Actualidad y sociedad

encontrados: 3052, tiempo total: 0.028 segundos rss2
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sindicato de Estudiantes llama a la juventud a votar a EH Bildu

El Sindicato de Estudiantes ha hecho hoy un llamamiento a la juventud de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa a que el domingo voten a EH Bildu, y así se lo ha transmitido a Maddalen Iriarte la secretaria general del sindicato en el Estado español, Coral Latorre, en la reunión que ambas han celebrado en el Bilgune de Bilbo, donde han firmado un acuerdo programático para articular gobiernos alternativos al PNV y defender políticas de izquierda.
12 3 12 K 52
12 3 12 K 52
214 meneos
986 clics
El Estudio Nacional de Seroprevalencia concluye que solo un 5,2% de la población española tiene anticuerpos

El Estudio Nacional de Seroprevalencia concluye que solo un 5,2% de la población española tiene anticuerpos

Alrededor del 5,2% de la población españoles habría superado la enfermedad COVID-19 y tendría anticuerpos, de acuerdo con las conclusiones del estudio de seroprevalencia que ha llevado a cabo el Ministerio de Sanidad. Los resultados finales, que se acaban de dar a conocer, siguen reflejando una gran variabilidad geográfica en la incidencia de la enfermedad. En las zonas que tienen mayor prevalencia, esta llega a ser cinco veces mayor que la de las de menor prevalencia.
90 124 0 K 338
90 124 0 K 338
3 meneos
32 clics

¿Sobran podólogos en España?

Desde hace ya algún tiempo en algunos foros, congresos y también en algunas webs y redes sociales relacionadas con la podología se viene repitiendo un mensaje que parece haber calado: sobran podólogos en España.
2 1 9 K -25
2 1 9 K -25
5 meneos
15 clics

Trece estudiantes se enfrentan a 111 años de cárcel por protestar contra la subida de tasas universitarias

La Fiscalía acusa a 13 estudiantes de delitos de desórdenes públicos y daños por las protestas de marzo de 2017 en el centro de Barcelona para reclamar la bajada del 30% de las tasas universitarias y en defensa de la universidad pública.
4 1 2 K 59
4 1 2 K 59
10 meneos
998 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los universitarios con mejores salarios

Si has elegido las carreras de Podología, Logopedia, Odontología o Fisioterapia pensando en que ganarás mucho dinero, sentimos decirte que te has equivocado.
2 meneos
17 clics

Óptico-Optometrista una profesión con mucho futuro y pleno empleo

La profesión de Óptico-Optometrista es una profesión sanitaria, titulada, regulada y colegiada. Sanitaria por que se ocupa de la salud visual; Titulada, ya que para su legal ejercicio es indispensable estar en posesión del título universitario de Grado/Diplomado en Óptica y Optometría; Regulada en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, sometidos a las exigencias de nuestro Código Deontológico; y Colegiada, por que inexcusablemente estamos incorporados como colegiado ejerciente en el correspondiente Colegio de Ópticos-Optometristas.
1 1 7 K -39
1 1 7 K -39
4 meneos
30 clics

El paro y la tasa de temporalidad de los ópticos-optometristas es “prácticamente testimonial”

Más del 96% de los optometristas andaluces encuestados en el sondeo realizado por el COOOA indican que, actualmente, no se encuentran en desempleo, un indicativo respaldado por las cifras que el sector recoge a nivel nacional.
5 meneos
42 clics

La inserción laboral en Veterinaria, lejos del resto de carreras sanitarias

La inserción laboral en 2018 de los veterinarios egresados en el curso 2013-14 los sitúa lejos de la mayoría de carreras sanitarias, que ocupan los primeros lugares, según el último informe U-Ranking 2020
14 meneos
66 clics

Fauci dice que no sabe por qué se le pidió al NIH que dejara de financiar el estudio del coronavirus

El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, dijo que no sabe por qué la Casa Blanca pidió a los Institutos Nacionales de Salud (NIH) que dejaran de financiar un proyecto que estudiaba cómo los coronavirus se propagan de los murciélagos a los humanos. “¿Por qué se canceló? Fue cancelado porque se le dijo al NIH que lo cancelara”, dijo Fauci al Comité de Energía y Comercio de la Cámara el martes. “No sé la razón, pero nos dijeron que lo detuviéramos”, dijo en respuesta a una pregunta durante...
23 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fiscalía pide 111 años de prisión para 13 estudiantes acusados de disturbios

La Fiscalía pide 8 años y medio de prisión para cada uno de los 13 estudiantes acusados de desórdenes públicos y daños en una manifestación en Barcelona para reclamar la reducción de las tasas universitarias el 2 de marzo del 2017, organizada por el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans Les acusan de quemar un contenedor con una bengala en la calle Pelai, de lanzar pintura contra una tienda de telefonía y a los Mossos en la plaza Catalunya y de lanzar huevos y pintura y romper con martillos los cristales de una entidad financiera
16 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva llamada de atencion de un estudio cientifico sobre el E171 (Dioxido de Titanio)

El dióxido de titanio, que lleva años observado con lupa, vuelve a estar en el punto de mira. Un estudio constata que altera la microbiota, inflama el colon y hasta produce cambios en la expresión de proteínas en el hígado. Lo hueles y lo degustas a diario en muchos productos, como golosinas, chicles o galletas. No es la primera vez que oyes hablar de él. Se trata del aditivo E171, del que se lleva tiempo poniendo en tela de juicio su seguridad. Ahora, una nueva investigación vuelve a ponerle contra las cuerdas por su forma de poder perj
13 3 7 K -6
13 3 7 K -6
8 meneos
147 clics

Científicos piden que se retire un estudio sobre la efectividad de las mascarillas

Hace ya seis meses de la llegada del coronavirus a nuestras vidas. Desde entonces, nuestro día a día ha cambiado de forma muy rápida. En España, al igual que antes en China o Italia, ahora es obligatorio llevar mascarillas. Aunque varios estudios confirman la importancia del uso de la mascarilla para evitar la propagación de la COVID-19, 40 investigadores piden que se retire un estudio en particular publicado en la revista PNAS. Pero, ¿por qué? ¿Es que no son efectivas las mascarillas? No, no tiene nada que ver con ellas sino con la metodología
7 meneos
28 clics

Derogación del Reglamento de disciplina de los estudiantes universitarios de 1954

La loable derogación del Reglamento de Disciplina académica de 1954 se ve enturbiada por la ausencia de una regulación complementaria que contemple la ordenación de la convivencia y regule el ejercicio de la potestad disciplinaria de los estudiantes universitarios. Es l momento de hacer observaciones al proyecto!!!
9 meneos
75 clics

Cómo identificar una teoría de la conspiración

Las teorías de la conspiración son un objeto de estudio cada vez más interesante e importante para distintas áreas científicas (desde la historia a la neurociencia cognitiva), principalmente, porque en nuestros tiempos han dejado de ser parte de la cultura marginal (como son lo paranormal y los ovnis) y se han convertido en peligrosas herramientas del discurso político, principalmente de la derecha que, aprovechándose de conspiranoias populares, como el pizzagate, el climategate, la teoría del gran remplazo, la ideología de género...
127 meneos
5301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué era más fácil ser flaco en la década de los 80 (Eng)

Un estudio de 2016 publicado en la revista Obesity Research & Clinical Practice descubrió que hoy en día es más difícil para los adultos mantener el mismo peso que hace 20 a 30 años, incluso con los mismos niveles de ingesta de alimentos y ejercicio. Los autores examinaron los datos dietéticos de 36.400 estadounidenses entre 1971 y 2008 y los datos de actividad física de 14.419 personas entre 1988 y 2006. Agruparon los conjuntos de datos por la cantidad de alimentos y actividad, edad e IMC...
67 60 22 K 18
67 60 22 K 18
8 meneos
29 clics

Casi 9 millones de americanos con coronavirus no fueron diagnosticados en marzo, según un estudio [ENG]

Los hallazgos, publicados en la revista Science Translational Medicine , han revelado que hubo más de 8,7 millones de casos de coronavirus que los funcionarios de salud y el público nunca supieron que existían. Muchos epidemiólogos creen que la tasa inicial de infección por COVID-19 se descontó debido a problemas de prueba , esparcidores asintomáticos y altas tasas de falsos negativos. "Nuestros resultados sugieren que los efectos abrumadores de COVID-19 pueden tener menos que ver con la letalidad del virus y más con la rapidez con la que ini
4 meneos
82 clics

Estudio relaciona Covid-19 y vacunación de la gripe

Un estudio hecho en el Hospital de Barbastro relaciona la vacunación de la gripe con los casos graves de Covid-19
3 1 13 K -45
3 1 13 K -45
9 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmunidad de la población frente al covid19 mundial podría ser solo del 43%

Según una investigación realizada por matemáticos de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) y la Universidad de Estocolmo (Suecia), quienes idearon un modelo simple que clasifica a las personas en grupos que reflejan la edad y el nivel de actividad social la inmunidad colectiva al covid-19 podría lograrse con menos personas infectadas de lo estimado previamente.
2 meneos
72 clics

A FONDO-Generación COVID: los estudiantes españoles que se perdieron en el confinamiento

De los 31 alumnos de una de las clases online de la profesora madrileña Clara Mijares el mes pasado, faltaban ocho. A dos no los había visto desde hacía algún tiempo, según explica a Reuters, añadiendo que este porcentaje de asistencia era bastante habitual en las clases —para niños de 12 a 16 años— durante el confinamiento.
12 meneos
87 clics

Unos estudiantes españoles lideran la lucha contra la posverdad

A veces resulta complicado contrastar información, conscientes de ello y de que las personas se ofenden cuando escuchan algo que no les gusta, el grupo de estudiantes formado por Ángel García-Silvia García-Carla Goldstein-José Antonio González-Rocio Lerdo de Tejada-Ana Muñoz-Lucía Peralta y Fabio Spagnoli, decidieron presentar la campaña Truth Hurts. La propuesta les ha valido a estos ocho alumnos de la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE) dos menciones especiales en el prestigioso concurso Young Ones Students Awards
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
15 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad de los niños del mundo sufren violencia física, sexual o psicológica en el mundo, según la OMS, UNICEF y UNESCO

O lo que es lo mismo, mil millones cada año, sufren violencia física, sexual o psicológica y los países no consiguen poner fin a estas situaciones. El estudio, titulado 'Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia contra los niños 2020' revela que cada año, uno de cada dos niños de 2 a 17 años es víctima de algún tipo de violencia y que cerca de 300 millones de niños de 2 a 4 años a menudo se ven sometidos a castigos violentos a manos de sus cuidadores. 40.150 niños en el mundo fueron víctimas de homicidios en 2017.
13 2 11 K 57
13 2 11 K 57
3 meneos
6 clics

Las escuelas necesitan reconocer su parte en la criminalización de la juventud negra, dice académica de Stanford (ENG)

Beth Richie utiliza el término "nación carcelaria" para describir el compromiso de los EE.UU con el exceso de vigilancia de las comunidades negras. Esa vigilancia y castigo constantes también es evidente en las escuelas, y desgasta a los estudiantes negros. Algunos de los ejemplos mejor documentados son las suspensiones y expulsiones, una disciplina muy clara y excluyente en la que decimos: "Ya no eres bienvenido aquí". Múltiples estudios vinculan la exclusión disciplinaria del abandono escolar, o expulsado, con el encarcelamiento futuro.
2 1 10 K -49
2 1 10 K -49
16 meneos
32 clics

Los estudiantes de Selectividad alzan la voz: "Las terrazas llenas, ¿y estudiar en la bibliotecas?"

La posibilidad de preparar exámenes en las salas de estudio de las bibliotecas no ha sido una de la prioridades en el plan de 'desescalada', lo que ha despertado malestar en alumnos y profesores
12 meneos
38 clics

Simón valora el estudio de dexametasona en pacientes graves: "Incita a utilizarlo más"

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha celebrado los resultados del estudio de la Universidad de Oxford (Reino Unido) que ha concluido que el uso de dexametasona, un fármaco ya aprobado y de bajo coste, reduce la mortalidad hasta en un tercio en pacientes hospitalizados con complicaciones respiratorias graves de COVID-19 que necesitan ventilación mecánica.
6 meneos
32 clics

El coronavirus se quedó en Canarias en las zonas más ricas

En Nueva York, la zona cero del país con más casos confirmados de COVID-19 del mundo, Estados Unidos, la enfermedad ha impactado con mayor fuerza en los distritos con menos ingresos, en las zonas más desfavorecidas. La pobreza aparece como un factor determinante en los estudios. En Canarias, sin embargo, la evolución de la COVID-19 ha seguido una dinámica peculiar. Los equipos de rastreo han detectado una mayor incidencia de la enfermedad en las zonas donde residen ciudadanos de clase media y media alta...

menéame