Actualidad y sociedad

encontrados: 3958, tiempo total: 0.095 segundos rss2
36 meneos
83 clics

Ordenan evacuar parte de una localidad en Illinois (EE UU) tras la explosión en una empresa química de lubricante

Una explosión en una fábrica de grasas lubricantes en Rockton, Illinois, ha obligado a los servicios antiincendios a ordenar el desalojo de parte de la localidad. El incendio afecta a la estructura de la fábrica Chemtool Incorporated. Algunos vecinos informaron haber escuchado pequeñas explosiones. El fuego arde y se ve humo a kilómetros de distancia. La evacuación afecta a los vecinos de 1,6 kilómetros a la redonda. Según los medios locales no está claro qué causó el incendio y si hay químicos peligrosos involucrados. Tampoco hay noticias en
25 meneos
83 clics

William Nordhaus, premio Nobel de Economía: "Tú como individuo tienes un efecto casi nulo sobre el cambio climático"

El premio Nobel que quiere acabar con París… y Kioto y Copenhague. Los tratados climáticos firmados en esas ciudades fracasan, según Nordhaus, porque no abordan correctamente el problema. Y asegura que ha encontrado la solución para que dejemos de emitir masivamente CO2. “Los tratados no funcionan porque son voluntarios. Hay que cambiar de mentalidad. Tienen que ser un ‘club’ en el que, si no cumples o te vas, pagas las consecuencias”
20 5 2 K 110
20 5 2 K 110
22 meneos
44 clics

Demostrado matemáticamente, el crecimiento económico y un mundo cero emisiones son compatibles

A pesar del coste económico que supone la reducción de los gases de efecto invernadero, la economía seguirá creciendo. Son las conclusiones de un estudio matemático publicado recientemente en la revista Journal of Cleaner Production, es perfectamente posible que las economías mundiales sigan creciendo aunque lleguen a un modelo de cero emisiones. La investigación, realizada conjuntamente por investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio y el Banco Shoko Chukin de Japón, abre el camino hacia modelos de crecimiento económico más...
19 3 1 K 104
19 3 1 K 104
25 meneos
40 clics

Ni la pandemia ni la crisis frenan la escalada: la concentración de CO2 en la atmósfera alcanza un nuevo máximo

El observatorio de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos en Mauna Loa (Hawai) registra la concentración media mensual de CO2 más grande de la historia en un nuevo hito climático que evidencia la necesidad de acelerar la lucha contra la crisis global.
27 meneos
116 clics

Las imágenes del «grave» deterioro del rio Piles de Gijón

David Alonso, portavoz de Por Gijón, denuncia que «el verdadero debate no son las compuertas ni los expertos», sino que el cauce «sigue acumulando detritus»
22 5 0 K 113
22 5 0 K 113
13 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Envases de comida de usar y tirar con tóxicos permanentes (los PFAS)

Los PFAS también se denominan “sustancias químicas permanentes” porque son de naturaleza extremadamente persistente, apenas se descomponen y contaminan el agua potable, el suelo o el aire. Tardan hasta mil años en descomponerse en la naturaleza, también siguen estando muy presentes en nuestros cuerpos y en el medio ambiente. Algunos PFAS son contaminantes hormonales o disruptores endocrinos y se relacionan con impactos en los sistemas inmunológico, reproductivo y hormonal, así como con una respuesta reducida a las vacunas.
10 3 4 K 82
10 3 4 K 82
28 meneos
56 clics

La noche temática - Humos y gases. La tapadera  

Nuevos documentos demuestran que, desde 1957, estas empresas han sabido que la quema de combustibles fósiles cambia el clima; pero las compañías petroleras estadounidenses no solo realizaron investigaciones y luego ocultaron sus resultados. [..] construyeron plataformas petrolíferas más altas y más resistentes para compensar el aumento del nivel del mar y las tormentas más severas. Las tuberías en el Ártico se anclaron más firmemente debido al permafrost derretido.
23 5 2 K 99
23 5 2 K 99
48 meneos
52 clics

Una sigilosa oficina de la ONU con el mandato de luchar contra el cambio climático hace lo contrario

Documentos internos, grabaciones y decenas de entrevistas revelan lo que ha ocurrido durante años a puerta cerrada: la organización ha retrasado y debilitado repetidamente las regulaciones climáticas, incluso cuando las emisiones del transporte marítimo comercial siguen aumentando, una tendencia que amenaza con socavar los objetivos del acuerdo climático de París de 2016. Una de las razones de la falta de progreso es que la OMI es un organismo regulador que se dirige de forma concertada con la industria que regula.
40 8 0 K 114
40 8 0 K 114
8 meneos
224 clics

La DGT crea una nueva señal para Zonas de Bajas Emisiones  

La señal que informa de la entrada prohibida a vehículo de motor, excepto aquellos vehículos que dispongan del distintivo ambiental indicado por la entidad local en la parte inferior de la señal.
13 meneos
54 clics

Muebles baratos para el bolsillo, caros para el medioambiente

La tendencia conocida en inglés como fast furniture (algo así como mobiliario rápido) ha conquistado la industria del mueble. El aumento de la demanda, junto con el crecimiento de la fabricación en países emergentes y las facilidades para el transporte y el comercio internacional han allanado el camino. Esta forma de consumo masivo tiene repercusiones ambientales. Cada año, particulares y empresas europeas desechan alrededor de 10 millones de toneladas de muebles, según datos de la Oficina Europea del Medio Ambiente.
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
33 meneos
36 clics

La Comunidad reconoce que la ordenanza de movilidad de Almeida supone un retroceso respecto a Madrid Central

La consejería de Medio Ambiente (PP) señala que la nueva normativa permite el acceso y la circulación de vehículos en el centro de la capital, que la ordenanza actual no permite. Considera que la zona de bajas emisiones de Plaza Elíptica se queda corta y que de hecho puede provocar un aumento de la contaminación. Así consta en dos informes, a los que ha tenido acceso Radio Madrid, elaborados por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid sobre la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible que el Ayuntamiento de la capital tiene…
27 6 0 K 112
27 6 0 K 112
16 meneos
59 clics

Catástrofe medioambiental en Sri Lanka por el incendio y vertido de carga de un portacontenedores

Los vertidos provocados por el incendio de un barco cargado de productos químicos han llegado a las costas de Sri Lanka provocando un desastre medioambiental.
23 meneos
25 clics

Las colillas son un residuo tóxico: ¿por qué no las gestionamos como tal?

Esta problemática global exige el desarrollo de leyes o regulaciones apropiadas y seguras para la gestión de este tipo de desechos, reconocidos en algunos países como residuos tóxicos y peligrosos. Actualmente las colillas se concentran en la fracción resto, que en la mayoría de las ciudades es depositada en vertederos. Sin embargo, por su composición química y su carácter tóxico, requieren de una gestión especial.
10 meneos
16 clics

Urgen a declarar un Área de Control de Emisiones en el mar Mediterráneo

La próxima Cumbre del Convenio de Barcelona es decisiva para que los países mediterráneos acuerden solicitar esta regulación a la Organización Marítima Internacional.
13 meneos
66 clics

La OPEP y Rusia se frotan las manos ante la inesperada oportunidad para recuperar el control del petróleo  

Años de inversión y esfuerzo de la industria petrolera en EEUU, Brasil o Canadá por producir un crudo competitivo podrían estar a punto de echarse a perder. La gran apuesta por las energías verdes en Occidente y las trabas a la producción de petróleo están poniendo contra las cuerdas a esta industria en los países desarrollados. Mientras tanto, la OPEP y Rusia se frotan las manos y ven la oportunidad para recuperar el control del mercado de petróleo.
11 2 2 K 107
11 2 2 K 107
369 meneos
5470 clics
Tirar el aceite por el fregadero se acabará con la futura 'ley de residuos'

Tirar el aceite por el fregadero se acabará con la futura 'ley de residuos'

Un litro de este líquido es capaz de contaminar hasta 1.000 L de agua. Su gestión, que hasta ahora realizaban diversas organizaciones, pasará a ser una obligación de todos.
171 198 3 K 331
171 198 3 K 331
22 meneos
91 clics

«El hedor a alcantarilla en la ría del Sella es insoportable, estamos espantando a la gente»

El club náutico de Ribadesella y el PP piden actuar con celeridad para evitar vertidos como los que el pasado verano obligaron a cerrar la playa
18 4 1 K 87
18 4 1 K 87
534 meneos
1634 clics
Alegan “graves defectos” en el auto del Supremo que tumbó Madrid Central

Alegan “graves defectos” en el auto del Supremo que tumbó Madrid Central

El jarro de agua fría llegaba el 11 de mayo. Después de sucesivos tiras y afloja entre organizaciones de la sociedad civil y un Partido Popular que desde el inicio se había opuesto a la instauración de la zona de bajas emisiones (ZBE) Madrid Central, el Tribunal Supremo notificaba a Ecologistas en Acción su rechazo al recurso de casación que esta confederación ecologista había presentado contra la sentencia del Tribunal Superior de Madrid (TSJM) que, a instancias PP, anulaba algunos artículos de la Ordenanza de Movilidad Sostenible.
205 329 2 K 407
205 329 2 K 407
6 meneos
26 clics

Cofiño afirma que el combustible sólido recuperado que usará La Pereda «no es exactamente un residuo»

El vicepresidente asturiano sostiene que Hunosa plantea la quema de un «porcentaje pequeñito» de este material en la térmica
41 meneos
78 clics

20 empresas son las responsables del 55% de los desechos plásticos del mundo

La mayor parte de los residuos plásticos que se generan en todo el mundo son responsabilidad de un pequeño puñado de empresas, tanto públicas como privadas. Así lo señala el último 'Plastic Waste Markers Index' elaborado por la asociación australiana 'Minderoo Foundation'. Entre las empresas señaladas se encuentran tanto gigantes del petróleo y el gas, como compañías químicas.
34 7 1 K 56
34 7 1 K 56
216 meneos
2029 clics
Las bicis de carga crecen un 50% en Barcelona: "Son prácticas para llevar a los niños al cole"

Las bicis de carga crecen un 50% en Barcelona: "Son prácticas para llevar a los niños al cole"

Barcelona es una de las ciudades que registra este auge. El ayuntamiento ha contabilizado un 50% más de cargo bikes que en 2019. Se trata de los vehículos grandes, es decir, las cargo bikes usadas para el reparto. Las más pequeñas, las familiares, no necesitan registro en el consistorio pero es fácil encontrarlas en el centro de la capital catalana y en municipios cercanos.
96 120 0 K 326
96 120 0 K 326
22 meneos
36 clics

España arroja 126 toneladas de plástico al mar cada día, la mayoría objetos de usar y tirar

España genera cada año alrededor de 1,6 millones de toneladas de residuos a base de envases de plástico. Recicla algo menos de la mitad. Además, dentro de los 17 millones de toneladas de desechos municipales mezclados pueden caer todo tipo de objetos plásticos: juguetes, cubiertos, platos, envoltorios, cubos, biberones.… Y dos terceras partes de lo que va a residuos generales sin separar no se reciclan, según la estadística del Ministerio de Transición Ecológica.
18 4 1 K 93
18 4 1 K 93
28 meneos
32 clics

Los Verdes alemanes proponen suprimir los vuelos de corto recorrido

La candidata de los Verdes a la Cancillería alemana, Annalena Baerbock, defendió hoy su propuesta de suprimir los trayectos aéreos cortos, tal como se propone hacer Francia, aunque recordó que ello debe ir acompañado de una red ferroviaria sólida.
11 meneos
18 clics

Ecologistas denuncian emisiones contaminantes de Arcelor Mittal

Aseguran que estas imágenes reflejan "una cruda realidad que llevan décadas sufriendo los vecinos".
4 meneos
90 clics

¿Nos protegen las mascarillas de la contaminación atmosférica?

El uso de la mascarilla nos lleva a preguntarnos si, además de disminuir los contagios de COVID-19, reduciría el impacto de la contaminación en la salud, pero los estudios niegan esta posibilidad.

menéame