenes de hoy en día son la primera generación de la historia con un coeficiente i
46 10 5 K 79
46 10 5 K 79
11 meneos
50 clics
Madrid: Los pacientes de atención primaria irán al especialista del Hospital con las pruebas solicitadas

Madrid: Los pacientes de atención primaria irán al especialista del Hospital con las pruebas solicitadas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que antes de que finalice el año el Gobierno regional va a poner en marcha un programa piloto para que los médicos y pediatras de Atención Primaria puedan derivar a los pacientes de manera directa a los especialistas de los hospitales con todas las pruebas diagnósticas ya solicitadas desde el propio centro de salud.
49 meneos
49 clics
Juanma Moreno no retira la privatización de la Atención Primaria en su nuevo proyecto pese al acuerdo con los sindicatos

Juanma Moreno no retira la privatización de la Atención Primaria en su nuevo proyecto pese al acuerdo con los sindicatos

La Junta de Andalucía ha abierto un período de alegaciones para la norma, que no recoge los dos puntos clave del pacto con UGT, CCOO, CSIF y el Satse: no externalizar la AP y eliminar la posibilidad de que empresas privadas usen medios públicos.
10 meneos
150 clics

Primary Colors (III): el primer debate (Roger Senserrich)

Escribo estas líneas justo después de terminar el primer debate de las primarias presidenciales republicanas, en las que ocho candidatos han discutido y gritado ocasionalmente tratando de convencer al mundo que merecen ocupar la Casa Blanca. Tengo, inevitablemente, muchas opiniones, así que ahí van mis impresiones rápidas sobre lo que hemos visto, con más inmediatez que reflexión. Dos cosas a tener en cuenta. Primero, yo no soy la audiencia que ninguno de estos ocho candidatos estaban buscando; es más, soy probablemente la (...)
33 meneos
595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así sorprendieron a Rafita con una merienda multitudinaria después de que nadie fuera a su 10º cumpleaños

Así sorprendieron a Rafita con una merienda multitudinaria después de que nadie fuera a su 10º cumpleaños

"Me siento vacía", afirmó la madre de Rafita, un niño de 10 años que sufre déficit de atención y a cuya merienda de cumpleaños no fue nadie. Varios clubs de fútbol de la zona se enteraron y le organizaron esta maravillosa sorpresa.
23 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huracán Milei

¿Puede reivindicarse como liberal un sujeto que milita contra el aborto o contra los derechos de las minorías? ¿Puede ser llamado un heredero de esa tradición alguien que es un negacionista del cambio climático y otras cuestiones verdes? ¿Cómo tomar en serio a un hombre que vive en permanente estado de crispación y tiene un look con el que parece haberse fugado del set de Austin Powers?
19 4 9 K 138
19 4 9 K 138
40 meneos
42 clics
Trabajadoras y usuarias acusan a la empresa Sacyr de deteriorar el Servicio de Atención Domiciliaria

Trabajadoras y usuarias acusan a la empresa Sacyr de deteriorar el Servicio de Atención Domiciliaria

“Han pasado por aquí más de 80 personas, mi madre está peor con tanto cambio continuo”, comenta con impotencia Encarni Mellado, que se encarga del cuidado de su madre de 103 años, que necesita del apoyo diario de una profesional, por lo que el pasado agosto de 2022 contrató el servicio de atención domiciliaria a través del Ayuntamiento de Sevilla. Desde entonces denuncia la irregularidad en el servicio y los cambios constantes de trabajadora: “todos los días viene una persona diferente, solo una mujer estuvo un par de semanas y cuando ya estába
33 7 0 K 141
33 7 0 K 141
161 meneos
1234 clics
Javier Milei ganó las PASO (Primarias)

Javier Milei ganó las PASO (Primarias)

Con el 76.15% de las mesas escrutadas, el postulante de La Libertad avanza obtiene el 31,30% de los votos. Juntos por el Cambio se ubica segundo, con 27,91%, mientras que Unión por la Patria, con 26,43%. Patricia Bullrich superó en la interna a Horacio Rodríguez Larreta por más de cinco puntos. La pelea del oficialismo, en tanto, se resolvió sin sorpresas, con el ministro de Economía, Sergio Massa, aventajando a Juan Grabois, pero con una cosecha total que deja al Gobierno en estado de shock.
96 65 1 K 428
96 65 1 K 428
64 meneos
68 clics
Euskadi accede a pagar 580.000 euros a la Iglesia católica para la “atención espiritual” en los hospitales públicos

Euskadi accede a pagar 580.000 euros a la Iglesia católica para la “atención espiritual” en los hospitales públicos

El pasado 9 de junio, la directora general de Osakidetza, Rosa Pérez Esquerdo, y el obispo de Bilbao, Joseba Segura, actuando también “en representación” de los de Donostia y de Vitoria, suscribieron un acuerdo por el cual el Gobierno vasco va a abonar 581.616,85 euros en 2023 y previsiblemente también en 2024, 2025 y 2026 por un servicio de “atención religiosa y espiritual en las organizaciones sanitarias de Osakidetza, Servicio Vasco de Salud”.
54 10 3 K 30
54 10 3 K 30
1 meneos
 

Severísima derrota del peronismo y éxito de la ultraderecha libertaria de Milei en las primarias argentinas

El peronismo gobernante sufrió hoy una derrota de niveles históricos en las primarias rumbo a las elecciones presidenciales de octubre en Argentina, que vieron ganar a Javier Milei, el excéntrico líder de la derecha dura libertaria.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
721 meneos
786 clics
Garzón sigue su batalla contra las aerolíneas y multa ahora a varias compañías por no tener teléfono gratuito

Garzón sigue su batalla contra las aerolíneas y multa ahora a varias compañías por no tener teléfono gratuito

Según ha informado el propio Ministerio en un comunicado este martes, Consumo ha incoado los primeros expedientes a varias aerolíneas por no disponer de un teléfono de atención al cliente gratuito o, aunque exista, tiene un acceso difícil, lo que supone un incumplimiento de las obligaciones legales en materia de servicios de atención al cliente. El departamento ministerial no dará a conocer el nombre de las aerolíneas sancionadas hasta que se resuelvan los expedientes sancionadores.
294 427 4 K 476
294 427 4 K 476
13 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El orujo de oliva ha dejado de ser un problema, para convertirse en un aceite saludable

El orujo de oliva ha dejado de ser un problema, para convertirse en un aceite saludable

Por cada 100 kilos de aceituna que entran en una almazara, solo 20 se transforman en aceite de oliva, mientras que el resto es orujo graso húmedo o alperujo, compuesto por restos de piel, hueso, pulpa y agua.
61 meneos
77 clics

Denuncian un “nuevo intento” de Moreno para privatizar la sanidad a través de las mutuas

CCOO y UGT muestran su rechazo a la medida de la Junta de traspasar la gestión de las incapacidades laborales transitorias por contingencia común a las mutuas laborales.
50 11 0 K 104
50 11 0 K 104
40 meneos
36 clics
España propone extender a toda la UE su línea 024 de atención a la conducta suicida

España propone extender a toda la UE su línea 024 de atención a la conducta suicida

El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha destacado este jueves que Las Palmas de Gran Canaria será estos días la capital europea de la salud y la sanidad con motivo de la Reunión Informal de ministros de Sanidad de la Unión Europea (UE) que se desarrollará por la Presidencia española del Consejo de la UE.
7 meneos
81 clics

El Spam de atención  

Hablemos sobre el spam de atención y lo importante que es darnos cuenta de lo que le están haciendo empresas ricas y poderosas. Cómo nuestro cerebro es un simple patio de juegos y experimentos para el negocio.
75 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquim Bosch: Las oficinas de atención a víctimas de violencia de género reciben al año más de 100.000 consultas. Las oficinas sobre ocupación de inmuebles reciben unas decenas de consultas anuales

Las oficinas de atención a víctimas de violencia de género reciben al año más de 100.000 consultas. Las oficinas sobre ocupación de inmuebles reciben unas decenas de consultas anuales. Es la diferencia entre un grave problema social y un delito leve magnificado a lo bestia.
62 13 16 K 116
62 13 16 K 116
19 meneos
30 clics

Especialista asegura que "el suicidio sigue siendo un tema tabú para el que no hay tiempo" en Atención Primaria

La especialista en Medicina de Familia y Comunitaria del Sistema Cántabro de Salud (SCS), María del Pilar Manterola, ha asegurado que "el suicidio sigue siendo un tema tabú para el que no hay tiempo" en Atención Primaria por lo que "se deberían organizar las agendas de los profesionales de Primaria para poder dedicarse a este tipo de patologías", ya que, según su experiencia, en Urgencias solo ven los intentos autolíticos y los suicidios ya consumados, que pasan a ser un tema judicial.
16 3 0 K 19
16 3 0 K 19
46 meneos
51 clics

Andalucía y Galicia concentran las áreas de salud más saturadas en atención primaria de toda España

Publicamos por primera vez cómo es la presión asistencial en todas las áreas de salud de España y desvelamos el promedio de pacientes vistos al día en más de dos mil centros de salud, que cubren al 72% de la población atendida.
18 meneos
20 clics

El Supremo rechaza el recurso de los padres católicos contra el currículo del Gobierno en primaria

El Tribunal Supremo ha desestimado este miércoles el recurso interpuesto por la Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), contra el Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. El recurso pedía la anulación de la disposición adicional dedicada a las enseñanzas de religión y la supresión de determinadas referencias y menciones a los términos "género" y "perspectiva de género".
37 meneos
36 clics

El Supremo descarta que el nuevo currículo de Primaria vulnere la libertad religiosa

El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso que presentó la Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) contra el nuevo currículo de Primaria. Considera el Supremo que el texto legal no vulnera los derechos fundamentales de libertad religiosa, igualdad y educación, y que "la mera referencia al 'género', sin más, no supone adoctrinamiento alguno para los alumnos".
33 4 0 K 13
33 4 0 K 13
31 meneos
30 clics

La contratación de médicos sin MIR es "un fraude de ley", recuerdan médicos de Atención Primaria

Además, han citado el Real Decreto 904/2001, de 27 de julio, por el que se unifican las convocatorias para el acceso a la formación médica especializada, y la Directiva 86/457/CEE, de 15 de septiembre, del Consejo de las Comunidades Europeas, sobre formación específica en Medicina General, que "establece la necesidad de dicha formación específica para el ejercicio de las funciones de médico general en los regímenes públicos de Seguridad social de los distintos Estados miembro".
26 5 0 K 17
26 5 0 K 17
582 meneos
717 clics
La espera para una consulta en Atención Primaria se duplica en cuatro años

La espera para una consulta en Atención Primaria se duplica en cuatro años

Una docena de gobiernos autonómicos tratarán de revalidar su gestión el 28M mientras el 22,9% de los ciudadanos afirma que la crisis de la sanidad les afecta personalmente y se multiplican por tres aquellos que creen que el sistema “está tan mal que se necesitaría rehacerlo”.
214 368 1 K 391
214 368 1 K 391
28 meneos
34 clics

Condena “pionera” a la Comunidad de Madrid por la sobrecarga de un médico de primaria en Vallecas | Madrid

La Comunidad de Madrid deberá indemnizar con 20.000 euros a un médico de un centro de salud saturado en Vallecas por las malas condiciones de trabajo a las que estaba sometido, según una condena del juzgado número 1 de Madrid que puede abrir el camino a más de 200 profesionales que reclaman pagos por la sobrecarga. El fallo, del 11 de mayo, se ha producido después de una larga huelga en la atención primaria de Madrid entre noviembre y marzo, que la presidenta Isabel Díaz Ayuso despreció diciendo que su motivación era política. Según la condena,
23 5 0 K 100
23 5 0 K 100
29 meneos
34 clics

La Junta de Andalucía da marcha atrás y cierra la puerta a la privatización de la Atención Primaria

La Consejería de Salud logra con ello firmar un preacuerdo con la mayoría de los sindicatos de la mesa sectorial. Solo el SMA continúa adelante con sus movilizaciones.
24 5 0 K 123
24 5 0 K 123

menéame