Actualidad y sociedad

encontrados: 9460, tiempo total: 2.175 segundos rss2
13 meneos
39 clics

La Agencia Internacional de Energía advierte a la UE: el próximo invierno "puede ser peor que este"

Parece que no iba a ser un camino de rosas... aunque Europa se ha aprovisionado de gas y ha potenciado las energías renovables en algunos países, parece que no todo está hecho
10 meneos
23 clics

Renovables para todos: por un nuevo contrato social y territorial

Debemos reformar el mercado eléctrico, democratizar su estructura y promover una mayor participación pública y ciudadana en la producción y distribución de electricidad. Pero no hay margen para frenar la instalación de renovables
6 meneos
86 clics

El choque entre la inflación 3D y la automatización alumbrará un nuevo régimen de precios que dominará las próximas décadas  

La inflación reapareció en nuestras vidas a finales de 2021 con una fuerza inusitada. Desde entonces, la evolución del IPC se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de los consumidores y de los mercados. Sin embargo, aunque la inflación ha vuelto por todo lo alto, el fuerte auge de los precios desde 2021 tiene poco que ver con los factores estructurales que definirán el futuro de la inflación durante las próximas décadas. La inflación actual es consecuencia de las políticas monetarias y fiscales llevadas a cabo durante la crisis.
93 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
78 15 17 K 41
78 15 17 K 41
10 meneos
123 clics

El drama de alquilar en Barcelona por 600 euros: pisos de 25 m² sin habitaciones

Para evitar el riesgo de pobreza, se recomienda no destinar más del 30% del salario al pago de la vivienda, ya sea hipoteca o alquiler. Atendiendo a esta regla, un sueldo medio -2.000 euros brutos según el INE- no debería destinar más de unos 600 euros a este fin. Sin embargo, en grandes capitales como Barcelona cumplir este porcentaje equivale a vivir en una infravivienda: estudios sin habitaciones y de reducidísimas dimensiones, bajos oscuros, sin ventilación…
19 meneos
25 clics

Planas recomienda a los ciudadanos "ir al supermercado de enfrente" si no están de acuerdo con los precios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recomendado este lunes a las familias y los ciudadanos "irse al supermercado de enfrente" si no están de acuerdo con los precios porque el sector de la distribución es "tremendamente competitivo" en España y "probablemente" se ofertará el mismo producto a un "precio inferior" porque "no hay concertación".
15 4 0 K 100
15 4 0 K 100
26 meneos
62 clics

El precio de los coches sigue disparado, también en 2023

Ha cambiado el año, pero se mantiene la tendencia en el precio de los coches: subida tanto de los coches nuevos como de los vehículos de ocasión. Así lo refleja el Índice de Precios al Consumo del Instituto Nacional de Estadística. Según la encuesta del IPC, el precio de los coches nuevos se encarecieron un 8,5% en enero de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que los de segunda mano incrementaron su precio un 16,5% en comparación con enero de 2022.
2 meneos
3 clics

70 altos cargos de los organismos reguladores saltan al sector privado gracias a la falta de controles

El trasvase ha sido constante y se aceleró tras la creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que carece de un régimen específico de incompatibilidades para su personal, a diferencia de la CNMV.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
14 meneos
18 clics

EDF dice que el precio de la planta de energía nuclear del Reino Unido se dispara debido a la inflación [ENG]

Electricite de France SA dijo que el costo de construir su central nuclear insignia Hinkley Point C en el Reino Unido aumentará aún más a £32 mil millones ($38.5 mil millones). La planta también podría enfrentar 15 meses adicionales de retrasos.
12 2 0 K 62
12 2 0 K 62
7 meneos
11 clics

EDF se anota pérdidas de 17.946 millones en 2022 frente a beneficios de un año antes

Electricité de France (EDF) se anotó unas pérdidas netas de 17.946 millones de euros en 2022 respecto a las ganancias de 5.114 millones de euros de 2021, según ha informado la compañía estatal francesa de energía, que ha achacado este resultado negativo a la caída en la producción de electricidad, especialmente nuclear, por problemas de corrosión en los reactores y por los cambios regulatorios encaminados a contener el alza de precios de la energía
11 meneos
214 clics

Tres razones por las que el diésel vuelve a ser más barato que la gasolina

Algunas voces del sector auguraron una subida del precio de los carburantes, especialmente, del diésel, ya que es el combustible que tiene más demanda en Europa. De hecho, llegaron a formarse colas en las gasolineras en las vísperas del 5 de febrero, ante el temor a una falta de suministro en los días posteriores. Sin embargo, los pronósticos fallaron. No solo eso, sino que, además, el precio de los combustibles ha bajado e, incluso, el diésel ha vuelto a ser más barato que la gasolina.
13 meneos
15 clics

El precio de los alimentos, la próxima gran disputa política con presiones al PSOE desde PP y Unidas Podemos

Moncloa no descarta tomar más medidas pero pide tiempo para evaluar cómo afecta la bajada del IVA a la cesta de la compra.
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
172 meneos
3907 clics
En Hong Kong, jóvenes habitan “nanoviviendas”

En Hong Kong, jóvenes habitan “nanoviviendas”  

La estrepitosa subida de los precios en el sector inmobiliario de Hong Kong obliga a los jóvenes asalariados a vivir en espacios cada vez más pequeños y en alquileres compartidos poco convencionales.
90 82 0 K 348
90 82 0 K 348
11 meneos
50 clics

España instalará 11,4 GW en 2023 y los precios de los módulos bajarán, según Trendforce

Por países, China será el mayor mercado este año, con 148,9 GW de demanda prevista, seguida de Estados Unidos, con 40,5 GW; la India, con 17,2 GW; Brasil, con 14,2 GW; Alemania, con 11,8 GW; España, con 11,4 GW; y Japón, con 8 GW, según TrendForce. No obstante, la consultora hace una advertencia: “existen factores potenciales que podrían afectar negativamente al mercado”, dice. Entre ellos, menciona la desaceleración de la economía mundial y la elevada inflación.
12 meneos
12 clics

Repsol gana un 70 % más en 2022, hasta los 4.251 millones de euros, por el alza de los hidrocarburos

También ha indicado que en 2022 el grupo registró su mayor contribución fiscal en la historia, con más de 17.000 millones de euros, de los que el 70 %, unos 12.000 millones, se pagaron en España, siendo, según la compañía, la empresa del Ibex 35 que más impuestos paga en el país.
14 meneos
59 clics

Miedo por el ‘efecto caníbal’ en las renovables: se espera que se tripliquen las firmas de PPA hasta los 9 GW en 2023

La puesta en marcha de 40 GW fotovoltaicos en dos años ha sembrado la preocupación por la caída de los precios eléctricos en las horas solares.
11 meneos
30 clics

El precio de la vivienda cayó un 0,4% en el último trimestre de 2022, con un 10,6% menos de compraventas

El precio de la vivienda en España se redujo un 0,4% en el último trimestre de 2022 respecto al periodo.
6 meneos
34 clics

Descubriendo parte de la avifauna de la Casa de Campo  

La Casa de Campo, pese a estar totalmente pegada a la ciudad de Madrid, tiene una gran variedad de aves.
16 meneos
20 clics

La cesta de la compra se dispara un 15,4% pese a la rebaja del IVA de los alimentos

Los alimentos se mantienen disparados. En concreto, crecieron en enero un 15,4% en tasa interanual. De esta forma, la rebaja durante seis meses del IVA de los alimentos de primera necesidad del 4% al 0% y del 10% al 5% del aceite y la pasta, no se ha dejado sentir en el conjunto del sector durante el primer mes del año. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió hasta el 5,9% en enero. Así, la inflación sube dos décimas respecto a la cifra registrada en diciembre, según el dato confirmado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística
18 meneos
18 clics

Bruselas dará fondos para la recuperación económica si los gobiernos nacionales incluyen en sus planes medidas energéticas

El pleno del Parlamento Europeo confirmó ayer, con 535 votos a favor, 63 en contra y 53 abstenciones, el acuerdo alcanzado con el Consejo el pasado mes de diciembre. Según el documento pactado, los Estados miembros que modifiquen su plan de recuperación y resiliencia a fin de solicitar más financiación "deberán incluir medidas para ahorrar energía, producir energía limpia y diversificar el suministro de energía
15 3 0 K 104
15 3 0 K 104
22 meneos
26 clics

Beneficios récord para las seis mayores petroleras occidentales  

La estatal noruega Equinor, las estadounidenses Chevron y Exxon Mobil, las británicas Shell y BP, y la francesa Total ganaron 251.000 millones de euros en 2022.
18 4 0 K 103
18 4 0 K 103
6 meneos
127 clics

Netflix da marcha atrás en el bloqueo de cuentas compartidas

La compañía implementará otras medidas, como el uso de "códigos de verificación" de forma más asidua, para poner trabas al uso fraudulento a la hora de compartir cuentas.
5 1 0 K 58
5 1 0 K 58
10 meneos
36 clics

Boom del almacenamiento de energía a gran escala: grandes constructoras extranjeras buscan invertir en España

La falta de regulación no impide que se puedan instalar grandes complejos de baterías de ion litio en España, pero tampoco se incentiva este sector. "España se está convirtiendo en el país europeo más atractivo para invertir en renovables, pero sin almacenamiento, está destinado a fracasar. Hay constructoras internacionales, de Reino Unido sobre todo, pero también de Italia y Francia, que ya están mirando cómo construir grandes instalaciones de baterías".
3 meneos
13 clics

Deuda, bajos salarios y precios de la energía: las debilidades de la UE tras dejar atrás el escenario más negro

La economía europea respondió mejor de lo esperado en 2022 y la previsión es que tenga un crecimiento limitado este año, pero no puede lanzar las campanas al vuelo dada la volatilidad de la situación y una serie de problemas estructurales, además de la competencia con China y EEUU
16 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La irrelevancia de la energía nuclear

La industria nuclear mundial sigue perdiendo peso. Empezaron a operar cinco reactores en 2020. Cerraron seis. Mientras que hubo un aumento de la capacidad nuclear neta de 0,4 GW, las renovables aumentaron en 200 GW. China, el único país con un programa pronuclear robusto, añadió 2 GW de nuclear frente a los 150 GW de solar y eólica. Como dijo Freeman, “Las energías renovables ya no son un sueño o una proyección. Son una realidad que está reemplazando a la nuclear como fuente energética favorita para las nuevas centrales en todo el mundo”.
13 3 10 K 84
13 3 10 K 84

menéame