Actualidad y sociedad

encontrados: 174, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
56 clics

Putin y Lukashenko reavivan el proyecto de reunificar Rusia y Bielorrusia

Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexánder Lukashenko, se reunieron por última vez hace justo dos meses, el pasado 22 de febrero, en la ciudad balneario rusa de Sochi, a orillas del mar Negro. Este jueves lo hicieron de nuevo en Moscú. La reunión comenzó a última hora de la tarde y seguía por la noche tras la cena.
720 meneos
1670 clics
Grecia insiste y pide a Alemania que le pague 289.000 millones en reparaciones por los daños de la II Guerra Mundial

Grecia insiste y pide a Alemania que le pague 289.000 millones en reparaciones por los daños de la II Guerra Mundial

El Gobierno de Atenas le ha vuelto a pedir negociar el pago de reparaciones por los daños causados en la II Guerra Mundial, un día antes de cumplirse ochenta años del ataque alemán al país. "La cuestión sigue abierta hasta que se cumplan nuestras exigencias", ha señalado el portavoz del Ministerio de Exteriores griego, Alexandros Papaioannou. "Estas reivindicaciones son válidas y activas y se harán valer por cualquier medio", ha agregado.
280 440 0 K 329
280 440 0 K 329
8 meneos
43 clics

Tijanóvskaya dice sentirse segura en la UE tras la denegación de su extradición

La líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya declaró el sábado (06.03.2021) sentirse en seguridad en la Unión Europea, tras el rechazo de uno de sus miembros, Lituania, a extraditarla a su país de origen. "Me siento físicamente en seguridad en la Unión Europea", declaró Tijanóvskaya en Lisboa, donde acudió para un encuentro con miembros de la comunidad bielorrusa en la capital portuguesa, en la que se celebró una manifestación de apoyo a los prisioneros políticos que congregó a un centenar de personas.
4 meneos
39 clics

Putin y Lukashenko esquían juntos en el sur de Rusia

El líder bielorruso Alexander Lukashenko agradeció a Putin el apoyo económico que su país recibió de Rusia cuando se enfrentaba a protestas masivas el año pasado. Cuando los manifesdtantes tomaron las calles de Bielorrusia, Rusia le dio un préstamo de más de un millón de dólares. Lukashenko niega el fraude electoral y se aferra al poder con el respaldo del Kremlin. Y tras el día de esquí, compartieron mesa y conversación.
8 meneos
22 clics

Bielorrusia encarcela a dos periodistas por retransmitir protestas en Minsk

Dos periodistas bielorrusas, Katsiaryna Andreyeva, de 27 años; y Darya Chultsova, de 23, fueron detenidas en noviembre en un apartamento desde el cual habían estado filmando las protestas por la muerte de un manifestante. Han sido condenadas a dos años de prisión.
7 meneos
91 clics

El «chamán guerrero» que quiere «expulsar» a Putin anuncia una nueva cruzada hacia Moscú a lomos de un caballo blanco

El chamán Alexandr Gábishev, que en el 2019 intentó sin éxito cruzar Rusia a pie para llegar en el 2021 a Moscú y «expulsar» al presidente Vladímir Putin, anunció que en marzo de este año iniciará una nueva cruzada a lomos de un caballo blanco. El chamán, que en su anterior intento de llegar a Moscú a pie fue detenido y sometido a un reconocimiento médico en un psiquiátrico, explicó que la cruzada se iniciará en Irkutsk para llegar a Altái, «que es el sitio donde se concentra toda la fuerza de toda Rusia», informa Efe.
11 meneos
185 clics

Las andanzas del pequeño Lukashenko, el payés que quiere traer los koljoses a España

La sintonía del programa remite para dar paso al presentador, quien tras saludar a la audiencia introduce al invitado de hoy: Albert Santin, experto español en política internacional. Estamos en un espacio de entrevistas en la televisión estatal bielorrusa CTV. A través de las palabras de Santin, los espectadores bielorrusos descubren la difícil realidad española y la suerte que ellos tienen. Han de ser fuertes, les dice Santin, porque la OTAN y la UE están promoviendo en el país un golpe financiado por Soros.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
3 meneos
44 clics

Bielorrusia: política, economía y conflicto

Capítulo dedicado a hablar sobre la Bielorrusia independiente, explicando la economía y la política bajo Lukashenko, su conexión con las actuales protestas, y el paralelismo que de forma errónea se intenta hacer con lo sucedido hace años en Ucrania.
465 meneos
4883 clics
"Me violaron con porras": la brutal guerra de Lukashenko contra los activistas de la oposición (ENG)

"Me violaron con porras": la brutal guerra de Lukashenko contra los activistas de la oposición (ENG)

Kristina no puede controlar sus intestinos.No sabe si alguna vez podrá tener hijos.Solo le quedan cinco dientes. Eso es lo que le hizo la policía antidisturbios de Lukashenko. Me ha pedido que escriba este texto.Es su testimonio,a lo que fue sometida en una cárcel de Minsk, Bielorrusia Me cuenta cómo la violaron. Los detalles son tan severos,tan surrealistas,tan retorcidos,que tengo que pedir ver sus registros médicos.¿Puede esto ser verdad? Ella los envía.No hay adornos. De hecho,todo es cierto. Ano,vagina,boca.Usaron sus porras...
190 275 9 K 319
190 275 9 K 319
10 meneos
36 clics

Bielorrusia, la encrucijada (documental)  

El nuevo documental filmado y editado por Ricardo Marquina, que reside desde hace años en Rusia, intenta contextualizar la crisis política en Bielorrusia contra Lukashenko, presidente desde 1994. Mediante diferentes entrevistas intentando dar los diferentes puntos de vista personales. Este fin de semana, el presidente Lukashenko, después de las presiones desde Rusia -su prácticamente único valedor- volvió a afirmar que después de la reformas constitucionales, dejará su cargo, en una situación inédita en el país desde su independencia.
306 meneos
1056 clics
Lukashenko dejará de ser presidente de Bielorrusia

Lukashenko dejará de ser presidente de Bielorrusia

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, afirmó hoy que no seguirá al frente del país después de la aprobación de las reformas constitucionales que propuso para calmar los ánimos de protesta en esta antigua república soviética, escenario de multitudinarias manifestaciones antigubernamentales desde las elecciones presidenciales de agosto.
149 157 1 K 336
149 157 1 K 336
36 meneos
44 clics

Más de 800 detenidos en Bielorrusia en una nueva manifestación para exigir la renuncia de Lukashenko

Varios miles de manifestantes se concentraron este domingo en el centro de la capital para exigir la renuncia de Alexander Lukashenlo. Al menos 830 de ellas fueron detenidas en Minsk y otras localidades. Entre los detenidos hubo periodistas y personalidades bielorrusas."El país se ha convertido en una prisión. Es una junta militar, no podemos suportar esta situación, toda esta represión, detienen a gente en la calle sin ningún motivo", criticó Elena Vassilevitch.
30 6 1 K 65
30 6 1 K 65
306 meneos
1167 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Yelena Levchenko, mito del baloncesto bielorruso, víctima de la represión de Lukashenko: 15 días arrestada por protestar

Yelena Levchenko, mito del baloncesto bielorruso, víctima de la represión de Lukashenko: 15 días arrestada por protestar

"Han puesto en peligro mi salud. Me requisaron el colchón y las sábanas. No hay agua caliente. No me han permitido ducharme desde hace 13 días. Han bloqueado la cadena del váter. Esto es un nido de bacterias. Estuvieron cinco días sin sacarme a pasear. Tengo piojos. Todo esto daña mi salud", dijo tras salir del centro de reclusión donde ha estado 15 días por protestar contra el dictador.
111 195 18 K 309
111 195 18 K 309
14 meneos
53 clics

Bielorrusia permite a la policía utilizar armas de combate durante las protestas

La policía de Bielorrusia tendrá permiso a partir de ahora para utilizar armas de combate en las calles si es necesario con tal de responder a lo que el Ministerio del Interior ha descrito como protestas masivas cada vez más radicalizadas contra el Gobierno. “En este sentido, los empleados del Ministerio del Interior y las tropas internas no abandonarán las calles y, si es necesario, utilizarán equipamiento especial y armas militares”. La mayoría de los líderes de la oposición han huido del país o han sido arrestados.
11 3 0 K 62
11 3 0 K 62
2 meneos
11 clics

Lukashenko visita a opositores en cárcel

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, realizó hoy una inesperada visita a la cárcel para discutir con los dirigentes opositores la reforma constitucional
2 meneos
6 clics

La Unión Europea no reconoce a Lukashenko como presidente de Bielorrusia

La Unión Europea no reconoce la toma de posesión de Alexandr Lukashenko como nuevo presidente de Bielorrusia por los "resultados falsos" de las elecciones presidenciales celebradas en Bielorrusia del pasado 9 de agosto. Lo ha comunicado este jueves el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell.
2 0 7 K -39
2 0 7 K -39
21 meneos
21 clics

La UE no reconoce a Lukashenko como presidente de Bielorrusia

La Unión Europea no reconoce la toma de posesión de Lukashenko como nuevo presidente de Bielorrusia por los "resultados falsos" de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 9 de agosto, dijo este jueves el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell. "La Unión Europea no reconoce sus resultados falsificados. Sobre esta base, la llamada "inauguración" del 23 de septiembre y el nuevo mandato que reivindica A.Lukashenko carecen de toda legitimidad democrática", señaló Borrell en un comunicado.
9 meneos
49 clics

Cómo el apoyo de Putin a Lukashenko podría provocar una "anexión blanda" de Bielorrusia

Según expertos, el siguiente paso podría ser una nueva federación en Eurasia conformada por Bielorrusia y Rusia.
25 meneos
29 clics

La Unión Europea insiste en repetir comicios en Bielorrusia

Borrell abogó este martes por repetir las elecciones en Bielorrusia al considerar que las celebradas en agosto fueron fraudulentas y afirmó que la Unión Europea aprobará "lo antes posible" sanciones contra los responsables del fraude.El jefe de la diplomacia comunitaria recordó que los Veintisiete consideran que Alexader Lukashenko, quien se proclamó vencedor de los comicios presidenciales del 9 de agosto, "no es el presidente legítimo" de Bielorrusia y han condenado la "brutal" represión contra quienes han protestado por los resultados.
38 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista con Alexánder Lukashenko, presidente de Bielorrusia  

Entrevista de RT al presidente de Bielorrusia. (52:59 min.)
22 meneos
30 clics

Intento de asalto a la casa de la Nobel Svetlana Alexiévich en Bielorrusia

La Nobel de Literatura es la última dirigente de la oposición que permanece en libertad. “No queda ninguno de mis correligionarios de la dirección del Consejo de Coordinación. Todos están en prisión o expulsados del país”, "Primero secuestraron el país, ahora secuestran a los mejores de nosotros. Pero aquellos que arrancan de nuestras filas serán sustituidos por centenares más. No se ha rebelado el Consejo Coordinador; se ha rebelado el país", escribió en un comunicado tras conocer la detención de Znak.
18 4 2 K 10
18 4 2 K 10
11 meneos
47 clics

Lukashenko admite que puede que haya estado "demasiado" en el poder y defiende la detención de Kolesnikova

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha admitido que puede que haya estado "demasiado tiempo" al frente del país, al tiempo que ha defendido la detención de la dirigente opositora Maria Kolesnikova en la frontera con Ucrania.
14 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si Bielorrusia cae, la próxima será Rusia

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, declaró este martes que Rusia será el próximo país en caer si su régimen se desmorona a causa de la presión popular.
11 3 4 K 102
11 3 4 K 102
5 meneos
37 clics

Lukashenko afirma haber interceptado una conversación entre Varsovia y Berlín sobre la falsificación del envenenamiento

El presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, ha declarado este jueves que su país ha interceptado una conversación entre Varsovia y Berlín de la que se desprende que la reciente afirmación de la canciller alemana Angela Merkel sobre el envenenamiento del opositor ruso Alexéi Navalny es una falsificación.
4 1 17 K -43
4 1 17 K -43
12 meneos
143 clics

El rompecabezas bielorruso: situación actual y posibles escenarios

Tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto, Bielorrusia se ha convertido en nuevo tema de debate entre la izquierda y derecha internacional. Unos defienden al actual presidente y denuncian que todo es un complot de la CIA, la UE y grupos neonazis para desequilibrar al país siguiendo el ejemplo ucraniano. Los otros aseguran que el actual presidente es un sanguinario dictador comunista apoyado por Rusia. Sin embargo, la realidad (como suele suceder) es bastante más compleja que estas dos simplificaciones.
10 2 1 K 109
10 2 1 K 109

menéame