Actualidad y sociedad

encontrados: 267, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Rubalcaba garantiza el voto del PSOE a la abdicación porque «es cumplir la ley»

El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha garantizado el voto a favor de su grupo a la ley de abdicación, ha argumentado que es una obligación «ineludible e insoslayable» de su formación «cumplir la ley y la Constitución», y ha dejado claro que no romperán el pacto constitucional.En su intervención con motivo del debate parlamentario del proyecto de ley orgánica de abdicación, Rubalcaba ha subrayado que el PSOE «cumple sus acuerdos».
2 0 3 K -9
2 0 3 K -9
17 meneos
119 clics

PP y PSOE aprovechan la abdicación para esconder sus movimientos más polémicos

Al más puro estilo de 'Juego de tronos' o 'House of cards', y confiando en que el relevo en la Corona silenciaría sus actos, ambos partidos han realizado reuniones secretas, colado medidas impopulares y asestado puñaladas internas.
14 3 1 K 124
14 3 1 K 124
39 meneos
138 clics

El Rey visitó en secreto el CNI un mes antes de su abdicación

Un grupo operativo del CNI se encargó, por ejemplo, de dar custodia a Corinna Zu-Sayn Wittgenstein durante su estancia en Madrid, cuando vivía en unas dependencias dentro del Complejo de La Zarzuela. Estos agentes, apoyados por operativos de la Guardia Civil destinados en la Casa Real, escoltaban y preparaban las rutas de la princesa alemana en Madrid . Y también pasaban informes al director del CNI y al Rey de los movimientos de la amiga de Juan Carlos de Borbón. Además, un equipo del CNI se encargó igualmente de controlar el correo electróni
30 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un miembro del PP de Málaga, @JBSalado, llama filoetarra a Odón Elorza

Un miembro del PP de Málaga, @JBSalado, llama filoetarra a Odón Elorza por abstenerse en la ley de abdicación del rey.
25 5 9 K 113
25 5 9 K 113
5 meneos
24 clics

Albert Pla en Argentina: “Que se vengan todos a España”

Con su acidez habitual señala que a partir de la abdicación del rey Juan Carlos se acabaron todos los problemas en su país. "A partir de ahora no va a haber corrupción ni injusticias, ni pobreza. Nos dejarán llevar los calzoncillos por fuera, usaremos las zungas para soplarnos las narices, y el ejército fundirá su armamento para hacer casitas de aluminio. Los curas ya no les meterán mano a los niños, y todo el mundo será feliz. Les pido a los inmigrantes del mundo, a los ciudadanos que tengan problemas en esta época, que se vengan a España".
4 1 4 K 6
4 1 4 K 6
2 meneos
7 clics

Aprobada la ley de abdicación con el voto rebelde de dos socialistas

El texto que acepta la renuncia de Juan Carlos I pasa con 299 votos a favor, 19 en contra, principalmente de La Izquierda Plural y ERC, y 23 abstenciones, entre las que destaca la de Odón Elorza; otro parlamentario disidente del PSOE no asistió a la votación.
2 0 11 K -145
2 0 11 K -145
1290 meneos
8438 clics
Intervención de Sabino Cuadra en el pleno sobre la ley de abdicación

Intervención de Sabino Cuadra en el pleno sobre la ley de abdicación  

Intervención de Sabino Cuadra en el pleno sobre la abdicación del Rey de España en la que recuerda lo dicho por el ya ex Rey Juan Carlos I en su discurso de coronación, y en la que reclama la República Vasca.
470 820 26 K 1346
470 820 26 K 1346
9 meneos
71 clics

Las razones de mi abstención

Estos eran días propicios -para quienes entendemos que la democracia exige siempre rendicion de cuentas a las instituciones- para realizar una valoración objetiva del mandato del rey como Jefe de Estado; especialmente en este periodo de crisis, tras permanecer distante al sufrimiento de millones de familias y no ejercer, en mi opinión, su influencia y mediación, así como por comportamientos no ejemplares. Sin embargo, hemos asistido a un balance acrítico y complaciente del papel de la monarquía.
554 meneos
4268 clics
Aprobada la abdicación del rey por 299 votos a favor, 19 en contra y 23 abstenciones

Aprobada la abdicación del rey por 299 votos a favor, 19 en contra y 23 abstenciones

Odón Elorza, que pidió libertad de voto en el PSOE, se ha abstenido finalmente. Otro diputado del PSOE, Guillem García Gasulla, se ha ausentado de la votación. Los diputados de Amaiur han abandonado el hemiciclo antes de la votación.
252 302 0 K 1331
252 302 0 K 1331
25 meneos
62 clics

Diputado rechaza la ley de abdicación: PP y PSOE tienen "pánico patológico" a los ciudadanos  

Joan Coscubiela, diputado de la Izquierda Plural en el Congreso, explica el rechazo de su grupo político al proyecto de Ley de Abdicación del rey Juan Carlos I: "pretenden que el Parlamento se automutile en sus funciones legislativas, pretenden que nos limitemos a levantar acta notarial y tomemos nota de que el piloto automático del sistema bipartidista funciona".
20 5 3 K 15
20 5 3 K 15
1176 meneos
2740 clics
Rubalcaba: Somos republicanos pero compatibles con la Monarquía

Rubalcaba: Somos republicanos pero compatibles con la Monarquía

“Los socialistas seguimos sin ocultar nuestras preferencias republicanas pero nos seguimos considerando compatibles con una monarquía constitucional”. Alfredo Pérez Rubalcaba ha rendido estemiércoles, en el Congreso de los Diputados, uno de sus últimos servicios de Estado reafirmando el compromiso del PSOE con la Corona y con el nuevo reinado de Felipe VI
429 747 2 K 1115
429 747 2 K 1115
1 meneos
8 clics

El Congreso apoya con una gran mayoría la abdicación del rey don Juan Carlos

El pleno del Congreso ha apoyado mayoritariamente la ley de abdicación del rey don Juan Carlos con 299 votos a favor, 19 en contra y 23 abstenciones. Dos siputados del PSOE han roto la disciplina de voto. Uno se ha ausentado y otro ha optado por la abstención.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
1 meneos
4 clics

La ley de abdicación se aprueba con 299 votos a favor

La ley orgánica de la abdicación de Juan Carlos de Borbón se debate en el Congreso por la vía de urgencia y en lectura única. PP, PSOE y UPyD votarán a favor, mientras que CiU , PNV y Coalición Canaria se abstendrán. La Izquierda Plural y gran parte del Grupo Mixto la rechazarán. Esos partidos han presentado enmiendas en las que piden la celebración de un referéndum y un proceso constituyente.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
4 meneos
12 clics

El Rey ante el Parlamento

El proyecto de ley orgánica de abdicación del Rey Juan Carlos I superará la tramitación en el Congreso de los Diputados con una holgada mayoría absoluta. Esto supone que en los próximos días, una vez superado el trámite del Senado, será nombrado nuevo monarca Felipe VI de Borbón, Rey de España. Todo este proceso se ha llevado a cabo, como no podía ser de otra forma, siguiendo los procedimientos establecidos por la Constitución.
4 meneos
76 clics

Javier Cercas, el rey y los republicanos

Recuerdo que una de las dimensiones de la actividad intelectual que más me sorprendió cuando me integré de nuevo a España (tras un largo exilio) fue la producción novelística y literaria existente en nuestro país...
3 meneos
39 clics

Javier Cercas o la retórica de servicios prestados

La abdicación del rey Juan Carlos I ha inundado los medios de hagiografías similares. Esa sobreabundancia no es casual, ni obedece a una demanda ciudadana de poesía laudatoria. Antes bien, es inducida por el propio sistema de reparto de poder que se beneficia de ella. No trata de elevar a los altares a un aspirante a la gloria, sino de mantener en ellos a una figura discutida o en trance de serlo en un momento tan crítico como un fallecimiento: una abdicación. Las páginas del diario El País están repletas de textos de ese tipo...
5 meneos
249 clics

Esperamos vuestros dibujos

Esperamos vuestros dibujos. El Jueves.
27 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y PSOE se coaligan en apoyo de la ley de abdicación

La norma saldrá adelante este miércoles con el apoyo de los dos partidos mayoritarios, más UPyD, UPN y Foro Asturias. Sólo Izquierda Plural, ERC, BNG, Compromís y Geroa Bai se atreven a reclamar el referéndum. -- La ley que hará efectiva la abdicación de Juan Carlos I saldrá mañana adelante en el Congreso con un apoyo mayoritario, del PP y del PSOE, que ha cerrado filas en torno a la postura de Alfredo Pérez Rubalcaba y finalmente apoyará sin apenas fisuras el proyecto que rechaza el resto de partidos de izquierdas.
428 meneos
14238 clics
Ese sitio

Ese sitio

Viñeta de Manel Fontdevila sobre PSOE, abdicación y república.
174 254 5 K 966
174 254 5 K 966
10 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Guillermo Almeyra: “La abdicación de Juan Carlos es una especie de golpe semiconstitucional”

Guillermo Almeyra (GA): La abdicación del rey en realidad es una especie de golpe semiconstitucional para cambiar la Constitución y poder hacer frente a la disgregación, por un lado, de la monarquía y, por otro, del régimen surgido del Pacto de la Moncloa entre socialistas y comunistas con el franquismo que se ha ido arrastrando mal herido hasta el presente, pero que las últimas elecciones
3 meneos
76 clics

¿Cuántas amantes ha tenido Juan Carlos de Borbón?

El historiador y ensayista especializado en asuntos de geopolítica y conspiraciones, Manuel Galiana, ha publicado bajo el sello de Ediciones Esparta, una obra titulada ¡Hasta nunca, Juan Carlos! en la que ofrece “un relato descarnado y veraz que pone al descubierto al personaje que encarna la institución monárquica, en la actualidad en entredicho por múltiples […]
2 1 16 K -171
2 1 16 K -171
1 meneos
13 clics

¿Una república es sinónimo de una mejor democracia?

El, ya lejano, anuncio de renuncia al trono de Juan Carlos I el pasado lunes encendió rápidamente una llama que nunca ha terminado de apagarse y que durante los últimos años parece haber resurgido con fuerza. Miles de personas se organizaron bajo la bandera tricolor para salir a las calles de España el mismo día del comunicado para hacer ver que no son una minoría y, que como mínimo, exigen el derecho a un referéndum para que España decida la forma de gobierno que más le guste.
1 0 8 K -97
1 0 8 K -97
19 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey se va y deja un país dividido y arruinado

La abdicación del Rey, sin dar explicaciones sobre su verdadera causa, sólo ha añadido más incertidumbre e inestabilidad a la ya provocada por el resultado de las elecciones europeas y por la inaudita dejación y cobardía de Rajoy ante el golpe contra el Estado que preparan con total impunidad los secesionistas catalanes. Es la guinda del pastel de un reinado catastrófico, que deja una España más dividida que nunca, empobrecida y endeudada para varias generaciones y que ha originado privilegios insultantes e indefendibles para los oligarcas
16 3 9 K 45
16 3 9 K 45
4 meneos
5 clics

Pedro Sánchez pide libertad de voto sobre la abdicación del rey

El posible aspirante a la secretaría general del PSOE no anunciará hasta el jueves si dará el paso Plantea ahora que su partido revise los privilegios del rey y su inviolabilidad, aunque votará a favor el miércoles de la ley orgánica
3 1 4 K -27
3 1 4 K -27
778 meneos
11872 clics
El Jueves preparó 95 bocetos sobre la abdicación... y ninguno llegó a la portada

El Jueves preparó 95 bocetos sobre la abdicación... y ninguno llegó a la portada

La supresión de cualquier referencia a la abdicación del Rey Juan Carlos en la portada de la revista satírica 'El Jueves'; continúa alimentando teorías conspiratorias y dando pábulo a quienes opinan que se trata de un nuevo caso de censura.
254 524 10 K 1197
254 524 10 K 1197

menéame