Actualidad y sociedad

encontrados: 143, tiempo total: 0.006 segundos rss2
22 meneos
87 clics

Tocata y fuga de médicos

El éxodo de médicos españoles se dispara en un colectivo de 240.000 profesionales que preparan un invierno “muy caliente”
18 4 0 K 81
18 4 0 K 81
33 meneos
33 clics

Se dispara el número de médicos que piden trabajar fuera de España

El éxodo de médicos no se frena. De hecho, todo lo contrario: vuelve al alza. La Organización Médica Colegial (OMC) ha expedido en este 2018 un total de 3.525 certificados de idoneidad a médicos para salir al extranjero. Cifra que supone un aumento del 7,4% respecto a los datos de 2017, cuando se expidieron 3.282 certificados. Por su parte, Francia con 583 y Reino Unido con 572 certificados son los destinos más solicitados por los médicos españoles. Irlanda (207) ya ha superado a Alemania (175), mientas que el quinto lugar es Portugal (157)
6 meneos
8 clics

Más de 26.000 médicos han abandonado Venezuela

Hay 560.000 pacientes venezolanos en lista de espera para operarse y sin esperanza ser atendidos
5 1 10 K -40
5 1 10 K -40
32 meneos
151 clics

El éxodo de los jóvenes de Marruecos: "Gritamos viva España porque en España no nos matan"

La muerte de Hayat por el ataque de la Marina Real marroquí a una embarcación que transportaba migrantes abre un cisma en la juventud en MarruecosEste miércoles, las autoridades marroquíes abrieron fuego contra otra patera, con 50 personas, e hirió a un menorLa bandera española se convierte en un símbolo paradójico y revolucionario en el país vecino
6 meneos
21 clics

Venezuela, ¿el mayor éxodo del s.XXI? - VisualPolitik

Venezuela está a la deriva. Cada día que pasa la vida en este país resulta más y más difícil. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Con índices de violencia, pobreza e inflación situados entre los más altos del mundo y con una creciente industria del narcotráfico y el crimen organizado campando a sus anchas, son muchos los venezolanos que ya no encuentra más alternativa que poner tierra de por medio, es decir, marcharse y dejar atrás un país; Venezuela, que se está viniendo abajo.
5 1 8 K -14
5 1 8 K -14
8 meneos
8 clics

Human Right Watch propuso medidas para afrontar la emigración venezolana

En el informe “El éxodo venezolano: Urge una respuesta regional ante una crisis migratoria sin precedentes” HRW sugirió un régimen de protección temporaria que otorgue estatus legal a los venezolanos, un mecanismo regional para distribuir de manera equitativa las responsabilidades y los costos asociados con los flujos migratorios y aplicar estrategias multilaterales contundentes para abordar las causas que provocan la migración masiva. Más de 2,3 millones de venezolanos, de una población total de 32 millones, han emigrado desde 2014 según ONU.
7 meneos
14 clics

Brasil, Colombia, Ecuador y Perú forjan alianza por éxodo venezolano

Brasil, Colombia, Ecuador y Perú anunciaron el martes más medidas para lidiar con la crisis humanitaria tras la creciente inmigración de venezolanos, entre las que destacan acciones de seguridad, declaratorias de emergencia y la convocatoria a una reunión regional para definir labores conjuntas. El presidente de Brasil, Michel Temer, firmó un decreto para desplegar las Fuerzas Armadas en el estado norteño de Roraima, que limita con Venezuela, a fin de ayudar a mantener el orden y garantizar la seguridad de los inmigrantes.
3 meneos
9 clics

Perú permitirá el ingreso sin pasaporte en casos excepcionales

Ante el éxodo venezolano, ese sería el caso de niños, gestantes y adultos mayores. La ONU y la OIM piden continuar con acogida a los refugiados de Venezuela y expresaron su preocupación ante las medidas anunciadas como el pasaporte.
10 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecuador se retira del ALBA en medio de la crisis migratoria de venezolanos

Quito "anuncia que no continuará su participación dentro" la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), señaló en rueda de prensa el canciller José Valencia, tras expresar su "frustración" con el gobierno de Nicolás Maduro por la "falta de voluntad" para solucionar la crisis interna que ha obligado a migrar a cientos de miles de venezolanos. Con esta decisión, el gobierno de Lenín Moreno siguió marcando distancia con el que fuera el mayor aliado de Ecuador en la época de su antecesor.
16 meneos
24 clics

Ecuador abandona la ALBA y muestra ‘frustración’ por actuación del gobierno venezolano

El canciller José Valencia anunció que Ecuador no continuará su participación en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), e indicó que el gobierno ecuatoriano está frustrado con Venezuela por la falta de voluntad política para buscar una solución a la problemática migratoria.
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perú espera llegada de 20 mil venezolanos a su frontera en próximas 48 horas

Las autoridades peruanas esperan la llegada de más de 20.000 venezolanos a su frontera a menos de 48 horas de que se endurezcan las normas de tránsito fronterizo para los inmigrantes de ese país, confirmó este jueves a Efe una fuente oficial. A partir de las 00:00 horas de este sábado Perú impedirá el ingreso de los venezolanos que no cuenten con pasaporte, misma medida a la tomada por Ecuador desde el pasado sábado.
42 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éxodo Venezolano: Los Caminantes

Medio millón de Venezolanos han cruzado por los 24 puntos fronterizos del territorio ecuatoriano, solo en los 6 primeros meses del 2018. El 90% de los venezolanos que llega a Ecuador lo hace por el puente Rumichaca. Los caminantes se arman en grupos, algunos vienen directo desde Cúcuta, otros se encuentran en el camino y se acompañan en el trayecto. Diariamente entran entre 4.500 y 5.00 venezolanos al país.
23 meneos
24 clics

Tensión en las fronteras y brote xenófobo por éxodo venezolano

El éxodo diario de miles de venezolanos que huyen de la crisis económica y del régimen de Nicolás Maduro está provocando tensiones en las fronteras con Brasil, con brotes xenófobos que han derivado en incidentes de violencia. También la situación en Nicaragua está derivando en una creciente migración a países vecinos de América Central, donde ya están surgiendo protestas por la masiva llegada de nicaragüenses.
9 meneos
79 clics

La Bolsa de Bielsa y otras historias para mirar hacia el futuro

En abril de 1938 en Saint Lary Soulain durante los cuatro días en que esas montañas de los Pirineos entre Aragón y la Occitania francesa vieron cruzar la frontera a más de 6.000 personas que huían del avance de las tropas de Franco. La Bolsa de Bielsa como esta historia es conocida, fue una de las muchas historias de la resistencia al avance de los nacionales.
5 meneos
13 clics

Los niños que se están quedando sin padres en Venezuela por culpa del éxodo provocado por la crisis

Pedirle a un niño tímido de 11 años que definiera la tristeza parecía demasiado ambicioso. Pero tras una pausa, Rubén lo dijo todo: "Es como un vacío por dentro". Rubén, un chico de pocas palabras y largos silencios, es uno de los muchos niños que en Venezuela se están quedando sin padre ni madre por el éxodo. "Lo que me ayuda a llenar el vacío es el deporte" Un reciente estudio del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) cifra en 1,5 millones las salidas de venezolanos en los últimos años.
5 0 14 K -97
5 0 14 K -97
31 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reportaje de Gonzo con los rohingyas: "El Ejército les está sometiendo a una limpieza étnica de manual"  

En Bangladesh, 900.000 rohingyas, más de la mitad de ellos niños, reclaman atención internacional tras haber protagonizado en muy pocos meses un éxodo masivo sin precedentes. En su país de origen, Myanmar, el ejército les está sometiendo a una limpieza étnica de manual, tal como denuncia la ONU. El motivo: profesar la religión musulmana en un país de mayoría budista. El pasado mes de agosto marcó un punto de inflexión cuando la violencia en Myanmar alcanzó unas proporciones desconocidas.
25 6 10 K 36
25 6 10 K 36
11 meneos
194 clics

Pueblos a la venta y préstamos que no hay que devolver: el último intento por evitar el éxodo rural

En Asturias, se ha puesto a la venta el pueblo de Lindes por 2,8 millones de eurosEl gobierno ha aprobada una ayuda a fondo perdido por valor de 25.000 €, destinada a jóvenes que quieran abrir negocios en la zona rural
2 meneos
15 clics

'Zamora se muere': nuevo lema de CCOO ante la mala situación zamorana

Como ejemplo se puede poner el sangrante éxodo que estamos sufriendo en los últimos años, solamente durante el 2017 se superan las 3000 personas que han cogido las maletas y se han ido en busca de un futuro fuera de aquí, con ello arrastran a sus familias, estas personas constituyen la siguiente generación que debería poder quedarse en nuestra tierra y garantizar el reemplazo generacional.
1 1 2 K 5
1 1 2 K 5
28 meneos
79 clics

Las enfermeras se buscan la vida fuera... y la atención sanitaria sufre en España

El aumento de las enfermedades crónicas indica que en España tendremos que cambiar el concepto: cuidar será tan importante como curar. Cada enfermera que sale fuera de España cuesta al Estado algo más de 80.000 euros, el coste público de una carrera universitaria especializada. Pero después no es sencillo lograr una colocación en nuestro país, no porque no hagan falta, sino porque no se han habilitado aún los puestos de trabajo necesarios para que su nivel de empleo y actividad (medido en número de pacientes por cada enfermera)
23 5 2 K 62
23 5 2 K 62
19 meneos
63 clics

El Gobierno chino ha reubicado en zonas rurales a 4,7 millones de personas

El Gobierno chino ha reubicado a 4,7 millones de personas con bajos ingresos en zonas rurales dentro de su plan para aliviar la pobreza y generar empleo en el país, donde en los últimos cinco años se han creado más de 65 millones de nuevos puestos.
15 4 0 K 92
15 4 0 K 92
28 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aseguradora Zurich se une al éxodo de empresas que se van de Cataluña

Zurich Insurance se une al éxodo de empresas con el traslado del domicilio social de Barcelona a Madrid por motivos de seguridad jurídica. La salida de Cataluña, aseguran desde la firma, no supone ningún cambio en el modelo de negocio ni tampoco en los centros de trabajo actuales en la comunidad autónoma. La aseguradora desarrolla su negocio en toda España a través de Zurich Insurance plc, sucursal de Zurich Irlanda, y de Zurich Vida con sede en Madrid. Asimismo, es parte de una multinacional suiza que opera en más de 210 países.
23 5 10 K 33
23 5 10 K 33
83 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pastas Gallo también huye de Cataluña y traslada su sede social a Córdoba

El éxodo de empresas que han decidido trasladar su sede social fuera de Cataluña debido al proceso independentista se acelera. En contra de las previsiones del 'Govern' -que llegó a asegurar en varias ocasiones que ninguna empresa abandonaría la región- después de que ayer lo hiciera uno de los iconos catalanes, Codorníu, otra de las firmas clásicas de la región ha decidido seguir sus pasos. Pastas Gallo ha decidido cambiar su sede de Granollers en Barcelona a El Carpio, en Córdoba, donde tiene su mayor fábrica.
70 13 16 K 19
70 13 16 K 19
8 meneos
14 clics

El jefe del Ejército birmano acusa a los medios de "exagerar" el éxodo rohinyá

La ONU ha acusado a Birmania (Myanmar) de llevar a cabo una campaña de limpieza étnica "de manual", dirigida por Hlaing, contra los rohinyás, quienes son identificados por las autoridades birmanas como inmigrantes bengalíes. El método utilizado por el Ejército birmano para obligar a los rohinyás a huir indica claramente que su voluntad era eliminar toda posibilidad de retorno. Para ello incendiaron aldeas enteras, perpetraron ejecuciones sumarias, practicaron la tortura y utilizaron la violencia sexual, según la investigación.
31 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

eDreams aprueba el traslado de sus filiales españolas a Madrid

eDreams Odigeo aprueba el traslado de sus filiales españolas a Madrid eDreams Odigeo ha acordado hoy trasladar el domicilio social de sus filiales españolas, cuya sede actual está en Barcelona, centro neurálgico de la compañía donde trabaja el 60% de los empleados del grupo, a su oficina en Madrid, ubicada en la calle López de Hoyos, número 35, lo que no implicará la movilidad de empleados.
16 meneos
82 clics

‘Todos se van’: el éxodo que amenaza la reconstrucción de Puerto Rico

Para muchos de los afectados por el paso del huracán María, el bien más preciado es un boleto de avión que les permita empezar una nueva vida fuera de la isla; se sumarían así a las más de 400.000 personas que han salido durante los últimos años por la crisis económica.
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96

menéame