Actualidad y sociedad

encontrados: 1202, tiempo total: 0.101 segundos rss2
21 meneos
297 clics
¿Cuánto cobran los jueces del Tribunal Supremo en España?

¿Cuánto cobran los jueces del Tribunal Supremo en España?

Dentro de los conceptos que integran el sueldo de quienes ejercen como juez existe una serie de partidas que se reciben mes a mes de forma fija y otras retribuciones que son variables
18 3 1 K 120
18 3 1 K 120
22 meneos
44 clics
El PP se abre ahora a renovar el CGPJ si se cambia el sistema de elección de los jueces de forma simultánea

El PP se abre ahora a renovar el CGPJ si se cambia el sistema de elección de los jueces de forma simultánea

Ahora están dispuestos a pactar con el PSOE los nuevos nombramientos con el sistema actual, siempre y cuando se apruebe el cambio en la forma de designar a los magistrados que componen el CGPJ de forma simultánea. Este cambio de posición llega apenas unas horas después de que el Comisario Europeo de Justicia, Didier Reynders, señalase este lunes que, como ya reflejaron en el informe sobre el estado de Derecho de 2022, es una "prioridad" renovar el consejo y una vez esté realizado, se debe hacer "una reforma ajustada a los estándares europeos".
18 4 1 K 116
18 4 1 K 116
38 meneos
43 clics
Jueces para la Democracia y UPF reclaman la dimisión de los miembros del CGPJ para facilitar su renovación

Jueces para la Democracia y UPF reclaman la dimisión de los miembros del CGPJ para facilitar su renovación

La asociación asociaciones judiciales Jueces y Juezas para la Democracia y Unión Progresista de Fiscales ha emitido un comunicado conjunto en el que solicitan a los vocales y al presidente del Consejo General del Poder Judicial que dimitan para facilitar su inmediata renovación pues acaban de cumplirse 5 años con el CGPJ en funciones.
31 7 0 K 128
31 7 0 K 128
12 meneos
25 clics
El presidente y los progresistas del Poder Judicial acusan a los conservadores de apartarse del “criterio” habitual en su examen al fiscal general

El presidente y los progresistas del Poder Judicial acusan a los conservadores de apartarse del “criterio” habitual en su examen al fiscal general

Defienden que el CGPJ debería haberse limitado a evaluar si García Ortiz cumple con los méritos y requisitos exigidos por la ley y haber avalado su nombramiento
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
7 meneos
16 clics

El 'dos' de Puigdemont acusa al juez de iniciar una "espiral persecutoria" para torpedear la amnistía

La defensa del 'expresident' fugado y de su mano derecha reprocha al juez el "ingente gasto público" que provoca su investigación, que tacha de espuria.
976 meneos
5394 clics

¿Por qué la justicia no actúa contra Ayuso por los 7291 ancianos muertos en las residencias?  

Cuando nos preguntemos ¿Por qué la justicia no actúa contra Ayuso por los 7291 ancian@s muertos en las residencias? Seguramente estas dos informaciones nos aclare algo
335 641 31 K 496
335 641 31 K 496
734 meneos
2054 clics

El poder judicial cuando gobierna el PP:

Renovación CGPJ 2001: Tocaba el 24-jul, se hizo el 7-nov, 3 meses. Pues bien, a los 2 meses (6-oct), los jueces conservadores ya ponían el grito en el cielo: ¡bloqueo intolerable!. Hoy, tras 5 años caducado, no dicen ni mu. Los jueces creen «intolerable» el bloqueo de la renovación del CGPJ
292 442 4 K 399
292 442 4 K 399
548 meneos
1532 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
IRPH: los jueces se declaran en rebeldía y no aplican la jurisprudencia del TJUE

IRPH: los jueces se declaran en rebeldía y no aplican la jurisprudencia del TJUE

Según el despacho de abogados, la Audiencia Provincial de Barcelona, sección 13, ha decidido ignorar consciente y dolosamente la mencionada sentencia del TJUE al juzgar asuntos relacionados con hipotecas que incluyen la cláusula IRPH. Esta actitud, constituye «un delito de prevaricación, tipificado en el artículo 446 del Código Penal, y subsidiariamente, el contemplado en el artículo 447 del CP, que contempla la forma imprudente de cometer dicho delito,»
197 351 31 K 395
197 351 31 K 395
7 meneos
24 clics

La Unión Internacional de Magistrados señala que el acuerdo de investidura vulnera la independencia judicial

La Unión Internacional de Magistrados (UIM) ha rechazado el acuerdo de investidura del PSOE con los partidos independentistas catalanes, que incluye una ley de amnistía, argumentando que "de materializarse" implicaría "la vulneración de la independencia del Poder Judicial y de la separación de poderes", lo que supone en su opinión, "una descalificación del Estado de derecho".
6 1 8 K 24
6 1 8 K 24
26 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero lamenta que “progresistas” ataquen a los “reaccionarios” por la amnistía tras ser cómplices con el “consentimiento”

Irene Montero, “por qué se puede hablar con claridad de la derecha judicial” a cuenta de la amnistía y “a las feministas se nos castiga cuando hablamos de justicia patriarcal o de machismo en el sistema de justicia”.“tantos sectores progresistas” denuncien abiertamente la “ofensiva reaccionaria política, mediática y judicial” contra la ley de amnistía cuando en el pasado “compraron el relato de esos sectores reaccionarios sobre el consentimiento”, en clara alusión a la aplicación de la ley del ‘sólo sí es sí’.
21 5 12 K -13
21 5 12 K -13
19 meneos
30 clics

El juez decano de Sevilla convoca al resto de jueces a una concentración contra el acuerdo de PSOE y Junts

En una circular invita a magistrados, jueces, fiscal jefe y colegios de abogados y procuradores a concentrarse a las 13.00 este 14 de noviembre para expresar su "adhesión expresa" al contenido del documento publicado por las asociaciones judiciales.
329 meneos
3927 clics

Manifestación contra el "laufare" (sic)

El juez decano de Sevilla convoca una mani de jueces contra el “laufare”. No es coña.
120 209 3 K 464
120 209 3 K 464
7 meneos
19 clics

El jefe de la Oficina de Puigdemont: "La amnistía es una humillación pública del Congreso a los jueces"

El jefe de la Oficina de Carles Puigdemont en el Parlamento Europeo, Aleix Sarri, ha presumido de que la amnistía constituye "una humillación pública a los jueces, fiscales y abogados del Estado" que han intervenido en las causas judiciales relativas al procés. A través de las redes sociales, Sarri ha presentado como un triunfo de los independentistas el pacto de investidura firmado entre el PSOE y Junts.
6 1 12 K -37
6 1 12 K -37
55 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La piel fina de los jueces y la realidad del 'lawfare' en la justicia

Afirman que el Parlamento no tiene derecho a revisar las decisiones de los tribunales por no estar entre sus funciones. Ese criterio se podría aplicar también en sentido contrario cuando magistrados han hecho declaraciones públicas de índole claramente política sobre la ideología del Gobierno o las leyes aprobadas por el Parlamento. Un juez reincidente es el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que relacionó al PCE y a Podemos con los nazis. El CGPJ no consideró que esas entrevistas fueran motivo de sanción o crítica
45 10 16 K 19
45 10 16 K 19
59 meneos
354 clics
El PSOE responde al manifiesto de los jueces y fiscales

El PSOE responde al manifiesto de los jueces y fiscales

Los socialistas han aclarado las cuestiones que critican las asociaciones de jueces y fiscales. “El acuerdo no prevé la creación de comisiones de investigación con el objetivo de detectar casos de ‘lawfare’”
20 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(X) Comunicado conjunto de las asociaciones judiciales

Comunicado conjunto de las asociaciones judiciales
16 4 13 K 69
16 4 13 K 69
5 meneos
14 clics

Todas las asociaciones de jueces alertan de que el acuerdo del PSOE con Junts quiebra la separación de poderes

Todas las asociaciones judiciales, Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Asociación Jueces y Juezas para la Democracia y Foro Judicial Independiente han suscrito este jueves un comunicado conjunto donde muestran su rechazo por las referencias al "lawfare o judicialización de la política" que aparece recogido en el acuerdo firmado entre el PSOE y Junts.
4 1 10 K -54
4 1 10 K -54
27 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces y fiscales avisan ante el acuerdo PSOE-Junts: "Existe un riesgo evidente de quebrar la democracia"

Reivindican que "actuaron como tenían que actuar" frente al desafío del independentismo catalán
22 5 11 K 134
22 5 11 K 134
38 meneos
46 clics
Operación ‘Derribar a Sánchez’: la derecha alinea a jueces, políticos y medios con protestas callejeras contra la investidura

Operación ‘Derribar a Sánchez’: la derecha alinea a jueces, políticos y medios con protestas callejeras contra la investidura

Pedro Sánchez y el PSOE tienen varios frentes abiertos contra su investidura mientras las negociaciones con Junts no terminan de cerrarse.
850 meneos
5991 clics

Este juez se llama García Castellón y....

Este juez se llama García Castellón y es quien dirige la investigación contra Tsunami Democràtic. La "justicia" en España.
351 499 19 K 481
351 499 19 K 481
17 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El PSOE condena ahora el 'lawfare' contra Puigdemont y Rovira: "Jueces haciendo política"

El PSOE condena ahora el 'lawfare' contra Puigdemont y Rovira: "Jueces haciendo política"

El otro socialista a pronunciarse sobre esta cuestión, y a redirigir el ataque judicial contra el PP ha sido el diputado del PSOE en el Congreso Óscar Puente, que es, además, miembro de la comisión negociadora de los socialistas para ligar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. "¿Tiene algún sentido que el mismo juez que encuentra razones para enlazar Tsunami Democràtic con Puigdemont no haya considerado ni siquiera relacionar a Dolores de Cospedal o Rajoy con el caso Kitchen? ¿Qué queréis que os diga? Para mí no...
14 3 4 K 122
14 3 4 K 122
15 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces conservadores cargan contra la ley de amnistía: “El principio del fin de nuestra democracia”

La APM, asociación mayoritaria en la carrera judicial, afirma que se busca “romper las reglas de la Constitución de 1978 y volar por los aires el Estado de Derecho”.
16 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revuelta de los jueces conservadores contra la amnistía fracasa en las portadas

La rebeldía de los ocho vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial es más bien ignorada o tratada como una curiosidad en todos los diarios dinásticos. El hecho está en las portadas, sí, pero en subtítulos o destacados, piezas menores que acompañan al título principal. Quizá sea que quieran proteger la institución del mal paso de los vocales derechistas porque sus exigencias no engranan bien con la misma Constitución y tienen pocas posibilidades de salir adelante.
13 3 4 K 127
13 3 4 K 127
792 meneos
1082 clics
Los jueces de las instancias superiores de Madrid protegen a Ayuso de las investigaciones sobre las muertes en las residencias

Los jueces de las instancias superiores de Madrid protegen a Ayuso de las investigaciones sobre las muertes en las residencias

Lo que ocurre es lo de siempre en la administración de justicia. Que por mucho empeño que pongan unos cuantos jueces para hacer un trabajo riguroso, sus superiores siempre estarán vigilantes para que la cosa no llegue a mayores. Y eso ya está pasando. Los fiscales empezaron con casi 500 denuncias y, al final, sólo han logrado recuperar 19. Las demás se han quedado por el camino. Las instancias judiciales se han encargado de archivar la casi totalidad de ellas. Y es que a la justicia no le conviene remover la mierda a pesar de que lo que está en
306 486 15 K 391
306 486 15 K 391
3 meneos
42 clics

«El 90% de los policías no ha oído hablar de la ayahuasca»  

(...) La presencia del subinspector Marcos Quinteiro en un congreso sobre chamanismo estaba justificada por la investigación que este agente, destinado en Vigo, realizó sobre la ayahuasca durante dos años y que fue publicado en la ‘Ciencia Policial: Revista Técnica de la Policía Nacional’ (julio de 2020) en un artículo más propio de un estudio antropológico que del discurso admonitorio y moralista que suele imperar en las comunicaciones de las Fuerzas del Orden sobre sustancias psicoactivas.

menéame