Actualidad y sociedad

encontrados: 235, tiempo total: 0.006 segundos rss2
49 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las residencias en Álava, en la diana: el virus triplica su golpe en las públicas

El coronavirus ha tenido mucha más incidencia en las residencias públicas gestionadas por la Diputación que en las privadas a pesar de que el número de usuarios es significativamente inferior: la tasa de contagios es casi tres veces más y la de mortalidad se sitúa por encima del triple.
16 meneos
75 clics

Los Bancos de Alimentos de Euskadi: "Lo peor está por venir"

Durante los próximos doce meses calculan que la demanda de alimentos se incrementará al menos un 35 %
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
35 meneos
101 clics

El repunte de ingresos en Álava inquieta a los hospitales vascos

En un momento en el que parecía que la epidemia estaba estabilizada el virus vuelve a dar un nuevo aviso de su peligrosidad. El fuerte repunte de ingresados registrado en Álava en las últimas horas inquieta. En apenas un día la cantidad de camas ocupadas por pacientes con coronavirus ha aumentado un 25%. Ha pasado de los 85 que se conocieron el miércoles a los 106 que había este jueves, según los datos oficiales. Un incremento de pacientes que se acerca a los que se vivieron en los días más duros de la crisis en este territorio.
9 meneos
22 clics

Álava contabiliza 1.700 tests de coronavirus en 24 horas

Álava ha dado un fuerte impulso en las últimas horas a la contabilización de tests sobre coronavirus. El 11 de mayo se han registrado en Álava 1.762 tests PCR+anticuerpos, de los que solo 3 tests PCR han dado positivo y 41 anticuerpos. Esto supone que ya se han realizados tests válidos a 19.890 personas, más del 5% de la población alavesa. Un número que sigue siendo insuficiente, pero que aumentará en los próximos días con la realización de pruebas a Policía, Bomberos, residencias pequeñas y Servicio de Ayuda a Domicilio.
3 meneos
52 clics

PP denuncia insultos de un alto cargo foral de Álava, que pide disculpas

Jesús María Guinea, se ha dejado el mico abierto y ha mandado a 'tomar por el culo' a la portavoz de este partido, Ana Salazar.
7 meneos
37 clics

Treviño pide que el enclave sea considerado Álava durante la desescalada

En circunstancias como esta es «más evidente el sinsentido» de que estos ayuntamientos no pertenezcan a Álava, ha señalado el alcalde de La Puebla de Arganzón, Pablo Ortiz de Latierro. La Diputación de Álava y los ayuntamientos de La Puebla de Arganzón y Condado de Treviño han pedido caminar juntos durante las diferentes etapas de la desescalada que ha comenzado este lunes con la fase 0.
8 meneos
11 clics

El Seprona se hará cargo de investigar el envenenamiento de animales en Álava

La Fiscalía de Medio Ambiente encargará al Seprona la investigación de los envenenamiento ocurridos en los últimos meses en la Llanada Alavesa y en el municipio de Vitoria-Gasteiz. El último se ha producido en el despoblado de Azúa (Elburgo) con un Milano Real. También se tienen registrados envenenamientos a perro y otros animales. La investigación comenzó cuando Ekologistak Martxan mandó al Ministerio la noticia de la aparición de cinco milanos reales -una especie en peligro de extinción- envenenados junto a un zorro, un buitre y una corneja.
6 2 1 K 57
6 2 1 K 57
29 meneos
63 clics

La Guardia Civil se hará cargo de investigar el envenenamiento de animales en Álava

Ante la falta de resultados en la investigación de la Ertzaintza y Diputación Foral la fiscalía de Álava ha consultado al Fiscal General del Estado que ha determinado encargar la investigación al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil. Los envenamientos han afectado a perros y otros animales y han provocado la muerte de cinco milanes reales, un zorro, un buitre y una corneja.
24 5 0 K 12
24 5 0 K 12
544 meneos
2468 clics

Detenido por incumplir el confinamiento por tercera vez, sin puntos en el carnet, positivo en drogas y traficando speed

Agentes de la Ertzaintza han detenido esta madrugada en Agurain (Álava) a un varón al que se le han ocupado 7 gramos de speed. Además, el arrestado ha dado positivo en el test de drogas y se le ha sancionado por tercera vez por incumplir con el confinamiento decretado por el estado de alarma. También había perdido todos los puntos de su carné de conducir.
220 324 9 K 462
220 324 9 K 462
33 meneos
33 clics

Los geriátricos privados siguen siendo los lugares donde más mayores fallecen

En las últimas horas se han registrado 3 nuevos fallecimientos de personas usuarias de las residencias para personas mayores de Álava que eran positivas por COVID-19. Desde el inicio de la crisis sanitaria causada por el coronavirus, se han contabilizado un total de 39 personas fallecidas. De ellas, 7 residían en centros forales, 2 en equipamientos municipales del territorio, y las restantes 30 en residencias privadas.
27 6 0 K 20
27 6 0 K 20
4 meneos
18 clics

Renta 2019: de momento el Estado de Alarma no retrasa los plazos de la declaración (excepto en Álava)

La campaña de la renta empieza el 1 de abril y es ahí cuando se presenta los ingresos que se han obtenido el año pasado a la Agencia Tributaria, en este caso la renta del año 2019. Este año surge la duda que si por culpa del coronavirus el Gobierno de coalición y la Agencia Tributaria decide retrasar esta obligación de todo contribuyente español, pero el Gobierno todavía no ha tomado ninguna decisión al respecto. Por otra parte, la Agencia Tributaria Foral de Álava ya ha dado el primer paso para retrasar a septiembre la campaña de la renta.
16 meneos
18 clics

PNV y PSE rechazan en las Juntas de Álava la creación de una Fiscalía Anticorrupción

Los junteros de PNV y PSE han hecho valer su mayoría absoluta en las Juntas Generales de Araba para rechazar dos iniciativas que tenían por objeto solicitar al Gobierno autonómico la creación de una Fiscalía Anticorrupción en la CAV.
13 3 0 K 39
13 3 0 K 39
9 meneos
38 clics

El PP vasco considera inasumible que C's quiera el segundo puesto en Vizcaya y Álava

El pacto de coalición entre populares y naranjas no está del todo cerrado. Lejos de lo que parecía este miércoles, hay cismas todavía por solucionar. El PP vasco ha afirmado que es "inasumible" que Ciudadanos pretenda ocupar el segundo puesto en las listas por Vizcaya y Álava a las elecciones autonómicas de Euskadi del 5 de abril dentro de una posible coalición electoral con los populares.
4 meneos
17 clics

La polémica sobre el lobo rebrota en Araba tras un ataque con cuatro ovejas muertas

El lobo atacó la pasada semana al ganado alavés de las sierras de Arkamo y Gibijo y causó la muerte de cuatro ovejas, según han informado este martes fuentes del Gobierno foral. El diputado general de Araba, Ramiro González, ha vuelto a defender el trabajo de los ganaderos que «contribuyen al mantenimiento« del entorno natural y de los pastos y ha expuesto que «los ganaderos se plantean cambiar el modelo de ganadería extensiva a intensiva, lo que sería un desastre
3 meneos
29 clics

Álava vuelve a bonificar a los conductores habituales de la AP-68 y AP-1

Álava vuelve a bonificar a los conductores habituales de la AP-68 y AP-1. La Diputación alavesa dispone de 850.000 euros ampliables para compensar los traslados.
17 meneos
14 clics

La Diputación de Álava paraliza la caza de lobo ibérico tras su inclusión en un catálogo de especies amenazadas

Las organizaciones Ekologistak Martxan y Grupo Lobo de Euskadi han anunciado que se ha paralizado la caza de lobos ibéricos que la Diputación Foral de Álava había autorizado el pasado martes. Con esta autorización, se permitía a los ganaderos realizar esperas en un plazo de 14 días para darles caza, ante las quejas de este colectivo por los daños que esta especie causa a sus animales.
14 3 1 K 84
14 3 1 K 84
16 meneos
16 clics

Álava suspende temporalmente la caza del lobo al declararse especie protegida

La Diputación de Álava ha suspendido de manera temporal las batidas para cazar al único lobo que campe a por su territorio. La suspensión llega después del anuncio del Gobierno vasco de que incluirá a esta especie en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas. La institución foral había autorizado la caza de este ejemplar ante el incremento de los ataques y muertes sufridos por el ganado en 2019 en las sierras de Arkamo, Gibijo y Urkabustaiz. El balance es de 153 animales muertos, 78 heridos y 67 desaparecidos entre el ganado
13 3 0 K 74
13 3 0 K 74
20 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Licencia para matar: el último lobo de Álava tiene los días contados

La Diputación dio el domingo 14 días a los cazadores para acabar con el último ejemplar que queda en el territorio.
16 4 5 K 63
16 4 5 K 63
5 meneos
116 clics

Óscar Escribano -imputado en el caso Iruña Veleia- eludirá la cárcel tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía

Tras diez años de instrucción de la causa, hoy lunes 3 de Febrero, Óscar Escribano, junto a Eliseo Gil Zubillaga y Rubén Cerdán, se han sentado en el banquillo de los acusados. El propio Escribano ha reconocido, como ya hiciera hace diez años, que la inscripción que realizó con un punzón “no fue más que una broma”. “Estoy contento de haber llegado a un acuerdo manteniendo lo que dije desde un principio y ponerle punto y final a este dilatado y duro proceso para poder seguir adelante con mi vida”, ha concluído el geólogo.
78 meneos
123 clics

La Diputación abre el plazo para cazar el último lobo que queda en Gibijo

El Diputado General de Álava desoye a más de 105.000 personas y permite la caza del único lobo de Álava.
65 13 1 K 44
65 13 1 K 44
15 meneos
67 clics

Comienza el juicio por falsificar piezas del yacimiento de Iruña-Veleia

El juicio por la falsificación de unos grafitos en el yacimiento alavés de Iruña-Veleia que en su día fueron calificados de históricos porque adelantaban varios siglos la aparición del euskera comienza este lunes, once años después de que la Diputación de Álava presentara la querella que dio origen al caso. El juicio, que se celebrará durante diez sesiones en el Juzgado de lo Penal 1 de Vitoria, comenzará mañana con la declaración de los tres acusados en este proceso, entre ellos el exdirector del yacimiento Eliseo Gil, y se prolongará hasta e
9 meneos
33 clics

El Gobierno vasco se enfrenta con los viñedos de La Rioja al activar una denominación de origen para Álava

La solicitud presentada por la Dirección de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco para crear la Denominación de Origen Protegida 'Arabako Mahastiak/Viñedos de Álava' ha sido registrada este martes en el BOE. Aunque la publicación marca sólo el primer paso del proceso y abre un periodo de dos meses para presentar alegaciones, ha sido celebrado en estas bodegas críticas, y se ha ganado el reproche del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja (DOC), donde se integran los bodegueros de la Rioja Alavesa.
21 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil detiene a cuatro miembros de Sortu por los recibimientos a presos excarcelados de ETA

La Guardia Civil ha detenido este miércoles a cuatro miembros de Sortu, Oihana San Vicente, Haimar Altuna, Antton López Ruiz 'Kubati' y Oihana Garmendia. Según informa 'Naiz', los arrestos se han producido entre Agurain y Vitoria en el primer caso, en Lizartza en el segundo y en los domicilios de Zarautz y Gernika de los otros dos. A falta de más datos, la operación -ordenada por la Audiencia Nacional- puede guardar relación con los recibimientos a expresos de ETA a su salida de la cárcel.
7 meneos
33 clics

El gobierno central renuncia a construir el embalse de Barrón

El proyecto para construir un embalse en el territorio de Barrón ya es historia. Ekologistak Martxan y la plataforma No al embalse de Barrón han anunciado este martes que la empresa encargada de su construcción ha abandonado el proyecto por su alto coste económico. Detrás de esta decisión está el nuevo gobierno central de PSOE y Podemos, dado que era la empresa pública Acuaes la encargada de construir el embalse.
21 meneos
27 clics

El Gobierno vasco "respetará" los contratos a De Miguel y Ochandiano hasta que se ejecute la sentencia

Mientras la Audiencia Provincial de Álava no ejecute la sentencia del 'caso De Miguel', el Gobierno vasco "respetará los derechos laborales" de Alfredo De Miguel y Koldo Ochandiano condenados por corrupción y que trabajan en organismos dependientes de la Administración autonómica. El pasado 17 de diciembre, De Miguel y Ochandiano fueron condenados a 13 y 7 años de cárcel e inhabilitados para empleo y cargo público, respectivamente, por diversos delitos relacionados con la corrupción. De Miguel trabaja en la sociedad pública Hazi y Ochandiano

menéame