Actualidad y sociedad

encontrados: 984, tiempo total: 0.038 segundos rss2
5 meneos
21 clics

Pelea a puñetazos en Panamá entre disidentes y castristas antes de la Cumbre de las Américas

Antes de decidir finalmente abandonar la sesión de inauguración por la presencia de "mercenarios" y "terroristas", en referencia a los disidentes, los miembros de la delegación cubana se habían concentrado a la entrada de la sede del evento gritando "Viva Fidel" y "Fuera los asesinos". Disidentes cubanos y defensores del Gobierno de Cuba protagonizaron un incidente en ese momento se lanzaron insultos y también algunos golpes
4 1 0 K 38
4 1 0 K 38
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aznar y otros 21 expresidentes presentan en Panamá un documento de denuncia de la situación en Venezuela

El expresidente español José María Aznar y los exmandatarios de Colombia, México y Bolivia Andrés Pastrana, Felipe Calderón y Jorge Quiroga presentarán este jueves en la capital panameña la Declaración de Panamá, un documento en el que 22 exjefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos denuncian la "grave alteración democrática y constitucional" que padece Venezuela, según ha informado FAES en un comunicado.
16 4 5 K 121
16 4 5 K 121
1675 meneos
4905 clics
El testaferro de Ignacio González ofrece tirar de la manta para evitar la cárcel

El testaferro de Ignacio González ofrece tirar de la manta para evitar la cárcel

El abogado estadounidense que adquirió la vivienda del dirigente del PP utilizando un complejo entramado societario con sede en Panamá se ha puesto en contacto con las autoridades judiciales.
407 1268 1 K 508
407 1268 1 K 508
6 meneos
12 clics

Rubén Blades postulará para ser el nuevo Presidente de Panamá en 2019

En una entrevista con el canal Telemetro de su país, el músico y cantautor Rubén Blades confirmó que está preparando su postulación a la presidencia de Panamá. Para concretar su proyecto, Blades anunció que dejará de lado la música en diciembre de 2016 para concentrarse en su campaña. "Todo lo que vamos a hacer resulta inédito", advirtió el salsero, agregando que se unirá en la carrera como independiente: "No voy a ingresar a un partido político"
3 meneos
95 clics

Ayesa inhabilitada en Panamá

Las extrañas circunstancias en que se desenvuelve la acción internacional de una de las empresas participadas por la Junta de Andalucía, Ayesa Advances Technologies, circunstancias de las que se hizo eco Libertad Digital hace ya semanas en el caso peruano, tiene ahora un nuevo marco: Panamá, república que la ha inhabilitado como contratista durante tres años por retrasos en la ejecución de un proyecto y otros incumplimientos.
3 0 7 K -82
3 0 7 K -82
15 meneos
26 clics

Panamá: La captura de Noriega fue la excusa para imponer un proyecto neoliberal y nuevas bases militares

En el 25 aniversario de la invasión de Panamá por Estados Unidos, Mario Hernández entrevisto al sociólogo panameño Olmedo Beluche, autor del libro La verdad sobre la invasión.
12 3 3 K 101
12 3 3 K 101
8 meneos
78 clics

Acusan de "negligente" a Canal de Panamá

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) fue "negligente" y debe pagar parte de los sobrecostes reclamados por el principal contratista de la ampliación de la vía interoceánica, según la resolución vinculante del organismo de arbitraje en ese conflicto.
375 meneos
1156 clics
Sacyr obtiene 234 millones de dólares y seis meses más de plazo en el Canal de Panamá

Sacyr obtiene 234 millones de dólares y seis meses más de plazo en el Canal de Panamá

La Junta de Resolución de Conflictos ha reconocido al Grupo Unidos por el Canal, el consorcio encargado de la ampliación del Canal de Panamá liderado por la española Sacyr, el pago de una parte de los sobrecostes que reclama, una fracción que asciende a 233 millones de dólares del total de 463 millones que pedía.
151 224 0 K 437
151 224 0 K 437
8 meneos
59 clics

Sacyr culpa a FCC de la enésima exigencia millonaria en el Canal de Panamá

FCC apenas ha completado el 75% de las obras, lo que le ha supuesto una penalización diaria de 18.300 euros por parte de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Por su parte, la empresa española participada por Carlos Slim y la familia Koplowitz ha exigido una compensación de 32 millones de euros, que el gestor de la infraestructura se niega a pagar.La queja de FCC se debe a la resistencia y la calidad de los materiales, una excusa similar a la que en su momento Sacyr presentó por los problemas con el basalto.
85 meneos
99 clics

Sacyr y sus socios piden 604 millones más por sobrecostes en la ampliación del Canal

El Grupo Unidos por el Canal, consorcio liderado por Sacyr encargado de construir la ampliación del Canal de Panamá, ha presentado dos nuevas reclamaciones por sobrecostes surgidos en las obras del proyecto que, en total, suman 737 millones de dólares (unos 604 millones de euros), según informa la prensa de Panamá.
71 14 1 K 67
71 14 1 K 67
31 meneos
124 clics

Embargadas en Panamá las propiedades de Carlos Slim, el hombre más rico del mundo

Las propiedades en Panamá del hombre más rico del mundo, Carlos Slim, han sido embargadas. Juan Bosco Molina Rivera, juez Quinto de Circuito de lo Civil, decretó formal embargo de los bienes inscritos en el país. Que se sepa, son seis fincas en Chiriquí, dos en Panamá, un apartamento en la capital y la central hidroeléctrica Bajo de Mina, por la que lo ha arriesgado todo; hasta la reputación.
26 5 0 K 13
26 5 0 K 13
7 meneos
35 clics

Nuevo presidente de Ineco, Jesús Silva Fernández, hasta el momento era el embajador de España en Panamá

Nuevo presidente de Ineco, Jesús Silva Fernández, hasta el momento, era el embajador de España en la República de Panamá
12 meneos
127 clics

Innovación española en la ampliación del Canal de Panamá

El pasado 15 de agosto se cumplió un siglo de la inauguración del Canal de Panamá, una colosal obra de ingeniería que unió los 80 kilómetros que separan los océanos Pacífico y Atlántico. Esta faraónica obra, que dinamizó el comercio mundial, se ha quedado pequeña. Empresas españolas participan en su ampliación con el desarrollo de las nuevas esclusas que incluyen 16 gigantescas compuertas de acero, materiales avanzados y sistemas de comunicaciones y de control.
10 meneos
56 clics

Confirman prisión por abuso reiterado de una menor durante “ritos religiosos”

La Cámara de Casación Penal confirmó la pena de doce años de prisión para dos personas por delito de abuso sexual con acceso carnal reiterado contra una menor que sería familiar de ambos. Los abusos fueron durante rituales religiosos. Panamá.
1 meneos
5 clics

Panamá no compartirá aún información financiera

Panamá, conocida por sus severas leyes de secreto bancario que la han convertido en un centro financiero internacional, dijo el jueves que aún es...
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Panamá niega información a la jueza sobre el ático de Ignacio González

Panamá niega información a la jueza sobre el ático de Ignacio González.
5 meneos
8 clics

Gobierno colombiano declara a Panamá paraíso fiscal

La decisión se tomó a raíz de la falta de control fiscal por parte del vecino país. El Gobierno declaró este miércoles a Panamá como paraíso fiscal, luego de que se venció el plazo de la firma de un acuerdo para el intercambio de información tributaria con Colombia. A través del Decreto del 7 de octubre de 2014, el país incluyó en la lista países como Barbados, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar.
7 meneos
14 clics

EEUU cuestiona a Panamá por invitación a Cuba a la Cumbre de las Américas

El Gobierno de Estados Unidos se mostró en contra de la decisión de Panamá de invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, en abril de 2015. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo que "Si Panamá decide invitar a Cuba, no hay ninguno motivo legal para que no pueda ir", subrayó que la salida a las diferencias en la región es el "diálogo". "Cuarenta años aislando a Cuba no han dado resultado, es el momento de probar otra cosa".
4 meneos
73 clics

Angels & Dust, El documental

Con el dj barcelonés Professor AngelDust, encarcelado por trafico de cocaína, como hilo conductor, el documental analiza la situación de la delincuencia y las cárceles en Panamá donde los jóvenes mueren en un medio hostil sin esperanza de ningún tipo.
7 meneos
30 clics

El Canal de Panamá trabó una “alianza forzada” con EEUU

El Canal de Panamá, que conectó hace un siglo a los océanos Atlántico y Pacífico, trabó al país centroamericano en una larga "alianza forzada" con Estados Unidos, clave en la expansión de la influencia estadunidense en América Latina. En 1903, el acuerdo sobre el canal firmado al fragor de la independencia otorgó a EU su operación a perpetuidad, con el derecho de construir bases militares para defenderlo "y "básicamente usar a Panamá como un protectorado"
2 meneos
44 clics

Los desafíos portuarios de América Latina

La próxima ampliación del Canal de Panamá puede ser bien capitalizada por varios terminales.
15 meneos
39 clics

Acuerdo definitivo para concluir las obras del Canal de Panamá

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio empresarial Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la española Sacyr, han llegado a un acuerdo este viernes para finalizar tercer juego de esclusas, lo que permitirá que la obra concluya en diciembre de 2015.
14 1 0 K 127
14 1 0 K 127
15 meneos
40 clics

Los dueños reales de 'El Universal' esconden su identidad tras una empresa pantalla afincada en Panamá

Parece que todos los actores están en el escenario, pero en realidad los verdaderos protagonistas se refugian fuera de los focos, lejos de la expectación que ha levantado la entrada de una empresa española en el seno de uno de los principales azotes mediáticos del chavismo. Un fondo español adquiría hace escasos días el diario venezolano ‘El Universal’, en una sospechosa operación que ha despertado todas las alarmas a ambos lados del Océano Atlántico.
12 3 0 K 144
12 3 0 K 144
7 meneos
173 clics

Los impresionantes números del Gran Canal de Nicaragua

Una cicatriz en el corazón de Centroamérica o una nueva arteria para inyectarle sangre a la región. Depende de quién lo mire, el proyecto del Gran Canal de Nicaragua, que busca competir con el de Panamá, es una u otra cosa.
2 meneos
2 clics

Directivos de la Cámara Oficial de Comercio Española en Panamá brindan apoyo a Banco Pichincha en suelo panameño

Directivos de la Cámara Oficial de Comercio Española en Panamá brindan apoyo a Banco Pichincha en Panamá, con una cena exclusiva donde participaron directivos de la COESPAN y del Banco Pichincha e invitados especiales. El Grupo Pichincha, a cuyo frente está Fidel Egas, es el mayor Grupo Financiero privado del Ecuador, integrado por varias compañías especializadas en diversas áreas, tanto en el país suramericano, como a nivel internacional.
1 1 5 K -47
1 1 5 K -47

menéame