Actualidad y sociedad

encontrados: 2570, tiempo total: 0.064 segundos rss2
12 meneos
94 clics

Cae una banda de narcos que operaba en Asturias y que tenía dos millones de euros en lingotes y joyas

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una organización de tráfico de hachís a gran escala en una operación en la que han sido detenidas quince personas e intervenidos lingotes de oro, plata y piedras preciosas valorados en más de dos millones de euros. Según informan ambos cuerpos, la banda se dedicaba a distribuir grandes cantidades de hachís y marihuana desde la provincia de Málaga hasta Madrid, Galicia, Asturias y localidades del sur de Francia.
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
51 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vientres de alquiler y coronavirus: bebés de nadie almacenados en hoteles ucranianos

Siete parejas regresan a España de Kiev pero no vienen solas. Las acompaña a cada una de ellas una criatura. Su retorno es el resultado de un procedimiento extraordinario que ha abierto el gobierno ucraniano por el coronavirus. "Se trata de una situación de excepcionalidad de nuestras autoridades cuyo fin es traer de vuelta a los ciudadanos que residen en España", explica Vladimir Gerapogento, primer secretario de la Embajada de Ucrania en España.
1 meneos
 

El mercado automovilístico español se hunde un 96,5% por el Covid-19

El coronavirus ha provocado la peor cifra de matriculaciones de los últimos 20 años. Según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, en abril se vendieron 4.163 unidades, todas respectivas a operaciones previas al estado de alarma que se han completado este mes. Esta cifra representa una caída del 96,5% respecto al mismo mes del año pasado. "Nunca en la historia reciente de las ventas de vehículos en el país se había registrado una cifra tan baja de venta de turismos".
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
1 meneos
4 clics

La Covid-19 provoca un desplome del 96,5 % del mercado automovilístico en abril

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España experimentaron un desplome del 96,5% el pasado mes de abril, hasta alcanzar un volumen de 4.163 unidades, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
14 meneos
114 clics

Los «mercados húmedos» de Asia despiertan el miedo a otra pandemia

Se llaman «mercados húmedos» por los charcos de sangre, vísceras y agua que corren por el suelo. Un panorama que no resulta demasiado agradable para la vista, ni para el olfato, pero que abunda en China y el resto de Asia.
11 3 3 K 95
11 3 3 K 95
7 meneos
40 clics

Mascarillas, el mercado salvaje

China monopoliza el mercado mundial: todos los países dependen de sus productores. Salvaje. Desleal. A cuchilladas. El mercado del material sanitario se ha convertido en diez semanas en un bosque sin reglas. El capitalismo más salvaje: más pagas, más vales. No es que la palabra o la ética hayan dejado de tener valor o sentido, es que ni siquiera el dinero es en sí suficiente. Se impone la tiranía del adverbio: más pagas, más te llevas. Ante el pavor atávico al virus, nadie quiere quedarse sin mascarillas: aunque el suministro se ha estabilizado
11 meneos
15 clics

Argentina está junto a Venezuela, Zambia y Angola entre los mercados emergentes más riesgosos del mundo

¿Qué mercados emergentes están en mayor peligro financiero? pregunta la influyente revista The Economist en su flamante edición online. Y en un ranking de 66 países ubica a la Argentina como el décimo de mayor riesgo, sólo superado en nivel de riesgo por Venezuela (al fondo de la tabla), Líbano (que ya entró en default por el no pago de un Eurobono), Bahrein, Angola, Sierra Leona, Túnez, Mongolia y Omán. Inmediatamente después del “riesgo argentino” aparecen Jamaica, El Salvador, Ecuador, Ucrania y Gabón
4 meneos
15 clics

El Gobierno pagó los test fallidos al 350 por cien de su precio de mercado...

El producto cuesta menos de tres euros en la fábrica de China y varios distribuidores lo venden en España a unos siete euros: Sanidad abonó 26 EUROS
3 1 21 K -138
3 1 21 K -138
2 meneos
29 clics

Hong Kong lanza al mercado un desinfectante contra el coronavirus que dura hasta 90 días

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong acaban de anunciar una excelente noticia al desarrollar un líquido antiviral que proporcionaría protección contra las bacterias y los virus durante 90 días.
1 1 8 K -77
1 1 8 K -77
12 meneos
28 clics

España - El precio de la electricidad en abril de 2020 es el mas bajo en 6 años

El precio de la electricidad en España en el mercado mayorista ha cerrado abril a 17,65 €/MWh. Es su nivel más bajo desde hace 6 años y, además, es el segundo mes más barato desde julio de 2007, solo por detrás de los 17,12 €/MWh de febrero de 2014. El descenso de la demanda, del 17,4% frente a abril de 2019, es tan fuerte que se coloca un 15% por debajo de la de abril de 2014, el mínimo de registros de demanda durante la crisis económica de 2009-2014. Es tan elevado que apenas deja espacio para el hueco térmico (producción de electricidad con
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
8 meneos
72 clics

El libre mercado nunca será confinado  

Con la epidemia hecha ya pandemia, Ecoruralis denunciaba la decisión de su gobierno de permitir los viajes internacionales para el trabajo de temporada en las cosechas de terceros países. La fotografía de 1500 personas haciendo cola para entrar en los chárters privados que las llevaron a los campos y granjas de Alemania, apretadísimas unas contra otras, dejaba muy claro que, desde la casilla de salida, los derechos de estas personas —mayoritariamente de procedencia rural— no fueron, no son, ni serán respetados.
11 meneos
116 clics

El mercado de robots agrícolas tendrá un valor de 20.600 millones de dólares en 2025

El aumento de la asequibilidad de las tecnologías de IO y GPS está impulsando el crecimiento del mercado. Se prevé que el mercado de robots agrícolas crezca de 7.400 millones de dólares en 2020 a 20.600 millones de dólares en 2025, según un nuevo informe de investigación de mercado...
7 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis post-Covid expulsará del mercado inmobiliario a las familias más pobres

la crisis se cebará también en la demanda de segundas residencias y de viviendas vacacionales, debido, principalmente, a que van a disminuir con fuerza las ventas a extranjeros por las restricciones a viajar y por los problemas que estas familias tendrán en sus respectivos países
13 meneos
63 clics

Una nueva ley quiere cerrar los mercados húmedos de Nueva York. (ITA)

Animales vivos mantenidos en jaulas pequeñas, con condiciones higiénicas no siempre excelentes. Asesinados y colgados en los mostradores donde se venden. No estamos hablando de los mercados húmedos asiáticos o africanos tan criticados, sino de los mercados húmedos igualmente cuestionables presentes en la ciudad de Nueva York: en la Gran Manzana hay 80 de ellos.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
10 meneos
34 clics

Barcelona repartirá 80.000 plantas a los que compren en mercados municipales

El Ajuntament de Barcelona, a través de los mercados municipales, regalará un total de 80.000 plantas a las personas que compren en los mercados municipales, ha informado este martes el consistorio en un comunicado.
1 meneos
29 clics

Coronavirus: ¿Es buen momento para invertir?

Es cierto que está afectando en el corto plazo a los mercados con importantes caídas causadas por el pánico y especulación principalmente, pero ¿Cuál es vuestra opinión?
1 0 9 K -84
1 0 9 K -84
33 meneos
281 clics

El mercado de la vivienda se queda sin clientes

El sector se enfrenta a una caída de las ventas y a una bajada de precios, sobre todo en segunda mano
28 5 3 K 114
28 5 3 K 114
30 meneos
51 clics

Ken Loach: “Una economía de mercado no puede estar preparada para una crisis sanitaria”

Los trabajadores sociales están incluso más en peligro en nuestro país, porque carecen de equipo de protección. Para muchos de nosotros, eso demuestra que una economía de mercado no puede estar preparada para una crisis sanitaria como ésta. La economía de mercado, y los políticos que representan esa idea de mercado, sencillamente fracasan: le fallan a la gente y fallan a la hora de planificar.En el país no había planes para suministrar equipos de seguridad, ni planes para hacer pruebas, ni para más camas de hospital, hasta que vino el desastre
25 5 1 K 10
25 5 1 K 10
13 meneos
52 clics

El mercado de productos médicos de China es el "salvaje Oeste" debido al covid-19

La cadena de suministro de productos médicos de China se está convirtiendo en una especie de barra libre para todos a medida que gobiernos extranjeros, hospitales y empresas —y todos sus intermediarios—, llegan al país para abastecerse de respiradores, mascarillas y otros equipamientos de protección.
10 3 1 K 98
10 3 1 K 98
3 meneos
29 clics

La gasolina de Venezuela pasa de ser la más barata a la más cara del mundo

El aumento de los precios se debe al colapso de los futuros del petróleo a nivel mundial por las cuarentenas que han socavado toda la demanda.
2 1 2 K -3
2 1 2 K -3
15 meneos
590 clics

Mercado de la Esperanza de Santander hoy, 25 de abril  

Más vigilancia en el Mercado de la Esperzanza en #Santander tras la «relajación» en el mantenimiento de la distancia social decretada con el estado de alarma
13 2 2 K 128
13 2 2 K 128
23 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Distanciamiento social? Mercado de Pere Garau de Palma en pleno estado de alarma  

Viernes por la mañana en uno de los mercados de comida de Palma. Ni medidas de protección, ni distanciamiento social.
5 meneos
48 clics

El fiasco del antiviral de Gilead lastra los mercados

tras las dudas de Wall Street después de conocer el fiasco de la farmacéutica estadounidense Gilead Sciences (NASDAQ:GILD), que cerró ayer con pérdidas superiores al 4% tras afirmar la Organización Mundial de la Salud (OMS) que las pruebas de su antiviral remdesivir habían sido un fracaso, que fue recogido por Financial Times.
400 meneos
3614 clics
España podría convertirse en la gran batería de Europa gracias al bombeo hidroeléctrico

España podría convertirse en la gran batería de Europa gracias al bombeo hidroeléctrico

España es una de las grandes potencias europeas en almacenamiento energético, y podría convertirse en la gran batería de Europa si llevase a cabo todos los proyectos anunciados de bombeo hidroeléctrico. Pero donde España podría convertirse en esa gran batería de Europa es si se tienen en cuenta los proyectos de bombeo anunciados. En el total de la Unión Europea ya se han anunciado otros 19 GW de nuevos proyectos, la mayoría de ellos en España y Alemania.
158 242 3 K 514
158 242 3 K 514
11 meneos
64 clics

Desde cocaleros peruanos a minoristas en París, el coronavirus pone de cabeza al comercio de drogas

Los precios de las hojas de coca vendidas a las bandas de narcotraficantes han caído un 70% desde que Perú entró en cuarentena el mes pasado, según Julián Pérez, jefe de una organización local de productores, quien agregó que sus miembros atienden al mercado legalmente regulado de coca de Perú, pero reconoció que algunos productores venden en el mercado negro.Con el sector en crisis, el grupo de Pérez está elaborando un plan para pedirle al gobierno que compre el exceso de inventario de coca.

menéame