Actualidad y sociedad

encontrados: 3362, tiempo total: 0.039 segundos rss2
7 meneos
12 clics

La campaña de verano traerá casi 800.000 contrataciones, según Adecco

Esta cifra, aunque supone un 20% más de contratos que en los tres meses del estado de alarma, son solo la mitad de los que se esperaban para el verano de 2019
17 meneos
27 clics

El CIS refleja de golpe el miedo a la crisis: un 76,4% ve España "mal o muy mal"

La preocupación de los ciudadanos por el coronavirus ha bajado en el último mes, aunque se mantiene como el tercer problema, mientras que la crisis económica se sitúa ahora como el primero, por delante del paro, según el barómetro publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).El CIS también pregunta en este barómetro de junio por la situación económica general de España, que el 76,4% considera mala o muy mala y solo un 13% cree que es buena o muy buena.
14 meneos
71 clics

La renta mínima universal y los minijobs: la realidad laboral de Alemania

El Hartz-IV es la ayuda estatal indefinida (similar al ingreso mínimo vital). El pasado mayo estaban registradas en Alemania 4.027.000. Tras la actualización de 2020 en Alemania, un individuo soltero cobra un mínimo de 432 euros al mes y una pareja, 821. Una familia con dos hijos obtiene entre 1.210 y 1.390 euros, un suplemento de 339 euros para dependientes a cargo y además vía reembolso el alquiler (no se puede percibir el Hartz-IV con inmuebles en propiedad). 6.673.962 trabajadores (14% del total de empleados) desempeñan un minijob.
11 3 1 K 56
11 3 1 K 56
194 meneos
6215 clics
Los 248 cursos gratis del SEPE para autónomos, personas en paro y en ERTE

Los 248 cursos gratis del SEPE para autónomos, personas en paro y en ERTE

El Servicio Público de Empleo Estatal pone a disposición de autónomos, desempleados y trabajadores en ERTE cursos online gratuitos que abarcan múltiples sectores. Suponen una buena oportunidad de añadir formación al CV.
84 110 1 K 354
84 110 1 K 354
14 meneos
15 clics

Cádiz suma 4.500 parados en abril y 70.000 afectados por un ERTE

Récord histórico: Casi 177.000 gaditanos cobran una prestación por desempleo. La factura total en abril ascendió a 140,5 millones de euros, duplicando el desembolso del mes de marzo, que ascendió a 65 millones de euros. Es la primera vez que el SEPE comunicó los datos de cobertura a mes vencido, tradicionalmente los publican de forma conjunta con el paro registrado, pero con un mes de retraso. SEPE ha recibido en el mes de abril un total de 13.063 solicitudes de ERTE de empresas gaditanas, lo que ha permitido dar cobertura a 70819 trabajadores.
9 meneos
20 clics

UBS advierte de que "habrá países en el sur de Europa que no recuperarán el PIB hasta 2023"  

Los países del sur se van a llevar la peor parte ante una estructura productiva en la que el sector servicios tiene un peso relativo superior, al igual que las pequeñas y medianas empresas. Además, unos niveles de deuda pública más elevados que la media europea, junto a la importancia del turismo, también evitará que la recuperación tenga la misma intensidad que en los países del norte. El sur podría llevar hasta 2023 recuperar los niveles de PIB que imperaban antes del Covid-19.
4 meneos
28 clics

El coronavirus deja 38.000 parados en el Campo de Gibraltar

La crisis del coronavirus no es solo sanitaria. En esta noticia del día 5 de mayo se nos muestra uno de los grandes y graves problemas actuales en España; la gran tasa de paro (por municipios, sexos y sectores). ¿Qué opinais al respecto?
7 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del fogón a la okupación

Situación de desempleo en la que se ve obligada a ocupar una casa con sus hijos para sobrevivir. Busca trabajo activamente y recibe ayuda de los vecinos de su pueblo. Relata como es su situación actual, cómo ha llegado ha estar así y por qué.
4 meneos
103 clics

10 claves para tener éxito en una entrevista de trabajo

Puedes estar formado y altamente cualificado para desempeñar el trabajo al que vas a postular. Sin embargo, tu currículum, tus habilidades y tu bagaje puede verse minimizado si no sabes transmitir que eres el mejor candidato que pueden encontrar.
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España relevará a Grecia como el país con más paro de esta crisis, según la OCDE

El coronavirus ha llevado al mundo entero a caer en recesión económica, pero ésta será más intensa en países especialmente vulnerables como España -por su especialización productiva en turismo, el escaso peso de su industria, sus finanzas públicas poco saneadas, el elevado peso relativo de las pymes en el tejido productivo y la tasa de paro todavía elevada que mantenía antes de la crisis-.
2 meneos
9 clics

España sufrirá el mayor 'golpe' de la OCDE con un desplome del PIB del 14,4% si rebrota el coronavirus tras el verano  

La economía española sufrirá la mayor contracción entre los países desarrollados si se produce un rebrote del coronavirus después del verano. Un mercado laboral precario (elevada temporalidad, trabajadores autónomos y a tiempo parcial) y una dependencia notable del turismo convierten a España en el país más vulnerable de la OCDE a un rebrote del Covid-19. El desplome de la actividad llegará hasta el 14,4% si se reproduce este escenario. Por el contrario, si el virus se apaga poco a poco, la actividad retrocederá un 11,1% en 2020.
1 1 7 K -44
1 1 7 K -44
8 meneos
32 clics

Las medidas de Sánchez para evitar despidos fracasan: España es el país que más empleo destruye en la UE

Las medidas que puso en marcha el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros para evitar los despidos durante el puesta en marcha de la crisis del coronavirus fracasan. El primer trimestre del año, en el que España estuvo al punto que dos semanas en estado de sobresalto, y cuando se pusieron en marcha las primeras medidas laborales para frenar la destrucción de empleo, ha llevado a la crematística española a ser la que más empleo destruyó de toda la Unión Europea, según los datos de Eurostat.
6 2 16 K -67
6 2 16 K -67
357 meneos
2602 clics
El SEPE advierte que revisará los pagos indebidos por ERTE... y tiene 4 años

El SEPE advierte que revisará los pagos indebidos por ERTE... y tiene 4 años

El Servicio Público de Empleo Estatal revisará de oficio en los próximos meses todas las prestaciones concedidas durante la pandemia y exigirá devoluciones.
145 212 2 K 368
145 212 2 K 368
10 meneos
29 clics

Francia quiere establecer un sistema de empleo parcial durante "uno o dos años" para frenar el paro masivo

El Gobierno francés se plantea establecer un mecanismo a largo plazo de empleo parcial apoyado por el Estado durante un periodo "de uno o dos años" para permitir a los trabajadores conservar el empleo, evitando una escalada masiva del paro en el país galo, según ha señalado la ministra de Trabajo de Francia, Muriel Pénicaud. En una entrevista con la emisora gala 'FranceInfo', recogida por Europa Press, la ministra francesa ha señalado que la voluntad del Ejecutivo galo pasa por establecer un sistema de actividad parcial a largo plazo
524 meneos
6956 clics
Más allá del sentido del deber

Más allá del sentido del deber

Un policía paga de su bolsillo cuatro potitos sustraídos en un supermercado por un padre de familia y lo deja marchar. Un supermercado del centro de Zaragoza, sobre las once o las once y media de la mañana, el pasado 29 de mayo. Un hombre de unos 35 años, de aspecto normal, entra, se dirige a la zona de alimentación infantil, mira rápidamente a derecha e izquierda, comprueba que está solo y se mete entre la ropa cuatro potitos. Al cachear al sospechoso, el vigilante encuentra los potitos, cuatro, con un precio que oscila entre uno y dos euros…
201 323 5 K 386
201 323 5 K 386
4 meneos
4 clics

El Banco de España alerta de que la tasa de paro podría dispararse al 24,7% y el PIB hundirse un 15,1%

La deriva económica sigue en el punto de mira, y las previsiones siguen siendo poco optimistas, al menos en el corto plazo, por la crisis derivada de la pandemia. El Banco de España ha publicado sus proyecciones para la economía española en las que prevé una caída del PIB del 15,1 % este año en el denominado escenario de riesgo, descenso que sería del 9% en el de recuperación temprana y del 11,6% en un tercero más gradual.
3 1 0 K 44
3 1 0 K 44
33 meneos
52 clics

El Banco de España empeora sus previsiones con caídas del PIB de hasta el 15,1%

El Banco de España empeoró hoy las previsiones económicas derivadas de la emergencia sanitaria hasta una caída del PIB de entre el 9% y el 15,1% este año. La recuperación en el mejor de los tres...
27 6 3 K 100
27 6 3 K 100
19 meneos
63 clics

Un "error de clasificación" hizo que la tasa de desempleo de mayo se viera mejor de lo que es. (Ing.)

La nota especial decía que si este error de clasificación no hubiera ocurrido, la "tasa de desempleo general habría sido unos 3 puntos porcentuales más alta que la reportada", lo que significa que la tasa de desempleo sería de alrededor de 16,3 por ciento para mayo. (Traducción en los comentarios)
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
7 meneos
29 clics

El paro de Estados Unidos registra una caída sorpresa en mayo y la economía se va recuperando a pesar del coronavirus

Sorpresa positiva en la economía estadounidense todavía sometida a la crisis del coronavirus. El paro de EEUU se redujo en mayo, mientras que los analistas habían estimado subidas del desempleo hasta del 19% de la población activa. La creación de empleo se elevó en 2,5 millones de trabajos en mayo, con una caída del paro hasta el 13,3% (21 millones de parados).
17 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La plantilla del SEPE estalla por los ERTE: hay errores en el cálculo de prestaciones

La tensión en la plantilla del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) lleva semanas en aumento. El colapso en la tramitación no mejora aunque siguen pasando los días, lo que obliga a realizar jornadas maratonianas a sus trabajadores. A esta situación se une la presión de los medios de comunicación y los trabajadores por el retraso del pago de los ERTE y, ahora, se añade el agravio comparativo con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Una situación que ha provocado un "profundo malestar" en la plantilla del organismo
318 meneos
3018 clics

Muchos trabajadores cobran menos paro del correcto en ERTE por COVID-19 y ni lo saben

En el SEPE no solo ha habido y sigue habiendo grandes retrasos en el reconocimiento y pago de las prestaciones por desempleo (el paro) en los millones de casos de ERTE por el COVID-19. También hay muchísimos errores en el cálculo de su importe a favor del SEPE y en contra del trabajador. Por las mismas razones que en el caso de los retrasos, algunos de los errores en el cálculo se deben a la escasez de personal en el SEPE, pero otros errores se deben a las chapuzas de las que en Laboro llamamos “asesorías Pepe”.
129 189 0 K 397
129 189 0 K 397
9 meneos
160 clics

El paro cae en Italia a mínimos de 12 años… pero no es una buena noticia

Datos sorprendentes sobre el desempleo en Italia. El pasado mes de abril, la tasa de paro en el país no solo no subió, sino que cayó del 8% al 6,3%, la más baja en 12 años, de acuerdo con las cifras publicadas por Eurostat. Lejos de poder interpretarse como una mejora del mercado laboral, los expertos señalan que es más bien reflejo de las distorsiones que la actual crisis del Covid-19 está teniendo en las referencias macroeconómicas.En concreto, la caída de la tasa de paro se debió por un lado a una “caída esperada” del empleo (-1,2% mes
23 meneos
55 clics

Cerrar la fábrica de Barcelona le costará a Nissan más de lo previsto: alrededor de 1.500 millones de euros

De acuerdo con un documento elaborado por la propia marca, el coste de cerrar las instalaciones ascenderá a alrededor de 1.500 millones de euros, principalmente en pagos a los 3.000 trabajadores que perderán sus empleos, algunos de los cuales han estado trabajando para la multinacional japonesa durante más de 20 años. Nissan estima que tardará cerca de siete años en compensar el coste de cerrar la fábrica con los ahorros derivados de la operación,
20 3 0 K 51
20 3 0 K 51
10 meneos
12 clics

El paro de la eurozona subió al 7,3% en abril y roza los 12 millones de desempleados

La tasa de paro de la zona euro se situó el pasado mes de abril en el 7,3%.Entre los países de la UE, Grecia volvió a registrar la mayor tasa de desempleo, con un 16,1%, aunque los datos del país heleno solo cubren hasta el pasado mes de febrero. España, por su parte, volvió a ser el segundo país de los Veintisiete con peores cifras de paro, con un 14,8%, frente al 14,2% de marzo. Por contra, República Checa, con un 2,1%; Polonia, con un 2,9%; y Países Bajos, con un 3,4%, registraron los menores niveles de desempleo en la UE.
18 meneos
20 clics

Portugal: El desempleo cae al 6.2% en marzo [ing]

La tasa de desempleo disminuyó en marzo y se espera que se estabilice en abril, a pesar de los efectos de la nueva pandemia de coronavirus. Los nuevos datos publicados por el INE muestran un descenso de 0,2 puntos porcentuales en el desempleo en marzo en comparación con febrero, con la tasa fijada en el 6,2%.

menéame