Actualidad y sociedad

encontrados: 2336, tiempo total: 0.029 segundos rss2
29 meneos
48 clics

El Gobierno empeorará su previsión de PIB para este año, con una caída de doble dígito

El Gobierno tiene previsto actualizar a principios de octubre el cuadro macroeconómico, con una previsión de una caída del PIB de doble dígito, que podría oscilar entre el 10% y el 11%, para este año, así como presentar la nueva senda de estabilidad presupuestaria con los nuevos objetivos de déficit y deuda pública, junto al nuevo límite de gasto no financiero ('techo de gasto').
14 meneos
31 clics

Los españoles apenas viajaron en verano: fue el peor agosto para el turismo nacional en veinte años

Ni en lo peor de la crisis anterior se hundieron tanto las pernoctaciones de españoles en destinos nacionales
16 meneos
24 clics

La deuda acumulada británica llega al 101,9 % del PIB

La deuda acumulada del Reino Unido llegó a 2,02 billones de libras (2,18 billones de euros) a finales del pasado agosto, lo que supone el 101,9 % del producto interior bruto (PIB) del país, informó este viernes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés). Esta cifra es 249.500 millones de libras (269.460 millones de euros) más que hace un año y refleja el fuerte nivel de endeudamiento del país para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia de la enfermedad de COVID-19.
14 2 0 K 100
14 2 0 K 100
18 meneos
20 clics

La economía española se desplomó un 17,8% en el segundo trimestre

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha corregido el dato del PIB del segundo trimestre, el cual se redujo un 17,8% entre abril y junio , la mayor caída trimestral de la serie histórica iniciada en 1970. El retroceso fue siete décimas inferior al dato avanzado a finales del mes de julio, cuando el organismo estimó que la economía española había caído un 18,5%. La bajada interanual del PIB en el segundo trimestre fue del 21,5%, seis cifras menor que lo que indicaban los datos provisionales. Aún así se trata de la mayor contracción anual...
25 meneos
25 clics

La Audiencia de Palma rechaza conceder el tercer grado a Urdangarin

La Audiencia Provincial de Baleares ha decidido mantener en segundo grado penitenciario a Iñaki Urdangarin, que cumple una condena de 5 años y 10 meses por corrupción por el caso Nóos en la cárcel abulense de Brieva desde junio de 2018, y rechaza así su progresión al tercer grado penitenciario, así como la posibilidad de que pueda salir un fin de semana al mes de prisión.
21 4 0 K 79
21 4 0 K 79
11 meneos
870 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía de la economia española para que lo entiendan todos  

Cuando de los cuatro motores sólo funciona uno y encima está sin potencia, dependemos de que piloto y copiloto sean artistas en eso de 'planear'. No sé si se entiende la metáfora... @marcvidal
9 meneos
71 clics

Los 'tentáculos' de la incertidumbre amenazan con asfixiar la economía en los próximos meses

Primero fue el virus y la hibernación forzada de la actividad lo que hizo colapsar la economía. Ahora es el virus (de nuevo) y la incertidumbre lo que amenaza con asfixiar la recuperación. La diferencia es importante. En la primera etapa (el colapso), la actividad de paró en seco por orden de los gobiernos, impidiendo que los hogares gastasen (generando un ahorro involuntario o enjaulado) y que las empresas abrieran e invirtiesen. Ahora, los consumidores no gastan por miedo (ahorro por precaución) y las empresas no invierten por ella.
6 meneos
72 clics

El curioso 'rompecabezas' del Gobierno de España: cómo gastar los miles de millones de Europa

España será uno de los grandes beneficiados en el reparto de dinero del fondo de recuperación europea. España recibirá, en principio, en torno a 140.000 millones de euros del fondo de recuperación europeo (de un monto de 750.000 millones), de los que 72.700 millones se darán en ayudas directas. Esta cantidad de dinero equivale a alrededor del 11% del PIB nacional, un monto muy importante. El problema es encontrar inversiones que concuerden con lo que pide Bruselas.
293 meneos
2170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España se queda sola y es el único país del euro con unas previsiones cada vez peores para la economía  

La economía española se queda atrás. El fuerte rebrote del covid-19 en buena parte del país, junto a un sector productivo muy vulnerable a esta pandemia, están alejando a la economía española de Europa. Mientras que algunos países como Alemania, Países Bajos o incluso Italia están viendo mejoras en las previsiones económicas realizadas por diferentes organismos, en España ocurre todo lo contrario. Las previsiones publicadas la semana pasada por el Banco de España y por Funcas han venido a confirmar lo que se viene viendo desde agosto.
153 140 39 K 18
153 140 39 K 18
8 meneos
52 clics

Una 'gran trampa de liquidez' amenaza con taponar los estímulos que deben reanimar la economía  

Una crisis económica sin precedentes ha generado una respuesta fiscal y monetaria sin precedentes. Los gobiernos de los países desarrollados han lanzado vastas redes de protección para evitar que esta pandemia genere un drama aún mayor. Además, otros países como EEUU, Alemania, Francia o Italia han puesto en marcha grandes planes de gasto discrecional y/o rebajas de impuestos que pretenden amortiguar la caída de la actividad. Mientras, los bancos centrales han cumplido con su parte facilitando al máximo la financiación.
33 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras publicarse los datos del Banco de España, España sufrirá la peor recesión y la recuperación más lenta del mundo

Semana negra para la economía española. Se confirman los peores augurios. Ni "V" ni "V asimétrica". La crisis que atraviesa España, la más profunda desde la Guerra Civil, adoptará una forma de "L", cuya intensidad y longitud podría incluso empeorar en caso de que no se controle la pandemia. España registró en el segundo trimestre la mayor caída del PIB de la treintena de países ricos que componen la OCDE, con más de un 22% interanual, tan sólo superado por India.
27 6 11 K 12
27 6 11 K 12
38 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública sube en más de 100.000 millones en lo que va de 2020 y toca niveles no vistos en 113 años  

La brecha entre ingresos y gastos ha seguido erosionando las finanzas públicas españolas en julio. Este fuerte desequilibrio suma 102.345 millones desde principios de año, lo que ha llevado a la deuda pública a alcanzar niveles que no se veían desde 1907 en términos relativos, tras tocar el 103,68% del PIB. En términos absolutos (euros contantes y sonantes), la deuda está en máximos históricos. Este incremento se está produciendo en todos los países por la lucha contra el covid-19.
32 6 10 K 12
32 6 10 K 12
25 meneos
61 clics

El precio del suelo urbano se hunde un 15% y cae por debajo de los mínimos de 2013

El precio medio del metro cuadrado del suelo se ha situado en el segundo trimestre del año en los 139,6 euros, un 15,2% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 14,9% menos que en el primer trimestre del año, según se desprende de la Estadística de Precios de Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. De este modo, el precio ha caído a mínimos de la serie histórica que comienza en 2004. Esto puede adelantar un descenso del precio de la vivienda, como ya hizo durante la crisis pasada.
507 meneos
1707 clics
China recuperará todo el PIB este año mientras que Europa y EEUU sufren recesiones históricas

China recuperará todo el PIB este año mientras que Europa y EEUU sufren recesiones históricas  

La economía china está mostrando un comportamiento sorprendente. Todo hace indicar que el 'gigante asiático', pese a haber sido el primer epicentro de la pandemia del covid-19, terminará este año con un crecimiento económico positivo y sin haber entrado en recesión técnica. El coronavirus golpeó primero a China hundiendo su PIB en el primer trimestre. Sin embargo, la expansión del covid hacia el resto del mundo y las férreas políticas de Pekín para controlar al virus han generado una situación un tanto singular.
194 313 3 K 364
194 313 3 K 364
11 meneos
42 clics

Funcas alerta de una crisis más larga y profunda: el PIB se hundirá un 13% este año

Los malos datos de crecimiento, los rebrotes y la pérdida de la temporada turística del verano nublan el horizonte. El PIB probablemente no recupere los niveles pre-covid hasta 2024
10 1 1 K 83
10 1 1 K 83
40 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran falacia del mercado laboral: retrasar la edad de jubilación no perjudica a los jóvenes  

En economía, los razonamientos que parecen más sencillos y coherentes muchas veces no solo no lo son, sino que además pueden ser hasta contraproducentes. No existen soluciones fáciles a problemas complejos. Esta semana, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo del Gobierno, criticó la propuesta del ministro de Seguridad Social y Migraciones de premiar a quienes retrasen su jubilación. El argumento de Díaz fue simple: si los más mayores permanecen más tiempo en el mercado laboral esto entorpecerá la inclusión de los más jóvenes al trabajo.
27 13 26 K 19
27 13 26 K 19
21 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deutsche Bank anuncia la llegada de un nuevo súper-ciclo económico: así será la "Era del Desorden"

La economía se mueve a través de ciclos. Por ejemplo, antes de la recesión económica causada por el covid-19, EEUU firmó el ciclo económico expansivo más largo de su historia, con 129 meses seguidos de crecimiento, casi once años de expansión tras la Gran Recesión de 2007-2008. Aunque los ciclos marcan un antes y un después, muchos de ellos están envueltos en un marco más amplio similar, lo que permite realizar una agrupación más gruesa en eras o súper-ciclos. Este 2020 podría marcar el fin de una de esas eras y el comienzo de otra nueva.
17 4 11 K 79
17 4 11 K 79
357 meneos
2331 clics
El Gobierno impulsará el retraso de la edad de jubilación

El Gobierno impulsará el retraso de la edad de jubilación

La intención es bonificar a quienes decidan posponer su retiro de forma voluntaria
156 201 1 K 313
156 201 1 K 313
12 meneos
20 clics

Calviño dice que el empleo "se está recuperando a buen ritmo" y confía en que se mantenga

Ha afirmado que el empleo "se está recuperando a buen ritmo", con los trabajadores que salen de los ERTE y las nuevas afiliaciones a la Seguridad Social, y ha confiado en que este ritmo se mantenga hasta finales de año, para que en 2021 haya un "importante crecimiento" del PIB y del empleo
6 meneos
154 clics

Hasta aquí lo fácil de la recuperación: ahora llega la parte más dura, larga y dolorosa  

Tras una caída en picado la actividad económica durante el segundo trimestre (y parte del primero en algunos países), el rebote posterior ha sido fuerte porque, entre otras cosas, se partía desde muy abajo. Las países desarrollados impusieron una hibernación forzada a sus economía en lo peor de la pandemia, por lo que el crecimiento trimestral que ha venido con la reapertura era una tarea relativamente sencilla, que además ha contado con el apoyo monetario y fiscal de bancos centrales y gobiernos. Pero tras la euforia llega la realidad.
10 meneos
126 clics

¿Por qué se aprecia el euro contra el dólar y qué papel juega el BCE en todo ello?

Un euro fuerte puede suponer un lastre más sobre la inflación a través de unas importaciones más baratas y deprimiendo las exportaciones de bienes europeos. Sin embargo, en economías abiertas y con tipos de cambio flotantes, como la Eurozona, el poder del banco central sobre la moneda tiene serios límites.
13 meneos
23 clics

La UE pierde casi 5,7 millones de empleos en el segundo trimestre tras la caída récord del 11,4% del PIB

La Unión Europea registró una caída del 11,4% de su producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre del año, lo que supone el peor dato registrado por Eurostat desde que comenzó a elaborar esta estadística en 1995, lo que se tradujo en una pérdida de 5,68 millones de empleos, de los que 4,68 millones corresponden a la zona euro, según los datos ajustados estacionalmente por la oficina de estadística comunitaria y publicados este martes.
12 meneos
160 clics

El 'secreto' que esconde el impresionante auge de las exportaciones chinas en plena crisis global  

Las exportaciones de China han vuelto a crecer por tercer mes consecutivo en agosto. Además, si se compara el dato con el mismo mes del año anterior, las ventas chinas al exterior han aumentado un 9,5%, un crecimiento muy elevado teniendo en cuenta la profunda crisis que atraviesa la economía mundial, que está golpeando con fuerza al comercio internacional. Si China fue el primer país en sufrir la crisis del covid (el coronavirus se gestó dentro del 'gigante asiático') también ha sido el primer país abandonar los número rojos.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
40 meneos
47 clics

Madrid estima una pérdida de ingresos por el coronavirus similar al 90% de lo que no recauda por Impuesto de Patrimonio

En 2018, la región dejó de recaudar por este impuesto 905 millones, frente a los 1.000 millones de menores ingresos que, según el Gobierno de Ayuso, perderá este año por la pandemia; la OCDE se suma a las recomendaciones de gravar el patrimonio para combatir la crisis
33 7 2 K 112
33 7 2 K 112
39 meneos
1081 clics

Reddit - Comentarios de gente que vive en el tercer mundo sobre lo que les choca del primer mundo, y viceversa [ENG]

Un usuario pregunta a los que habitan en países del tercer mundo sobre hechos del día a día que sorprenden a los del primer mundo, Muchas respuestas hablan de la gran diversidad de condiciones de vida en multiples países
34 5 1 K 102
34 5 1 K 102

menéame