Actualidad y sociedad

encontrados: 4203, tiempo total: 0.068 segundos rss2
607 meneos
1051 clics
Yolanda Díaz advierte de que Unidas Podemos no apoyará ampliar el cómputo de la pensión a 35 años

Yolanda Díaz advierte de que Unidas Podemos no apoyará ampliar el cómputo de la pensión a 35 años

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha rechazado con rotundidad este miércoles la ampliación del periodo de cálculo de la pensión a los 35 años, desde los 25 actuales. "Esto es un recorte en las pensiones públicas", ha tachado en una entrevista en la Cadena Ser. La ministra ha repetido que Unidas Podemos "no acompañará" esta medida que está sobre la mesa del Gobierno de coalición de la mano del ministro José Luis Escrivá y la vicepresidenta económica Nadia Calviño.
249 358 1 K 285
249 358 1 K 285
5 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Funcionarios y pensionistas ganan poder adquisitivo por la caída de precios

Con la tasa de inflación en negativo desde abril, los empleados públicos ganan más de dos puntos y medio de capacidad de compra
11 meneos
238 clics

Las pensiones y subsidios que pueden cobrar amos y amas de casa en 2021

Si eres amo o ama de casa y no has cotizado a la Seguridad Social también puedes cobrar pensiones y subsidios. Algunos suben su cuantía en 2021 tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
30 meneos
39 clics

Los sindicatos estudian movilizaciones en febrero por el SMI, la reforma laboral y las pensiones

Los sindicatos barajan convocar movilizaciones en el mes de febrero contra el posible retraso en la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), la ausencia de modificaciones en la reforma laboral y por el posible cómputo de 35 años de cotización a la hora de calcular las pensiones, cuestiones que implican un bloqueo del diálogo social, según han señalado fuentes sindicales a Europa Press.
4 meneos
24 clics

Ruptura de la Seguridad Social: ocho regiones podrán gestionar 95.000 millones de sus pensionistas

La cesión al País Vasco de las nóminas de los mayores abre la puerta a su traspaso a siete autonomías más. En esta situación se encuentran Galicia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Navarra, Cataluña, Baleares y Canarias, junto con el País Vasco. Los estatutos de las restantes nueve autonomías, incluida Madrid, no prevén la transferencia de esta competencia. Mientras, tanto el Gobierno central como el Ejecutivo regional vasco rechazan que la entrega a las autonomías de la gestión económica de las pensiones suponga una ruptura de la Caja Única.
3 1 9 K -29
3 1 9 K -29
9 meneos
164 clics

Adiós a la cláusula que daba ventajas en la jubilación para desempleados desde 2011

El próximo 31 de diciembre, si nada lo remedia, muchos parados de larga duración a los que les toque jubilarse se quedarán sin las ventajas con las que podían contar desde 2011 a la hora de cobrar su pensión.
203 meneos
2931 clics
Escrivá 'siembra de minas' la jubilación antes de los 65 para salvar las pensiones

Escrivá 'siembra de minas' la jubilación antes de los 65 para salvar las pensiones

El Gobierno sabe desde hace meses que un aspecto crítico de la 'condicionalidad silenciosa' que acompañará la transferencia de 140.000 millones de euros desde Europa con destino España es la adopción de medidas para reducir la factura de las pensiones. Descartada por indicación expresa del Pacto de Toledo la posibilidad de recortar ese gasto vía ajustes en la revalorización de prestaciones, como hizo el PP en 2013, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de José Luis Escrivá se ha decantado por la opción de ahorrar...
78 125 0 K 429
78 125 0 K 429
15 meneos
79 clics

El mito del jubilado alemán se topa con la pobreza

El empobrecimiento de los mayores alemanes avanza más rápido que el del resto de la población. Un número creciente se ve obligado a trabajar para complementar la pensión. Las cifras de la oficina de estadística alemana indican que la proporción de mayores de 65 que trabaja se ha duplicado en los últimos diez años. Si en 2009, el 8% de las personas entre 65 y 69 años trabajaban, en 2019, esa cifra alcanzaba el 18%. Un total 1,1 millones de mayores de 65 tienen un empleo de bajo salario.
13 meneos
303 clics

Estos son los impuestos que subirán con el nuevo año

El nuevo año llega con ligeros cambios –o subidas– en todas las figuras tributarias. Es un primer paso del Gobierno dentro de un proceso más ambicioso para elevar la progresividad del sistema y cerrar la brecha de recaudación que existe entre España y la zona euro. Son endurecimientos fiscales que no han sido bien acogidos por algunos sectores, como los empresarios o el Banco de España, que creen que tendrían que haberse adoptado cuando la recuperación estuviera más asentada, mientras que el FMI entiende las subidas a las tecnológicas...
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
20 meneos
45 clics

Los pensionistas vuelven a la calle para manifestarse contra el Pacto de Toledo

Los pensionistas mantienen su lucha por unas prestaciones "justas" y este martes volverán a la calle para manifestar su oposición a las recomendaciones aprobadas en el Pacto de Toledo y a la reforma del sistema que prepara el Gobierno. [...] En un comunicado, los convocantes afirman que la recomendación por la que se propone incentivar los planes de pensiones de empleo surgidos de la negociación colectiva en realidad promoverá "la privatización del sistema público de pensiones".
1 meneos
12 clics

Podemos avisa a Sánchez y a Bruselas: "No hay mayoría para recortar las pensiones”

Podemos no acaba de creerse que Pedro Sánchez lleve hasta el final el plan del ministro José Luis Escrivá para atajar el déficit de la Seguridad Social solo recortando gasto, esto es, ampliando la base de cálculo de la pensión desde los últimos 25 años cotizados a 35 -prácticamente toda la vida laboral- y rebajando todas las prestaciones una media del 5,5% de forma proporcional a la cuantía.
1 0 9 K -53
1 0 9 K -53
24 meneos
53 clics

La propuesta de reforma de Escrivá bajaría una media del 5,5% las nuevas pensiones

El texto que trabaja el Ejecutivo promete a Bruselas contener el gasto futuro de la Seguridad Social al pasar de 25 a 35 años el periodo de cómputo de las prestaciones futuras.
20 4 0 K 115
20 4 0 K 115
1 meneos
25 clics

Escrivá premiará el retraso de la jubilación subiendo las pensiones un 4%

El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá quiere penalizar las jubilaciones anticipadas y premiar aquellas más tardías. El ministro propone tres fórmulas que son básicamente: cobrar más cuando más tarde nos jubilemos (un 4% por año). Poder cobrar la pensión de golpe u un mix de ambas. La cosa es que ..... hasta cuando nos daremos de que hay que actualizar el sistema de pensiones para hacerlo más justo.....
1 0 6 K -51
1 0 6 K -51
32 meneos
240 clics

El plan del Gobierno para las pensiones: aumentar un 4% la cuantía por cada año que se retrase la jubilación y endurecer

La propuesta presentada por la Seguridad Social a los agentes sociales recoge el mantenimiento de la 'cláusula de salvaguarda' que concede ventajas en la jubilación de personas desempleadas de avanzada edad, que expira en unos días, este 31 de diciembre
7 meneos
33 clics

UGT y CCOO exigen a Escrivá que blinde la pensión a los prejubilados de la crisis

Negocian con el Gobierno la reinstauración de la 'cláusula de salvaguarda' acordada en 2011 para evitar que una eventual reforma de la jubilación anticipada afecte a trabajadores prejubilados hace ya varios años
14 meneos
200 clics

Cómo afecta a la pensión ampliar el cómputo a los 35 años cotizados: recorte en general, mejoras para parados y perjudic

El Gobierno ya ha confirmado públicamente que estudia aumentar el periodo de cálculo de la pensión de jubilación. Lo ha reconocido este lunes la vicepresidenta económica, Nadia Calviño. La propuesta consiste en extender progresivamente el periodo de los 25 a los 35 años, lo que el Ejecutivo calcula que reducirá las futuras pensiones iniciales un 5,45% de media.
11 3 1 K 67
11 3 1 K 67
17 meneos
58 clics

Malestar en los sindicatos por la propuesta del Gobierno para bajar las pensiones

La Seguridad Social asume que para blindar la revalorización de las pensiones con el IPC es necesario ajustar la tasa de sustitución bajando la cuantía de las futuras pensiones. En primer lugar, la intención es penalizar las salidas anticipadas y fomentar el retraso de la jubilación voluntaria. Pero esta medida difícilmente servirá para remendar el problema. La solución con la que trabaja el ministerio pasa por aumentar el número de años para el cálculo de la pensión, que pasaría de 25 a 35 años.
17 meneos
100 clics

Novedades jubilación en 2021: nueva rebaja de las pensiones acordada con CC.OO. y UGT

En general los trabajadores se jubilan más tarde porque sube la edad y cobran menos porque necesitan más años cotizados y porque casi todos cobraban menos hace 24 años que ahora. En consecuencia, en general todo aquel trabajador que se jubile en 2021 cobrará una pensión inferior a la que hubiera cobrado en 2020 si hubiera tenido la misma edad y los mismos años cotizados. Es decir que las pensiones en general bajan de nuevo en 2021, volverán a bajar en 2022 y ese acuerdo con CC.OO. y UGT era precisamente para que bajaran en general.
14 3 0 K 77
14 3 0 K 77
20 meneos
109 clics

La reforma de pensiones desatará una cascada de prejubilaciones en 2021

Las medidas que pretende impulsar el Gobierno en materia de pensiones y la prolongación de los Erte durante al menos la primera mitad del próximo año, provocará a partir de 2021 una cascada de prejubilaciones en España que ya descuentan los expertos, siendo esta una de las principales vías a las que se podrán acoger las empresas para llevar a cabo el ajuste de plantilla una vez se despejen las incógnitas que aún apareja la crisis sanitaria.
16 4 1 K 84
16 4 1 K 84
22 meneos
98 clics

Piden cinco años de prisión para una mujer por cobrar durante 30 años la pensión de su madre muerta

La Fiscalía de Granada ha solicitado cinco años de prisión para una mujer acusada de ocultar la muerte de su madre para continuar cobrando las pensiones de viudedad y jubilación de la difunta, dinero que recibió durante treinta años. Según el escrito provisional de acusación del Ministerio Público, al que ha tenido acceso Efe, la acusada María J.J. tenía una cuenta de ahorros compartida con su madre en una sucursal de la extinta BMN.
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
15 meneos
42 clics

El norte de España depende de las pensiones para crecer

Para las regiones más envejecidas, las pensiones se han convertido en un motor de crecimiento fundamental. Se trata, principalmente, de las comunidades del norte de España: Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco y Galicia, que tienen más de un 20% de la población por encima de los 65 años. En estas comunidades, por cada 100 ocupados hay ya más de 50 personas mayores de 65 años; y en el caso de Galicia y Asturias supera las 60 personas. Esto significa que en torno a un 40% de las personas con ingresos son pensionistas.
1 meneos
3 clics

Catalunya permitirá la movilidad de familiares y allegados durante la Navidad pero restringe los horarios

La Generalitat anuncia una modificación en el plan para las fiestas a partir de este lunes, después del empeoramiento de los datos sobre contagios de esta última semana
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
14 meneos
70 clics

La Junta de Andalucía da por fallecido a un vecino de La Alpujarra y lo deja sin pensión

Juan José Martín Jiménez envió una fe de vida realizada en el juzgado de Órgiva, para poder demostrar que sigue vivo, pero han pasado los meses y no ha recibido contestación.
11 3 0 K 91
11 3 0 K 91
16 meneos
48 clics

El diálogo sobre la reforma de las pensiones arranca con el veto sindical a los 35 años para el cálculo de la prestación

Sobre este punto, el acuerdo establece que la fórmula se deje como está; en la actualidad, se emplea un sistema de ampliación de años que está en periodo transitorio y que evolucionará hasta un periodo de 25 años en 2022. En 2020 se tienen en cuenta 23 años y el próximo año se calculará con 24 años.Aunque el Pacto mantenga esta ampliación hasta los 25 años, recomienda que los trabajadores puedan escoger los mejores años de su vida laboral para evitar las denominadas lagunas de cotización [...]
13 3 0 K 66
13 3 0 K 66
9 meneos
180 clics

Así se calcula la pensión en otros países de Europa: la diferencia con España

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha incluido en el 'borrador' una propuesta que amplia hasta los 35 años la base del cálculo para las pensiones.

menéame