Actualidad y sociedad

encontrados: 267, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
9 clics

Confebask pide a Urkullu que se agilicen las altas de trabajadores que pasan el covid

Confebask has mantenido este jueves una reunión con el lehendakari de la CAV, Iñigo Urkullu , a quien ha trasladado, por un lado, su apoyo a la reforma laboral pactada en la Mesa estatal del Diálogo Social y, por otro, su deseo de «agilizar lo máximo posible» el proceso administrativo de altas tras las bajas laborales por covid.
9 meneos
53 clics

Las comunidades autónomas empiezan a automatizar las altas laborales por covid para combatir la saturación en los ambulatorios

Las comunidades autónomas buscan la manera de dar aire a los centros de salud. Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía han anunciado este miércoles que agilizarán el trámite de las bajas laborales para limitar la carga de los profesionales médicos ante el alud de solicitudes recibidas. Los positivos la recibirán directamente siete días después de notificar el contagio si no tienen síntomas o complicaciones.
5 meneos
21 clics

Los supermercados piden que el alta laboral por covid sea automática

La patronal denuncia que uno de cada siete empleados no puede incorporarse a su puesto de trabajo de manera inmediata tras pasar la enfermedad. La asociación de supermercados de Extremadura (Asupex) ha trasladado a la Junta de Extremadura su preocupación por el actual sistema de gestión de las bajas laborales a causa del coronavirus. En opinión de la patronal del sector, el incremento de los contagios en las últimas semanas y la gran cantidad de bajas de trabajadores asociadas supone un problema administrativo, porque un buen número...
8 meneos
46 clics

Cadena alimentación pide altas laborales Covid automáticas

Y piden que, "desde un criterio sanitario, se estudie la posibilidad de acortar los plazos o limitar aquellos en que se aplican dichas cuarentenas -en coherencia con las decisiones que se anuncian en el ámbito escolar- porque la actual reducción de diez a siete días está resultando insuficiente para garantizar la adecuada cobertura de las vacantes"
158 meneos
956 clics
Año Nuevo de récords por la "burbuja de calor" que asombra a expertos

Año Nuevo de récords por la "burbuja de calor" que asombra a expertos

Estos últimos días del año han llamado la atención por ser especialmente suaves en la Península Ibérica, hasta el punto de batir récords absolutos en un mes de diciembre en algunos observatorios. Ayer mismo se batieron récords en Ávila y Segovia, y se igualó otro en el aeropuerto de Bilbao, donde además se mantuvieron valores de hasta 24 ºC hasta medianoche. Estos próximos días seguiremos teniendo valores máximos muy elevados, pero las anomalías más extremas se moverán hacia el norte, afectando al interior de Europa.
112 46 2 K 416
112 46 2 K 416
45 meneos
45 clics

Ayuso insiste en la política de apoyo a las clases altas que el PP practica en Madrid desde la 'era Aguirre

Madrid, 30 de junio de 2020. Para ser martes, la agenda de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, es ligera. A media mañana, tiene previsto participar en el acto de clausura de una de las promociones de ingreso a la Policía Nacional. Pero antes, enciende el ordenador para intervenir en un encuentro digital organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección. Durante una hora, la líder del Ejecutivo autonómico habla de la situación de la pandemia, de los rebrotes, de la relajación social.
49 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso saca adelante con el apoyo de Vox su rebaja del IRPF que beneficia a las rentas más altas

La norma que se aplicará en año electoral, se aprueba por lectura única, que elimina el debate previo en comisión y la posibilidad de presentar enmiendas por parte de los grupos parlamentarios. El PSOE anuncia un recurso ante el Constitucional.
9 meneos
81 clics

La Seguridad Social obliga a volver al trabajo a un vigilante al que prohibieron usar armas tras un ictus

La enfermedad dejó muchas secuelas a Joaquín: camina con bastón, le falla la memoria a corto plazo, tiene dificultades para escribir y secuelas neurológicas evidentes. Joaquín tiene 57 años y, a finales de 2019, sufrió un ictus. Desde entonces estuvo de baja porque la enfermedad le dejó muchas secuelas: camina con bastón, le falla la memoria a corto plazo, tiene dificultades para escribir y secuelas neurológicas evidentes. Era vigilante de seguridad armado en un conocido museo de Madrid. La Comunidad de Madrid le ha reconocido la dependencia...
10 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos de cada cien niñas y niños españoles tienen altas capacidades intelectuales

Son mentes precoces, sienten una gran curiosidad por el mundo que les rodea, viven intensamente sus emociones y procesan el conocimiento rápidamente. Requieren de una atención escolar diferenciada, pero más de la mitad de los casos no se detectan: permanecen ocultos tras el estereotipo del estudiante aplicado.
10 meneos
296 clics

Jon Kareaga, altas capacidades: Jon Kareaga, persona con altas capacidades: "He sangrado por la nariz por pensar demasiado"

"Cuando me dijeron que podía ser una persona con altas capacidades, tuve claro que no se lo iba a contar a nadie. Era diferente y la gente nunca iba a terminar de entenderme". Fue la primera reacción de Jon Kareaga nada más conocer que él podía estar entre el 2% de personas con un conjunto de talentos por encima de la media y con un alto rendimiento.
30 meneos
41 clics

Un técnico de ambulancias obligado a trabajar con la muñeca rota: "Se me puede caer un paciente por las escaleras"

Antonio Moreno ha sido operado dos veces por la tenosinovitis de De Quervain que padece, un trastorno de los tendones que le impide coger peso con normalidad. La inspección laboral le dio el alta a pesar de que un informe médico-pericial recomienda que se le conceda la incapacidad permanente. - Antonio se notó, en 2018, que le dolía mucho la mano y decidió ir al médico. Le mandaron calmantes, estuvo de baja, pero el dolor persistía. Hasta que le llegó el diagnóstico: tenosinovitis de De Quervain. Este trastorno común afecta a los tendones...
25 5 0 K 96
25 5 0 K 96
15 meneos
41 clics

Denuncian que el ICAM da el alta a pacientes sin visitarlos

En los últimos meses el sindicato UGT ha recibido un goteo constante de quejas de trabajadores a quienes, estando de baja, el Institut Català d’Avaluacions Mèdiques, les da el alta sin visitarles presencialmente. Joan Llort, Secretario general del sindicato en Tarragona, explica que además se da la circunstancia de que a muchos se les notifica que deben volver a trabajar con retraso (entre 5 y 15 días después de que se toma la resolución) mientras que las empresas se enteran de manera casi inmediata a través de sus mutuas.
18 meneos
89 clics

China probó un misil hipersónico en órbita con capacidad nuclear, según el Financial Times

China realizó una nueva prueba espacial con un misil hipersónico en órbita, informó este sábado el dio Financial Times (FT). El artículo, que cita a fuentes que estaban al tanto de la prueba, indica que Pekín lanzó en agosto un misil con capacidad nuclear que dio la vuelta a la Tierra en órbita baja antes de descender hacia su objetivo, del cual cayó a más de 32 kilómetros de distancia, según tres fuentes
15 3 3 K 109
15 3 3 K 109
1 meneos
2 clics

El Gobierno y el PP llegan a un acuerdo para renovar todas las altas instituciones salvo el Poder Judicial

El Gobierno y el PP han alcanzado un acuerdo este jueves para renovar el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos, según han confirmado fuentes de La Moncloa y del PP. El pacto ha dejado fuera el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), como quería el PP. El acuerdo se ha cerrado en menos de 24 horas tras varias reuniones entre el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.
1 0 3 K -13
1 0 3 K -13
3 meneos
104 clics

Distintas Capacidades y distintas atenciones

Hoy voy a escribir sobre un tema que es de juzgado de guardia, que en pleno siglo XXI ocurran estas cosas dice mucho y mal de cómo se gestiona la sanidad cuando hay por el medio personas vulnerables y/o con DC (Distintas Capacidades) El 9 de septiembre dos hombres adultos tienen un accidente de tráfico. Cuando ocurre esto el protocolo a seguir es: Inmovilizar a los accidentados, no dejar que se muevan hasta que lleguen los sanitarios y les presten los primeros auxilios.
40 meneos
44 clics

Denuncian las altas masivas de docentes embarazadas: "Están poniendo en riesgo la vida de madres y bebés"

La Junta de Personal Docente No Universitario de Cádiz ha manifestado su estupor y absoluta indignación al comprobar que, un año más, al llegar septiembre, "la inspección médica obliga con altas masivas a nuestras compañeras embarazadas a incorporarse a sus puestos de trabajo, ignorando las causas que las mantenían en IT por sus médicos de atención primaria o especialistas". En Cádiz son más de 30 docentes embarazadas las que han sido dadas de alta sin ni siquiera ser vistas por el inspector médico que lleva estos casos...
33 7 0 K 114
33 7 0 K 114
12 meneos
25 clics

Enagás, un exceso de infraestructuras que pagan los consumidores

Un informe del IEEFA denuncia que los consumidores españoles de gas están pagando costes excesivos por infraestructuras de gas natural infrautilizadas a la vez que los accionistas de la empresa de transporte de gas monopolio en España obtienen grandes beneficios. En los últimos 20 años, la tasa de utilización de la capacidad instalada de gas en España nunca ha alcanzado el 50%. en los últimos 10 años el índice medio de utilización de la capacidad instalada apenas ha llegado al 27%, y descendió a tan sólo el 20% en 2015 y 2016.
11 1 0 K 87
11 1 0 K 87
22 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se van a convertir los hermanos en un privilegio de las clases altas?

Parece que tener hermanos vaya a convertirse en un privilegio o de clases altas que actualmente son los que más hijos tienen.
5 meneos
48 clics

«Quiero que los alumnos recuerden mis capacidades, no mi ceguera»

No quiere ser recordado como el profesor ciego, «quiero que se me valore y se me recuerde por mis capacidades en el aula», apunta. Reconoce, aun así, que el primer día de clase «choca» ver que tu profesor es ciego. Con el día a día, los alumnos se dan cuenta de que «las cosas son más fáciles de lo que parece» y el hecho de ser ciego pasa a ser «un detalle secundario».
31 meneos
34 clics

La Inspección de Trabajo pone el foco en las denuncias por exposición a altas temperaturas

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado este miércoles que el Buzón de la Inspección de Trabajo está atendiendo estos días de manera prioritaria todas aquellas denuncias anónimas de los ciudadanos relacionadas con las exposición a temperaturas extremas en el puesto de trabajo, en plena ola de calor en la mitad de España.
25 6 0 K 95
25 6 0 K 95
2 meneos
3 clics

Escrivá ve con buenos ojos el impuesto a las rentas altas de Madrid que pidió Puig: "Tiene mucho recorrido"

Así se pronunció el ministro después de reunirse este jueves con Puig en València, Escrivá,que aseguró que los países avanzan "claramente" en evitar la competencia fiscal entre sus territorios y en tener bases tributarias sólidas. "No tiene mucho sentido que, a nivel autonómico, en España estemos recorriendo el camino contrario", sostuvo
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
558 meneos
1687 clics
Alemania y Francia piden reformar el mercado eléctrico a Bruselas

Alemania y Francia piden reformar el mercado eléctrico a Bruselas

La UE afronta un profundo cambio en el mercado eléctrico que incrementa su volatilidad en los precios y puede generar problemas de suministro. Los actuales mercados de energía no son capaces de dar las señales adecuadas para garantizar el abastecimiento por la creciente presencia de renovables. Por ese motivo, varios países europeos (Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Irlanda, Polonia, Bulgaria y Lituania) han realizado ya una consulta a la Comisión Europea para poder adaptar sus mercados energéticos y crear mercados de capacidad.
209 349 0 K 378
209 349 0 K 378
18 meneos
78 clics

Filippa Lentzos: "La capacidad para tener armas biológicas crecerá tras la covid"

Filippa Lentzos es experta en amenazas biológicas. "Cada vez es más fácil desarrollar armas biológicas", incide Filippa Lentzos. Centros en auge.- "Los biolaboratorios han priorizado otros factores más allá de la seguridad". Críticas a la OMS.- "No ha habido una investigación creíble sobre el origen de la covid". Filippa Lentzos (Bergen, Noruega, 1977) es experta en amenazas biológicas del King's College de Londres y del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo y una habitual en las visitas de control en los...
12 meneos
217 clics

La primera batería portátil que puede dar energía a todo un hogar

Una empresa ha creado la primera batería portátil del mundo que cuenta con la capacidad de dar energía a una casa entera. Este novedoso dispositivo cuenta con una capacidad de más de 20 kilovatios por hora y con un recarga de algo más de una hora puede dar energía a una casa durante unos siete días. Cualquier tipo de electrodoméstico o aparato que use electricidad es compatible con esta batería portátil, desde pequeños aparatos como cargadores o televisiones a neveras, lavadoras o secadoras...
1 meneos
92 clics

Baño refrescante para los osos del zoo de Moscú  

Con unas temperaturas muy por encima de lo habitual, hay que buscar un lugar para refrescarse. Como han hecho los osos del zoo de Moscú. Porque con los termómetros alcanzando niveles de récord, la única solución es meterse en el agua helada. Sobre todo para animales cuyo hábitat natural nada tiene que ver con lo que se está viviendo en la capital rusa. - Redacción-
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6

menéame