Actualidad y sociedad

encontrados: 479, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos aprovecha la guerra del taxi para tener su propio 15-M

Podemos ha sido uno de los partidos que más se ha querido posicionar en el enfrentamiento, en el lado de los taxistas. Los principales líderes de la formación morada han salido a la calle para apoyar a los taxistas durante sus jornadas de huelga.
665 meneos
3626 clics
Toni Garrido le recuerda a Pablo Casado cuál fue el espíritu del 15M

Toni Garrido le recuerda a Pablo Casado cuál fue el espíritu del 15M

¿La gente durante el 15M salió a la calle por un apartamento en la playa y un coche con elevalunas eléctrico? Pablo Casadoconfunde el 15M con el 1,2,3...No parece buen camino minusvalorar e insultar a millones de españoles y sus legítimos deseos y reivindicaciones para alcanzar el liderazgo de un partido que pretende gobernar a esos millones de españoles. Quizá en aquellos días Pablo Casado estaba sacándose un Master juntando tapas del yogurt y no se enteró de lo que pasaba.Ustedes entenderán que nos vemos en la obligación de recordar..
221 444 6 K 360
221 444 6 K 360
157 meneos
338 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El juez que condenó al 15M se convierte en el político que tiene que reformar la Ley Mordaza

Almeida on Twitter: "El juez que condenó al 15M se convierte en el político que tiene que reformar la Ley Mordaza, que se redactó para hacer imposible otro 15M."
113 44 20 K 378
113 44 20 K 378
22 meneos
27 clics

Rubalcaba: los mensajes del 15M los compraron más los medios progresistas y dañaron más a su electorado

Rubalcaba ha afirmado que ese discurso de igualar a socialistas y 'populares' dañó sobremanera a su partido y en especial a su electorado. "Quién compró ese producto fue sobre todo la prensa progresista y lo pagó el PSOE", ha apuntado el exlíder socialista señalando que el espectro progresista se desmoralizó ante estos mensajes.
9 meneos
64 clics

Ovejas Eléctricas - Los errores de Podemos  

Análisis sobre la decadencia de Podemos desde una perspectiva autocrítica de izquierdas.
7 2 10 K -13
7 2 10 K -13
26 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramón Grosfoguel: “Si te posicionas del lado del Estado españolista, no te quejes”

P: Todo el lenguaje de la casta, del no somos ni de izquierdas ni de derechas, articuló un sentir de una nueva subjetividad que nace del acontecimiento del 15M. R: Comenzaron como un partido contra el régimen, abandonaron ese discurso, y trataron de repetir el modelo de ocupar el espacio del PSOE dentro del régimen. Al hacer eso tuvieron que abandonar todo el nuevo discurso político, que era muy creativo e innovador, por el cual generaron tanta ilusión al principio y tuvieron tanto éxito.
16 meneos
28 clics

Teresa Rodríguez: “Para cambiar la realidad, es condición “sine qua non” que haya gente en las calles"

Preguntada por qué parte queda de aquel 15M, Teresa entiende que “se ha sustituido la ilusión de que sólo en las plazas cambiaríamos la realidad por la de pensar que sólo lo haremos desde las instituciones”. Afirma que debe haber de ambas cosas, pero que lo que sí es indiscutible es que tiene que haber gente en las calles. En la entrevista, Rodríguez afirma que “si consiguiéramos que las luchas se coordinaran, éstas darían mucho más miedo al poder que si en las próximas elecciones consiguiéramos 5 diputados más”.
13 3 1 K 84
13 3 1 K 84
29 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así cambiaron nuestras vidas los indignados

Los impactos del 15M en nuestras vidas van mucho más allá de lo que nos pueda parecer a primera vista. En primer lugar,cambió la forma de movilización,el "movimiento red",como lo califica Manuel Castells. Los indignados nos cambiaron también el lenguaje:si ahora es común hablar de transparencia,buen gobierno o participación,es porque el 15M los situó en el centro del debate. El cuestionamiento de los indignados llegó hasta la forma en que se estaba defendiendo el corazón del Estado del Bienestar. El cambio de sistema de partidos..
24 5 12 K 86
24 5 12 K 86
79 meneos
937 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Todo el control de la logística de ACCIONA... BELONG TO US!

Hace ahora 6 años, realizamos nuestra primera acción. Nos hicimos con el control de toda la entidad en línea de Capio Sanidad, incluyendo los hospitales que empezaba a gestionar de forma privada. Todos los datos de las pacientes estaban comprometidos debido a la acostumbrada irresponsabilidad y dejadez en materia de seguridad de este país, y detrás de todo estaban los mismos caciques de siempre.
46 33 11 K 316
46 33 11 K 316
27 meneos
31 clics

Lo siguen llamando democracia y sigue sin serlo

Siete años después de que un clamor popular retumbara en las plazas de todo el Estado bajo el grito "lo llaman democracia y no lo es”, todo apunta a que, en lo referente a calidad democrática, poco ha cambiado.
22 5 1 K 88
22 5 1 K 88
10 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del 15M a Cataluña: la varita mágica de los "procesos constituyentes"

La expresión "proceso constituyente" es tan sugerente como ambigua y encierra el peligro de actuar como una varita mágica y evocarnos inmediatamente la tierra prometida.
8 2 10 K 15
8 2 10 K 15
1 meneos
1 clics

Mayo del 68, 15M, dos anhelos aún por alcanzar

Es inevitable trazar un paralelismo con nuestro mayo particular, el del año 2011. El 15-M fue también un movimiento de indignación, éste pacífico y sin episodios de violencia, y, como el mayo francés, a este movimiento le ha seguido el periodo de mayor conservadurismo de la historia reciente en nuestro país, que aún sufrimos, con la aprobación de leyes represoras (la ley Mordaza), un sistema educativo que disminuye la igualdad de oportunidades y reduce la inversión en educación pública (la LOMCE), una sanidad pública con falta de recursos...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
749 meneos
2808 clics
El 15M de Vallecas preguntó a Cifuentes por el robo en Eroski... hace 6 años

El 15M de Vallecas preguntó a Cifuentes por el robo en Eroski... hace 6 años

Precisamente el 13 de mayo de 2012, un año después de producirse el suceso, la cuenta de la Asamblea Popular 15M Puente de Vallecas preguntó directamente a Cifuentes por este asunto y en un mensaje posterior criticó que no hubiera dado explicaciones al respecto."¿Es cierto lo que se comenta sobre su cleptomanía o sobre que la retuvieran en Eroski por hurto de maquillaje?", decía esta cuenta asociada al 15-M en un mensaje dirigido al perfil de Cristina Cifuentes junto a la etiqueta #AlasPlazas13M, que por entonces llamaba a volver a manifestars
250 499 5 K 489
250 499 5 K 489
19 meneos
50 clics

Defender la ZAD o de cómo el gobierno de Macron quiere acabar con la prueba de que otro mundo es posible

15 días de la operación militar del gobierno Macron contra la ZAD (Zona A Defender) cercana a la ciudad de Nantes, levantada contra un proyecto de aeropuerto. La ZAD ha supuesto a la vez la articulación de un movimiento nacional vertebrado en torno a los diferentes comités de apoyo en innumerables poblaciones francesas, la construcción de un frente de lucha local plural, la revitalización en el debate público francés de una crítica al capitalismo y construcción parcial de un nuevo modelo de lucha basado en la idea de la ocupación de territorios
16 3 1 K 100
16 3 1 K 100
22 meneos
67 clics

¿Son los pensionistas el 15M del PP?

El goteo de marchas y protestas protagonizadas por jubilados amenaza con inflamar los ánimos de la franja de electorado hasta ahora más fiel al Gobierno
18 4 2 K 96
18 4 2 K 96
19 meneos
49 clics

Jubilados: Los pensionistas asaltan la calle, la agenda del Gobierno y Twitter

Las protestas de miles de jubilados contra la precarización de las pensiones rememoran el 15M y obligan a los partidos a reaccionar, después de meses eclipsados por el conflicto de Catalunya.
39 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hilo de Twitter que resume el recorrido de Podemos en su 4º aniversario

De las elecciones europeas hasta las elecciones generales, pasando de la Marcha del cambio al Tramabus y la moción de censura a Rajoy. Todo el relato de Podemos en un hilo de Twitter.
32 7 16 K 89
32 7 16 K 89
15 meneos
48 clics

Esta Transición la va ganando la derecha

Se cumplen diez años del inicio de la crisis económica, financiera,política,social,cultural y de valores que inauguró una nueva etapa en la historia de Occidente.Al estallido de la crisis,los recortes y el desconcierto le siguió el 15M como un movimiento de indignación que venía a poner en evidencia que el rey estaba desnudo y que el sistema había fallado:la política debe ser útil y servir para resolver los problemas de la sociedad.De lo contrario,queda deslegitimada.El ciclo de esperanza que abrió el 15M parece estar llamando a su fin..
510 meneos
2270 clics
¿Qué pasó con los detenidos la noche que dio origen al 15M?

¿Qué pasó con los detenidos la noche que dio origen al 15M?

15 de mayo de 2011. Una fecha que se ha convertido en histórica. Democracia Real Ya convocó manifestaciones en más de 50 ciudades. En Madrid, la protesta acabó en Callao, con cargas policiales y varias personas detenidas. Esa noche, una docena de personas decidió acampar en Sol, dando lugar a un movilización que se expandiría a todo el Estado: había nacido el 15M. Pero, ¿qué pasó con las personas detenidas? Seis años y medio después de la manifestación, aún no se ha celebrado el juicio contra los detenidos en las cargas policiales en Madrid.
193 317 6 K 312
193 317 6 K 312
39 meneos
159 clics

La posverdad de Rajoy y el populismo del PP

El 75% de los españoles cree que votar no servirá para cambiar la situación, según el último informe de la Fundación Foessa.Este dato es el que permite a Rajoy sostener su relato:cree tener derrotada no sólo a su oposición política,sino también la moral..Fue el proceso de globalización pilotado en favor de las élites el que se apoyó en un paradigma posveritario,en la revolución ideológica thatcheriana y su muy lograda ilusión de que privatizaciones y desregulaciones masivas (liberalización) traerían una orgía de libertad,prosperidad y democrac
75 meneos
93 clics

Rato: una defensa hecha a su medida por las instituciones

Hoy Rato ha presentado su escrito de defensa. En este post analizamos la estrategia de defensa de Rato y planteamos las claves del año que empieza que estará marcado por el juicio oral del caso Bankia. El apoyo ciudadano que nos ha permitido llegar hasta aquí será más necesario que nunca y por eso queremos compartir esta información.
63 12 0 K 40
63 12 0 K 40
13 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Instrucciones para una revolución

Los sentimientos encontrados que han sido el combustible del proceso catalán siguen activos después de las elecciones y de sus resultados tan deprimentes como interesantes.
134 meneos
1861 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se ha pasado el momento de Podemos?

Se ha dicho y repetido que la causa principal del fiasco que sufrió Podemos en las elecciones de junio de 2016 fue su negativa a permitir que Pedro Sánchez fuera investido presidente, a que un pacto de centro-izquierda echara del Gobierno a Rajoy y al PP. No se ha investigado casi nada al respecto, pero es muy posible que ese efecto tuviera lugar, más allá de que seguramente ese pacto nunca se habría firmado aunque Podemos hubiera accedido a hacerlo.
77 57 21 K 67
77 57 21 K 67
3 meneos
30 clics

Un banderón de humo

Si aceptamos la teoría del caos, y que el breve aleteo de una mariposa en un rincón del mundo puede con el tiempo provocar un tsunami en otro punto del globo, con mucho más fundamento debemos asumir que la gravísima crisis en, sobre, por y para Cataluña y España tiene efectos inmediatos pero también de largo recorrido en la política estatal y en los intereses de la ciudadanía.
24 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós 78, hola 15M

Cataluña es el final del 15M.La crisis catalana es una nueva grieta que se abre en el barco porque la presión del desencanto social es tan grande que revienta por cualquier lado,cuando la taponas por otro.El barco que se hunde es lo que llamamos “Régimen del 78” para identificar su continuidad con el régimen anterior y su paternidad del sistema que nació con la Constitución y hoy agoniza pese a los intentos de las élites corruptas de mantenerlo con vida a toda costa.En muchos sentidos,la rebelión catalana es una nueva manifestación del 15M..
20 4 23 K 43
20 4 23 K 43

menéame