Actualidad y sociedad

encontrados: 5097, tiempo total: 0.215 segundos rss2
9 meneos
56 clics

¿Necesitas estudiar para tener una mejor vida?

¿Es un mito que la educación te saca de la pobreza? La educación no significa tener un título universitario y tenerlo no garantiza una vida millonaria. Sin embargo aprender y educarte aumenta las probabilidades de que tú y tu familia vivan mejor.
26 meneos
28 clics

El holocausto judío se estudiará en la asignatura de Historia de 3º y 4º de la ESO

Los alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria estudiarán, dentro de la asignatura de Geografía e Historia, los conflictos de la primera mitad del siglo XX, entre los cuales profundizarán en el Holocausto judío.
21 5 0 K 110
21 5 0 K 110
29 meneos
45 clics

Yolanda Díaz convoca a sindicatos y patronal el 7 de febrero para abordar la subida del salario mínimo  

El encuentro del diálogo social será de nivel "técnico", es decir, que no acudirán los líderes de empresarios y sindicatos, y tendrá lugar a las 10h de la mañana
24 5 2 K 97
24 5 2 K 97
14 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cartero de Orense que lucha contra la dudosa gestión en Correos del amigo de Sánchez, UGT y CCOO

Denuncia que detrás de las fuertes críticas de los sindicatos mayoritarios al presidente de la compañía está el escozor ante las posibles pérdidas de ingresos por cursos de formación decididas por el ejecutivo
12 2 5 K 60
12 2 5 K 60
28 meneos
41 clics

El Real Madrid quiere construir dos parkings subterráneos sin estudio de impacto ambiental

El club asegura que su proyecto no precisa de una evaluación de impacto ambiental de las autoridades públicas. El Gobierno municipal tendrá que dar su 'ok' definitivo en medio de críticas de la oposición
31 meneos
34 clics

Andalucía estudia el traslado obligatorio de médicos entre hospitales para paliar la falta de personal

La semana pasada, Salud entregó a los sindicatos el borrador de la medida durante la mesa sectorial. En él, se recoge la posibilidad de que médicos facultativos especialistas de los hospitales puedan ser trasladados de unos centros otros si hay una falta de plantilla que lo haga necesario. La medida incluye un epígrafe en el que el SAS afirma que, si no hay médicos que se presenten voluntarios para cambiar de hospital, se seleccionará a los candidatos de forma obligatoria. Preguntada por el tema, la Consejería de Salud no ha respondido.
239 meneos
2602 clics
El alcalde de Siero gana al sindicato policial la demanda por pintar una barandilla en el confinamiento

El alcalde de Siero gana al sindicato policial la demanda por pintar una barandilla en el confinamiento

García ha explicado que «la licencia tenía un coste de 40 euros, que era lo que costaba el bote de pintura, ya que la pintó su pareja». «Se trata de una licencia que quizás no fuese necesaria pero que se pidió por ser yo el alcalde. Esto refleja la persecución a la que estamos sometidos desde hace dos años yo, algunos concejales y algunos técnicos», ha indicado el regidor.
151 88 0 K 338
151 88 0 K 338
61 meneos
60 clics

Miles de personas denuncian en las capitales vascas el "colapso" de Osakidetza y reclaman "más medios"

Miles de personas denuncian en las capitales vascas el "colapso" de Osakidetza y reclaman "más medios" Convocadas por los sindicatos Satse, ELA, LAB, CCOO y UGT, las movilizaciones, que han arrancado a las 12.00 horas, han contado además con la adhesión de varias sociedades médicas y partidos políticos como EH Bildu, Podemos y Esker Anitza, así como del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.
51 10 0 K 93
51 10 0 K 93
7 meneos
65 clics

Las claves del fondo de pensiones público: las objeciones de sindicatos y patronal

El Gobierno quiere aprobar cuanto antes su proyecto de fondos de pensiones de empleo impulsados por el Estado, pese a las reticencias de los agentes sociales. El Ejecutivo quiere que uno de los próximos Consejos de Ministros dé el visto bueno al plan para remitirlo a las Cortes y que allí se tramite como proyecto de ley. El objetivo: que esté en el Boletín Oficial del Estado antes del 30 de junio, de acuerdo con el compromiso marcado en el calendario del que dependen la llegada de los fondos europeos. Estas son las principales objeciones de ...
16 meneos
52 clics

El contrato de prácticas y otras formas de explotación

Los estudiantes universitarios se ven sumidos en un injusto sistema de prácticas que les obliga a trabajar gratis y de forma precaria
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
51 meneos
59 clics

La renta básica incondicional no hace que la gente trabaje menos

Los resultados confirman lo que se ha comprobado en experimentos anteriores. La renta básica no provocó una reducción de la disposición al trabajo y el esfuerzo de los participantes, y tampoco aumentaron sus expectativas salariales. En el debate sobre la renta básica, «a veces se dice que la gente se quedará sin hacer nada si se le da dinero gratis», dice Poletiek, que no vio indicios de ese efecto en el comportamiento de los participantes
216 meneos
767 clics
Ford concreta el hachazo a Almussafes: menos sueldo, menos vacaciones y jornadas más largas

Ford concreta el hachazo a Almussafes: menos sueldo, menos vacaciones y jornadas más largas

Rel.: www.meneame.net/story/ford-aprieta-almussafes-sindicatos-abren-negocia /// La dirección plantea una rebaja salarial del 10 %, una semana menos de vacaciones y 30 minutos de trabajo más al día. El acuerdo para electrificar la factoría de Ford Almussafes sigue muy lejano, pero los sindicatos valencianos ya tienen sobre la mesa los recortes que les exige la dirección española para que la matriz europea escoja fabricar en la autonomía los dos modelos eléctricos que tiene pendientes de adjudicar.
142 74 0 K 327
142 74 0 K 327
11 meneos
33 clics

El 24% del alumnado pasa por clases particulares en España

Un estudio realizado por Juan Manuel Moreno, profesor de la UNED y asesor del Banco Mundial, para EsadeEcPol, destapa un negocio que mueve cientos de millones en España y que no ha parado de crecer ni siquiera en los momentos más complicados de la recesión de 2008 ni en 2020.
26 meneos
31 clics

El principal sindicato de enfermería anuncia movilizaciones y no descarta una huelga tras dos años al límite por la covid-19

La pandemia del coronavirus ha agraviado la situación de los profesionales de enfermería, un sector debilitado por la falta de contrataciones que ya se plantea su estrategia de acción para 2022.
21 5 0 K 20
21 5 0 K 20
9 meneos
98 clics

Se buscan voluntarios para un estudio pionero sobre el consumo de alcohol

Ante la falta de evidencia científica sobre cuál es la mejor recomendación que los profesionales sanitarios pueden hacer sobre el consumo de alcohol, en personas que ya lo consumen, nace el proyecto NAMETI (Navarra Medical Trialist Initiative). Liderado por investigadores del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, en colaboración con antiguos graduados de la Facultad de Medicina, este proyecto piloto, pionero en el mundo, busca voluntarios para investigar los efectos del alco
11 meneos
64 clics

Carlos Tavares, CEO del grupo Stellantis, avisa a España de que “puede perder lo conseguido a nivel industrial en los últimos 20 o 30 años”

El grupo Stellantis en España, posee tres fábricas de coches (Vigo, Madrid y Zaragoza), Tavares respondió que "en las últimas décadas, España ha buscado y conseguido tener un fuerte desarrollo industrial, se ha convertido en el segundo productor de automóviles de Europa, por detrás de Alemania, pero por delante de Italia y Francia. El Estado, las empresas y los sindicatos han logrado trabajar juntos". Tavares añade: "La pregunta a la que se enfrenta España es: ¿quiere perder lo que ha conseguido en los últimos veinte o treinta años?
15 meneos
31 clics

Sindicatos vascos convocan el 30 de enero manifestaciones en contra de la reforma laboral

Los sindicatos ELA, LAB, Steilas, ESK, Hiru y Etxalde han convocado para el próximo 30 de enero manifestaciones en Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Pamplona en contra la reforma laboral pactada por el Gobierno central, CEOE, CCOO y UGT. Bajo el lema "No a esta reforma laboral", las movilizaciones han sido dadas a conocer en una rueda de prensa ofrecida en Bilbao por representantes de estos seis sindicatos convocantes, entre ellos el secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, y la secretaria general de LAB, Garbiñe Araburu,...
10 meneos
15 clics

Transparencia insta al Ministerio de Trabajo a detallar a la CGT los inmuebles que la administración tiene cedidos a sindicatos

El Consejo de Transparencia ha ordenado al Ministerio de Trabajo, que dirige la vicepresidenta Yolanda Díaz, que traslade a la CGT información sobre los inmuebles que la administración tiene cedidos a las organizaciones sindicales, detallando dónde se encuentran, sus dimensiones, qué sindicato hace uso de cada uno de ellos y desde cuándo. Así lo establece el órgano encargado de velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia, que estima la reclamación de la CGT contra la negativa de Trabajo a entregarle esa información.
8 meneos
61 clics

Un fallo informático impide examinarse a miles de alumnos de FP a distancia

La conexión de miles de alumnos al mismo tiempo a la plataforma informática del instituto a distancia de la Generalitat, el Institut Obert de Catalunya (IOC), ha colapsado esta mañana el sistema informático hasta el punto de que la dirección ha decidido anular los exámenes finales de trimestre que estaban previstos para hoy.
13 meneos
23 clics

Quebec estudia un impuesto para las personas no vacunadas

La provincia canadiense de Quebec está considerando imponer un impuesto especial a las personas que no estén vacunadas contra la covid, por 'las consecuencias' que
12 1 1 K 115
12 1 1 K 115
2 meneos
26 clics

El sindicato de celadores asegura que los pasillos del HUCA están llenos de residuos de pacientes covid

Sicepa-Usipa advierte de que la situación es «lamentable» y se corre un «grave riesgo»
1 1 6 K -63
1 1 6 K -63
21 meneos
23 clics

Manifestaciones para denunciar la situación de la Sanidad en Euskadi

Según han informado los sindicatos, el próximo 23 de enero los trabajadores y trabajadoras de Osakidetza (el servicio de salud vasco), y la ciudadanía en general, saldrán a la calle convocados por CCOO, SATSE, ELA, LAB y UGT «para denunciar la situación de colapso que sufre la atención primaria y la sobrecarga de la atención hospitalaria, y exigir medidas inmediatas para afrontar dicha situación».
19 2 0 K 75
19 2 0 K 75
23 meneos
39 clics

La Junta destina 10.000 euros a las becas para el acceso de alumnas gitanas a estudios de posgrado

Durante el presente curso, cinco mujeres gitanas van a cursar estudios de postgrado gracias a este programa: dos nuevas alumnas y tres que los continúan. Desde su creación en 2016, han llegado a 13 universitarias.
1 meneos
23 clics

Estudio defiende que un tipo de enjuague bucal desactiva al 99,99% el virus

El estudio ha sido publicado en la revista científica ‘Healthcare’, donde lo científicos Héctor J. Rodríguez-Casanovas, Manuel de la Rosa, Yesit Bello-Lemus, Giulio Rasperini y Antonio J. Acosta-Hoyos concluyen que «destruye la membrana fosfolipídica del virus, inactivándolo y así, logrando que pierda su capacidad de replicarse, infectar células y de transmitirse a través de microgotas de saliva».
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
29 meneos
98 clics

«Turnos fantasma» o jornadas de 12 horas y horas extras voluntarias: ArcelorMittal busca soluciones a la ola de bajas laborales por covid

La multinacional traslada a los sindicatos su preocupación por la afectación de la pandemia vírica a la plantilla
24 5 1 K 15
24 5 1 K 15

menéame