Actualidad y sociedad

encontrados: 146, tiempo total: 0.122 segundos rss2
32 meneos
57 clics

El Senado aprueba los presupuestos de 2018 quitando 31 millones pactados con el PNV

El Pleno del Senado ha aprobado este viernes el dictamen y las nuevas enmiendas introducidas en el proyecto de Ley de Presupuestos de 2018 con la mayoría de votos del PP y con la abstención del PSOE, después de que los socialistas hayan insistido en que asumen estas cuentas para no prorrogar las anteriores. En total, 155 votos a favor, 28 en contra y 60 abstenciones. Restan cerca de 31 millones de euros a varias partidas pactadas por el anterior Gobierno de Mariano Rajoy con el PNV. El texto deberá volver a votarse en el Congreso.
10 meneos
223 clics

Qué pasa si el PP decide vetar sus Presupuesto en el Senado

Pese a las amenazas de castigar al PNV con vetos y enmiendas en el Senado, el PP puede retrasar pero no echar abajo sus propios PGE
4 meneos
67 clics

Pedro Sánchez llevaba meses negociando con el PNV a cambio de apoyarles el nuevo Estatuto

Con la mediación activa de Zapatero, aceptó reconocer la “identidad nacional vasca” y les ofreció convertirse en los intermediarios entre Madrid y Barcelona
3 1 10 K -69
3 1 10 K -69
5 meneos
22 clics

El PNV comunica a PP y PSOE que apoyará la moción contra Rajoy

Los nacionalistas vascos han mantenido la incógnita sobre el sentido de su voto en la moción de censura hasta el final
4 1 4 K 0
4 1 4 K 0
522 meneos
3475 clics
Rajoy contempla una dimisión 'in extremis' antes de que Cs o PNV apoyen la moción

Rajoy contempla una dimisión 'in extremis' antes de que Cs o PNV apoyen la moción

El presidente del Gobierno tiene una baza 'in extremis' para frenar la moción de censura de Pedro Sánchez si cree que puede salir adelante: presentar la dimisión. Esa es una solución que apuntan en medios del Partido Popular, convencidos de que la maniobra del dirigente del PSOE, cuente o no con el apoyo de Ciudadanos o del PNV, no se traducirá en un nuevo Ejecutivo esta semana ni en un adelanto de elecciones en los próximos meses. Los populares están decididos a aguantar el envite de la oposición en cualquier caso y prolongar la legislatura.
172 350 8 K 330
172 350 8 K 330
18 meneos
21 clics

El PSOE, dispuesto a gobernar con los presupuestos del PP para garantizarse el apoyo del PNV

Fuentes de la dirección socialista aseguran que los acuerdos económicos pactados entre nacionalistas y populares "se mantendrían"Los nacionalistas vascos no quieren elecciones como pide Ciudadanos porque pondrían en riesgo los 540 millones que han obtenido de su negociación presupuestaria con el PP
35 meneos
37 clics

La manifestación de pensionistas vascos pide al PNV que apoye la moción de censura del PSOE

Los pensionistas se han vuelto a concentrar este lunes en Bilbao para reclamar unas pensiones dignas y, tras volver a pedir la dimisión del presidente del Gobierno del PP, Mariano Rajoy, han afirmado que la moción de censura puede ser "una oportunidad". Por ello, han pedido al PNV que apoye la iniciativa del PSOE. Los portavoces de los pensionistas han acusado al PNV de intentar "hacerles daño" y de tratar de "desmovilizar" a los pensionistas.
47 meneos
45 clics

La reforma de la 'ley mordaza' con la que se denunció al cantante Evaristo lleva ya tres meses 'congelada'

La ponencia para reformar en el Congreso la Ley de Seguridad Ciudadana, denominada 'ley mordaza' por sus detractores, lleva tres meses 'congelada' en el Congreso a la espera de que se unifiquen los textos presentados por el PNV y el PSOE y, acto seguido, se constituya un grupo de trabajo que requerirá discusiones más pausadas.
41 6 1 K 65
41 6 1 K 65
29 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los otros cómplices de la Gürtel: Ciudadanos, PNV ¿y el PSOE?

La verdad judicial se ha impuesto a la mentira mariana. Aquella mentira que se resume en dos frases ya históricas del que todavía, aunque parezca increíble, sigue siendo nuestro presidente: “Esto no es una trama del PP, es una trama contra el Partido Popular” y “todo es falso, salvo alguna cosa”. La sentencia dictada por la Audiencia Nacional este jueves demuestra lo que casi todos sabíamos, que en realidad todo era verdad… salvo alguna cosa:
24 5 13 K 41
24 5 13 K 41
8 meneos
186 clics

Así ha evolucionado las estimaciones del CIS desde que hay datos

Una pieza que recoge en gráficos cómo ha evolucionado la estimación de votos que hace el CIS desde que hay datos, con la última previsión realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas, que mantiene al PP en cabeza en abril pero con Ciudadanos a menos de dos puntos y adelantando al PSOE.
44 meneos
75 clics

El PP pide al PSOE "cinco votos al azar" para aprobar los PGE

Si yo fuera Pedro Sánchez, prestaría cinco votos del PSOE al azar para eliminar ese chantaje del PNV", ha asegurado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, en la que ha añadido que esto le permitiría al líder socialista hacer un discurso de oposición "mucho más digno", porque contribuiría a evitar que la estabilidad en España "se rompa".
40 meneos
42 clics

Ley de Secretos Oficiales: PP y PSOE se unen para preservar los secretos de sus respectivas etapas de Gobierno

El Congreso, a iniciativa del PNV, quiere reformar la Ley de Secretos Oficiales que data de 1968 que de aprobarse cambiaría en profundidad la norma. La Mesa del Congreso acordó ayer martes no volver a prorrogar el plazo de enmiendas al articulado de la proposición de reforma planteada por el PNV que defiende desclasificar en veinticinco años los documentos calificados como secretos y en diez los reservados. El PP y el PSOE han presentado más de cuarenta enmiendas a la propuesta de reforma
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley Mordaza: No Somos Delito critica las reformas propuestas por PSOE y PNV y llama a la movilización

Cuando se acerca el 3er aniversario de la aprobación del texto definitivo de la conocida como ley mordaza diferentes colectivos se dan cita para exigir la derogación de esta ley. Desde No Somos Delito, plataforma en contra de las leyes mordaza —reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, reforma del Código Penal y reforma del pacto antiterrorista— e impulsora de las movilizaciones, llaman a manifestarse el próximo 17 de marzo contra una ley que consideran “arbitraria y sin garantías” que coarta la “libertad de expresión y manifestación".
37 meneos
36 clics

PNV y PSE acuerdan bajar el Impuesto de Sociedades, exigencia del PP para apoyar las cuentas

El PNV y el PSE han acordado rebajar el tipo del Impuesto de Sociedades que pagan las empresas del 28% al 24%, condición que exigía el PP para facilitar la negociación de los presupuestos del Gobierno vasco para 2018
5 meneos
28 clics

Los nacionalistas dejan en ridículo a Sánchez y permiten aprobar el CETA

El primer giro del PSOE tras la restauración de Pedro Sánchez como secretario general del partido, el paso del apoyo al CETA a una improvisada abstención, se ha saldado con un pésimo resultado para la formación socialista. No sólo porque el tratado ha recibido el apoyo mayoritario del Congreso, al margen del PSOE, sino porque los nacionalistas vascos y catalanes han dejado en ridículo a Sánchez por su dudoso europeísmo y la falta de un modelo económico bien definido.
4 1 8 K -28
4 1 8 K -28
244 meneos
7684 clics
¿En qué han coincidido PP, PSOE, Podemos y el resto de grupos al votar los presupuestos?

¿En qué han coincidido PP, PSOE, Podemos y el resto de grupos al votar los presupuestos?

Aunque se suele hablar de la votación de los Presupuestos Generales del Estado como un sólo sufragio, lo cierto es que durante todo el debate parlamentario sus señorías han tenido que votar más de 400 veces, tanto para aprobar las distintas partes del proyecto de ley como para rechazar las distintas enmiendas de la oposición, lo que ha dado lugar a errores, como el cometido por el presidente del Gobierno o el del líder de Podemos, Pablo Iglesias, pero también a coincidencias.
109 135 1 K 372
109 135 1 K 372
14 meneos
54 clics

Todo por la pasta (Opinión)

La aprobación de los Presupuestos de este año es una metáfora de lo que nos deparan estos tiempos.Vivimos tiempos de gobernabilidad y se abren las carteras,al tiempo que se guardan los principios para que esa virtud de dejar las tareas de Gobierno al mejor postor se imponga sobre cualquier otra cuestión.Aparecen los que tienen la posibilidad de hacer gobernabilidad con sus sacas abiertas corriendo a por el botín.El Gobierno,conocedor del juego,se reúne en despachos donde se trilea y se pergeña el trato. No hay ideales, no hay moral sólo..
10 meneos
18 clics

Rajoy da por hecho que el acuerdo con el PNV durará toda la legislatura

A pesar de todas las dificultes, Mariano Rajoy confía en agotar la legislatura, en llegar a 2020 antes de tener que convocar nuevas elecciones. Y este deseo no parece fruto de un empeño mas próximo al deseo que a la realidad, sino que responde al convencimiento de que el pacto con los nacionalistas vascos, que sumar al que tiene con Ciudadanos y con CC, mantendrá su virtualidad hasta entonces.
42 meneos
40 clics

Podemos recaba el apoyo de PSOE, ERC y PNV para sacar las coacciones de piquetes del Código Penal

Unidos Podemos-En Comú-En Marea ha recibido en el Pleno del Congreso el apoyo anunciado por el PSOE, Esquerra Republicana, PNV y PDeCAT para admitir a trámite su proposición de ley, que supone la derogación en el Código Penal del delito de coacción de los piquetes durante una huelga y la anulación de todas aquellas causas, en firme o en proceso, por ese artículo.
35 7 1 K 101
35 7 1 K 101
20 meneos
19 clics

Feijóo pretende culpar al PSOE de la cesión de Rajoy con el Cupo vasco

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha responsabilizado este jueves al PSOE del acuerdo entre el Gobierno de Mariano Rajoy y el PNV, por "dimitir de sus responsabilidades" y "negarse" a "pactar" los Presupuestos Generales del Estado (PGE), al tiempo que ha exigido "transparencia" en lo relativo al cupo vasco. "Me parece que lo lógico era hacer un pacto con el PSOE y que los presupuestos sean del Estado, del conjunto de los españoles, y no unos presupuestos de una parte de los españoles con una parte de España que es Euskadi
4 meneos
14 clics

El 60 % de los senadores guarda silencio sobre su patrimonio

Las declaraciones de bienes y rentas que los senadores entregan al Senado debe actualizarse cada vez que se produce un cambio sobre lo ya declarado y cuando se deja el cargo. Ante las numerosas omisiones, errores o imprecisiones y la falta de mecanismos de supervisión de las 612 declaraciones publicadas en la página de la Cámara, EL MUNDO ha escrito por correo electrónico o contactado por teléfono con 243 de los 274 legisladores.
4 0 9 K -86
4 0 9 K -86
20 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La plataforma contra la ‘Ley Mordaza’ cree que la reforma del PSOE no cambiaría “nada”

La Plataforma No Somos Delito considera que las reformas planteadas por el PSOE y el PNV van en camino de “cambiar algo para que todo siga igual. PSOE su propuesta de derogación “combina lo peor de la Ley Mordaza y de la Ley Corcuera, más conocida esta ultima como Ley de Patada en la Puerta”; mantiene el mismo prisma que el PP sobre seguridad ciudadana confundiendo este concepto con el mantenimiento del orden público. La propuesta del PSOE recoge la posibilidad de entrada y registro en domicilios en diferentes supuestos.. se incrementan a 11..
445 meneos
13131 clics
¿Quién vota más a menudo con quién en el Congreso de los Diputados?

¿Quién vota más a menudo con quién en el Congreso de los Diputados?

"Es difícil entenderse con Podemos, francamente", señaló el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una entrevista con 'The Wall Street Jounal' este mes de diciembre, pero esa falta de acuerdo que unos y otros partidos preconizan en sus apariciones públicas está mucho más matizada a la hora de votar en el Congreso de los Diputados. Esta noticia análiza de todas las votaciones que se han llevado a cabo en el Pleno del Congreso desde que comenzó la legislatura para comprobar quién vota con quién más a menudo.
206 239 5 K 510
206 239 5 K 510
19 meneos
26 clics

Montoro salva el primer escollo de los PGE: el Congreso apoya el techo de gasto y las subidas de impuestos

El Gobierno consigue esta victoria parlamentaria gracias al apoyo del PSOE a los dos decretos.Ciudadanos apoya el déficit y se abstiene en las medidas fiscales y Podemos vota en contra de los dos cambios.
16 3 1 K 13
16 3 1 K 13
4 meneos
9 clics

El torero López Simón, premio Cultural San Sebastián

El matador de toros Alberto López Simón ha recogido, esta mañana, el Premio Cultural 2016 de San Sebastián por su actuación el pasado 16 de agosto dentro de la Semana Grande de San Sebastián 2016. Aquella tarde el diestro madrileño paseó las dos orejas del sexto toro de la tarde, de Juan Pedro Domecq.
3 1 11 K -98
3 1 11 K -98

menéame