Actualidad y sociedad

encontrados: 1736, tiempo total: 0.017 segundos rss2
22 meneos
52 clics

La izquierda radical prepara una gran protesta el día de la investidura

La Coordinadora 25S, que también promovió los actos de Rodea el Congreso, está detrás de la iniciativa contra lo que consideran un "golpe de Estado". El último programa de Pablo Iglesias en el canal iraní Hispan TV hace referencia a la organización de esta manifestación.
18 4 22 K -67
18 4 22 K -67
3 meneos
29 clics

Nos abstenemos, pero solo un poquito

A estas alturas, con lo rematadamente mal que lo han gestionado, da igual una abstención técnica de 11, o que los 85 voten Sí y saquen a Rajoy a hombros.
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
20 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los partidarios de la abstención se imponen en el grupo parlamentario socialista

Una mayoría de parlamentarios interviene en la línea de la gestora de evitar terceras elecciones y los partidarios del "no es no" se quejan de que no han podido intervenir.
27 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Margarita Robles pide no adelantar qué decidirá el Comité Federal del PSOE e insiste en su 'no' a Rajoy

Robles ha advertido de que es "prematuro" adelantar qué va a pasar en el Comité Federal y ha defendido su libertad para expresar lo que piensa. "Y pienso y creo que un gobierno de Mariano Rajoy en este momento no es bueno para España", ha insistido. Ha añadido que ella votará que no, porque es lo "coherente" con el programa con el que ella se presentó a las elecciones y obtuvo el escaño en el Congreso.
38 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iceta defiende su 'no' a Rajoy pero se abre a la abstención técnica del PSOE "si no hay más remedio"

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha reiterado este martes su defensa del 'no' a investir presidente del Gobierno a Mariano Rajoy, pero se ha abierto a que haya una abstención técnica "si no hay más remedio".
32 6 4 K 129
32 6 4 K 129
3 meneos
13 clics

Defensores de la Gestora del PSOE creen que la abstención puede superar hasta en 40 votos al no

Los defensores de la Gestora del PSOE dan por sentado que en el Comité Federal del próximo domingo ganará la decisión de abstenerse en la investidura del...
2 1 5 K -66
2 1 5 K -66
44 meneos
104 clics

Díaz busca que los diputados del PSC eviten el no a Rajoy ausentándose

El número dos del PSOE-A, Juan Cornejo, defiende que la decisión del Comité Federal debe ser “unánime”. “Antes de desobedecer al máximo órgano de decisión del partido, entregaría el acta de diputado”, avisa, en referencia a los diputados que rehuyen votar la abstención.
36 8 3 K 130
36 8 3 K 130
53 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mariano y Susana blindan la investidura frente al 'correazo' de la Gürtel

El ‘correazo’ no afectará a la investidura de Rajoy. La Gürtel es de los tiempos de Aznar, dicen en el PP. “No hay nada nuevo, ya lo sabíamos”, comentan en el PSOE. Mariano y Susana están de acuerdo. No toca ahora hablar de corrupción.
1 meneos
5 clics

Investidura de Rajoy: La mayoría de votantes del PSOE cree que al partido le conviene abstenerse

Los votantes socialistas están divididos: son más (un 49%) quienes creen que lo prioritario es impedir un Gobierno de Mariano Rajoy (por tanto, votar no a su investidura), pero otro 47% ve más importante evitar unas nuevas elecciones (es decir, abstenerse y facilitar así la investidura de Rajoy). Los porcentajes, sin embargo, cambian cuando se les pregunta qué es mejor para el PSOE: el 56% concluye que lo que más conviene al partido es abstenerse y dejar que gobierne el PP.
1 0 14 K -143
1 0 14 K -143
47 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSC del 'no' a Rajoy, el punto débil del plan de Susana Díaz para liderar el PSOE

La presidenta andaluza necesita ganar peso orgánico en Catalunya de cara al futuro congreso federal, pero sus alianzas están rotas por tres partes: su defensa de la abstención para dejar gobernar al PP, sus ataques a los “privilegios” catalanes y su visión “centralista” del problema territorial.
39 8 5 K 106
39 8 5 K 106
51 meneos
109 clics

El PSOE estudia provocar 11 ausencias en la investidura para mantener el no a Rajoy sin bloquear su Gobierno

Los diputados socialistas que se queden en el interior del hemiciclo podrían votar no, sin provocar terceras elecciones con su voto El PSOE andaluz no apoya la propuesta y exige que todos los diputados cumplan la orden de abstención que salga del Comité Federal
43 8 2 K 117
43 8 2 K 117
31 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iceta ve "mejor" ir a terceras elecciones que facilitar la investidura de Rajoy

El primer secretario del PSC y candidato a la reelección, Miquel Iceta, ha asegurado este viernes que "es mejor" ir a unas terceras elecciones generales que...
26 5 11 K 173
26 5 11 K 173
16 meneos
97 clics

Entrevista a Ramón Jáuregui: "Pedro Sánchez tendría que haber liderado la abstención"

En los últimos años, cuando el PSOE atraviesa dificultades en el gobierno o en la oposición, le pide al histórico dirigente Ramón Jáuregui Atondo (San Sebastián, 1948) que ocupe alguna posición en la primera línea. En octubre de 2010, el presidente Zapatero, tras haber dado un giro de 180 grados y anunciar los recortes del mes de mayo, hizo una crisis de gobierno e incorporó a Ramón Jáuregui como Ministro de la Presidencia.
13 3 1 K 124
13 3 1 K 124
2 meneos
6 clics

La gestora del PSOE asegura que investir a Rajoy servirá para “sanar el daño” que hizo el PP

El portavoz de la gestora defiende que la investidura a Rajoy ayudará a sanar el daño que se hizo con la mayoría absoluta
1 1 3 K -36
1 1 3 K -36
29 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investidura en octubre, plan de estabilidad en noviembre... y después decreto con 5.000 millones en ajustes

Este sábado se envía a Bruselas el borrador presupuestario de 2017, que no modifica el cuadro macro y estima un crecimiento del 2,3%. La cuentas asumen que el próximo Ejecutivo deberá recortar 5.000 millones para cumplir con el top de -3,1% de déficit marcado por Bruselas. "Si hay investidura, los objetivos de Estabilidad se aprobarían en noviembre como paso previo a los nuevos Presupuestos", dice
24 5 8 K 115
24 5 8 K 115
88 meneos
196 clics

El PSOE se inclina por votar “no” a Rajoy y limitar a once las abstenciones

No existe unanimidad entre los diputados del PSOE para para pasar del "no" a la abstención en una nueva votación de la investidura de Rajoy. Se trata, en palabras de un dirigente socialista, de “limitar daños, porque ya bastante nos hemos hecho”. Este mismo dirigente subraya que el PSOE no puede permitirse, “ni por su militancia, ni por sus votantes” ofrecer “otro espectáculo de división”.
73 15 6 K 52
73 15 6 K 52
23 meneos
41 clics

Investidura: Rajoy tiene vía libre en la calle: la tensión social cae a niveles previos a la crisis

Desciende el número de manifestaciones celebradas en Madrid durante los primeros meses de 2016 confirmando la entrada en una nueva fase de calma social tras cinco años de conflicto.
30 meneos
29 clics

Púnica da un respiro al PP: su caja B, bajo secreto judicial durante la investidura

El juez dicta un auto por el que prorroga hasta el 7 de noviembre la medida que mantiene fuera del alcance de defensas y acusaciones la pieza del sumario en la que están imputados Granados, el exgerente Beltrán Gutiérrez y el empresario López Madrid por supuestas irregularidades en las finanzas del partido.
25 5 0 K 156
25 5 0 K 156
32 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy, dispuesto a darle la puntilla al PSOE

El presidente del Gobierno en funciones y su partido agitan ante los socialistas el fantasma de las terceras elecciones.
26 6 14 K 98
26 6 14 K 98
66 meneos
2003 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La “foto del año” que resume a la perfección el momento actual de la política española

Rajoy y Susana sonriendo y firmando el comienzo de lo que ya algunos han venido a definir como el “turnismo por abstención”. Rivera atrás mirando con cara de “jojo lo conseguí. ¡Qué grande soy!”. Antonio Hernando con mirada de estar pensando también “y yo, pese a todo, aquí sigo, hamijos”. De Guindos estrechando una mano de un “hombre de negro” sin cuerpo ni rostro. Ni Iglesias, ni Alberto Garzón, aparecen porque ni estaban ni los esperaban. Y el Rey que aunque no se vea en al foto es la figura en torno a la que, de fondo, sigue pilotando todo.
55 11 14 K 115
55 11 14 K 115
21 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Límite, 48 horas: Así es la investidura que quiere Rajoy

Mariano Rajoy pretende liquidar en un trámite rápido su posible investidura. Límite, 48 horas. Una sesión de dos días, con discursos breves y votación exprés. El 30 o 31 de octubre puede ser presidente.
3 meneos
8 clics

Rajoy ordena que le preparen un discurso de investidura

El líder del PP quiere pronunciar un discurso en el Congreso con guiños a Ciudadanos y, sobre todo, al PSOE de Javier Fernández. En su primera sesión de investidura fallida en agosto pronunció un discurso que muchos consideraron decepcionante.
2 1 3 K -27
2 1 3 K -27
1416 meneos
1417 clics
El PSOE no quiere que el caso Gürtel sea una "barricada" que le impida hablar con el PP

El PSOE no quiere que el caso Gürtel sea una "barricada" que le impida hablar con el PP

El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, ha abogado este martes por no utilizar el caso Gürtel para "construir una barricada ética, moral o de los buenos" que le "impida hablar con los malos" del PP, porque "esos malos tienen ocho millones de personas que les han votado". Tras defender que él se siente obligado a "respetar" a esos votantes del PP, Javier Fernández ha justificado así, en una entrevista con Telecinco, que el PSOE se plantee facilitar la continuidad del gobierno de Rajoy absteniéndose en su investidura.
422 994 2 K 553
422 994 2 K 553
29 meneos
46 clics

Fátima Báñez advierte al PSOE de que no derogará la reforma laboral

Aunque ofrece acuerdos en esta materia, la ministra de Empleo en funciones asegura que no hay alternativa a la reforma laboral del PP y que no es "acertado volver a las políticas que trajeron cinco millones de parados".
45 meneos
46 clics

Felipe VI convoca ronda de consultas los días 24 y 25 de octubre

Felipe VI celebrará una ronda de consultas con los partidos políticos los días 24 y 25 de octubre. Así lo ha decidido el monarca en una reunión con la presidenta del Congreso, Ana Pastor. En breve comparecerá la propia Pastor en el Parlamento para explicar los pormenores de esta decisión. En todo caso, la fecha elegida llega antes de que el PSOE haya convocado su Comité Federal, cuando los socialistas tendrán que decidir si se abstienen para permitir que gobierne Mariano Rajoy o, si, por el contrario, optan por votar "no" al presidente...
38 7 2 K 155
38 7 2 K 155

menéame