Actualidad y sociedad

encontrados: 343, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
13 clics

El TSJC ve indicios de desobediencia en Artur Mas por el 9N

El tribunal considera que "existen indicios" de que Mas; la vicepresidenta, Joana Ortega, y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, no acataron la "orden expresa" del Tribunal Constitucional de suspender la consulta soberanista.
12 2 1 K 105
12 2 1 K 105
34 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Centenares de catalanes hacen cola ante el TSJC para autoinculparse por el 9-N

Centenares de personas, unas 500, se han concentrado este martes a mediodía ante la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) con el formulario 'de autoinculpación' a punto para presentarlo a las instancias judiciales por su participación en la votación del 9-N. Se han podido inculpar unas 150 personas y se han hecho colas de más de dos horas de espera.
28 6 16 K 128
28 6 16 K 128
23 meneos
24 clics

El TSJC admite a trámite la querella contra Mas por organizar el 9N [CAT]

Finalmente, la Sala Penal y Civil del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, con su presidente a la cabeza, han decidido esta mañana admitir a trámite las querellas presentadas contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, la vicepresidenta del Gobierno, Joana Ortega, y la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, para la organización de la consulta del 9-N.
488 meneos
3496 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La gran marea: Podemos, 9-N

La gran marea: Podemos, 9-N

Un mismo fenómeno tiene consecuencias en Cataluña y en el resto de España. Nada que no se sepa ya: la gente está estupefacta, indignada y harta después de estos años de crisis terrible, después de conocer las causas y contextos de la propia crisis, después de constatar la desvergüenza de individuos como los que llevaron a las cajas de ahorros a la estafa de las preferentes y a la quiebra, y después de observar el cada vez más visible iceberg de la corrupción sistémica de las administraciones.
156 332 24 K 448
156 332 24 K 448
5 meneos
8 clics

Rajoy: "Catalunya no es un país de listas únicas"

Pese a que Rajoy dijera que debería explicarse "mejor" sobre su posición en Catalunya, el presidente no lanzó ninguna propuesta nueva a la Generalitat, restó importancia al independentismo diciendo que 'hay muchos más catalanes que no lo son' y justificó su amor a Catalunya recontando sus viajes y los de sus ministros. Añadió que "Catalunya no es un país de listas únicas" donde representantes de los partidos catalanes, la sociedad civil y "expertos reconocidos" formen una candidatura mixta para unas elecciones independentistas en 18 meses.
4 1 4 K 14
4 1 4 K 14
14 meneos
30 clics

El PP arropa a Rajoy: varios ministros y barones lo acompañan en Cataluña

El jefe del Ejecutivo dará el discurso de clausura de las jornadas sobre buen gobierno en los ayuntamientos organizadas por el PP. Acudirán Fernández Díaz, José Manuel Soria, Báñez, Ana Pastor y De Guindos.
12 2 1 K 116
12 2 1 K 116
10 meneos
15 clics

Rajoy niega haber "engañado" a los españoles porque no ha habido reférendum: "He cumplido con mi deber"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha negado este miércoles haber "engañado" a los españoles porque finalmente no se ha celebrado un referéndum soberanista en Cataluña porque era "ilegal". "He cumplido con mi deber", ha enfatizado. De esta forma ha respondido en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso a la portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, quien le ha acusado de haber mentido a los ciudadanos por asegurar que no habría consulta cuando, según ha defendido, sí que ha celebrado.
10 meneos
17 clics

Rajoy dice que los españoles pueden creer en "su palabra", también sobre el 9N

El presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha asegurado que los españoles pueden creer en "su palabra" después de tres años de Gobierno, incluido en lo que se refiere a Cataluña porque el referéndum soberanista no se celebró el 9N y la consulta que hubo, ha recalcado, "no fue un referéndum".
11 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de la Generalitat desprecia la mediación del Iñigo Urkullu en el problema catalán

El lendakari vasco, Iñigo Urkullu, ofreció antes del 9N al presidente de la Generalitat, Artur Mas, mediar ante Mariano Rajoy para enderezar el rumbo del conflicto catalán. Según fuentes nacionalistas, Mas rechazó el ofrecimiento por desconfianza y también por considerarlo inútil dada la resistencia del presidente del Gobierno. En CiU se opina que el PNV solo busca preservar las ventajas que ofrece al País Vasco el Concierto económico.
16 meneos
94 clics

Artur Mas, el mejor político español

A la luz de lo sucedido el 9N, parece claro que la tensión territorial sigue siendo uno de los mecanismos mediante los que el régimen se reinventa una y otra vez, creando los espacios, los protagonistas y los términos del debate legitimo. Catalanismo político en Cataluña y nacionalismo español en Madrid, y vuelta a empezar. La crisis de las fiscalías, y su evidente aire de farsa, parece pensada para producir el necesario equilibrio institucional que también requiere esta crisis.
13 3 3 K 98
13 3 3 K 98
1 meneos
48 clics

Escenario post 9N

Interesante análisis prospectivo del GESOP (Gabinete de estudios sociales y opinión pública) sobre las consecuencias de la "pseudo consulta" del 9N en Cataluña en las diferentes fuerzas políticas de esta comunidad, especialmente a partir de la irrupción de Podemos.
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Montilla se ofrece como testigo de Mas si la querella prospera (cat!)

El expresidente de la Generalitat, José Montilla, duda de que prospere la querella presentada por la Fiscalía contra Artur Mas por el 9N. Ha añadido que si hace falta defenderá a Artur Mas ante un tribunal.
13 3 7 K 68
13 3 7 K 68
56 meneos
59 clics

La Fiscalía presenta querella contra Mas por cuatro delitos cometidos el 9N

La Fiscalía General del Estado ha presentado hoy querella contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por la supuesta comisión de delitos de desobediencia grave, prevaricación, malversación y usurpación de funciones en el proceso participativo del 9N.
49 7 0 K 102
49 7 0 K 102
20 meneos
28 clics

La Fiscalía de Barcelona obedece y pide que se acepten todas las denuncias por el 9N

La fiscal jefe de Barcelona alude al "principio de unidad de actuación" para solicitar que se reabran las denuncias archivadas en Barcelona al considerar que existen indicios de delito en relación a la celebración del 9N.
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra dice que el 9N es tan ilegal como votar sobre la violencia doméstica o la expulsión de los gitanos [CAT]

El ex dirigente del PSOE, que ahora es presidente de la Comisión de Presupuestos del Congreso, ha explicado este jueves que votar sobre la independencia de Cataluña es tan ilegal como hacerlo sobre "si los maridos pueden pegar a sus mujeres" o "si expulsamos a los gitanos de España". Según Guerra, "eso no se puede votar".
2 meneos
5 clics

La Generalitat pide diálogo

La Generalitat pide diálogo por carta y la respuesta del Estado es una querella criminal , lamenta la vicepresidenta catalana
1 1 10 K -118
1 1 10 K -118
8 meneos
20 clics

La cúpula fiscal apoya la querella de Torres-Dulce contra Mas

'La cúpula fiscal apoya la querella de Torres-Dulce contra Mas - Miercoles, 19 Noviembre 2014 (14:26) La Junta de Fiscales de Sala ha apoyado la decisión del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, de querellarse contra el presidente catalán, Artur Mas.'
14 meneos
19 clics

Torres-Dulce propone una querella contra Mas por desobediencia, malversación, prevaricación y usurpación

La propuesta del fiscal general del Estado incluye también a la vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, y a la consejera de Educación, Irene RigauLa Junta de Fiscales estudia desde las 10 de la mañana las medidas a adoptar
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
2 meneos
23 clics

Marhuenda explota contra los fiscales: "Escuchad, ya podemos negociar la rendición" (català)

Que los fiscales de Catalunya se negaran a cumplir la orden del fiscal general del estado, Eduardo Torres-Dulce, de presentar la querella contra Mas ha sulfurado todavía mas a la prensa más contraria al proceso catalán.
2 0 6 K -29
2 0 6 K -29
29 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP acusa a los fiscales catalanes de estar "contaminados" por el nacionalismo radical

El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha atribuido este martes el rechazo de los fiscales catalanes a presentar una querella por la consulta soberanista del 9-N a las presiones de la Generalitat de Artur Mas y a la "contaminación" del "ambiente que el nacionalismo radical ha generado en Cataluña"
15 meneos
25 clics

Una abuela de 96 años se autoinculpa delante del Fiscal por votar SI-SI [CAT]

Esta mañana se ha difundido una carta manuscrita de Maria Parellada, una vecina de Barcelona de 96 años, que ha enviado al Fiscal General del Estado para autoinculparse de haber votado si-si. Parellada explica que ha sido testimonio de la "intransigencia militarista española". Así mismo, pide que Cataluña "siga su camino democraticamente".
12 3 16 K -35
12 3 16 K -35
14 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una visión crítica sobre la independencia de Cataluña

Es cosa de ellos.Han sido muchos años viéndolo con ojos de niña a través de una pantalla, de esas que se crían pensando que lo suyo es siempre lo mejor hasta que aprende lo contrario; que lo que pasa aquí no pasa en todos lados y que muchas veces no termina de estar bien. Creo que el día que descubrí que querían irse me invadió ese sentimiento de sorpresa y de tonta culpabilidad de no haberme dado cuenta antes; nunca habían sido los más ruidosos y sin embargo al final resultaba que eran los más constantes.
12 2 10 K 15
12 2 10 K 15
22 meneos
79 clics

Rajoy y Torres-Dulce temen que si se presenta una querella contra Mas, el TSJ de Cataluña la rechace

Las diferencias entre Mariano Rajoy y Eduardo Torres-Dulce son conocidas. Personalidades destacadas de la cúpula del Estado y dirigentes del PP han llegado a señalar que el presidente, detrás de las bambalinas, incluso hizo todo lo que pudo para que forzarle a dimitir hace unas semanas, coincidiendo con la marcha de Alberto Ruiz Gallardón. Y que lo hizo porque en Moncloa y Génova se considera que el Fiscal Jefe se apresuró a meter en la cárcel a Luis Bárcenas.
5 meneos
249 clics

La teoría de juegos aplicada al conflicto entre el soberanismo catalán y el Estado Español

La teoría de juegos en una especialidad de las matemáticas, que el economista José Parra Moyano aplica al conflicto entre el soberanismo catalán (Artur Mas y el bloque de partidos pro consulta) y el gobierno de España (Mariano Rajoy)
1 meneos
6 clics

Editorial de Federalistas d'Esqueres: Claridad ante todo

La editorial de la newsletter de Federalistas de Izquierda (Federalistes d'esquerra) propone a la ciudadanía catalana la exigencia de una serie de condiciones para evitar la manipulación y asegurar una salida realmente democrática al conflicto entre el soberanismo catalán y el estado español.
1 0 6 K -73
1 0 6 K -73

menéame