Actualidad y sociedad

encontrados: 2945, tiempo total: 0.030 segundos rss2
46 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sanidad privada ofrece a las comunidades autónomas vacunar gratis contra la Covid

La sanidad privada se ha ofrecido a las comunidades autónomas para agilizar la vacunación frente a la Covid-19 y para hacerlo gratis. Así lo ha indicado el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), desde donde insisten en que el objetivo es "agilizar el ritmo de vacunación que requiere la pandemia sin incrementar los costes del Sistema Sanitario". Según explica el IDIS, los hospitales privados que participen "no facturarán nada por la vacunación".
7 meneos
11 clics

La pandemia no frena la contratación de empleados públicos: crece un 6,2%

El año 2020, que se ha saldado con la destrucción de 360.000 empleos y ha dejado a 755.000 personas en ERTE, no ha sido tan negativo para el sector público, cuyo número de trabajadores -entre funcionarios y personal laboral- ha crecido un 6,22%. Las Administraciones Públicas se componen de empleados públicos afiliados a la Seguridad Social y de los trabajadores que no están dados de alta porque pertenecen a alguna de las tres mutualidades existentes: la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE),
5 2 6 K 97
5 2 6 K 97
32 meneos
38 clics

Los gerundenses han pagado un millón de euros anuales más por el agua durante 20 años

Ser Cataluña ha tenido acceso a varios documentos que constan en el sumario del caso Aguas de Girona que instruye el juzgado número 2 de Girona, que acaba de levantar el secreto. Entre otras cosas, hay un informe del auxilio judicial —que es un alto funcionario de la Agencia Tributaria— que explica que los gerundenses han estado pagando durante más de 20 años más de 1 millón de euros de sobrecoste por el servicio de agua. Este dinero fue a parar en buena parte en los bolsillos de los responsables de Girona SA, que es la empresa privada que…
381 meneos
2537 clics
Deslocalización y rentabilidad privada: así se destruye la fabricación de un país

Deslocalización y rentabilidad privada: así se destruye la fabricación de un país

En 1990 la industria textil de EE. UU. producía el 60 % de las prendas de cortar y coser del mundo, ahora, esa cifra es del 3 %. La pandemia ha puesto en evidencia cómo décadas de distintas y agresivas prácticas corporativas han hecho que Occidente sea incapaz de producir los bienes que consume. Los gobiernos de todo el mundo comenzaron a abordar la inminente escasez de mascarillas y protectores faciales como una cuestión de seguridad nacional. Alemania prohibió las exportaciones de EPP el 4 de marzo. Malasia, la India y decenas de otros paises
144 237 1 K 347
144 237 1 K 347
2 meneos
4 clics

El consejero de Sanidad de Madrid abre la puerta a contratar a la sanidad privada para poner las vacunas

La Comunidad de Madrid no descarta contratar con el sector privado parte del proceso de vacunación de la covid-19. El consejero de Sanidad del Gobierno de Ayuso, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado en una entrevista en TVE este lunes que "en pandemia uno tiene que utilizar todos los recursos que sean necesarios, ya sean públicos como privados en el caso de que sean necesarios." Preguntado directamente sobre el uso de recursos privados, Escudero ha señalado que "si hay que hacerlo, lo haremos sin ningún problema". Lo importante, ha dicho, "es…
2 0 14 K -124
2 0 14 K -124
53 meneos
57 clics

El coste diario de pacientes derivados a clínicas privadas en Madrid: 875,59 euros en planta y 2.486,22 en UCI

875,59 euros cada día de estancia en planta y 2.486,22 euros diarios por ingreso en la UCI. Según este cálculo de la consultora KPMG, la Consejería de Sanidad ha alcanzado un acuerdo con la patronal de la sanidad privada para el pago de las derivaciones de pacientes desde centros públicos a 33 hospitales y clínicas privadas en los peores meses de la pandemia.
2 meneos
78 clics

Marihuana, jets privados y miles de despidos: Adam Neumann, el tiburón de los negocios que fundó WeWork

(...) Después de llevar a la empresa a lo más alto, el CEO y fundador de WeWork fue forzado a dejar su puesto en 2019, pocos días antes de que la empresa saliera a bolsa. La razón para dicho cese encubierto fue que el valor real de la compañía estaba muy por debajo del valor estimado. Esta situación inesperada provocó miles de despidos, pero no impidió que, a pesar de todo, Neumann se embolsase mil millones de dólares (alrededor de 800 millones de euros) por la venta de sus participaciones, a los que sumaron otros 185 millones de dólares.
765 meneos
992 clics

El Gobierno de Ayuso abre la puerta a contratar parte de la vacunación con el sector privado

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que para acelerar la vacunación utilizarán "todos los recursos que sean necesarios", no descarta recurrir al sector privado "en el caso de que sea necesario". twitter.com/LaHoraTVE/status/1346014052364013570?s=19
289 476 4 K 430
289 476 4 K 430
29 meneos
40 clics

Un plan de recuperación europeo a la medida del sector privado

Se acaba de aprobar la norma que regula la adjudicación de los esperados fondos europeos para la recuperación. Un primer análisis indica que los fondos se concentrarán en grandes corporaciones, se producirá una mayor pérdida de protagonismo de lo público, se asumirán toda una serie de mermas en los controles y garantías en aras de la “urgencia”, al tiempo que faltan la planificación y los mecanismos que aseguren un camino hacia la transición socioecológica.
24 5 0 K 107
24 5 0 K 107
4 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Castilla-La Mancha será la primera región a nivel nacional que menos decrecerá en 2021...

... respecto a 2019 gracias a la resiliencia del sector agroalimentario - Castilla-La Mancha será la primera comunidad autónoma a nivel nacional que menos va a decrecer en el año recién iniciado respecto a 2019, un 2,3 por ciento, gracias al peso del sector agroalimentario que “en nuestra región es fundamental y nos va a ayudar a salir de la crisis”, según se desprende del Informe de previsiones de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), de diciembre de este año y que pone de manifiesto que...
12 meneos
12 clics

Catalunya derivó a la sanidad privada a 3.000 pacientes de otras enfermedades durante la primera ola

La presión hospitalaria durante la primera ola de la pandemia no solo obligó a derivar pacientes de coronavirus a la sanidad privada. El sistema público catalán, colapsado, también desvió a 3.000 pacientes de patologías que no tenían nada que ver con la COVID-19 ante la incapacidad de atenderlos en los centros públicos, según datos oficiales obtenidos por elDiario.es.
11 1 2 K 104
11 1 2 K 104
29 meneos
32 clics

La saturación de la sanidad pública impulsa el seguro privado de salud

La contratación de pólizas crece un 4,9% mientras el resto de contratos pierden fuelle. El aumento de las listas de espera ha sido un acicate, como ocurrió en la crisis de 2008
12 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ministra de Igualdad manda “fuerza” a las “compañeras envasadoras” de Almería ante la huelga del sector

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha mandado este lunes un mensaje de apoyo a los trabajadores del sector de la industria auxiliar de la agricultura en Almería que desde el pasado 23 de diciembre se encuentra en huelga para reivindicar un nuevo convenio colectivo en el sector, que emplea a más de 25.000 personas en la provincia. "Fuerza a todas las compañeras envasadoras que están en huelga del manipulado en Almería y que reclaman una mejora de convenio para un trabajo que les permita tener una vida digna de serlo".
4 meneos
18 clics

Fernández Ordóñez: “El sector más protegido de la economía es la banca; hay que cambiar el sistema"

Este economista del Estado que ha cumplido más de 40 años de servicio público. Ha sido secretario de Estado de Economía, de Comercio y de Hacienda y Presupuestos; presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (ahora ambas subsumidas en la CNMC); fue diputado del PSOE; ha trabajado en la OCDE, el Banco Mundial y el FMI y fue gobernador del Banco de España (2006-2012) en una de las etapas más convulsas de la institución por la crisis bancaria que vivió.
3 1 9 K -57
3 1 9 K -57
82 meneos
90 clics

«El pobre en España es un pobre que trabaja, pero que no obtiene los recursos necesarios»

«La pobreza no ha llegado con la pandemia». Son palabras de Juan Ramón Soriano, técnico de Acción Social y Recursos de Movimiento por la Paz, una organización que lleva décadas trabajando por la ausencia de guerra, pero eso significa muchas cosas. No se trata sólo de vivir con ausencia de violencia física, sino también con los medios necesarios para tener una vida digna.
69 13 2 K 94
69 13 2 K 94
8 meneos
24 clics

El BOE publica la nueva línea de avales de 500 millones para el sector Horeca, con una garantía del 90%

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la nueva línea de avales para la hostelería, comercio y turismo, que está dotada con 500 millones de euros y ofrece una garantía de hasta el 90%. Esta nueva línea de avales, que aprobó el martes el Consejo de Ministros dentro del plan de rescate del sector Horeca, permitirá obtener financiación a empresas muy afectadas por la crisis, como las agencias de viajes, el transporte discrecional…
9 meneos
43 clics

Unidas Podemos ante el discurso del Rey: "Mejor tontos que cómplices" - El Independiente

El contenido del discurso de Nochebuena de Felipe VI sigue siendo un misterio para el sector morado del Gobierno y muy probablemente siga así hasta pocas
8 meneos
109 clics

Un Brexit bajo tutela francesa

La retórica del Brexit insiste todavía en “retomar el control” y “recuperar la soberanía”, pero el mundo real relativiza mucho estos conceptos. Basta ver la fuerte presencia empresarial francesa en el Reino Unido, que se mantendrá tanto si hay finalmente acuerdo como en caso de no deal . Compañías con sede en París –algunas de ellas de propiedad mayoritaria del Estado francés (en más de un 80%), como el gigante Électricité de France (EDF)– dominarán sectores estratégicos a muy largo plazo, en su caso el de la energía nuclear...
20 meneos
47 clics

Los Reyes viajan en secreto a Barcelona para entregar el Cervantes a Joan Margarit

Los Reyes se han desplazado este lunes a Barcelona, en una visita calificada de privada por la Zarzuela, para hacer entrega al poeta Joan Margarit del Premio Cervantes 2019, que no pudo tener lugar el 23 de abril pasado en la tradicional ceremonia en el paraninfo de la Universidad de Alcala de Henares, ya que el acto se suspendió por razón de la pandemia.
11 meneos
26 clics

El Gobierno se apoya en la gran empresa para gastar los fondos europeos

El reto de gastar los fondos europeos es ingente. Así que el Gobierno se apoyará en las grandes compañías para asegurarse la buena ejecución de los proyectos. Además, en el último borrador del real decreto-ley para modernizar la Administración que se aprobará este martes, el Gobierno fomenta las sociedades de economía mixta como un nuevo modelo prioritario para trabajar con las empresas en los fondos europeos.
188 meneos
821 clics
La hostelería amenaza al Estado con miles de demandas

La hostelería amenaza al Estado con miles de demandas

El sector, junto al comercio, espera conocer los detalles de las ayudas del Gobierno el martes, aunque teme que estas no recojan sus necesidades
85 103 4 K 280
85 103 4 K 280
5 meneos
140 clics

Más de 200 discotecas, a la venta en España en plena crisis del sector

El sector turístico y de ocio en España atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia por la crisis sanitaria y económica del coronavirus.
17 meneos
21 clics

El TC reconoce a universitarios de la privada el derecho a becas en igualdad con los de la pública

El Tribunal Constitucional (TC) ha reconocido el derecho de los alumnos de universidades privadas a recibir becas en igualdad de condiciones a los de los estudiantes de los campus públicos, según ha anunciado la Universidad Católica de València (UCV). De esta forma, estima un recurso presentado por la UCV contra la orden de la Generalitat Valenciana que regula la concesión de becas universitarias y establece como beneficiarios a alumnos de instituciones públicas o de titulaciones privadas sin oferta pública.
9 meneos
18 clics

los números cortos 118XX de cita previa NO son oficiales ni gratuitos

La Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que estén alerta ante los números cortos del tipo 118XX. En muchos casos, se trata de servicios de información telefónica o de gestión de cita previa para administraciones como Hacienda, la Seguridad Social o Correos, entre otros, y están gestionados por empresas privadas.
199 meneos
2000 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francis Franco: "Estamos en un gobierno comunista y aquí todo va en contra de la propiedad privada"

"A lo mejor" Patrimonio también va a por su vivienda porque, según ha dicho, "estamos en un gobierno comunista y aquí todo va en contra de la propiedad privada".
116 83 26 K 42
116 83 26 K 42

menéame