Actualidad y sociedad

encontrados: 2571, tiempo total: 0.183 segundos rss2
693 meneos
2329 clics
Los precios de la vivienda, el agua, los alimentos y la energía se desbocan y exprimen a las familias

Los precios de la vivienda, el agua, los alimentos y la energía se desbocan y exprimen a las familias

La mayoría de los bienes y servicios fundamentales para la vida diaria llevan meses, y en algunos casos años, sufriendo una constante subida de precios que complica aun más la crisis a los hogares, en un fenómeno que padecen con mayor intensidad los de rentas bajas.
244 449 1 K 305
244 449 1 K 305
945 meneos
2065 clics
La desmesurada subida de la luz comienza a hacer inviables los pequeños negocios en pueblos y ciudades

La desmesurada subida de la luz comienza a hacer inviables los pequeños negocios en pueblos y ciudades

El desmesurado encarecimiento del precio de la electricidad ha añadido más presión a miles de pequeños negocios de autónomos y pymes cuya viabilidad ya llevaba año y medio comprometida tras los cierres de la primavera de 2020 y la lentitud de la posterior recuperación, que han provocado una intensa caída de sus facturaciones a la que, ahora, se añade un aumento de los costes que en muchos casos amenaza con comerse los escuálidos márgenes con los que subsisten.
338 607 3 K 279
338 607 3 K 279
12 meneos
38 clics

Estos son los alimentos del campo que más se han encarecido por el aumento del precio de la luz

[..] En concreto, las partidas que más han subido son los aceites y las grasas (20%), el agua mineral, los refrescos y los zumos (7,4%), la fruta fresca (4,6%), los huevos(3,5%) y la carne de ave (3,0%). Entre las pocas partidas que bajaron sus precios destacan las legumbres y hortalizas frescas (-1,3%) y el pescado, fresco y congelado (-1,2%).
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
11 meneos
106 clics

La banca, de manera silenciosa, está elevando los intereses que paga por los depósitos de los clientes a pesar de que cuentan con liquidez sobrante y del euribor en negativo

No de todos, pero sí de algunas modalidades, con fin de evitar la fuga de usuarios, frenar la sangría en este producto y captar usuarios de la competencia. Así, los tipos que abonan por las imposiciones con plazos de vencimiento entre uno y dos años, registra una fiebre ascendente, que pasa del 0,06% de diciembre del año pasado al 0,46% de junio del presente ejercicio. Esta rentabilidad ofrecida por el ahorro a los particulares (no a las empresas), es sin comisiones, por lo que el rendimiento es algo inferior a los usuarios y de manera general
9 meneos
143 clics

Malas noticias: la subida de la luz le afectará tenga la tarifa que tenga

La escalada de precios en el mercado mayorista de la electricidad, que fija el importe que las empresas que suministran electricidad en los hogares pagan por la luz, ha marcado esta semana cinco máximos históricos consecutivos y acaba repercutiendo en el consumo doméstico
3 meneos
30 clics

La compañía eléctrica pública de Ada Colau aplica a rajatabla las subidas de la luz

"Barcelona energía" no asume los criterios de los podemitas y aplica el "tarifazo" en hora punta.
3 0 22 K -156
3 0 22 K -156
15 meneos
133 clics

Adicae avisa de que estamos en "el paso previo a una nueva burbuja inmobiliaria"

La asociación de usuarios de bancos, cajas de ahorro y seguros (Adicae) ha detectado un "recalentamiento" en el mercado inmobiliario que "puede suponer el paso previo a una nueva burbuja inmobiliaria como la sufrida hace una década", según ha informado este martes a través de un comunicado.
358 meneos
7032 clics

Esperando noticias sobre el salario mínimo, que te afectarán aunque cobres más

Todos los trabajadores recordaréis que el salario mínimo (SMI) con las pagas extras incluidas era de 858,60 € mensuales en el año 2018, que subió a 1050 € en 2019 y de nuevo subió a 1108,30 € en 2020. Pero en el año 2021 no ha habido nueva subida del SMI por la sencilla razón de que hasta ahora el PSOE se ha negado. Sin embargo, ahora por lo visto toca decir que sí, que lo suben, por lo que vamos a explicar en Laboro cómo está este tema de las subidas del SMI, que no es tan sencillo como parece.
161 197 3 K 435
161 197 3 K 435
695 meneos
2761 clics
La Corona Española se tambalea (fr)

La Corona Española se tambalea (fr)

Realmente no podemos saberlo porque el equivalente del INSEE local, el Cis, ya no mide la popularidad de la monarquía española desde 2015, el día después de una evaluación del rey Felipe VI que le dio una puntuación de 4, 34/10. ¡Ni siquiera la media! De repente, la prensa sustituyó esta extraña decisión de un organismo público organizando sus propias urnas. Resultado: el 48% de los españoles piensa que la monarquía es una institución pasada de moda. Es incluso peor cuando se hace la siguiente pregunta:
244 451 10 K 459
244 451 10 K 459
11 meneos
37 clics

El Banco de Inglaterra avisa de la llegada de un "periodo de inflación más pronunciado"  

El Banco de Inglaterra no ha modificado su política monetaria pero sí ha añadido algunos matices a su discurso oficial. El banco central reconoce que la inflación no solo seguirá subiendo sino que además se mantendrá por encima del objetivo (el mágico 2%) durante los dos próximos años. Además, el IPC podría alcanzar tasas de variación del 4% en lo que queda de año y parte de 2022, algo que no se había previsto en el anterior informe.
9 2 2 K 103
9 2 2 K 103
13 meneos
122 clics

La pandemia dispara las infecciones de transmisión sexual

Las cifras de gonorrea, clamidia, sífilis e incluso el virus del papiloma humano se han multiplicado hasta convertirse en la otra pandemia, de la que nadie habla en tiempos de covid. Y será la siguiente en venir, auguran los expertos. Desde 2018 hasta finales de 2020, estas infecciones de trasmisión sexual (ITS ) -conocidas como ETS hasta que la Organización Mundial de la Salud cambio su denominación de enfermedades a infecciones por el hecho de que hay veces que estas patologías son asintomáticas- han aumentado en un 76, 67 y 22% ...
686 meneos
4076 clics
3.730 euros: el desorbitado recibo de la luz de una pizzería que casi dobla al del mes anterior por las continúas subidas

3.730 euros: el desorbitado recibo de la luz de una pizzería que casi dobla al del mes anterior por las continúas subidas

El establecimiento necesita tener el horno encendido así como el aire acondicionado para poder comer o cenar en el interior. El restaurante tiene diez empleados.
250 436 10 K 456
250 436 10 K 456
33 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez cede a las presiones de Díaz para subir el SMI y las empresas alertan: «Dañará el empleo»

«Estamos en un momento de elevada incertidumbre, nuestra prioridad es impulsar la recuperación económica y la creación de empleo», ha dicho la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, pero esta fragilidad de la economía y los efectos devastadores de la pandemia sobre el tejido empresarial y el empleo, ya permite al Gobierno abrir la puerta a una subida del salario mínimo el próximo septiembre, la que lleva meses negando pese a la insistencia de la ministra de Trabajo y vicepresidenta, Yolanda Díaz.
28 5 12 K 35
28 5 12 K 35
31 meneos
73 clics

Mercadona lidera la subida del precio de la leche tras las protestas de los ganaderos

La compañía valenciana, junto a Pascual, encabezan el movimiento, que se traducirá en una ligera mejora del dinero que reciben los productores
57 meneos
54 clics

Las ganancias de las eléctricas se disparan hasta los 700.000 euros por hora

Los beneficios de las tres grandes compañías energéticas, que controlan el 85% del mercado español, siguen creciendo hasta superar holgadamente la barrera de los 6.000 millones anuales pese a la menor demanda de electricidad de empresas y hogares y gracias al alambicado sistema de tarifas y subastas y al desmesurado encarecimiento de la energía en España.
44 meneos
47 clics

La Xunta da por "perdido el interés natural" de un monte que ella misma arrasó y lo vuelve a incluir en la Plisan tras rechazarlo el Supremo [GAL]

Hace dos décadas la Xunta, la Zona Franca y el puerto de Vigo impulsaron la Plataforma Logística Industrial de Salvaterra-As Neves, llamado a ser el mayor polígono empresarial de Galicia, con más de 4 millones de metros cuadrados, en el que aún ahora se están comenzando a instalar las primeras empresas tras más de 230 millones de euros de inversión pública. Las administraciones impulsoras del proyecto incluyeron ilegalmente en él cerca de 700.000 metros cuadrados de suelo rústico de especial protección forestal, que el Tribunal Supremo...
36 8 0 K 46
36 8 0 K 46
47 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La electricidad es hoy en España un 13% más cara que en Francia y en Alemania

De toda la UE-19, solo Italia presenta precios por encima de nuestro país
39 8 5 K 107
39 8 5 K 107
20 meneos
19 clics

200 equipos palestinos piden a Inter de Milán y Atlético de Madrid que cancelen su amistoso en Israel [ING]

El partido está previsto que se celebre el 8 de agosto y está organizado por el millonario canadiense-israelí Sylvan Adams junto a la empresa Israeli Comtec Group.
16 4 1 K 70
16 4 1 K 70
9 meneos
28 clics

Larry Fink (BlackRock): "Me preocupa la inflación, no creo que vaya a ser transitoria"

Larry Fink, cofundador y director ejecutivo de BlackRock, es una de las voces más respetadas en los mercados financieros tras años de experiencia y buen hacer a los mandos de BlackRock, una de las mayores firmas financieras del mundo. Fink ha reconocido que es "está preocupado por la inflación", después de que los precios hayan dado otro 'salto' en EEUU durante junio. El IPC se situó en el 5,4% anual (frente al 5% de mayo), cuando las previsiones hablaban de una moderación en los precios.
2 meneos
4 clics

Sube el riesgo de pobreza o exclusión social en Asturias

La tasa AROPE, que mide la población en riesgo de pobreza o exclusión social, ha subido en Asturias del 24,6% en 2019 al 27,7% en 2020, aunque se mantiene por debajo del promedio nacional del 26,4%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
52 meneos
188 clics

El embuste de las hipotecas con alto riesgo de impago del Santander

(...) Según el plan presentado por Botín, el Estado ayudaría a los jóvenes a comprar su primera vivienda. Lo haría mediante un programa público de ayuda al endeudamiento, que sería financiado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Ana Botín decía: “En ese programa, el comprador pagaría tan solo un 5% del valor de la casa y el banco le daría la hipoteca por el 95% con una garantía del ICO del 20%.”
44 8 1 K 25
44 8 1 K 25
25 meneos
55 clics

La inflación no da tregua en EEUU: el IPC alcanza el 5,4% en junio y el subyacente toca máximos de 1991  

La inflación no encuentra techo en EEUU. Los expertos habían vaticinado un leve respiro en junio, pero nada más lejos de la realidad. El IPC general (toda la cesta) ha vuelto a subir para situarse en el 5,4% (máximos desde 2008), mientras que el subyacente (sin contar energía ni alimentos frescos) ha alcanzado el 4,5%, máximos desde en tres décadas.
35 meneos
37 clics

El recibo de la luz sigue al alza en julio pese a la bajada del IVA

El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 27,70 euros en los primeros días del mes de julio, lo que supone un incremento del 7,6% con respecto al mismo periodo del mes de junio, cuando ascendió a 25,74 euros. De esta manera, el recibo sigue subiendo de forma muy importante como viene sucediendo desde marzo después de la tregua experimentada en febrero, cuando bajó tras el fuerte incremento provocado por la borrasca Filomena y la ola de frío en enero.
19 meneos
142 clics

Renfe dispara los precios de forma encubierta con su nuevo sistema de "chollos"

Multitud de usuarios critican el incremento del coste de los viajes en tren con el nuevo modelo implantado en la web, que sigue presentando multitud de fallos que impiden comprar o descambiar billetes
20 meneos
40 clics

Poner la lavadora de madrugada triunfa con el nuevo recibo de la luz: el 76% ha cambiado sus hábitos

El nuevo recibo de la luz ha hecho mella en el consumo de luz. El 74% de los españoles afirma que ha cambiado sus hábitos en el último mes. Pero, ¿cuáles son los principales cambios que se han llevado a cabo? El 70% afirma que hace la colada o pone el lavavajillas por la noche o el fin de semana. El 44% asegura que ahora carga sus dispositivos electrónicos de noche. Mientras el 84% de los jóvenes entre 18 y 24 años afirma haber cambiado sus hábitos, ese porcentaje desciende hasta el 66% entre los que tienen entre 55 años y 65 años.

menéame