Actualidad y sociedad

encontrados: 2936, tiempo total: 0.128 segundos rss2
17 meneos
38 clics

La sangría de la banca continúa: recorta 1.400 empleos y cierra 271

Los seis grandes bancos españoles cerraron 271 oficinas y redujeron su plantilla en 1.456 trabajadorxs en España entre enero y junio. Si bien el poder banquero financista aduce que «estos planes se han visto impulsados por la crisis del coronavirus», lo cierto es que la impresionante sangría en el sector no es de ahora. Sino que prosigue una década después del estallido de la crisis en España...
15 meneos
48 clics

Brasil registra la mayor fuga de capitales en 25 años: ¿es culpa del COVID-19 o hay algo más?

La pandemia es una de las principales causas por las que Brasil ha registrado una salida récord de inversiones extranjeras a comienzos de la segunda mitad del 2020. Sin embargo, existen otros factores que explican una fuga de capitales tan enorme, recalcó Alvaro Bandeira, economista en jefe del banco digital Modalmais. El 28 de julio el Banco Central de Brasil publicó las estadísticas. En ellas se ven que la salida de inversiones del mercado de valores brasileño y del de los bonos a comienzos del segundo semestre del año ascendió a...
12 3 1 K 88
12 3 1 K 88
17 meneos
83 clics

Anulan pena capital del atacante en maratón de Boston

Una corte federal de apelaciones anuló el viernes la sentencia de muerte de Dzhokhar Tsarnaev, el hombre condenado por el ataque con explosivos en el Maratón de Boston de 2013. El panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del 1er Circuito en Boston emitió la decisión más de seis meses después de que se escucharan los argumentos del caso. El ataque del 15 de abril de 2013 mató a tres personas e hirió a más de 260.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
16 meneos
81 clics

Silicon Valley explica al Congreso de los EE.UU. cómo funciona el capitalismo: “competimos para ser los mejores”

En definitiva, el sistema capitalista seguirá su curso, aunque no cabe duda de que tras las elecciones se abrirán más investigaciones sobre el poder de las plataformas, sumándose así a las aún pendientes.
5 meneos
13 clics

Los economistas avanzan un tercer trimestre negro en el empleo agudizado por los vetos al turismo

Canarias, Andalucía y Comunitat Valenciana, tres de las regiones con mayor peso del sector turístico, acumularon durante el segundo trimestre cuatro de cada diez empleos destruidos en España.
7 meneos
69 clics

La economía de la covid-19: ¿podrá el capitalismo asumir el reto?

Los futuros patrones de la demanda serán diferentes, porque la gente será más pobre. Podemos pronosticar un conflicto entre contratos de deudas –hipotecas, alquileres– y la capacidad de los ingresos para pagarlas. ¿Podrá el capitalismo asumir este reto? Tanto la historia de Occidente como la experiencia más exitosa de Asia ante la pandemia sugieren que no. Puede que haya soluciones híbridas por debajo de un socialismo de Estado, al estilo del New Deal estadounidense durante la presidencia de Franklin Delano Roosevelt en los años treinta del…
5 meneos
124 clics

La CNMV añade una docena de entidades a la lista de chiringuitos financieros

A lo largo de los últimos días, la CNMV ha emitido varios avisos en los que advierte de la presencia en el mercado de una docena de entidades que que operan sin la correspondiente autorización...
16 meneos
26 clics

Los 76 años del Banco Mundial y FMI ya son más que suficientes

Se cumplen 76 años de la reunión de Bretton Woods, donde se fundaron el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional que, bajo el Conseno de Washington, han servido a la agenda estadounidense y el neoliberalismo.
5 meneos
60 clics

La izquierda conservadora y el fantasma del neoliberalismo

Es habitual que en tiempos de debilidad de las luchas sociales emerjan en la izquierda discursos conservadores. Siempre están ahí, pero únicamente se vuelven relevantes cuando perdemos fuerza. Si las plazas están tomadas o hay manifestaciones, okupaciones o huelgas, –en tiempos de potencia– ¿quién se va a preocupar de discutir el sujeto del feminismo o si el activismo antirracistas o LGTBI es “neoliberal”? Por desgracia, estamos en uno de esos momentos de discusiones abstractas de interés discutible.
7 meneos
27 clics

Universidad: crear precariedad o eliminarla

La universidad pública genera precariedad y tiene la capacidad para revertirla. La genera en parte del personal laboral que en ella trabaja (personal docente e investigador, personal de administración y otros servicios) y entre el estudiantado que accede a ella y el que no puede acceder. Esta precariedad puede ser revertida por la misma universidad.
16 meneos
47 clics

Iberdrola supera los 71.720 millones en Bolsa y confirma el 'sorpasso' a Inditex al frente del Ibex 35

Iberdrola ha superado los 71.720 millones de euros de capitalización al cierre de la sesión bursátil de este lunes, erigiéndose así en la empresa más valiosa del Ibex 35, arrebatando ese primer puesto a Inditex. En concreto, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha desbancado al grupo textil fundado por Amancio Ortega del 'trono' del Ibex tras repuntar este lunes un 1,4%, hasta situar el valor de sus acciones en los 11,24 euros.
85 meneos
98 clics
El juez de Vox sabía que su negocio declaró un capital falso pero lo ocultó tras recibir los 2,5 millones

El juez de Vox sabía que su negocio declaró un capital falso pero lo ocultó tras recibir los 2,5 millones

Serrano afirmó que no supo de las irregularidades hasta diciembre de 2016, un mes después de obtener la ayuda, pero siguió en la empresa 10 meses más y además montó otra con el mismo socio en 2017. El ya ex jefe de Vox en Andalucía, el juez en excedencia Francisco de Asís Serrano Castro, sabía que su negocio Bio Wood Niebla SL se constituyó declarando ante notario un capital social falso que le permitió obtener una ayuda pública de 2,5 millones de euros pero lo ocultó al organismo del Ministerio de Industria que se la concedió.
71 14 0 K 247
71 14 0 K 247
52 meneos
81 clics

Almeida 'ficha' a FCC, Acciona y Sacyr para que Madrid sea la "capital de la construcción"

El consistorio ha integrado a grandes empresas y organismos en la ‘Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura’. El objetivo es convertir a la ciudad en "referente mundial en el ámbito de la Ingeniería, Construcción y Arquitectura"
6 meneos
25 clics

El capitalismo acomoda sus peones ante la crisis sistémica y del trabajo

Un reciente Informe el Observatorio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostiene que los resultados que se logren en el mercado laboral en el resto de 2020, y en años sucesivos, dependerán de las decisiones que adopten, así como de la evolución de la pandemia en el futuro, y podrían repercutir en el mundo del trabajo a largo plazo.
11 meneos
37 clics

El regreso triunfal de los oligopolios

Desde finales de los noventa hasta hoy, el 75% de las industrias de EE.UU. ha aumentado su nivel de concentración empresarial. Esto se ha traducido en una disminución de los salarios reales y el poder adquisitivo de los ciudadanos. Estados Unidos es el espejo en el que muchos políticos europeos se miran. Muchas de las políticas neoliberales urdidas al otro lado del Atlántico ya han sido implementadas aquí con los mismos resultados y pretenden perseverar, hablándonos de austeridad, desregulación y liberalización económica como única vía posible.
22 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neoliberalismo en descomposición

El presente artículo trata de abordar sucintamente qué es exactamente el neoliberalismo y en qué doctrina filosófica se fundamenta (posmodernismo). Asimismo, pretende cuestionar el marco según el cual se plantea que la crisis de la covid19 nos arroja a un escenario de excepcionalidad, ¿por qué? Porque este enfoque anula el hecho de que hayamos estado viviendo en un escenario de completa excepcionalidad durante cuarenta años: la larga noche del neoliberalismo.
18 4 11 K -13
18 4 11 K -13
5 meneos
22 clics

Durante el confinamiento el desperdicio de alimentos aumentó un 12 %

El desperdicio de alimentos en España durante el confinamiento aumentó un 12%, según un estudio publicado este lunes por investigadores de la Cátedra UNESCO de ESCI-Universidad Pompeu Fabra, así como de la Universidad de Cantabria, el Centro Tecnológico EnergyLab y la Universidad Católica de Perú. La investigación ha llegado a esta conclusión tras analizar la gestión de los residuos alimentarios en los hogares españoles desde el 9 de marzo al 12 de abril desde un punto de vista ambiental, económico y nutricional...
15 meneos
71 clics

"El virus obliga a pensar en relaciones e interdependencias en las que el capitalismo nos enseña a no pensar"

La escritora y académica Naomi Klein cree que la crisis climática, la igualdad y la justicia deben ser cuestiones centrales sobre las que debe girar la reconstrucción del mundo pospandemia
12 3 2 K 61
12 3 2 K 61
2 meneos
10 clics

Un fondo buitre anida en el centro de Vigo

El fondo norteamericano Autonomy Capital, del que es fundador el ex directivo de Lehman Brothers, Robert Gibbins, compró la deuda del proyecto del Barrio do Cura en 2018. Ahora los vecinos y vecinas piden no ser abandonados ante la especulación urbanística y quiere garantizar su derecho a la vivienda frente a una posible expropiación del gobierno local.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
20 meneos
378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes son los dueños de los medios? Los dueños del Grupo PRISA

PRISA es el mayor grupo de medios de contenido informativo y educativo de España e Hispanoamérica. Cuenta además con diferentes emisoras de radio como la Cadena SER, Los40 y Cadena Dial, y tiene presencia en las televisiones a través de Media Capital.
16 4 14 K 9
16 4 14 K 9
38 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El estado superior del capitalismo es el feudalismo mafioso tecnologizado"

Santiago Alba Rico - Lo que estábamos viendo en los últimos tiempos es que el estado superador del capitalismo no era el comunismo, sino la corrupción. Añadiría que estamos viendo un poco que el estado superior del capitalismo es el feudalismo mafioso tecnologizado. Este es el peligro que nos espera en ese planeta desconocido, frente al cual tenemos pocos recursos. Si hablamos en términos económicos, es obvio que hay fracturas que han acusado las élites y tienen que ponerse de acuerdo, a lo mejor no lo consiguen y se abre por ahí...
31 7 10 K 37
31 7 10 K 37
46 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El capitalismo es un delirio que en cualquier momento se puede venir abajo"

Juan José Millás - P.- ¿Todo esto es verdad? ¿Estamos viviendo en la realidad? R.- Todo indica que sí. Estamos viviendo en una pandemia mundial y desconocida, porque desde hace un siglo no había sucedido nada parecido. Una realidad delirante que ocurre dentro de un delirio consensuado que llamamos precisamente realidad, que es el modo en que nos relacionamos, sobre todo económicamente, porque el capitalismo es un delirio.
39 7 14 K 29
39 7 14 K 29
15 meneos
74 clics

Parricidio en Zarzuela

Como lo de abandonar al abuelo comisionista en la primera gasolinera no está bien visto en los protocolos de la monarquía, en Zarzuela se están devanando los sesos para conseguir que Felipe VI liquide freudianamente a su padre y que no parezca un accidente, ya que en este caso el asesinato virtual ha de ser público, notorio y sangriento, muy sangriento, de manera que no deje lugar a dudas sobre las intenciones reales del parricida.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
5 meneos
25 clics

"Hay que revisar el capitalismo", el mensaje de Alberto Fernández a los empresarios

Alberto Fernández instó hoy, ante un auditorio de empresarios, a aprovechar el impacto de la pandemia de coronavirus para revisar el capitalismo, destacó que Estados europeos se quedaron con una porción de las empresas a las que auxiliaron y abogó una mejor distribución del ingreso entre los que invierten y los que trabajan.

menéame