Actualidad y sociedad

encontrados: 1613, tiempo total: 0.013 segundos rss2
45 meneos
48 clics

El Congreso da el primer paso para declarar nulas las condenas del franquismo

La Cámara Baja aprobará previsiblemente con el apoyo del PSOE, Unidos Podemos y ERC, el voto casi seguro en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, la proposición de reforma de la Ley de Memoria Histórica del PDeCAT para declarar la nulidad los tribunales franquistas y sus condenas.
30 meneos
31 clics

Portugal se financia al menor coste de la serie histórica

El Tesoro de Portugal ha anunciado la colocación de sus bonos a diez años al 1,939%, lo que significa el interés más bajo de la serie histórica. Según los datos difundidos por la Agencia de Gestión de la Tesorería y de la Deuda Pública (IGCP), se adjudicó el máximo montante previsto, con una demanda 1,57 veces superior a la oferta.
38 meneos
46 clics

La Fundación Franco inicia un crowdfunding para frenar a Carmena y “defender la historia de España”

Ayer, a primera hora de la mañana, se conocía que la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) había conseguido parar en los tribunales el cambio de nombre franquista de 52 calles en Madrid. Para hacerse efectiva la paralización, la FNFF tenía que pagar 60.000 euros en el tribunal para cubrir los posibles perjuicios que se pudieran ocasionar. Relacionada: www.meneame.net/story/juzgado-suspende-cautelarmente-cambio-nombre-cal
36 meneos
74 clics

El agujero de la capa de ozono alcanza su mínimo histórico

Investigadores de la NASA y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) han dado a conocer sus últimos estudios sobre el agujero de la capa de ozono. Según sus resultados, el agujero alcanzó su punto máximo el pasado 11 de septiembre, cuando su superficie fue de 12,123 millones de kilómetros cuadrados, para empezar a disminuir gradualmente a lo largo de las siguientes semanas de septiembre y octubre.
31 5 1 K 35
31 5 1 K 35
43 meneos
79 clics

Una histórica sequía: los primeros efectos del cambio climático

Uno de estos expertos en gestión de agua que alerta de la gravedad de la situación es el que fuera consejero de Agricultura de la Junta y expresidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), José Valín, que asegura que él no recuerda una situación tan extrema con pantanos como el de Barrios de Luna, en el río Órbigo (León), que se se encuentra a poco más del cuatro por ciento, o que toda la zona de Esla en su conjunto ronde el 12 por ciento, y el mismo nivel presenten los pantanos del Pisuerga y el Carrión.
35 8 1 K 68
35 8 1 K 68
1 meneos
9 clics

El precio horario de la electricidad para los consumidores acogidos a la tarifa regulada alcanzó ayer su nivel más alto

El precio horario de la electricidad para los consumidores acogidos a la tarifa regulada alcanzó ayer su nivel más alto del año. Entre las 19 y las 20 horas, el kilovatio hora se cobró a 18 céntimos, 6 más de lo que valía apenas 2 horas antes. Jorge Morales, miembro de Px1NME asegura que hay una “doble razón” de la subida “estratosférica” del precio de la luz: “La sequía influye mucho en el precio de la luz y, además, ocurrió algo excepcional, el servicio de reserva de potencia, que es normalmente margina y que cubre las renovables, se disparó.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
109 meneos
145 clics
350 pueblos españoles incumplen la Ley de Memoria Histórica, la mayoría en Castilla y León

350 pueblos españoles incumplen la Ley de Memoria Histórica, la mayoría en Castilla y León

Diez años después de la aprobación de la Ley de Memoria Histórica, 349 pueblos repartidos por todo el territorio nacional mantienen simbología de exaltación franquista.
92 17 2 K 302
92 17 2 K 302
1303 meneos
1304 clics
Hacienda rebaja la inversión en sanidad al 5,8% del PIB, mínimo histórico

Hacienda rebaja la inversión en sanidad al 5,8% del PIB, mínimo histórico

El Gobierno ha enviado el Plan Presupuestario de 2018 a Bruselas en el que confirma que la parte del Producto Interior Bruto destinada a Sanidad será del 5,8 por ciento para el año próximo. Esta cifra coincide con la recogida en el Programa de Estabilidad enviado a la Unión Europea en mayo y supone un descenso de 0,2 puntos respecto a la cifra actual. Una circunstancia que hace que 2018 vaya a ser el año en el que el peso de la sanidad en el PIB alcanzará su mínimo histórico.
363 940 1 K 316
363 940 1 K 316
49 meneos
298 clics

El Ayuntamiento de Madrid deniega la licencia de demolición del edificio fotografiado por Capa durante la guerra civil

La Junta de Puente de Vallecas basa su negativa en que la solicitud no cumple con los requerimientos necesarios para dar inicio al expediente. El inmueble es conocido por haber sido fotografiado por Robert Capa durante la Guerra Civil. El grupo socialista propuso convertir la casa en un símbolo de la memoria histórica de España, además de mejorar las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de los vecinos.
239 meneos
506 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Carmena retirará ayudas a las fincas que mantengan las placas franquistas en sus portales

La iniciativa fue aprobada en el Pleno de Puente de Vallecas para hacer cumplir la ley de la Memoria Histórica.
121 118 24 K 346
121 118 24 K 346
39 meneos
40 clics

Burgos retira a Francisco Franco el título de Alcalde Honorario y la Medalla de Oro

Además, Carmen Polo ha dejado de ser Noble Dama de la Cabeza de Castilla y Burgalesa de Honor. También se han retirado títulos de Hijo Predilecto, Adoptivo, Vecino Esclarecido o Burgalés de Pro a figuras como el general Dávila o Federico García Sanchís. El acuerdo se ha tomado por unanimidad con los votos de PP, PSOE, Ciudadanos e Imagina Burgos.
32 7 1 K 101
32 7 1 K 101
16 meneos
20 clics

Gürtel cumple un año: 12 meses, 12 momentos históricos del juicio

Hemos decidido seleccionar los 12 momentos más importantes que se han vivido en este episodio de la historia judicial: 1.Rajoy hace historia,de la mala 2.Pío, pío, pasa desapercibido 3.La Génova de los 90 se traslada al juzgado 4.Los ‘pentiti’ 5.La manta de Correa 6.La Caja B del PP se abre otra vez 7.El visto bueno de Suiza 8.Los peritos no dudan 9.Ana Mato se queda sin argumentos 10.Las ‘Conchas’ de la Fiscalía 11.Hurtado,solo en el desierto 12.Las ranas de Aguirre
13 3 1 K 32
13 3 1 K 32
76 meneos
90 clics

Obligan a retirar los símbolos franquistas de la catedral de Cuenca

Un juzgado de Cuenca ha obligado al Obispado a retirar los símbolos franquistas de la fachada lateral de la catedral, previo informe favorable de la Consejería de Cultura y, si no lo hace en el plazo de un mes, a que sea el Ayuntamiento, de forma subsidiaria, quien se encargue de su retirada.
63 13 3 K 88
63 13 3 K 88
523 meneos
914 clics
Comienza el cambio de nombre de las calles franquistas en Valencia

Comienza el cambio de nombre de las calles franquistas en Valencia

El Ayuntamiento de Valencia ha comenzado esta mañana la instalación de las placas con las nuevas denominaciones de las 51 calles de la ciudad cuyo nombre se ha modificado para dar cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica. Calles importantes, recordamos, como la avenida de Barón de Cárcer, que pasa a llamarse Avenida del Oeste, o General Urritia, que se llamará avenida Amado Granell. Unas modificaciones por las que también se dedican vías a Marie Curie, al Equipo Crónica, a las Trece Rosas, a Joan Fuster y a Andreu Alfaro.
182 341 0 K 293
182 341 0 K 293
584 meneos
1052 clics
Pueblos indígenas logran una victoria histórica en Colombia y ejemplar para el mundo

Pueblos indígenas logran una victoria histórica en Colombia y ejemplar para el mundo

La Corte Constitucional de este país falló a favor del pueblo Embera Chami, perteneciente al Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta. La sentencia no solo otorga registro provisional sobre sus tierras y obliga a que en el lapso de un año estas sean delimitadas y tituladas formalmente, sino que también reconoce el derecho de este pueblo a continuar con sus prácticas ancestrales de extracción mineral y, en cambio, prohíbe las actividades de las compañías mineras.
183 401 0 K 297
183 401 0 K 297
435 meneos
3209 clics
Aparecen los restos mortales del vicepresidente de la Diputación de Soria Abundio Andaluz

Aparecen los restos mortales del vicepresidente de la Diputación de Soria Abundio Andaluz

La Fundación Aranzadi y la Asociación Recuerdo y Dignidad, acompañados por colaboradores, amigos y familiares de Abundio Andaluz comenzaron las labores de búsqueda y exhumación de los restos mortales del vicepresidente de la Diputación de Soria a las 9:11 de la mañana de ayer.
175 260 5 K 299
175 260 5 K 299
51 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Esto en Alemania no pasa": qué le habría sucedido a Padilla y a su bandera franquista en otro país

La utilización de simbología de dictaduras y regímenes horrendos del pasado no siempre está penada. Depende del contexto de cada país
35 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una quincena de municipios españoles mantienen “José Antonio” en su callejero para evitar la ley de Memoria Histórica

Compromís en el Senado pregunta a los ayuntamientos si los viales son en honor al fundador de Falange Española. Las contestaciones evidencian que son vestigios del franquismo y tretas para no cumplir con la normativa
16 meneos
48 clics

Por primera vez en la Historia, Carolina del Norte tiene 6 jefas de policía negras (ENG)

Seis mujeres negras actualmente tienen el título de jefa de policía en Carolina del Norte, siendo la primera vez que esto pasa en la Historia del estado. Las mujeres sólo representan el 13% de la fuerza policial en EE.UU. "Rompimos un techo de cristal, así que convirtiéndonos en jefas, el honor es saber que alguien más tendrá la oportunidad de llegar hasta allí". Las mujeres, que a menudo sienten la necesidad de hacer más para demostrar sus habilidades a los hombres, tienen más de 100 años de experiencia en la Policía de los EE.UU.
40 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU exige a España que acelere la búsqueda de desaparecidos durante el franquismo

Naciones Unidas afea al Gobierno del PP su actitud con las víctimas de los familiares desaparecidos en la Guerra Civil y la dictadura, y le pide que en 90 días entregue un plan de trabajo para ejecutar medidas concretas a favor de este colectivo.
33 7 10 K 38
33 7 10 K 38
1 meneos
3 clics

Memoria histórica: ‘Billy el niño’ no actuaba solo

La lista agrupa a quince torturadores de la Brigada Política Social a finales del franquismo: nombres y torturas por todo el país, aunque las zonas de mayor represión se concentraron en Asturias, País Vasco, Barcelona y Madrid.
1 0 3 K -5
1 0 3 K -5
2 meneos
1 clics

Feijóo ve el paso de Cataluña "lo más grave" tras el 23-F y ciñe Galicia a "nacionalidad histórica"

El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado el paso dado en Cataluña, con la aprobación de la ley para el referéndum independentista del 1 de octubre, como "lo más grave" que ha pasado en España "después del 23-F", al tiempo que ha garantizado como jefe del Ejecutivo autonómico que en Galicia, que ciñe a "nacionalidad histórica", "nunca" se dará una situación similar.
1 1 3 K 9
1 1 3 K 9
3 meneos
27 clics

El despacho de Queipo de Llano o cómo hacer apología del golpe de Estado de 1936

Se trata del despacho y micrófono con los que el jefe del Ejército del Sur lanzaba proclamas de odio a la Sevilla de los vencidos. La mesa donde Queipo firmaba miles de sentencias de muerte es hoy una pieza "histórica" dentro del museo para el reclamo de turistas que pasean por el interior de la Plaza de España de Sevilla.Desde su despacho en la Plaza de la Gavidia junto al micrófono, también expuesto, Queipo insultaba, amenaza y aterrorizaba a los sevillanos en cada una de sus arengas.
2 1 6 K -24
2 1 6 K -24
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otegi dice que la fecha de Cataluña inaugura una fase histórica y no es tiempo de reformar estatutos sino de superarlos

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que la fecha del 1 de octubre para la consulta independentista en Cataluña inaugura una nueva fase "histórica" que supone el "derrumbe, al fracaso y al agotamiento del modelo del régimen que se inauguró en 1978", por lo que considera que "no estamos en fase de reformar amejoramientos y estatutos, sino de superar estatutos y amejoramientos".
18 4 14 K 88
18 4 14 K 88
35 meneos
67 clics

Guardianes indígenas amazónicos viajan a la ciudad para una protesta histórica

Un grupo de indígenas brasileños, aclamados como héroes por proteger la Amazonia y expulsar a madereros ilegales, han viajado hasta la ciudad de Imperatriz y han ocupado despachos gubernamentales a modo de protesta para exigir la protección de sus tierras. Se trata de la primera protesta de este tipo que realizan estos indígenas, conocidos como los Guardianes guajajaras. Su pueblo se enfrenta a una crisis de emergencia porque buena parte de su selva ha sido destruida por madereros ilegales fuertemente armados.
29 6 0 K 19
29 6 0 K 19

menéame