Actualidad y sociedad

encontrados: 1346, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
87 clics

Oviedo, entre las doce ciudades españolas que superan el límite de partículas contaminantes de la OMS

Los altos niveles de PM2.5 pueden favorecer la aparición de trombosis y potenciar la aterosclerosis
12 meneos
38 clics

Tres muertos de la OMS y varios heridos en ataques a centros de salud contra el ébola en el Congo

La violencia y los disturbios han obstaculizado gravemente los esfuerzos por contener la segunda peor epidemia de ébola de la historia que ha causado la muerte de 2.199 personas desde que se anunciara el brote en agosto de 2018. Una milicia conocida como Mai Mai ha atacado repentinamente las instalaciones de salud porque cree que la citada enfermedad no existe y que la respuesta que están dando los sanitarios para combatirla es un complot para eliminar a la población local.
24 meneos
22 clics

La OMS confirma la eficacia y seguridad de la vacuna contra el ébola

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha precalificado por primera vez una vacuna contra el ébola, lo que significa que ha confirmado que cumple con sus estándares establecidos de calidad, seguridad y eficacia, siendo el proceso de precalificación de vacunas "más rápido" realizado hasta la fecha por el organismo. Esta decisión va a ayudar a acelerar la licencia, el acceso y la comercialización de la vacuna en los países que tienen un mayor riesgo de brote de ébola.
23 1 0 K 16
23 1 0 K 16
8 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OMS alerta de que las grasas trans son responsables de más de 500.000 muertes al año

La confitería dulce o salada, el croissant de las mañanas o los alimentos fritos de las cenas no son tan inofensivos como parece. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a estas costumbres alimenticias debería prestársele mayor atención y frenar su consumo, sobre todo, si se trata de productos industrializados.
49 meneos
97 clics

El consumo de alcohol en Rusia se desploma más del 40% (ENG)

Rusia sigue siendo una nación de bebedores empedernidos, pero el consumo de alcohol ha caído un 43% entre 2003 y 2016, un factor clave en el rápido aumento de la esperanza de vida del país, dijo el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
15 meneos
114 clics

Kurt Straif: “Quienes cuestionan el riesgo de comer carne procesada se equivocan”

El antiguo ejecutivo de la OMS, premiado por resistir “presiones de intereses especiales”, reafirma el potencial cancerígeno de determinados productos cárnicos y del glifosato.
12 3 1 K 78
12 3 1 K 78
15 meneos
24 clics

Hablar del suicidio no incita a esta conducta, la previene

Durante muchos años en los medios hemos tratado al suicidio como una especie de tabú por miedo a un efecto contagio. El silencio es el peor enemigo del suicidio. Hablar de ello y exteriorizarlo es, según los expertos, una puerta de salida para buscar ayuda y prevenirlo. También desde los medios de comunicación que, por temor al efecto contagio, han sorteado un fenómeno que dejó 3.679 muertos en 2017, casi el doble que por accidentes de tráfico. Detallar nuevos métodos o el lugar donde se ha producido la muerte sí puede incitar al suicidio.
12 3 0 K 79
12 3 0 K 79
8 meneos
33 clics

Viaje al primer país que erradicará la hepatitis C... justo antes que España

La OMS quiere que en 2030 esta enfermedad sea historia en todo el mundo. En Islandia ya han tratado a más del 90% de las personas infectadas. En nuestro país el Plan Estratégico iniciado en 2016 es un éxito, con 130.000 tratados. Islandia, la isla de los géiseres, donde las ovejas doblan en número a los habitantes y un dentista entrenaba a la selección de fútbol, está a punto de obtener un logro sin precedentes en el mundo: eliminar la hepatitis C.
6 meneos
352 clics

"Nos enfrentamos a la amenaza muy real de una pandemia fulminante": la advertencia de la OMS sobre el SARS

Un preocupante informe de la Organización Mundial de la Salud advierte del creciente riesgo de que la humanidad se enfrente a una pandemia que traería consecuencias catastróficas. El documento pinta un panorama oscuro, pero incluye recomendaciones para mitigar la amenaza.
3 meneos
5 clics

La OMS señala "la reticencia a la vacunación" como una de las principales amenazas para la salud mundial

Desidia y falta de confianza. La OMS ha declarado la reticencia a la vacunación como una "de las principales amenazas para la salud mundial en 2019". Así se ha recordado este jueves en Bruselas, donde se celebra una cumbre sobre vacunas entre la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea. "Las vacunas son seguras y eficaces, y constituyen la base de cualquier sistema sólido de atención primaria de salud", sentencia el organismo de la ONU.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
467 meneos
1887 clics
La OMS retira el estatus de país libre de sarampión al Reino Unido y otros tres Estados europeos

La OMS retira el estatus de país libre de sarampión al Reino Unido y otros tres Estados europeos

La organización alerta del dramático auge de la enfermedad en el continente tras registrar 90.000 casos en el primer semestre del año, más que en todo 2018.
192 275 6 K 245
192 275 6 K 245
548 meneos
1243 clics
La Justicia autoriza vacunar a dos niños en contra de la negativa de la madre

La Justicia autoriza vacunar a dos niños en contra de la negativa de la madre

La Audiencia de Pontevedra ratifica una sentencia previa que dio la razón al padre para garantizar el “interés superior de los hijos” porque “los beneficios de las vacunas son innegables”
234 314 1 K 289
234 314 1 K 289
6 meneos
9 clics

La OMS afirma que las partículas de plástico del agua potable no son perjudiciales

Desde la organización aseguran que se necesitan urgentemente más datos sobre los efectos de los microplásticos en la salud, puesto que tienen información limitada.
5 1 8 K -33
5 1 8 K -33
7 meneos
14 clics

Arabia Saudí prohíbe la entrada a los viajeros procedentes de RDC por el brote de ébola

Arabia Saudí ha prohibido la entrada al país a las personas procedentes de República Democrática del Congo (RDC) por miedo a que se extienda el brote de ébola en el país africano de cara al inicio de la peregrinación a La Meca."La concesión de visados para la gente procedente de RDC ha sido suspendida para preservar el bienestar de los peregrinos", según ha informado el Ministerio de Exteriores saudí.
29 meneos
33 clics

La OMS pide a España más impuestos al tabaco y más ayudas para los que quieren dejar de fumar

La lucha contra el tabaco en España ha avanzado, pero podría hacerlo mucho más si se ampliarán las ayudas para los que quieren dejar de fumar y cambiara la manera como se fija el impuesto a este producto, según el análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
23 6 0 K 206
23 6 0 K 206
64 meneos
66 clics
La OMS declara el ébola "emergencia de salud pública" mundial

La OMS declara el ébola "emergencia de salud pública" mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el miércoles el brote de ébola en República Democrática del Congo "emergencia de salud pública de interés internacional", una denominación poco común que sólo se utiliza para las epidemias más graves. "Es hora de que el mundo tome nota", dijo en un comunicado el director general de la OMS, edros Adhanom Ghebreyesus, quien aceptó el consejo de su junta asesora de invocar las disposiciones de emergencia sólo utilizadas por el organismo de salud de la ONU en cuatro ocasiones anteriormente.
51 13 1 K 212
51 13 1 K 212
15 meneos
66 clics

Madrid Central y los vendedores de humo

Madrid es una bella ciudad vista de cerca. Si nos alejamos un poco para coger perspectiva, la boina de smog es pavorosa durante muchos días del año. La Agencia Europea de Medio Ambiente, en su informe sobre la calidad del aire en Europa, estimaba que en España fallecen 38.600 personas cada año a causa de partículas, del dióxido de nitrógeno y del ozono. Según la Organización Mundial de la Salud, hay 8.900 muertes prematuras anuales en España que se deben específicamente al NO2, siendo Madrid una de las mayores concentraciones de este gas.
450 meneos
2138 clics

Las clasificaciones de drogas ilegales se basan en la política, no en la ciencia - informe [ING]

Las drogas ilegales como la cocaína, la heroína y el cannabis deberían reclasificarse para reflejar una evaluación científica del daño, según un informe de la Comisión Mundial sobre Políticas de Drogas. La comisión, que incluye a 14 ex jefes de estado de países como Colombia, México, Portugal y Nueva Zelanda, dijo que el sistema de clasificación internacional que sustenta la fiscalización de drogas es "sesgado e inconsistente". Un "desequilibrio profundo" entre el control de las sustancias
180 270 2 K 272
180 270 2 K 272
13 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crece la presión para salvar el plan contra la contaminación de Madrid

La presión para salvar el cierre al tráfico del centro de Madrid contra la contaminación crece cada día. Se han pronunciado ya ecologistas, vecinos, partidos, varias ministras... Y este martes se sumó la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de María Neira, directora de su departamento de Salud Pública y Medio Ambiente: “Todo lo que proteja la salud no se puede tocar”. Relacionada: www.meneame.net/story/oms-posiciona-sobre-madrid-central-no-puede-toca
10 3 7 K 43
10 3 7 K 43
32 meneos
31 clics

La OMS se posiciona sobre Madrid Central: "No se puede tocar"

La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha defendido los beneficios para las ciudades de medidas como Madrid Central, y ha reivindicado que "todo lo que proteja la salud no se puede tocar", en referencia a su posible paralización por parte del Ayuntamiento de Madrid.
26 6 2 K 16
26 6 2 K 16
13 meneos
14 clics

La Unión Europea y la OMS organizan una Cumbre Mundial de Vacunación

En septiembre de 2019, la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS) organizarán en Bruselas (Bélgica) una Cumbre Mundial de Vacunación. En ella se emitirá una declaración “para respaldar sus beneficios como la medida de salud pública más exitosa”.
12 1 0 K 67
12 1 0 K 67
19 meneos
20 clics

La OMS avisa de que la crisis financiera ha aumentado el número de personas en riesgo de exclusión social en Europa  

Casi un billón de personas en la región europea de la OMS pueden esperar vivir en promedio hasta los 78 años de edad. Sin embargo, a pesar de estos avances, las inequidades en salud persisten dentro de los países.
15 4 0 K 83
15 4 0 K 83
8 meneos
33 clics

La patronal de videojuego protesta por la inclusión de la adicción a los juegos en la lista de trastornos mentales de la

La Organización Mundial de la Salud incluye el "trastorno por videojuegos" dentro de su lista de enfermedades mentalesHablamos con AEVI, la asociación de videojuegos en España y una psiquiatra para saber las posibles consecuencias de la decisión. Relacionada: www.meneame.net/story/oms-confirma-trastorno-videojuegos-problema-salu
5 meneos
113 clics

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cuáles son los países qué más fuman en la UE? ¿Cómo les afecta?

El precio del tabaco parece ligado directamente a la proporción de fumadores, en los países de la Unión Europea. Cruzando los últimos datos de Eurostat con el precio medio de una de las cajetillas más consumidas en el mundo, encontramos que la relación es directa: cuanto más barato es el tabaco, más proporción de fumadores. La ecuación es más complicada en lo que se refiere a la salud pulmonar, que es el tema de este año del Día Mundial Sin Tabaco que celebra cada año la Organización Mundial de la Salud.Comparación entre los precios del tabaco
24 meneos
26 clics

La oposición de varios países frustra que las farmacéuticas publiquen cuánto les cuesta producir los medicamentos

La OMS aprobó una resolución para mejorar la transparencia del mercado farmacéutico, en la que urge a los países a "adoptar las medidas adecuadas para compartir públicamente la información sobre los precios" de los medicamentos. Sin embargo, la propuesta final no ha incluido la exigencia a las farmacéuticas de que publiquen los costes de desarrollo de los fármacos. El cambio en el texto se ha producido debido a la presión de varios países, como EEUU, Francia, Alemania o Reino Unido. A pesar de ello, Alemania y Reino Unido han votado en contra.
20 4 1 K 91
20 4 1 K 91

menéame