Actualidad y sociedad

encontrados: 700, tiempo total: 0.022 segundos rss2
51 meneos
52 clics

El doctor Aitor Martínez, abogado español de Julian Assange dio detalles de la causa y del estado de salud por el que atraviesa Assange  

El doctor Aitor Martínez, abogado español de Julian Assange dialogó con Radio Nacional San Juan. En el aire de la Radio Pública el letrado dio detalles no sólo de la causa sino también del estado de salud por el que atraviesa Assange. Sostuvo que "Julian se encuentra en un estado de salud tanto física como mental muy delicada", incluso el Aitor Martínez afirmó que "Podría morir en prisión". Por otro lado, el doctor remarcó que "buscamos que los jueces británicos se den cuenta de que este es un caso muy sensible porque no sólo afecta a un perio
42 9 2 K 13
42 9 2 K 13
715 meneos
726 clics
Grandes medios se alinean y piden a EEUU poner fin a la persecución de Julian Assange

Grandes medios se alinean y piden a EEUU poner fin a la persecución de Julian Assange

Estados Unidos debe poner fin a la persecución de Julian Assange, afirmaron el lunes destacados medios de comunicación estadounidenses y de Europa que colaboraron con el fundador de WikiLeaks, alegando que el caso plantea motivos de preocupación sobre la libertad de prensa. "Esta acusación sienta un peligroso precedente y amenaza con socavar la Primera Enmienda de Estados Unidos y la libertad de prensa", afirmaron en una carta abierta los directores y editores de The Guardian, New York Times, Le Monde, Der Spiegel y El País.
303 412 0 K 561
303 412 0 K 561
1 meneos
2 clics

Nueva encuesta de Elon Musk en Twitter sobre Edward Snowden y Julian Assange

El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, encuestó a los usuarios el domingo sobre si el gobierno de Estados Unidos debería perdonar al informante Edward Snowden y al cofundador de WikiLeaks, Julian Assange.La encuesta recibió más de 560.000 votos una hora después de su publicación, y la mayoría de los usuarios votaron afirmativamente. Más del 79,8 por ciento de los usuarios votaron sí para perdonar a ambos denunciantes.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
48 meneos
69 clics

Julian Assange recurre ante el Tribunal Europeo de DD.HH. su extradición a Estados Unidos

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha presentado un recurso contra Reino Unido ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para evitar su extradición a Estados Unidos, donde se le reclama por 18 cargos penales. "Confirmamos que se ha recibido una solicitud", ha dicho el tribunal a través de un comunicado. Las autoridades estadounidenses reclaman Assange 18 cargos, uno de ellos en virtud de una ley de espionaje, relacionados con la publicación por parte del sitio web WikiLeaks de grandes cantidades de registros militares y comu
43 5 2 K 44
43 5 2 K 44
1 meneos
3 clics

El periodismo contrahegemónico desde las regiones

Palabras en el acto de solidaridad con Julian Assange en Bogotá. Traigo desde Cali, uno de los epicentros de la resistencia y del levantamiento popular de 2021 en Colombia, el mensaje de solidaridad con Julian Assange y el reclamo de que su humanidad y su palabra no sigan siendo encarceladas por orden del imperio estadounidense y de que se respete realmente la libertad de pensamiento, de expresión e información.
37 meneos
35 clics

Lula exige la libertad de periodista Julian Assange

El islandés Hrafnsson realiza una gira por varios países de Latinoamérica para buscar que los gobiernos progresistas presionen a las autoridades de Estados Unidos a fin de que se concrete la libertad del periodista australiano. Entrevistado por medios locales, el editor en jefe de WikiLeaks reconoció que la reciente ola de victorias electorales de políticos de izquierda en América Latina lo trajo a la región, con el propósito de buscar apoyo político para la liberación de Assange.
31 6 1 K 117
31 6 1 K 117
23 meneos
19 clics

Los medios de los cables de WikiLeaks piden a EE UU que no persiga a Assange

Los editores y directores de los medios que publicaron en su día las informaciones más relevantes de WikiLeaks, la página web impulsada por Julian Assange, han pedido en una carta abierta al Gobierno de Estados Unidos el fin de una persecución que ha mantenido recluido durante una década al hacker más famoso de la historia reciente. Las cabeceras —The New York Times, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel y EL PAÍS— alertan de que la inculpación de Assange es “un peligroso precedente” que amenaza con socavar la libertad de prensa.
21 2 0 K 93
21 2 0 K 93
43 meneos
42 clics

Publicar no es un delito, poner fin a la persecución de Assange

"Este grupo de directores y editores mundiales todos los cuales hemos trabajado con Assange, sintió la necesidad de criticar públicamente su conducta en 2011, cuando se divulgaron copias no editadas de los documentos, y a algunos de nosotros nos preocupan las acusaciones que aparecen en el sumario, según las cuales intentó ayudar en la intrusión informática de una base de datos secreta. Pero ahora nos unimos para expresar nuestra profunda preocupación por la persecución continuada a Julian Assange por obtener y publicar materiales clasificados"
36 7 0 K 107
36 7 0 K 107
48 meneos
160 clics

"Michael Richard Pompeo: Queda usted notificado" [ENG]  

Mike Pompeo ha sido notificado de una demanda presentada por abogados y periodistas estadounidenses que visitaron a Julian Assange. Los documentos del tribunal español muestran violaciones de sus derechos constitucionales estadounidenses. Los demandantes están representados por el abogado de NY Richard Roth.
40 8 1 K 19
40 8 1 K 19
675 meneos
2747 clics
Snowden: Después de este vídeo, Assange se vio obligado a solicitar asilo. Hoy en día está encerrado en un calabozo  y mantenido incomunicado (EN)

Snowden: Después de este vídeo, Assange se vio obligado a solicitar asilo. Hoy en día está encerrado en un calabozo y mantenido incomunicado (EN)  

Julian Assange hablando en 2011: "El objetivo es utilizar Afganistán para lavar el dinero de las bases fiscales de EEUU y Europa a través de Afganistán y devolverlo a las manos de una élite de seguridad transnacional. El objetivo es una guerra interminable, no una guerra exitosa" #Afganistán
258 417 2 K 423
258 417 2 K 423
3 meneos
2 clics

Partidarios de de Assange forman cadena humana frente al Parlamento británico [ENG]

Partidarios del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, formaron una cadena humana frente al parlamento británico el sábado para exigir el fin de un intento de Estados Unidos de extraditarlo para enfrentar cargos criminales. Entre los manifestantes se encontraba Jeremy Corbyn, el exlíder del opositor Partido Laborista y Stella Assange, casada con el prisionero Assange.
3 0 2 K 20
3 0 2 K 20
43 meneos
45 clics

Manifestantes forman una cadena humana en defensa de Assange en Londres

Simpatizantes del fundador de Wikileaks, Julian Assange, se han manifestado este sábado en el centro de Londres.
36 7 0 K 76
36 7 0 K 76
34 meneos
91 clics

Stella Morris responde a Jonh Bolton (EN)  

Le preguntan a John Bolton sobre Assange y dice espero que esté "176 años en prisión". Lo escucha Stella Morris, esposa de Assange, quien con mucha dignidad le responde que tiene un conflicto de intereses. Según las filtraciones de Wikileaks, "es un criminal de guerra".
28 6 1 K 40
28 6 1 K 40
35 meneos
34 clics

El informe de Chris Hedges: el padre de Julian Assange, John Shipton, habla [EN]  

La larga campaña contra Julian y WikiLeaks es una ventana al colapso del estado de derecho, y al surgimiento de lo que el filósofo político Sheldon Wolin llama un sistema de totalitarismo invertido, donde los símbolos externos de la democracia capitalista permanecen, pero el sistema en sí mismo está capturado por los intereses corporativos. Assange ha pasado más de una década luchando contra el encarcelamiento, la extradición y el espionaje de la CIA. El 8 de octubre, Chris Hedges y otros se reunirán en Washington, DC, para exigir la liberación
29 6 0 K 10
29 6 0 K 10
66 meneos
74 clics

Documentos secretos han revelado la obsesión de la CIA por Julian Assange [EN]

Nuevas revelaciones muestran que la CIA tomó secretamente el control de la empresa de seguridad contratada por el gobierno de Ecuador para vigilar a Julian Assange durante su exilio en Londres. El espionaje de la agencia a Assange y sus visitantes constituye una importante violación de las libertades civiles. Stefania Maurizi no era ajena a la embajada de Ecuador en Londres. La reportera de investigación italiana había trabajado como periodista asociada a WikiLeaks en todas sus principales publicaciones desde 2009. Maurizi también había litigad
55 11 1 K 100
55 11 1 K 100
9 meneos
8 clics

Periodistas y varios abogados del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, demandan a la CIA por espionaje

Un grupo de periodistas y varios de los abogados de Assange han presentado una demanda contra la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y su exdirector Mike Pomepo, a los que acusan de haber espiado sus conversaciones durante las visitas que ellos realizaban a Assange en la sede diplomática de Ecuador en Londres.
8 1 2 K 76
8 1 2 K 76
55 meneos
51 clics

La CIA es demandada por el supuesto espionaje a los abogados y periodistas que se reunieron con Assange (EN)

Un grupo de periodistas y abogados demandó a la CIA y a su ex director Mike Pompeo por las acusaciones que la agencia de inteligencia les espió cuando visitaron al fundador de WikiLeaks.
46 9 0 K 111
46 9 0 K 111
43 meneos
38 clics

La familia Assange no puede llevar un libro sobre el fundador de WikiLeaks al Parlamento australiano [EN]

El personal de seguridad del Parlamento en Canberra confiscó ejemplares de un libro sobre Julian Assange a los miembros de su familia cuando entraron en el edificio para reunirse con los diputados el jueves, por considerarlo "material de protesta". Llevaban ejemplares de un libro sobre el caso de Assange escrito por Nils Melzer, antiguo relator especial de Naciones Unidas sobre la tortura, que pretendían entregar a los diputados y a los medios de comunicación. La familia de Assange visitó el jueves el Parlamento para instar al gobierno de Alb
37 6 0 K 66
37 6 0 K 66
55 meneos
55 clics

Julian Assange: la antorcha de la libertad

La persecución montada contra Julian Assange ha superado todos los límites admisibles en una sociedad democrática. El fundador de WikiLeaks continúa en la prisión de Belmarsh, mientras se decide definitivamente la demanda de extradición del Gobierno estadounidense por haber revelado informaciones de interés público.
46 9 0 K 119
46 9 0 K 119
59 meneos
60 clics

López Obrador pide “desmontar la estatua de la libertad” si EE UU condena a Julian Assange

El presidente de México asegura que intercederá a favor del fundador de Wikileaks cuando visite a su homólogo estadounidense, Joe Biden
440 meneos
672 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Assange, Pinochet y Reino Unido (firme con periodistas, blando con dictadores)

Assange, Pinochet y Reino Unido (firme con periodistas, blando con dictadores)

Inna Afinogenova analiza en La Base el trato recibido por Julian Assange en Reino Unido y lo compara con que recibió el dictador chileno Augusto Pinochet. Ya se pueden imaginar que tampoco allí la justicia es igual para todos y que al viejo dictador amigo de Thatcher le fue mejor que al periodista australiano.
172 268 25 K 350
172 268 25 K 350
619 meneos
679 clics
Assange hizo lo que debía hacer

Assange hizo lo que debía hacer

La labor de todos los periodistas puede verse comprometida si el Reino Unido autoriza la extradición de Assange a EE UU
244 375 5 K 328
244 375 5 K 328
33 meneos
48 clics

Assange fue desnudado y trasladado de celda el día que se firmó su extradición

Según Stella Assange, le dijeron a Assange que 'para su propia protección' lo trasladarían a una celda vacía en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh donde está recluido desde 2019. 'Esto es simplemente un castigo extrajudicial', asegurpo uno de sus defensores.
27 6 3 K 117
27 6 3 K 117
383 meneos
2457 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Noam Chomsky analiza el papel de los medios de comunicación en la guerra de Ucrania

Noam Chomsky analiza el papel de los medios de comunicación en la guerra de Ucrania

El reconocido intelectual analiza quién está ganando la guerra comunicacional entre Ucrania y Rusia. Examina cómo las redes sociales dan forma hoy día a la realidad política y opina sobre el caso de Julian Assange, casi extraditado a EEUU.
182 201 22 K 353
182 201 22 K 353
40 meneos
39 clics

China denuncia complicidad de Reino Unido y EEUU en caso de Assange

“El caso de Julian Assange es un espejo. Refleja la hipocresía de Estados Unidos y Reino Unido respecto a la libertad de prensa: las personas pueden exponer a otros países, pero pueden enfrentar fuerte castigo si los expone a ellos y a sus aliados”, indicó el portavoz de la Cancillería Wang Wenbin. Alertó que todos los ojos están puestos sobre las condiciones de los derechos humanos del fundador de WikiLeaks y manifestó esperanza de que al final prevalezca la justicia por encima del abuso y la hegemonía.

menéame