Actualidad y sociedad

encontrados: 4015, tiempo total: 0.017 segundos rss2
16 meneos
29 clics

34 detenidos por incidentes en el Campus de Álava

La Ertzaintza ha detenido a 34 personas en una jornada de huelga estudiantil convocada por Ikasle Abertzaleak. Los detenidos están acusados de desórdenes públicos cometidos en el interior de los edificios de la Universidad del País Vasco. Hacía años que una manifestación o protesta en Vitoria-Gasteiz no acababa con tal número de personas detenidas.
13 3 0 K 77
13 3 0 K 77
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desabastecimiento afecta ya a restaurantes de alta cocina de Madrid: "Estamos dejando de dar platos"

"Llevamos la última semana y media con dudas sobre si ciertos pedidos de pescado y verduras vienen o no. Algunos tardan un día más de la cuenta con el pedido o más. En algunos casos han tenido que bajar el producto ellos mismos, sobre todo desde Galicia, donde hay mucho problema". Quien dibuja este escenario de incertidumbre es Adolfo Santos, chef de Saddle, uno de los restaurantes más de moda de Madrid (tiene 2 Soles Guía Repsol y acaba de ganar una estrella Michelin), que asegura que sus proveedores están sufriendo mucho por la huelga.
7 meneos
35 clics

La primera huelga general sin sindicatos | Fundación para la Libertad

Al Gobierno socialista le ha estallado en las calles una huelga general real, más contundente y devastadora que las convocadas durante un día, en las que la actividad se detiene y al día siguiente todo vuelve a la normalidad
5 2 9 K -34
5 2 9 K -34
5 meneos
43 clics

Los transportistas de empresas que no han parado verán empeorar sus condiciones de trabajo tras las negociaciones entre el gobierno y la patronal que no apoya el paro de autónomos y pymes

Sustituir el límite de conducción diaria máximo de 9 horas por uno de 11 horas. Sustituir el límite de conducción semanal máximo de 56 horas por uno de 60 horas. Sustituir el límite de conducción bisemanal máximo de 90 horas por uno de 102 horas. Reducir los requisitos del descanso diario de 11 horas por uno de 9 horas. Posibilidad de tomar dos descansos semanales reducidos consecutivos de al menos 24 horas, siempre que se tome la compensación de los mismos unida al siguiente descanso semanal normal.
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
12 meneos
77 clics

Universitarios convocan mañana huelga estudiantil contra las reformas educativas

Además de la huelga, se han convocado concentraciones en 24 ciudades de España, como Madrid y Barcelona
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
19 meneos
43 clics

Los hosteleros advierten: «Nos enfrentamos a cierres masivos, despidos y mucha miseria»

Hostelería Con Conciencia reclama al Gobierno medidas urgentes frente a las subidas «de la luz, el gas, gasoil, los cereales y oleaginosas» y plantea una apuesta firme por «el producto de proximidad que genere riqueza»
10 meneos
20 clics

Alarma en cinco residencias de Asturias: sólo tienen alimento para una semana

Los centros advierten de que los ancianos «vuelven a ser objeto de discriminación» por el paro del transporte
128 meneos
979 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz se encara con Vox: "Si algún día llegan al Gobierno tendrán huelgas y manifestaciones masivas"

Tenso enfrentamiento entre la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la diputada de Vox, Macarena Olona. La líder de la formación morada le ha pedido que vaya a Cádiz a explicar "bien" a los trabajadores sus propuestas en materia laboral o de pensiones, después de preguntar sobre las manifestaciones de los trabajadores.
84 44 25 K 19
84 44 25 K 19
4 meneos
16 clics

El Gobierno asegura que la mayoría de los transportistas "ya está trabajando"

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado que la mayoría de los transportistas "ya está trabajando", a diferencia de la semana pasada, cuando los "actos violentos" que se produjeron impidieron a los trabajadores que querían continuar con su actividad seguir haciéndolo. Así lo ha manifestado durante su intervención de este miércoles en el Congreso, donde ha vuelto a poner en valor las medidas acordadas esta semana, como los 500 millones de euros para el sector en bonificaciones fiscales.
19 meneos
18 clics

El Gobierno adelanta a este jueves la reunión con los "transportistas legítimos"

El término "legítimos representantes" incide en el no reconocimiento de la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional como interlocutor válido. Mientras que esta organización aglutina principalmente a autónomos, el Gobierno mantiene el diálogo en el CNTC, en el que están representadas las principales patronales del sector.
435 meneos
5917 clics

Los camioneros y la vaca en el pasillo

Todos los laboreros sabéis que los transportistas o camioneros están en “huelga”. Pero en toda "huelga" hay que fijarse bien en lo que piden o quieren los huelguistas y en esta ocasión es más que evidente que están teniendo muy mala puntería. Tan mala que no le dan a una vaca en un pasillo, porque ni siquiera parecen saber a dónde tienen que apuntar, o puede que no quieran saberlo. Teóricamente ni siquiera es una huelga, porque hablamos de empresarios del transporte. Quizá sea neceesario aclarar que sí (...)
224 211 5 K 431
224 211 5 K 431
9 meneos
10 clics

La Región de Murcia, a la cola en conflictividad laboral

En concreto, la Región de Murcia cerró el año 2021 con una cifra de 10,1 participantes en huelgas por cada 10.000 ocupados, solo por encima de Castilla-La Mancha (9,8) y Extremadura (7,6 huelguistas). Las tres autonomías quedan muy lejos de la media nacional, que ascendió a 24,6 trabajadores en huelga por cada 10.000 ocupados. En el lado opuesto se sitúan, como las regiones con mayor conflictividad laboral, el País Vasco, con 82,5 huelguistas por cada 10.000 ocupados, Galicia (38,3) y Aragón (35,7).
13 meneos
16 clics

SOS de la patronal asturiana ante el paro del transporte: «Ya está llevando a la destrucción de empleo»

La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios, María Calvo, pide al Gobierno que no espere al día 29 para tomar medidas concretas ante la paralización de «prácticamente todos los sectores» El paro del transporte está teniendo consecuencias devastadoras para la economía asturiana», ha asegurado esta mañana la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, que ha pedido que se tomen medidas concretas de forma inmediata porque «no se puede esperar al día 29», en referencia a la fecha en la que el Consejo...
5 meneos
25 clics

¡Huelga general!

Si esto no se arregla ¡Guerra, guerra, guerra! Si esto no se apaña ¡Caña, caña, caña! Hubo un tiempo en que los sindicatos, como UGT, Comisiones Obreras e incluso la CGT, atormentaban a los distintos gobiernos de la democracia, con huelgas generales y este tipo de consignas con las que a más de un presidente y ministro no le llegaba la camisa al cuello. Pero eso es pasado. Ahora los sindicatos mayoritarios están atados y bien atados vía Presupuestos Generales del Estado. Tan triste y lamentable, como cierto.
4 1 3 K 32
4 1 3 K 32
53 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los convocantes de la huelga del transporte  

Imágenes de la tractorada que ha recorrido en Cartagena.
44 9 9 K 102
44 9 9 K 102
15 meneos
70 clics

¿Puede haber huelga de autónomos?

Parece que a muchos les gusta aferrarse al diccionario para establecer distancias y diferencias entre los trabajadores. La cuestión es que, por cuenta propia o cuenta ajena, un trabajador puede decidir que en esas condiciones no le vale la pena levantarse por las mañanas.
3 meneos
3 clics

El transporte de viajeros se manifestará también ante la subida de precios

Taxistas y conductores de vehículos de alquiler, ambulancias y autobuses de transporte no regular también se manifestarán el próximo domingo en Madrid en protesta por el alza de los precios de la energía. El colectivo del transporte de viajeros por carretera se suma así a las protestas que están protagonizando otros sectores relacionados con el encarecimiento energético y de las materias primas, entre ellos una parte de los transportistas de mercancías, que llevan más de una semana en paro indefinido.
3 0 1 K 17
3 0 1 K 17
44 meneos
168 clics

Las huelgas serán solo el principio: así se está gestando el movimiento de los chalecos amarillos en España

La crisis provocada por la guerra en Ucrania ha agravado el problema del encarecimiento de las materias primas, la energía y los combustibles. La mala situación económica ya llevaba un tiempo golpeando a algunos sectores de la economía española, como el de los transportistas. Pero ahora el país está siendo uno de los más sacudidos por la inflación. Algunas proyecciones estiman para este año una tasa del 6,8%. De media, cada español pagará 2.666 euros más en 2022 como consecuencia del incremento en los precios de los carburantes y la cesta...
6 meneos
9 clics

La huelga de transportes se nota también en los conventos de Cádiz, peligran los mantecados de Semana Santa

La huelga de los transportistas que afecta a todo el país podría llegar a tener sus consecuencias en uno de los mayores placeres gastronómicos que hay en la provincia de Cádiz: los dulces que hacen de manera completamente artesanal las monjas. Así, Las monjas del Espíritu Santo en El Puerto advierten de que si la situación no se soluciona no podrán hacer sus deliciosos dulces ante la falta de manteca y aceite de girasol.
24 meneos
35 clics

España en cuenta regresiva, podría quedarse sin agua potable por huelga de transportistas

Según lo que advirtió José Luis Caravia, gerente de Asturquimia, en una entrevista para Antena 3, la situación “puede derivar en una catástrofe”, pues España podría quedarse sin agua potable pronto debido a la escasez de productos para eliminar todos los residuos y bacterias del agua a tratar, en particular el hipoclorito sódico. Se trata de un oxidante indispensable para desinfectar el agua que llega a las casas y es de uso humano, que dejó de surtirse a las ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable) a causa de la huelga transportista.
11 meneos
19 clics

Grandes empresas de alimentación y la industria pesada aseguran que su producción peligra si sigue el paro del transporte

Danone interrumpirá la producción, Heineken y Mahou San Miguel avisan de problemas para abastecer a bares y restaurantes, la patronal siderúrgica Unesid advierte una situación de "máxima gravedad" y el gran consumo urge a resolver un "problema de Estado". Los avisos de la industria se producen después de que el lunes más patronales del transporte se hayan sumado a la convocatoria de paros. Se trata de Fenadismer, Fetransa y Feintra, que vieron insuficiente la oferta del gobierno.
8 meneos
12 clics

Los hospitales empiezan a restringir las PCR por falta de suministros

El paro del transporte también provoca escasez de reactivos para análisis y algunos centros aconsejan hacer pruebas «imprescindibles»
12 meneos
25 clics

Tres centenares de camiones bloquearon los accesos a Gijón y Avilés tras protagonizar una marcha lenta en la 'Y'

La industria láctea asturiana habla de cierres a partir del jueves si no reciben material para envasar. El puerto de aviles avisa de que no podrá descargar un buque a finales de semana por falta de espacio en el puerto
10 2 1 K 101
10 2 1 K 101
24 meneos
37 clics

El gran consumo exige al Gobierno que intervenga en la huelga: "Es ya un problema de Estado"

Más de una semana después de que comenzara el paro de transporte, la cadena alimentaria y del gran consumo ha alertado este martes de que "la situación ya es, en estos momentos, insostenible". En un comunicado, suscrito por las patronales Cooperativas Agroalimentarias, Fiab, Aecoc, Asedas, Aces y Anged, las empresas han instado a "acabar inmediatamente con un conflicto que está teniendo elevados costes para la economía y el conjunto de la sociedad".
20 4 0 K 112
20 4 0 K 112
16 meneos
19 clics

Huelga de transportistas: Temor al desabastecimiento de material sanitario por los paros de transportistas

Galicia ya ha advertido que las entregas se han reducido a la mitad y, desde Andalucía, admiten que hay "problemas puntuales", mientras otras autonomías, por ahora, no registran incidencias | Los técnicos de laboratorios están expectantes ante la posibilidad de desabastecimiento de reactivos o material fungible en los hospitales algo que podría suceder en los próximos días

menéame