Actualidad y sociedad

encontrados: 1517, tiempo total: 0.102 segundos rss2
424 meneos
1181 clics
Más de mil profesores asociados ponen en jaque a la Universitat de València con una huelga indefinida

Más de mil profesores asociados ponen en jaque a la Universitat de València con una huelga indefinida

Los docentes calculan el impacto en torno a los 15.000 alumnos y en algunos campus como el de Ontinyent, donde la práctica totalidad del profesorado es asociado, el seguimiento ha sido "del 100%". Los profesores asociados se plantan ante la precariedad en la Universitat de València en medio de las elecciones al rectorado
144 280 0 K 327
144 280 0 K 327
41 meneos
44 clics

Colectivos de precarios se organizan para salir juntos a la calle por el aniversario de la reforma laboral

Varios colectivos de trabajadores precarios, de afectados por la crisis y movimientos sociales están organizándose en torno a 'No más precariedad', un "espacio unitario" con el que llenar de manera conjunta las calles el próximo 10 de febrero, sexto aniversario de la reforma laboral. El enemigo común, han concluido, es la precariedad, con muchas caras diferentes pero que les afecta a todos por igual, según explican desde la Comisión de Comunicación del grupo, que cuenta con perfiles en las redes sociales.Entre los movimientos que se han adheri
20 meneos
145 clics

Una interrupción entre contrato y contrato de 152 días no rompe el vínculo laboral

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia declara que una interrupción entre contrato y contrato temporal de 152 días no rompe el vínculo laboral
16 4 1 K 82
16 4 1 K 82
18 meneos
52 clics

Mayor de 50, mujer y enferma, el perfil de la precariedad en España

Belén trabajó desde los 17 años y ahora, con 54 años, tiene solo 8 años cotizados. Es el resultado de ser mujer, enferma y de acceder a trabajos precarios en limpieza o en el campo, donde la necesidad de los más vulnerables favorece la ausencia de contratos y derechos laborales.
15 3 1 K 64
15 3 1 K 64
28 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene montero acompaña a las mujeres contra la precariedad en Elche

¿No te preguntas quién hace tus zapatos? Mujeres que trabajan por 2 euros la hora, sin contrato, con las manos y los ojos destrozados de coser, llevándose la faena a casa además de limpiar, comprar y ciudad a su familia. Basta de explotación!
23 5 11 K 44
23 5 11 K 44
28 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidos Podemos quiere crear un plan para dar visibilidad a las autoras de cómic y terminar con su precariedad laboral

Unidos Podemos quiere crear un plan específico para dar visibilidad a las mujeres ilustradoras, autoras de cómic, tebeo o novela gráfica, con su correspondiente dotación económica, y que, también, establezca las medidas necesarias para luchar contra la precariedad labora que sufren estas profesionales.
20 meneos
87 clics

Jorge Marichal, presidente de Ashotel: “En este país, quien se deja explotar hoy es porque quiere”

Jorge Marichal, presidente de Ashotel (principal asociación de empresarios hoteleros de la provincia tinerfeña) asegura en una entrevista que “en este país, quien se deja explotar hoy es porque quiere”.
2 meneos
12 clics

Unidos Podemos quiere crear un plan para dar visibilidad a las autoras de cómic y terminar con su precariedad laboral

Unidos Podemos quiere crear un plan específico para dar visibilidad a las mujeres ilustradoras, autoras de cómic, tebeo o novela gráfica, con su correspondiente dotación económica, y que, también, establezca las medidas necesarias para luchar contra la precariedad labora que sufren estas profesionales.
1 1 5 K -31
1 1 5 K -31
28 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿471.000 parados menos? Te contamos la verdadera cara del empleo en España

El triunfalismo de Rajoy contrasta con datos como que las mujeres y los jóvenes son los que más sufren la precariedad laboral. En España, las trabajadoras cobran un 20% menos que los trabajadores. El 13,7% del total de población ocupada son trabajadoras pobres, es decir, mujeres con trabajo que, sin embargo, no logran salir del umbral de la pobreza. El panorama para los jóvenes es desolador: El salario anual obtenido por un joven de 26 años que accede por primera vez a un empleo es hoy un 33% inferior al ganado en 2008, con mayor temporalidad.
23 5 7 K 90
23 5 7 K 90
26 meneos
25 clics

Los recortes salariales han costado más de 37.000 millones a los trabajadores

Las estadísticas oficiales confirman que la pérdida de poder adquisitivo de los asalariados supera los siete puntos desde el inicio de la crisis
21 5 0 K 77
21 5 0 K 77
12 meneos
11 clics

Un empleado con SMI necesitaría trabajar 71 años para llegar al sueldo anual de los mejor pagados

Así se desprende del informe '¿Realidad o ficción? La recuperación económica, en manos de una minoría', elaborado por Oxfam Intermón, que refleja que en España la recuperación económica ha favorecido cuatro veces más a los ricos que al resto de la población y el 10% más rico de la población concentra ya más de la mitad de la riqueza total (53,8%), más que el otro 90% restante.
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
32 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos y su precariedad laboral, al descubierto

En el Consejo Ciudadano Estatal hay un caso sorprendente. Se trata de una técnica que ejerce como asistente ejecutivo de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva, percibe 744,41€ por un empleo a jornada completa; así como una mujer de apoyo en las tareas de gestión, publicación y creación de acciones en Redes Sociales, con un sueldo bruto mensual de 803,77€, lo que va en contra de lo que ha expuesto la formación hasta ahora: “todos percibimos lo mismo y se corresponde al doble del salario mínimo”.
27 5 12 K 13
27 5 12 K 13
70 meneos
78 clics

Hacienda autoriza despedir con 68 euros al personal de limpieza de su delegación en Toledo

El departamento de Montoro permite que la empresa Amiab, nueva adjudicataria del servicio de limpieza de la sede toledana del Ministerio, deje en la calle a cuatro trabajadores ‑abonándoles esta cifra irrisoria‑ para poder cumplir la rebaja del 50% del presupuesto de licitación que le dio el contrato.
59 11 1 K 25
59 11 1 K 25
7 meneos
22 clics

CGT convoca una huelga general el 8 de marzo para luchar por los derechos de las mujeres

El sindicato cree que convocar una huelga para esta fecha tiene motivación suficiente y, a través del manifiesto realizado con motivo de esta iniciativa, ha denunciado "la mercantilización que explota y esclaviza a las mujeres, la dificultad que tienen para acceder al mercado laboral y la precariedad, temporalidad y los horarios incompatibles de los empleos actuales".
6 1 9 K -1
6 1 9 K -1
33 meneos
86 clics

¿Por qué se movilizan los vigilantes de seguridad privada y por qué tenemos que apoyarles?

Se ve muy bien en este sector cómo la corrupción no trata sólo de personas corruptas sino fundamentalmente de “políticas corruptas”. Una serie de políticas que juntas permiten que a día de hoy unos cuantos amigos del Partido Popular estén “forrándose” a costa de cientos de miles de trabajadores y sus familias.
20 meneos
21 clics

La precariedad laboral es el primer riesgo para el sistema de pensiones

La reforma laboral del partido Popular del año 2012 trajo aparejadas la destrucción de empleo fijo por empleo precario. “Desde la perspectiva contributiva, no se puede sostener la financiación de un sistema de pensiones como el nuestro, que es de reparto (lo que significa que en cada momento las pensiones se pagan con los ingresos por cotizaciones que se producen), si para pagar las nuevas pensiones los nuevos empleos solo aportan cotizaciones precarias y recortadas
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España crea ya el 60% del empleo femenino temporal de toda la Unión Europea

En el último año, España ha creado el 60% de todo el empleo temporal femenino de la Unión Europea. En 2017 España superó la barrera de los 2 millones de mujeres trabajando con un contrato temporal, algo que no se veía desde el año 2009. Al cierre del primer semestre (último dato que ofrece Eurostat para todos los países de la UE) el número de mujeres con un contrato temporal alcanzó los 2,08 millones, datos ajustados de efectos estacionales para que sean comparables.Esto significa que en el último año completo, España ha creado 187.000 puestos
9 2 10 K 21
9 2 10 K 21
8 meneos
16 clics

CC.OO. critica que el 60% de geriátricos incumple el convenio colectivo

CC.OO. critica que el 60% de geriátricos incumple el convenio colectivo El 60% de las empresas geriátricas de Catalunya no cumple los mínimos del convenio laboral colectivo estatal, que, "de por si, es precario", según una encuesta realizada por el sindicato CC.OO. y que recoge datos del 70% de empresas del sector en las que tiene representación, ha explicado durante una protesta este lunes la portavoz del sector de Geriatría de la Federación de Sanidad del sindicato, Elena Motos. Una cincuentena de trabajadores han protestado ante la sede de
5 meneos
21 clics

Un día de silencio

Una década después del estallido,no sólo no se han solucionado los problemas que lo provocaron sino que la burbuja empieza a llenarse de nuevo,la precariedad es crónica.Pobres contra paupérrimos.El enemigo no es el sistema global,es el estado local.Las élites sólo son malas si no son las mías..Necesitamos un día de silencio para volver a poner las cosas en su sitio,para repetir que seguimos atrapados con este Gobierno en el mismo temporal de nieve y para devolverle el lugar principal que les corresponde al paro,los desahucios,la precariedad..
32 meneos
33 clics

La tasa de precariedad en España casi duplica la europea

El empleo que se crea sigue siendo de mala calidad, como refleja lo que se llama tasa de precariedad, que es la proporción de empleos temporales sobre indefinidos. Según denuncia CC OO, la tasa de precariedad en España se situó en 2016 en el 26,1%, casi el doble que en el conjunto de la UE (14,2%). El sindicato advierte de que no habrá un crecimiento del empleo ni de la riqueza ni una redistribución justa de la misma hasta que la tasa de precariedad baje en España a niveles similares a los de la media europea.
21 meneos
28 clics

CCOO alerta de que la precariedad en España supera en 12 puntos a la de UE

El sindicato CCOO ha advertido de que la tasa de precariedad española (proporción de empleos estables sobre fijos) en 2016 se situó en 26,1 %, 12 puntos por encima de la media que registró la Unión Europea (UE), 14,2 %. En un comunicado remitido hoy, el sindicato ha asegurado que para acercar la precariedad española a la media europea, hay que analizar la situación de cada empresa, así como establecer una serie de medidas que penalicen a aquellas compañías que no cumplan con las tasas acordadas.
10 meneos
78 clics

(Opinión) Noticias del precariado

La falta de horizontes laborales y económicos para las generaciones más jóvenes empieza a amenazar al sistema. Una columna de Luis Sánchez-Moliní.
11 meneos
21 clics

La precariedad emborrona el triunfalismo del Gobierno sobre el descenso del paro

La ministra Fátima Báñez y el presidente Mariano Rajoy han celebrado la estrategia del Gobierno en materia de Empleo por el descenso del paro registrado en 2017.Expertos en economía laboral y sindicatos critican la precariedad del empleo que se está creando en los últimos años: en 2017, solo un 9% de los contratos firmados fueron indefinidos."El Gobierno busca aumentar las cifras de creación de empleo, por encima de cualquier otra cosa, como que sean trabajos estables y con garantías mínimas", critica Alberto del Pozo, de Economistas Frente..
464 meneos
5913 clics
La precariedad sin eufemismos

La precariedad sin eufemismos

No es casualidad que un medio como El País sea una de los mayores difusores de palabras edulcoradas o anglosajonas para inocular belleza en la pobreza.
154 310 7 K 350
154 310 7 K 350
169 meneos
969 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2017, el año que nos dijeron que la pobreza es cool y la precariedad es trendy

En 1984 Londres es una ciudad plomiza en la que el autoritarismo del Partido controla hasta los aspectos más triviales de la vida de sus ciudadanos. George Orwell imaginó una arcadia distópica donde la perversión del lenguaje funciona como una herramienta de control mental para enaltecer el fervor de los convencidos y corregir los pensamientos disidentes. Una simplificación de las palabras bautizada como neolenguaje que ha traspasado las páginas de la ficción para germinar en el argumentario político...
103 66 24 K 30
103 66 24 K 30

menéame