Actualidad y sociedad

encontrados: 9007, tiempo total: 0.163 segundos rss2
60 meneos
64 clics

"Tengo pacientes que no pueden ser admitidos en la UCI porque no hay enfermeras": la sanidad pública británica, al límite

Juan Ramón Valle, médico en una UCI pediátrica en Reino Unido, explica los motivos de la protesta de los sanitarios en Reino Unido, que reivindica de unos derechos cada vez más erosionado.
50 10 0 K 17
50 10 0 K 17
940 meneos
6335 clics

Merece la pena volver a escuchar esto del gran Michael Robinson sobre la estafa de la sanidad privada  

Merece la pena volver a escuchar esto del gran Michael Robinson sobre la estafa de la sanidad privada. Tenía seguro médico, le detectaron cáncer, no le cubrió el tratamiento y le dieron un año de vida por 14.000€ al mes.
409 531 3 K 513
409 531 3 K 513
7 meneos
10 clics

Retrasos en A&E causan hasta 500 muertes por semana, dice médico senior

Hasta 500 personas podrían estar muriendo cada semana debido a los retrasos en la atención de emergencia, dijo un alto funcionario de atención médica. El presidente del Royal College of Emergency Medicine, el Dr. Adrian Boyle, cree que los tiempos de espera para diciembre serán los peores que jamás haya visto, con más de una docena de fideicomisos del NHS y servicios de ambulancia declarando incidentes críticos durante el período festivo.
14 meneos
21 clics

España cierra la vigilancia de las misteriosas hepatitis en niños sin detectar un incremento de casos

Desde que el Reino Unido dio la alarma en abril, las comunidades han notificado 61 casos y tres fallecimientos, unas cifras que no suponen una anomalía con respecto a otros años
11 meneos
14 clics

Con nocturnidad y alevosía: Ayuso adjudicó a dedo y en Nochebuena un contrato de más de medio millón de euros para mantenimiento del Zendal

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha adjudicado sin concurso ni publicidad un contrato por valor de 571.000 euros a la empresa Serveo (anteriormente Ferrovial) para el mantenimiento del hospital Enfermera Isabel Zendal.
9 2 18 K -38
9 2 18 K -38
21 meneos
28 clics

Sindicatos impugnarán la resolución de Sanidad sobre la reordenación de profesionales afectados por los nuevos PAC

"Con este cambio de nombre, la Comunidad de Madrid se ve legitimada para llevarse por delante no solo más de 250 puestos de médico sino que también lo utiliza para cambiar condiciones laborales, marco normativo, retribuciones, jornada laboral y más aspectos que están por llegar en unos dispositivos SAR y unos profesionales de estos servicios de atención rural que han funcionado con absoluta normalidad y entrega hasta el pasado 27 de octubre"
17 4 1 K 13
17 4 1 K 13
316 meneos
3494 clics
Una joven cae por la ventana de su piso y fallece desangrada al ser rechazada por el hospital

Una joven cae por la ventana de su piso y fallece desangrada al ser rechazada por el hospital

El trágico suceso ha tenido lugar en Jordania. Una estudiante de enfermería murió después de carse por la ventana de su apartamento situado en el cuarto piso de un edificio mientras colocaba adornos navideños. Según denuncian varios medios, murió desangrada sin que los servicios sanitarios la atendieran.
136 180 7 K 444
136 180 7 K 444
30 meneos
239 clics

Desde la FADSP hemos analizado los presupuestos destinados a la Atención Primaria (AP) en las CCAA para 2023

Si consideramos el presupuesto por habitante se evidencia un aumento promedio de 17,42 € per capita (un 6,92% más). En este caso se produce un aumento en todas las CCAA menos Navarra (29,9 € menos) y las 2 que prorrogan que mantienen el presupuesto per capita del año anterior. La que más destina a la AP per capita en 2023 es Extremadura (351,4 €) y la que menos Madrid (155,02).[..]2.Se comprueba que una vez más hay una gran variabilidad entre las CCAA (en % sobre presupuesto sanitario y en € por habitante), y de nuevo la situación de Madrid es
232 meneos
1069 clics
Sanidad pide ponerse la cuarta dosis ante el auge de contagios en China

Sanidad pide ponerse la cuarta dosis ante el auge de contagios en China

España cambia de discurso respecto al riesgo de que el auge de contagios en China se traslade a España con la apertura de fronteras del país asiático. Fuentes del Ministerio de Sanidad confirman a elEconomista.es que toda precaución es poca y que a los controles aeroportuarios se les debe sumar un nivel de inmunización alto. Por ello, recomiendan encarecidamente que todas las personas mayores de 60 años que aún no hayan recibido la cuarta dosis vayan a inoculársela y extienden la petición al resto de adultos también.
113 119 3 K 398
113 119 3 K 398
3 meneos
6 clics

Sanidad pedirá test negativo de covid o vacunación completa a los viajeros que vengan de China

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este viernes que se pedirá test negativo o pauta completa de vacunación a los viajeros procedentes de China, antes de que entre en vigor, el 8 de enero, la apertura de fronteras en el país asiático.
3 0 1 K 25
3 0 1 K 25
4 meneos
148 clics

Cuenta atrás para el 'nunca más' de Familia a tramitar bajas hospitalarias

La iniciativa promulgada por el Foro de Atención Primaria, que reúne a las ocho entidades que representan al primer nivel asistencial, para que tanto pediatras como médicos de Familia dejen de gestionar incapacidades temporales (IT) por ingreso hospitalario, sigue en pie y el nueve de enero de 2023 será una realidad. En poco más de 15 días la puerta de entrada al sistema sanitario dejará de tramitar bajas que “no le corresponden” y lo hará desde la “seguridad jurídica” de no incurrir en ningún delito tras haber recibido un informe jurídico...
23 meneos
30 clics

Las demoras en las citas en atención primaria agotan a médicos y pacientes: "En el sur de Madrid, casi 21 días, y en el norte, siete"

El barómetro de sanidad elaborado por el Centro de Investigación Sociológica (CIS), donde los encuestados calculan que tardan una media de más de ocho días (8,54) en ser atendidos por su médico de cabecera cuando solicitan una consulta. La respuesta más dada a la pregunta fue que la cita se hacía esperar 11 días en el mejor de los casos. De hecho, el 15% de los consultados reconoce que no pudo acudir a su médico de cabecera cuando lo necesitaba.
19 4 3 K 12
19 4 3 K 12
34 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmantelar la sanidad pública con libertad  

Desmantelar la sanidad pública con libertad por @martaflich
28 6 4 K 13
28 6 4 K 13
57 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fuga de enfermeras en la sanidad pública madrileña por “sus penosas condiciones laborales”

El sindicato de enfermería SATSE alerta de la falta de enfermeras en la sanidad pública madrileña y acusa a la Consejería de ser “incapaz” de resolver la situación a las puertas del invierno en la Comunidad de Madrid. En noviembre de 2021 la plantilla del SERMAS estaba compuesta por 24.964 enfermeras. Un año después había 2.579 menos, según datos de la propia Consejería. “¿Dónde están esas enfermeras?”, pregunta SATSE, “trabajando en otras CCAA que tienen mejores condiciones laborales”.
47 10 9 K 108
47 10 9 K 108
20 meneos
30 clics

115 000 pacientes están en lista de espera para especialistas en Osakidetza

Más de 115 000 pacientes están a la espera de obtener una cita con un especialista en las consultas externas de Osakidetza, mientras que 53 576, cerca de doble que en 2019, integran las listas de espera para someterse a una prueba diagnóstica en el Servicio Vasco de Salud.
16 4 0 K 88
16 4 0 K 88
25 meneos
37 clics

"Queridos Reyes Magos": Soy pediatra y directora de un centro de salud rural. Este año creo que he sido buena

He conseguido a pesar de las ausencias que a nuestra población se le atiendan los problemas más urgentes, he conseguido suplentes y doblajes cuando recursos humanos no los ha encontrado, he conseguido poner en marcha deslizantes de medicina de familia, pediatría y enfermería para que puedan compatibilizar su vida familiar y laboral, he intentado que se cumpla el contrato programa y se mejore en cartera de servicios y he atendido lo mejor que he podido a mis pacientes.
20 5 0 K 113
20 5 0 K 113
7 meneos
61 clics

Se buscan farmacéuticos titulares

El Ministerio de Sanidad convoca una nueva oposición con cuatro exámenes y un curso selectivo para la cobertura con licenciados y diplomados en Farmacia de 122 plaza
40 meneos
43 clics

El Servicio Murciano de Salud tiene contratados a 151 médicos sin el MIR en Atención Primaria

Colegios de Médicos, sindicatos y sociedades científicas exigen que se ponga fin al real decreto que permitía estas contrataciones de forma excepcional por la pandemia. Las contrataciones de médicos que no han realizado la especialidad MIR o que no tienen homologado de forma adecuada el título de especialista ha sido utilizado por las comunidades autónomas en el último año como una herramienta para cubrir el déficit de profesionales que existe en determinadas áreas, principalmente en centros de salud y consultorios.
33 7 0 K 23
33 7 0 K 23
781 meneos
1334 clics
Una tempestad asola a la sanidad pública en Europa y España

Una tempestad asola a la sanidad pública en Europa y España

La sanidad pública europea está amenazada por la estrategia de poderosos grupos económicos que, en contra de la evidencia científica, pretenden reducir e incluso sustituir a la sanidad pública, uno de los pilares esenciales de nuestra gran esperanza de vida. El maltrato a unos profesionales esenciales, que necesitan más de 10 años de difíciles estudios para completar su formación, nos ha puesto a todos contra las cuerdas. España está en el ojo de la tempestad.
260 521 2 K 420
260 521 2 K 420
9 meneos
33 clics

Sanidad recomienda por primera vez vacunar contra la COVID-19 a los menores de cinco años

La Comisión de Salud Pública ha recomendado este jueves la vacunación contra la COVID-19 para la población pediátrica de 6 a 59 meses con condiciones de riesgo. Una población que todavía no ha recibido la inmunización en España y que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ya había autorizado a vacunar en octubre.
639 meneos
3145 clics
Estas son las Comunidades Autónomas que menos gastan en Sanidad y Educación: Madrid lidera la lista

Estas son las Comunidades Autónomas que menos gastan en Sanidad y Educación: Madrid lidera la lista

Los servicios públicos esenciales en España se financian con 3.197 euros per cápita. Es el último dato anual que da la AIReF en su nuevo Observatorio de Información Económico-Financiera de las Comunidades Autónomas. Pero que esa sea la media, no quiere decir que esta inversión sea equitativa en todo el territorio: hay un abismo de más de 1.000 € de diferencia entre el primer y último puesto. Entre el líder, que es Navarra, con 3.963 €/hab., hasta el colista, que es la Comunidad de Madrid, con 2.920 €/hab.
256 383 15 K 341
256 383 15 K 341
433 meneos
3711 clics
Brutal agresión a un sanitario en Ibiza

Brutal agresión a un sanitario en Ibiza

Un técnico de emergencias ha sido ingresado de urgencias en el Hospital Can Misses después de haber sufrido una brutal agresión por parte de los familiares de un paciente psiquiátrico a quien había ido a atender, según han informado fuentes sanitarias. Los familiares agredieron al sanitario con todo lo que encontraron a mano, "incluido un cenicero”, y le provocaron mordiscos en dedos, testículos, además de la rotura del tabique nasal y una ceja abierta.
190 243 3 K 393
190 243 3 K 393
59 meneos
59 clics

España lamenta la falta de médicos mientras 'expulsa' a sus profesionales por las malas condiciones laborales

La crisis abierta en la Comunidad de Madrid por la gestión sanitaria del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha puesto sobre la mesa un debate que trasciende las fronteras autonómicas. En España faltan médicos. Lo repiten últimamente otros presidentes autonómicos, principalmente del Partido Popular, poniendo el foco en un Gobierno central que tiene, de facto, competencias muy limitadas en sanidad. Sin embargo, sindicatos, investigadores y sanitarios apuntan en otra dirección.
49 10 1 K 114
49 10 1 K 114
35 meneos
37 clics

2022 o qué fue de la "mejor sanidad del mundo"

En unos meses ha aumentado al 15,8 % el número de pacientes que no pueden consultar a tiempo un verdadero problema de salud con su médico de familia. Si a eso se suma que el 38 % de la población tiene que esperar más de tres meses la consulta con su especialista, junto con el récord histórico en las listas de espera, el descontento ciudadano está servido. Así es como se ha acrecentado el trasvase a la privada: los asegurados se han ido incrementando desde 2016 y ya son 11,55 millones los españoles con seguro.
12 meneos
13 clics

Acuerdo histórico en la sanidad balear

IB-Salut y sindicatos firman mejoras salariales y medidas de fidelización que aplacan la huelga en Atención Primaria [..] a partir del 1 de enero, todo el profesional sanitario vuelve a la jornada laboral de 35 horas semanales [..] incremento del precio de la hora de guardia, que pasa a ser la más alta del Estado. Salut pagará un 10 % más que hasta ahora y llegará a los 31,05 euros por día laborable [..] Cada médico tendrá una agenda tope de 26 pacientes presenciales y 9 de forma telemática y todo aquel al que atiendan demás, le será retribuido
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112

menéame