Actualidad y sociedad

encontrados: 2922, tiempo total: 0.092 segundos rss2
59 meneos
68 clics

La Fe, al borde del colapso, ordena derivar pacientes no covid a la privada

Aumenta la presión en los hospitales valencianos. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública autorizó este sábado al Hospital La Fe de València a trasladar pacientes adultos sin coronavirus a centros sanitarios privados "ante el riesgo de colapso". Así lo confirmaron a Valencia Plaza fuentes del departamento que dirige Ana Barceló, desde donde explican que fue el propio centro hospitalario el que realizó la petición para evitar su saturación.
49 10 1 K 77
49 10 1 K 77
24 meneos
37 clics

Los enfermeros de Madrid advierten: “Tardaremos meses en vacunar en las residencias”

El sindicato de enfermería SATSE traslada a la Comunidad que “es casi imposible que se cumplan los planes de vacunación anunciados” a tenor del ritmo actual. Con las actuales condiciones, afirma, “tardaremos meses en vacunar a los residentes y profesionales sanitarios de las residencias de mayores y centros de dependientes”. Y es que, tal y como lamenta, “existe una falta de planificación que está provocando que la Comunidad de Madrid no haya vacunado ni al 5% de la población susceptible de hacerlo con las vacunas de las que se dispone”.
20 4 1 K 104
20 4 1 K 104
33 meneos
51 clics

"Si nos lo piden, podemos vacunar gratis a nuestros clientes": la sanidad privada, ante el ritmo de vacunación

Después de casi diez días desde que comenzó la campaña de vacunación en España, apenas se ha vacunado a un cuarto del total de la población (la que debería haberlo hecho con la cantidad de vacunas que se han repartido) Ante esto, las explicaciones son de lo más variopintas: desde la consecución de festivos hasta la falta de personal y neveras refrigeradoras. La Comunidad de Madrid, por ejemplo, ha abierto la puerta a una colaboración público-privada más intensa, mientras que la fundación IDIS
27 6 2 K 110
27 6 2 K 110
37 meneos
44 clics

Los europeos aumentan un 32% el uso del coche en 2020 por ser el transporte más seguro contra el COVID-19

La irrupción del COVID-19 en toda Europa ha provocado que el uso del coche aumente un 32% en este 2020 entre los ciudadanos del Viejo Continente al considerarlo el medio de transporte más seguro frente a la propagación del virus, según datos del Informe ‘El coche en tiempos del Coronavirus’, elaborado a partir de las respuestas de 5.800 encuestados en un total de 11 países.
34 3 0 K 72
34 3 0 K 72
59 meneos
66 clics

Ayuso ha sido requerida tres veces para que informe al Defensor del Pueblo sobre su gestión de la pandemia

Tres veces ha sido requerida la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, para que entregue documentación sobre su gestión de la pandemia, y tres veces ha hecho caso omiso al Defensor del Pueblo. Francisco Fernández Marugán ha advertido a Díaz Ayuso de las consecuencias legales que puede tener su falta de colaboración con la institución constitucional. Lo hace en un informe, en el que desglosa las peticiones de información al gobierno madrileño sobre los medios destinados a la detección y seguimiento epidemiológicos y refuerzo en atención primar
49 10 1 K 69
49 10 1 K 69
46 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sanidad privada ofrece a las comunidades autónomas vacunar gratis contra la Covid

La sanidad privada se ha ofrecido a las comunidades autónomas para agilizar la vacunación frente a la Covid-19 y para hacerlo gratis. Así lo ha indicado el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), desde donde insisten en que el objetivo es "agilizar el ritmo de vacunación que requiere la pandemia sin incrementar los costes del Sistema Sanitario". Según explica el IDIS, los hospitales privados que participen "no facturarán nada por la vacunación".
46 meneos
52 clics

La falta de personal médico explica el lento ritmo de vacunación

La baja tasa de vacunación en la mayoría de las autonomías tiene factores complejos, pero tiene también una explicación sencilla: la mayor parte de las comunidades no han contratado personal para emprender esta campaña de vacunación. De hecho, las mejores tasas de vacunación las presentan quienes han tomado alguna medida en ese frente aunque no sea el de la contratación.
32 meneos
38 clics

Los gerundenses han pagado un millón de euros anuales más por el agua durante 20 años

Ser Cataluña ha tenido acceso a varios documentos que constan en el sumario del caso Aguas de Girona que instruye el juzgado número 2 de Girona, que acaba de levantar el secreto. Entre otras cosas, hay un informe del auxilio judicial —que es un alto funcionario de la Agencia Tributaria— que explica que los gerundenses han estado pagando durante más de 20 años más de 1 millón de euros de sobrecoste por el servicio de agua. Este dinero fue a parar en buena parte en los bolsillos de los responsables de Girona SA, que es la empresa privada que…
6 meneos
31 clics

La mayoría cree que un gobierno de Pablo Casado gestionaría mejor la crisis económica y la pandemia

La mayoría de españoles cree que Pablo Casado gestionaría mejor la pandemia y la crisis económica como presidente de un gobierno del centro-derecha en España. Casi el 40% de los ciudadanos considera que el líder del Partido Popular lo haría mejor que Pedro Sánchez en la respuesta a la Covid-19, mientras que un 31% piensa que lo haría peor. Un 44% cree que Casado gestionaría mejor la crisis económica mientras el 30% opina que lo haría peor. Así se desprende del último sondeo confeccionado por SocioMétrica para EL ESPAÑOL, que en anteriores entre
6 0 18 K -76
6 0 18 K -76
381 meneos
2536 clics
Deslocalización y rentabilidad privada: así se destruye la fabricación de un país

Deslocalización y rentabilidad privada: así se destruye la fabricación de un país

En 1990 la industria textil de EE. UU. producía el 60 % de las prendas de cortar y coser del mundo, ahora, esa cifra es del 3 %. La pandemia ha puesto en evidencia cómo décadas de distintas y agresivas prácticas corporativas han hecho que Occidente sea incapaz de producir los bienes que consume. Los gobiernos de todo el mundo comenzaron a abordar la inminente escasez de mascarillas y protectores faciales como una cuestión de seguridad nacional. Alemania prohibió las exportaciones de EPP el 4 de marzo. Malasia, la India y decenas de otros paises
144 237 1 K 347
144 237 1 K 347
2 meneos
4 clics

El consejero de Sanidad de Madrid abre la puerta a contratar a la sanidad privada para poner las vacunas

La Comunidad de Madrid no descarta contratar con el sector privado parte del proceso de vacunación de la covid-19. El consejero de Sanidad del Gobierno de Ayuso, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado en una entrevista en TVE este lunes que "en pandemia uno tiene que utilizar todos los recursos que sean necesarios, ya sean públicos como privados en el caso de que sean necesarios." Preguntado directamente sobre el uso de recursos privados, Escudero ha señalado que "si hay que hacerlo, lo haremos sin ningún problema". Lo importante, ha dicho, "es…
2 0 14 K -124
2 0 14 K -124
53 meneos
57 clics

El coste diario de pacientes derivados a clínicas privadas en Madrid: 875,59 euros en planta y 2.486,22 en UCI

875,59 euros cada día de estancia en planta y 2.486,22 euros diarios por ingreso en la UCI. Según este cálculo de la consultora KPMG, la Consejería de Sanidad ha alcanzado un acuerdo con la patronal de la sanidad privada para el pago de las derivaciones de pacientes desde centros públicos a 33 hospitales y clínicas privadas en los peores meses de la pandemia.
2 meneos
78 clics

Marihuana, jets privados y miles de despidos: Adam Neumann, el tiburón de los negocios que fundó WeWork

(...) Después de llevar a la empresa a lo más alto, el CEO y fundador de WeWork fue forzado a dejar su puesto en 2019, pocos días antes de que la empresa saliera a bolsa. La razón para dicho cese encubierto fue que el valor real de la compañía estaba muy por debajo del valor estimado. Esta situación inesperada provocó miles de despidos, pero no impidió que, a pesar de todo, Neumann se embolsase mil millones de dólares (alrededor de 800 millones de euros) por la venta de sus participaciones, a los que sumaron otros 185 millones de dólares.
765 meneos
992 clics

El Gobierno de Ayuso abre la puerta a contratar parte de la vacunación con el sector privado

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que para acelerar la vacunación utilizarán "todos los recursos que sean necesarios", no descarta recurrir al sector privado "en el caso de que sea necesario". twitter.com/LaHoraTVE/status/1346014052364013570?s=19
289 476 4 K 430
289 476 4 K 430
30 meneos
62 clics

Las Cortes huyen de las comisiones de los bancos para sus cuentas oficiales

El Congreso y el Senado han decidido trasladar sus cuentas de tesorería al Banco de España para evitar las comisiones que viene imponiendo la banca comercial. De entrada, las Cortes Generales han convocado un nuevo concurso entre entidades financieras para exigir que a partir de ahora no se les cobren esas comisiones de mantenimiento. Las entidades bancarias mantienen una política de cobrar comisiones por los depósitos de sus clientes institucionales, unos cargos que se han ido consolidando y aumentando en los últimos meses...
25 5 0 K 119
25 5 0 K 119
29 meneos
40 clics

Un plan de recuperación europeo a la medida del sector privado

Se acaba de aprobar la norma que regula la adjudicación de los esperados fondos europeos para la recuperación. Un primer análisis indica que los fondos se concentrarán en grandes corporaciones, se producirá una mayor pérdida de protagonismo de lo público, se asumirán toda una serie de mermas en los controles y garantías en aras de la “urgencia”, al tiempo que faltan la planificación y los mecanismos que aseguren un camino hacia la transición socioecológica.
24 5 0 K 107
24 5 0 K 107
12 meneos
12 clics

Catalunya derivó a la sanidad privada a 3.000 pacientes de otras enfermedades durante la primera ola

La presión hospitalaria durante la primera ola de la pandemia no solo obligó a derivar pacientes de coronavirus a la sanidad privada. El sistema público catalán, colapsado, también desvió a 3.000 pacientes de patologías que no tenían nada que ver con la COVID-19 ante la incapacidad de atenderlos en los centros públicos, según datos oficiales obtenidos por elDiario.es.
11 1 2 K 104
11 1 2 K 104
29 meneos
32 clics

La saturación de la sanidad pública impulsa el seguro privado de salud

La contratación de pólizas crece un 4,9% mientras el resto de contratos pierden fuelle. El aumento de las listas de espera ha sido un acicate, como ocurrió en la crisis de 2008
20 meneos
131 clics

La misteriosa pyme que logró contratos millonarios y se convirtió en socio de Ferrovial

Soluciones de Gestión cuenta con cinco trabajadores y acumula pérdidas superiores al millón de euros. Esta pequeña empresa de origen desconocido se ha convertido en un proveedor de confianza de la Administración.
16 4 1 K 25
16 4 1 K 25
23 meneos
36 clics

Los juzgados madrileños arrancan la investigación sobre las muertes en residencias ...

... con 90 casos y 20 centros. La investigación judicial por las muertes producidas en residencias de mayores en la Comunidad de Madrid arranca, por fin, este final de año, después de un complicado recorrido desde el Tribunal Supremo y la Audiencia Provincial de Madrid hasta los juzgados de instrucción. Desde que comenzó la pandemia, 7.690 personas murieron en las residencias, de las que 1.203 dieron positivo en covid-19, según datos aportados por el ejecutivo regional.
19 4 2 K 50
19 4 2 K 50
20 meneos
47 clics

Los Reyes viajan en secreto a Barcelona para entregar el Cervantes a Joan Margarit

Los Reyes se han desplazado este lunes a Barcelona, en una visita calificada de privada por la Zarzuela, para hacer entrega al poeta Joan Margarit del Premio Cervantes 2019, que no pudo tener lugar el 23 de abril pasado en la tradicional ceremonia en el paraninfo de la Universidad de Alcala de Henares, ya que el acto se suspendió por razón de la pandemia.
11 meneos
26 clics

El Gobierno se apoya en la gran empresa para gastar los fondos europeos

El reto de gastar los fondos europeos es ingente. Así que el Gobierno se apoyará en las grandes compañías para asegurarse la buena ejecución de los proyectos. Además, en el último borrador del real decreto-ley para modernizar la Administración que se aprobará este martes, el Gobierno fomenta las sociedades de economía mixta como un nuevo modelo prioritario para trabajar con las empresas en los fondos europeos.
6 meneos
18 clics

El Supremo ve delito en parte de la gestión del covid y pide investigar

Remite las querellas a los juzgados ordinarios para investigar la omisión de medidas de seguridad para sanitarios o policías y las muertes de ancianos en residencias, entre otros aspectos
5 1 2 K 29
5 1 2 K 29
2 meneos
5 clics

El Supremo traslada a los juzgados la investigación de la gestión de la covid

El Tribunal Supremo ha decidido no admitir a trámite las 30 denuncias y 20 querellas contra el Gobierno por la gestión de la pandemia por no estar debidamente justificada la autoría de los hechos denunciados, por lo que acuerda remitirlas a los juzgados ordinarios para que investiguen posibles responsabilidades.,La Sala segunda rechaza así en un auto la petición de la Fiscalía de inadmitir de plano su tramitación y deja en manos de los juzgados ordinarios la investigación
1 1 1 K 17
1 1 1 K 17
26 meneos
42 clics

El Supremo se desmarca de la Fiscalía y aboga por investigar la gestión del coronavirus

El Tribunal Supremo se muestra a favor de investigar las querellas interpuestas contra el Gobierno por su gestión de la crisis sanitaria derivada del coronavirus, pero no abrirá causa penal contra ningún miembro del Ejecutivo, según publica El Mundo. Fuentes jurídicas consultadas por ese diario afirman que la Sala de lo Penal del Supremo considera que existen hechos denunciados por los querellantes que pueden ser constitutivos de delito y planea dejar en manos de los órganos judiciales competentes eventuales investigaciones.

menéame