Actualidad y sociedad

encontrados: 2115, tiempo total: 0.024 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Los supermercados ya prevén subidas en el precio de los alimentos por el conflicto en el Mar Rojo

La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) ha asegurado que el conflicto que afecta a la zona del Mar Rojo, que acoge a cerca del 15% del comercio marítimo mundial, ha llevado a las principales navieras del mundo a desviarse por rutas alternativas e incrementar el coste en el transporte de mercancías. De mantenerse en el tiempo esta situación, el contexto inflacionista puede agudizarse, con un aumento en el precio final del producto.
1 1 5 K -44
1 1 5 K -44
15 meneos
15 clics

Un cuarto de la población andaluza tiene dificultades para pagar gasolina, luz y agua, según un sondeo de la propia Junta

Y casi la mitad, el 44,8%, ha reducido el consumo de alimentos por su precio. El 30% de quienes lo afirman come menos pescado, el 28% menos aceite de oliva; el 22% menos carne, y el 15,7% menos verdura y fruta fresca, según recoge el último barómetro hecho público este lunes por el Centro de Estudios Andaluces (Centra), ente de la Junta. La encuesta se elaboró entre el 12 y el 22 de diciembre pasados, con 3.600 entrevistas en las ocho provincias. Los salarios crecieron por debajo de la inflación el año pasado en Andalucía.
404 meneos
1132 clics

Miles de residentes en el norte de Gaza han salido a las calles en busca de alimentos  

Ahora: Miles de residentes en el norte de Gaza han salido a las calles en busca de alimentos. La crisis de hambre sin precedentes en la ciudad de Gaza y el norte persiste mientras Israel continúa su bloqueo, negándoles el acceso a alimentos y medicinas.
162 242 4 K 390
162 242 4 K 390
25 meneos
28 clics
El Tribunal de Cuentas insta a ampliar el fondo público de alimentos para niños: deniega el 70% de las solicitudes

El Tribunal de Cuentas insta a ampliar el fondo público de alimentos para niños: deniega el 70% de las solicitudes

El Tribunal de Cuentas tacha de “insuficiente” el Fondo de Garantía de Alimentos (FGA), creado en 2008 para garantizar el abono de pensiones de alimentos impagadas por los progenitores a sus hijos menores de edad. La cobertura del fondo, a petición de la familia, es de 100 euros al mes por menor por un período de duración máxima de 18 meses. El fondo tiene por un lado el objetivo de garantizar los derechos de estos niños, pero también de evitar la “violencia económica” que ejercen algunos hombres sobre las mujeres al privar a los hijos de estos
20 5 1 K 85
20 5 1 K 85
14 meneos
29 clics
El Banco de España pide eliminar las ayudas del IVA de luz y alimentos

El Banco de España pide eliminar las ayudas del IVA de luz y alimentos

De Cos considera que deberían revertirse ya para reducir el déficit y reconducir la inflación
23 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canasta básica con IVA, Javier Milei sin memoria

Sin que mediara anuncio alguno, y contrariando las propias expresiones del ahora presidente Javier Milei hechas una semana antes de las elecciones, el gobierno que ahora preside dejó sin efecto el programa Compre sin IVA, que ofrecía un reintegro de hasta 18.800 pesos por mes a los sectores de menores ingresos por compras de productos de la canasta básica. El programa, implementado en septiembre pasado por el anterior gobierno, venció este domingo (31 de diciembre) y no fue prorrogado, pese a que reunía varios de los requisitos que suelen...
10 meneos
51 clics

¿Está garantizada la seguridad alimentaria de los ciudadanos de la UE?

La Unión Europea es una de las grandes entidades mundiales en comercio agroalimentario (productos agrícolas y agroindustriales). En 2022, el valor de sus exportaciones ascendía a 229 800 millones, mientras que las importaciones alcanzaron los 172 000 millones, elevando el total de ese comercio hasta los 401 500 millones de euros. Para la UE, las importaciones incrementan y diversifican su oferta alimentaria, sobre todo en frutas, hortalizas o frutos secos. Pero también facilitan su acceso a productos como café, té, cacao o frutas tropicales.
413 meneos
2155 clics
El Tribunal Supremo israelí deroga la ley básica de la reforma judicial de Netanyahu

El Tribunal Supremo israelí deroga la ley básica de la reforma judicial de Netanyahu

Es la primera vez en la historia de Israel que un tribunal anula una ley básica.
177 236 1 K 533
177 236 1 K 533
5 meneos
102 clics

¿Qué alimentos de Navidad acaban en la basura? Tres de cada 10 españoles los desperdician

Las últimas semanas del año están protagonizadas por las quedadas navideñas y el buen comer. Más de la mitad de los españoles hacen la compra esta Navidad con más previsión de lo esperado, a pesar del incremento de los precios de los alimentos. De hecho, 7 de cada 10 españoles afirman que compran más alimentos en épocas festivas para asegurarse que tienen comida suficiente para sus invitados durante la Navidad, según una encuesta elaborada por Too Good To Go.
388 meneos
3528 clics
Los resultados del primer experimento de renta básica a personas sin hogar en California muestran el impacto que ha tenido en sus vidas

Los resultados del primer experimento de renta básica a personas sin hogar en California muestran el impacto que ha tenido en sus vidas

El condado de Los Ángeles y el área de la Bahía de San Francisco en California iniciaron un experimento organizado por la organización sin fines de lucro Miracle Messages de San Francisco y la Universidad del Sur de California. Sin preguntas de por medio, a un centenar de personas sin hogar se les empezó a dar 750 dólares al mes durante 12 meses. Los datos sobre cómo han gastado los beneficiarios el efectivo muestran claramente los beneficios y el impacto positivo que ha tenido en las vidas de estas personas.
166 222 2 K 363
166 222 2 K 363
338 meneos
1282 clics
Devaluación del peso dispara los precios básicos en Argentina

Devaluación del peso dispara los precios básicos en Argentina  

La inflación continúa aumentando en Argentina como consecuencia de la devaluación de la moneda, una medida impuesta por el nuevo presidente, Javier Milei. La carne ha pasado a costar el 50% de un día para otro.
142 196 5 K 393
142 196 5 K 393
389 meneos
410 clics
Media Luna Roja Palestina denuncia el estado de hambruna en Gaza

Media Luna Roja Palestina denuncia el estado de hambruna en Gaza

Hace una semana, el Programa Mundial de Alimentos reveló que la mitad de la población de Gaza se muere de hambre y que nueve de cada 10 personas no pueden comer todos los días.
178 211 1 K 456
178 211 1 K 456
2 meneos
18 clics

El 54% de los jóvenes utiliza diariamente aplicaciones para comprar alimentos, según Nestlé

La encuesta también señala que 4 de cada 10 jóvenes cree que la inteligencia artificial potenciará la nutrición de precisión y personalizada y que el chat GPT creará dietas a medida para cada persona y momento.
1 meneos
25 clics

Baya de Goji para que sirve: El Superalimento de moda en España  

Las bayas de Goji, son pequeñas joyas rojas provenientes de la planta Lycium barbarum. Este superalimento ha ganado popularidad en España y en todo el mundo debido a sus numerosos beneficios para la salud y su valor nutricional.
1 0 8 K -63
1 0 8 K -63
623 meneos
819 clics
Yelmo Cines, multada con 30.000 euros tras la denuncia de FACUA Euskadi por impedir entrar con alimentos

Yelmo Cines, multada con 30.000 euros tras la denuncia de FACUA Euskadi por impedir entrar con alimentos

Tras la denuncia de FACUA Euskadi, Kontsumobide -el Instituto de Consumo Vasco- ha multado a Yelmo Cines con 30.001 euros por impedir a los usuarios el acceso a sus instalaciones con alimentos adquiridos en el exterior. La asociación denunció a la empresa en enero al considerar que incurría en una cláusula abusiva al prohibir el acceso a sus salas con comida y bebida adquirida fuera sus salas.
284 339 0 K 454
284 339 0 K 454
737 meneos
2914 clics
El cuento de la inflación alimentaria, paremos esta obscenidad

El cuento de la inflación alimentaria, paremos esta obscenidad

Cada vez parece más claro después de dos años de excusas: primero fue la subida de los combustibles, luego la guerra de Ucrania, y finalmente lo que queda es lo que el propio Banco Central Europeo ha reconocido que no es otro, que la razón que explica la inflación son los exorbitantes beneficios y margen de las grandes empresas alimentarias y de distribución
248 489 6 K 421
248 489 6 K 421
25 meneos
49 clics
La industria alimentaria avisa: “Los precios difícilmente van a bajar”

La industria alimentaria avisa: “Los precios difícilmente van a bajar”

Los precios de los alimentos “difícilmente van a bajar”, y es por esto por lo que la industria alimentaria llama al nuevo Gobierno a reflexionar sobre bajar el IVA en más categorías para ayudar a este fin, según defiende en una entrevista con EFE el presidente de la patronal FIAB, Ignacio Silva.
21 4 1 K 114
21 4 1 K 114
17 meneos
46 clics

Una crisis eterna: el 58% de los jóvenes españoles sigue creyendo que no puede cubrir sus gastos básicos

Los jóvenes de nuestro país tienen por delante un futuro complicado. Uno en el que han dejado cicatrices tres crisis económicas recientes: la de 2008, la del Covid y su consecuente inflación, y una energética reciente derivada de la guerra en Ucrania. La generación de la triple crisis, como la han denominado algunos, ha encajado varios golpes en la última década, que han hecho mella en tres elementos clave de sus vidas: el empleo, la vivienda y el bolsillo.
41 meneos
49 clics
Italia, el primer país europeo que prohíbe los alimentos sintéticos como la carne cultivada

Italia, el primer país europeo que prohíbe los alimentos sintéticos como la carne cultivada

El Parlamento italiano aprobó este jueves una ley que prohíbe la producción y venta de alimentos sintéticos, como la carne cultivada, convirtiendo a Italia en el primer país europeo que introduce esta medida.
32 meneos
42 clics
El precio de los alimentos en España ha subido en los últimos 25 meses lo mismo que en 18 años

El precio de los alimentos en España ha subido en los últimos 25 meses lo mismo que en 18 años

La inflación disparada de los últimos meses ha provocado una escalada acelerada de la cesta de la compra
7 meneos
129 clics

Huevos, vino, veganismo y otros mitos a desmontar de la nutrición

El ritmo ajetreado del día a día puede hacer que uno reste importancia a las buenas digestiones. Comer de pie, rápido y acelerados hace que la comida pese más una vez llega al estómago, por eso, se recomienda dedicarle, como mínimo, 20 minutos a cada ingesta. Para ello, se necesita paciencia y tiempo. En aquellos pacientes que no consiguen aminorar el paso con otras estrategias, Mosquera recomienda recurrir al uso de palillos chinos, «con la mano no dominante o utilizar utensilios más pequeños». No es lo más habitual, pero sí puede funcionar.
24 meneos
16 clics

La ONU avisa de que quedan alimentos básicos en Gaza para tres días

A pesar de la entrada de algunos camiones con ayuda humanitaria desde el paso de Rafah, en la frontera sur de Gaza con Egipto, la ONU confirma que esa ayuda no está siendo suficiente.
20 4 0 K 123
20 4 0 K 123
36 meneos
41 clics
Los precios de los alimentos siguen subiendo: el 52% con el IVA rebajado ya son más caros que cuando entró en vigor la medida

Los precios de los alimentos siguen subiendo: el 52% con el IVA rebajado ya son más caros que cuando entró en vigor la medida

Facua ha detectado que el porcentaje de subidas ha ido aumentando progresivamente desde enero.
1 meneos
4 clics

Eloy Ureña y las 4.847 granjas avisan: el pollo subirá a 20 € con la nueva normativa de la UE

La revisión de la normativa de la Ley de Bienestar Animal de la UE podría tener como consecuencia que los costes de producción del pollo se tripliquen provocando el encarecimiento del producto avícola. Según el estudio preliminar una granja debería criar 11 kilos de pollo por metro cuadrado. En España, la normativa permite criar 33 kilos de pollo por metro cuadrado.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
8 meneos
158 clics
Netflix se deshace del plan básico ante el éxito de la opción con anuncios y suma más de 8,7 millones de suscriptores

Netflix se deshace del plan básico ante el éxito de la opción con anuncios y suma más de 8,7 millones de suscriptores

Netflix ha presentado unos resultados financieros repletos de novedades y buenas noticias, como mínimo para los inversores. Tanto es así que ahora mismo la acción de la compañía sube más de un 12 % tras el cierre de mercado. Esta euforia se debe a varios motivos, incluyendo el éxito del plan estándar con anuncios y la iniciativa contra las cuentas compartidas, así como el aumento de suscriptores. Netflix también ha comunicado que a partir de la próxima semana en mercados como el español los nuevos clientes no podrán contratar el plan básico.

menéame