Actualidad y sociedad

encontrados: 261, tiempo total: 0.030 segundos rss2
175 meneos
5518 clics
La colada de lava se desborda en el cono principal del volcán de La Palma

La colada de lava se desborda en el cono principal del volcán de La Palma

Las lenguas de magma avanzan su destrucción, engullen un campo de fútbol y un supermercado en las zonas evacuadas durante esta semana y copan ya 674,5 hectáreas de territorio palmero
86 89 2 K 339
86 89 2 K 339
36 meneos
547 clics

El volcán deja impactantes dunas de ceniza en zonas urbanas de La Palma  

El volcán de Cumbre Vieja lleva ya casi un mes en erupción y a la colada de lava imparable le acompaña desde el primer día una constante lluvia de cenizas cuya precipitación ya se hace notar en forma de dunas negras tanto en zonas urbanas como rurales.
15 meneos
37 clics

Un arquitecto de La Palma afirma que Todoque se puede reconstruir: "Convivimos con volcanes, no tenemos más espacio"

José Henry Garritano, un arquitecto de la isla de Canarias que perdió su estudio y su casa cuando la lava arrasó con la iglesia de Todoque manifiesta que el pueblo podría reconstruirse. "Hay ejemplos en Canarias de que una vez enfriada la lava es posible repoblar. Tenemos el ejemplo de Garachico (Tenerife) y también del pueblo de Masca", señala. Asimismo, comenta que los canarios conviven con volcanes, "por lo que si el volcán nos deja sin superficie, no tenemos más espacio".
40 meneos
249 clics

Ordenan una nueva evacuación ante el avance de la colada del noroeste

Las autoridades solicitan a la población afectada que mantenga la calma, transmítala a los demás y no propague rumores infundidos, que cierre todas las ventanas y puertas exteriores, baje las persianas, los suministros de agua, gas y electricidad y que se lleve su documentación (también la de la vivienda) y medicamentos de uso diario, teléfono móvil y su cargador, linterna y ropa para varios días. Se pide asimismo dirigirse a los puntos de reunión establecidos, utilizar los teléfonos sólo para lo estrictamente necesario
21 meneos
111 clics

Los científicos avisan que la erupción no acabará ni a corto ni a medio plazo

Los indicadores que monitorizan los científicos en el volcán de La Palma, sobre todo las emisiones de dióxido de azufre, hacen pensar que el final de la erupción no se va a producir ni a corto ni a medio plazo, según ha confirmado la portavoz del comité científico del Plan de emergencia volcánica de Canarias (Pevolca), María José Blanco. - VÍDEO CON LA COMPARECENCIA TRAS LA REUNIÓN DEL PEVOLCA
5 meneos
174 clics

Las impresionantes imágenes submarinas de la fajana de La Palma

Imágenes grabadas a 20 metros de profundidad muestran el increíble espectáculo de la fajana volcánica en las profundidades submarinas de la isla de La Palma tras la erupción del volcán Cumbre Vieja.
5 0 2 K 26
5 0 2 K 26
8 meneos
38 clics

El Involcan propone nombrar como Tajogaite la erupción de La Palma

La actual erupción de La Palma aún no tiene nombre y el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) cree que debieran ser los palmeros los que elijan y pongan nombre a esta erupción. Desde el Instituto se atreven a sugerir el nombre de Tajogaite para esta erupción teniendo en cuenta el legado aborigen y el lugar en el que se inició este proceso eruptivo, pero insiste en que la última palabra la tienen los habitantes de la isla.
16 meneos
878 clics

El volcán de La Palma desde dentro a vista de dron  

El volcán de La Palma desde dentro a vista de dron
14 2 0 K 83
14 2 0 K 83
16 meneos
211 clics

Ponen a la venta en internet cenizas del volcán de La Palma

Los dentistas advierten también del peligro de utilizarlas como dentífrico casero.
3 meneos
51 clics

Volcán Cumbre Vieja: Desaparece una prestigiosa zona de surf en la isla de La Palma

Se la ha tragado. La ha borrado por completo del mapa de la isla de La Palma sin dejar vestigio alguno. La lava del volcán Cumbre Vieja ha acabado con una de las áreas surferas más prestigiosas de las islas canarias, la zona de Guirres, reconocida y disfrutada por multitud de surfistas, según un comunicado de la Federación Española de surf.
2 1 12 K -103
2 1 12 K -103
2 meneos
28 clics

La erupción en La Palma no pierde potencia 15 días después de iniciarse

La erupción volcánica de Cumbre Vieja, en La Palma, sigue activa 15 días después de que se iniciara con “toda su potencia”, sin que los científicos puedan predecir un final cercano y mientras se buscan soluciones urgentes en materia de viviendas, infraestructuras y regadíos.
2 0 6 K -30
2 0 6 K -30
17 meneos
216 clics

La lava destruye al llegar al océano la prestigiosa zona surfera de Guirres

La lava del volcán en erupción de la isla española de La Palma ha eliminado al llegar al océano “cualquier vestigio de la zona de Guirres, una zona reconocida y disfrutada por multitud de surfistas”, ha lamentado la Federación Española de este deporte.
17 0 2 K 106
17 0 2 K 106
1 meneos
12 clics

El volcán Kilauea de Hawai vuelve a arrojar lava por primera vez en cinco meses

El volcán Kilauea comenzó a entrar en erupción el miércoles por la tarde por primera vez desde mayo, arrojando lava en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawai. Funcionarios señalan que si bien no existe un peligro actual para los residentes cercanos en la Isla Grande de Hawai, la situación será monitoreada para una mayor escalada.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
19 meneos
146 clics

Emiten una alerta roja en Hawái al entrar en erupción el volcán Kilauea  

De acuerdo con las imágenes, varias fisuras se han formado en la base del cráter Halemaʻumaʻu, generando flujos de lava en el superficie del lago de lava, activo hasta mayo de 2021. Según se informa, la erupción se produce dentro de un área cerrada del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, por lo que el mayor riesgo está vinculado a los niveles altos de gases volcánicos, que se liberan continuamente durante las erupciones del Kilauea. Asimismo, las autoridades advierten contra los cabellos de Pele, hebras de vidrio basáltico fruto de la er
16 3 1 K 103
16 3 1 K 103
11 meneos
143 clics

Localizan un terremoto de magnitud 3,3 en el municipio de Fuencaliente en La Palma

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado este miércoles a las 10.13 horas un terremoto de...
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
6 meneos
219 clics

Lo que las 14 erupciones históricas de Canarias nos dicen sobre el futuro del volcán de La Palma

Aunque hace decenas de millones de años que existe actividad volcánica en la zona en la que hoy es Canarias, los registros son relativamente recientes. En los últimos 500 años, los científicos conocen la existencia de, al menos, 14 erupciones históricas.
4 meneos
331 clics

Estos son los efectos que tendrá la llegada de la lava al mar  

Una vez que la lava ha tocado el agua, precipitándose por un acantilado a gran altura, se esperan dos procesos: la formación de vapor de agua y la fragmentación de la colada. Los expertos explican los posibles riesgos de este proceso.
4 0 7 K -36
4 0 7 K -36
3 meneos
41 clics

La lava del volcán de La Palma llega al mar: alertan de posibles explosiones y emisión de gases tóxicos

Tras 10 días de erupción, la lava del volcán de La Palma ha tocado el mar y deja ya impactantes imágenes del choque de dos grandes fuerzas vivas, la terrestre y la marítima. La lava, con una temperatura superior a los 1.000 grados centígrados, ha entrado en contacto con el agua del océano Atlántico, con una temperatura entorno a los 20 grados. Un choque térmico que genera columnas (penachos) de vapor de agua cargados con ácido clorhídrico como consecuencia del importante contenido de cloruro en el agua de mar.
2 1 1 K 17
2 1 1 K 17
58 meneos
1595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apenas 300 metros separan la lava del volcán de La Palma de la costa  

El volcán de La Palma ha vuelto a rugir con fuerza esta tarde y, desde entonces, no ha cesado la actividad. La jornada comenzaba con el parón de la expulsión de gases, ceniza y lava desde Cumbre Vieja, un fenómeno que preocupaba a los científicos ante el miedo de que el volcán entrase en erupción de una manera más violenta. Sin embargo, el volcán ha retomado la actividad a lo largo de la tarde con nuevas expulsiones de lava que avanzan lentamente en dirección hacia la costa, las cuales se encuentran a cerca de 300 metros de las coladas de magma
34 24 24 K 21
34 24 24 K 21
284 meneos
3866 clics
El volcán de La Palma ha dejado de emitir lava, humo y cenizas de forma repentina

El volcán de La Palma ha dejado de emitir lava, humo y cenizas de forma repentina

El volcán de La Palma parece que ha dejado de emitir lava, humo y cenizas, según muestran las imágenes en directo ofrecidas por la Televisión Canaria. El tremor, la huella energética de la erupción, ha descendido de hecho durante esta mañana de lunes a mínimos de la semana, lo que por lo general puede significar tanto que el magma encuentra menos resistencia en su salida hacia la superficie como que el nuevo volcán está expulsando menos materia. Los expertos avisan de que esto no implica que la actividad volcánica haya terminado.
145 139 4 K 702
145 139 4 K 702
12 meneos
46 clics

Colapso para salir de La Palma

Decenas de pasajeros siguen 'atrapados' en la isla a la espera de que las aerolíneas retomen operaciones en el aeropuerto. Las navieras incrementan sus servicios para lograr dar servicio a todas las personas. El sábado más de 3.000 personas salieron por barco de Santa Cruz de La Palma mientras que el mismo día en circunstancias normales hubieran sido 350
11 1 1 K 97
11 1 1 K 97
5 meneos
14 clics

Ni hay víctimas del volcán en polideportivos ni migrantes acogidos en hoteles de lujo

¿Qué verificamos? El gobierno español y el canario alojan a evacuados por la erupción del volcán de la palma en polideportivos mientras acogen a migrantes en hoteles de lujo. Conclusión: Ningún afectado por el volcán ha dormido en un polideportivo y los que no tienen casa han sido alojados en residencias o en un hotel. Tampoco hay migrantes acogidos en hoteles y cuando los hubo estaban cerrados y sin uso turístico.
4 1 13 K -74
4 1 13 K -74
12 meneos
102 clics

Qué pasa con los seguros cuando hay un desastre natural como la erupción del volcán de La Palma

Los vecinos de La Palma que han perdido su hogar no podrán reclamar al seguro lo sucedido. Aunque hay una esperanza, y se llama Consorcio de Compensación de Seguros. Se trata de una figura pública que incluye el reglamento del seguro de riesgos extraordinarios a la que las compañías aseguradoras se pueden acoger en casos como el del Cumbre Vieja. Este consorcio se hace cargo de los daños de esta magnitud. Aunque, si se declara Desastre Natural, es el propio Gobierno el que se encarga de cubrir los daños.
11 1 1 K 101
11 1 1 K 101
8 meneos
72 clics

Pevolca pide tranquilidad ante los últimos episodios del volcán: es una típica erupción

El director técnico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad de la opinión pública sobre los últimos episodios del volcán de La Palma, que aunque ha cobrado más energía desde el mediodía del viernes "se trata de una típica erupción estromboliana canaria".
1 meneos
176 clics

La niña Adriana se gana el cariño de La Palma con una carta

El gesto de la pequeña no ha pasado desapercibido en Twitter, donde han sido muchos los usuarios que han aplaudido el detalle.
1 0 9 K -49
1 0 9 K -49

menéame