Actualidad y sociedad

encontrados: 1452, tiempo total: 0.021 segundos rss2
12 meneos
44 clics

La industria alimentaria prepara su propio semáforo para informar del valor nutricional de sus productos

Los gigantes de la industria alimentaria Mondelez, Nestlé, PepsiCo, Coca-Cola y Unilever han presentado su nuevo sistema de etiquetado nutricional en Europa basado en colores y porciones, de forma que identifica como rojo si ese producto contiene demasiada sal o azúcar, amarillo si es una cantidad correcta o verde en el caso de que su proporción sea baja.
10 2 0 K 22
10 2 0 K 22
9 meneos
116 clics

"Me he comido incluso mi propio vómito": el desgarrador testimonio de una joven española que padece bulimia

Ana, quien usa el pseudónimo Sydney Bristow, sufre bulimia desde los 14 años. Trató de suicidarse, acabó en un psiquiátrico y contó en internet los 37 días que pasó allí. Su relato se convirtió en un éxito. Ana conversó con BBC Mundo sobre su enfermedad y su experiencia en la institución psiquiátrica.
11 meneos
30 clics

La nieve aún bloquea el paso de Asturias a León por tren

La UME centrará su actuación en los concejos de Ibias y Degaña mientras alrededor de 7.000 asturianos todavía padecen cortes de luz y teléfono, aún no hay servicio ferroviario con la meseta.
8 meneos
75 clics

La complicada historia detrás del pescado que comes

Los atunes pescados en Filipinas para su exportación a todo el planeta recorren miles de kilómetros antes de llegar a nuestros platos. Así es el proceso por el que el pescado llega desde su lugar de origen a nuestras mesas.
161 meneos
1381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Shock en el Reino Unido: el Gobierno prepara un plan de emergencia para importar comida y medicinas

El Reino Unido prepara planes de emergencia para importar por mar comida y medicinas de primera necesidad en caso de que se llegue al mes de marzo, fecha límite para el Brexit, sin haber alcanzado un acuerdo con la Unión Europea. Así lo adelantan medios británicos como el Financial Times, que aseguran que la medida ha sido recibida con “incredulidad” en lo que describen como una “tormentosa” reunión del Gobierno celebrada este martes.
79 82 20 K 13
79 82 20 K 13
15 meneos
37 clics

El 91% de la población no es consciente del impacto de su dieta en el planeta

El sistema alimentario es responsable de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, de estos, un tercio provienen del desperdicio de alimentos.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
5 meneos
9 clics

Seguridad alimentaria mundial depende en gran medida de pequeños agricultores

Una investigación de la organización Lands Right Now calculó que los pequeños productores y los grupos indígenas producen el 70% de los alimentos del mundo. Una campaña internacional pide que se les garantice el derecho a la tierra y así, promover la seguridad alimentaria.
14 meneos
28 clics

¿Qué país europeo consume más pesticidas?

España, Francia, Italia y Alemania sumaron casi el 80% de las ventas de pesticidas en la Unión Europea en 2016. Un dato significativo si se tiene en cuenta que los cuatro países abarcan casi la mitad del mercado agrícola de la región. Con más de 76 mil toneladas, no hay país europeo que consuma más sustancias químicas en la agricultura que España, uno de los principales huertos de la región. Al igual que en Italia, segundo consumidor europeo, fungicidas y bactericidas fueron los principales productos utilizados.
11 3 1 K 71
11 3 1 K 71
258 meneos
2171 clics
Graves inundaciones en Sant Llorenç, Mallorca a causa de las fuertes lluvias

Graves inundaciones en Sant Llorenç, Mallorca a causa de las fuertes lluvias

Cinco muertos, heridos y atrapados por el desbordamiento del torrent de Sant Llorenç. Fatídica noche en Sant Llorenç des Cardassar. La torrentada histórica registrada en el municipio del Llevant deja varias víctimas mortales además de multitud de heridos, desaparecidos y atrapados en tejados, árboles y coches. Las intensas lluvias han provocado el desbordamiento del torrente, anegando calles y casas y arrastrando todo lo que el agua se iba encontrando, incluyendo coches y furgonetas aparcados en la calle. El pueblo permanece incomunicado,
128 130 0 K 320
128 130 0 K 320
18 meneos
17 clics

El Cabildo de Lanzarote declara la situación de emergencia humanitaria ante el desbordamiento por la llegada de pateras

El Cabildo de Lanzarote declaró hoy la 'Situación de Emergencia Humanitaria', que incluye la situación de emergencia sanitaria,ante el desbordamiento de los recursos para la acogida de los menores extranjeros llegados en patera.La institución ha adoptado esta declaración ante la falta de sensibilidad del Estado de dar una respuesta urgente al problema migratorio y la negativa del Ministerio de Defensa de autorizar el uso las instalaciones del Acuartelamiento Marqués de Herrera en Arrecife,para el alojamiento puntual y excepcional de los menores
15 3 1 K 93
15 3 1 K 93
28 meneos
660 clics

Los 5 ingredientes con los que se está cocinando la próxima crisis

Si bien es cierto que las crisis suelen tener una fecha oficial de inicio, en la que ocurre algo gordo como un crash bursátil o la caída de un banco, se va cocinando durante muchos años hasta que la olla explota. Probablemente estemos haciendo el sofrito de la próxima que tengamos y estos son sus 5 ingredientes.
25 3 2 K 89
25 3 2 K 89
4 meneos
16 clics

Plásticos, ballenas y mosquitos – Ecologismo de emergencia

El pasado martes, el Congreso aprobó por amplia mayoría una moción que presentábamos desde Unidos Podemos para reclamar al Gobierno que aborde de forma urgente la problemática que generan los plásticos en el medio ambiente, y, en especial, en el medio marino.
11 meneos
23 clics

España, el país de la Unión Europea que generó más casos de alerta alimentaria en 2017

España fue el país de la Unión Europea del que procedieron más productos que motivaron una alerta alimentaria en 2017, con un total de 232, según los datos recabados en el informe anual del Sistema europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF). Atendiendo al cómputo global de países, por delante de España sólo se situaron, como origen de productos que suscitaron alertas en la Unión Europea, Brasil (con 372 casos), Turquía (316) y China (303). Por otra parte, España notificó 239 avisos de los 3.832 registrados en 2017 en toda la UE.
4 meneos
75 clics

“Comer y cambiar, todo es empezar”. O cuando tu alimentación puede dejar de ser un acto pasivo

“Comer y cambiar, todo es empezar”. O cuando tu alimentación puede dejar de ser un acto pasivo para transformarse en activismo ambiental. ¿Qué puedes hacer tú para frenar el cambio climático? ¿Y para parar el hambre en el mundo? ¿Qué puedes hacer, además, para mejorar tu calidad de vida? ¿Nada? ¿De verdad crees que nada? Pues sí puedes. Eso y mucho más.
3 1 7 K -24
3 1 7 K -24
7 meneos
29 clics

Los fondos de inversión de la City crecen con fuerza a apenas 6 meses del Brexit (EN)

Los activos de fondos gestionados en Londres crecen un 10%
8 meneos
39 clics

La corrupción más sofisticada de los lobbies alimentarios

En España no existen medidas regulatorias alineadas con las propias exigencias de la OMS para acabar con la epidemia de las enfermedades asociadas a la alimentación insana como si están haciendo otros países. Esta semana las Organizaciones impulsoras de la iniciativa europea #StopGlyphosate han exigido a la Comisión Europea que existan mecanismos de mayor transparencia en la información de los estudios científicos sobre la alimentación para asegurar su independencia. Su independencia está ahora en entredicho por la injerencia de los lobbies.
7 meneos
63 clics

Emergencias registra una centena de llamadas desde Isla Cristina por picores

El Servicio Coordinado de Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, ha gestionado durante la madrugada de este jueves más de un centenar de llamadas de ciudadanos aquejados por picores en los ojos y garganta y distintas molestias sanitarias en La Redondela, en Isla Cristina (Huelva).
19 meneos
21 clics

Dejad en paz a las ballenas

Comienza en la ciudad brasileña de Florianópolis la reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI). A lo largo de esta semana, el futuro de las ballenas está en juego una vez más, no sólo por la mala salud de los océanos, que ya de por sí hace que sea difícil pensar en la subsistencia de los grandes cetáceos en el medio plazo, sino por la propuesta de Japón de levantar la moratoria que prohíbe su caza desde 1986. La CBI está constituida por 88 gobiernos, y aunque en principio se creó como un organismo regulador de la caza de ballena
16 3 0 K 66
16 3 0 K 66
11 meneos
88 clics

Un avión de Iberia aterriza de emergencia en Boston: El motor olía a quemado

El avión, un A350 con 256 pasajeros a bordo, aterrizó sobre la media noche con normalidad. Ninguno de ellos ha resultado herido y están siendo transferidos a otros vuelos
243 meneos
3902 clics
¿Qué multa merecen más de 2.500 llamadas (injustificadas) al 112?

¿Qué multa merecen más de 2.500 llamadas (injustificadas) al 112?

Realizó más de 2.500 llamadas al 112 a lo largo de cuatro meses y medio, todas ellas injustificadas, y ahora esa insistencia puede salirle por 7.200 euros. Al menos, esa es la sanción que solicita la Fiscalía de Área de Gijón para un hombre de 32 años que se enfrentará a la vista oral que está señalada para este martes. En concreto, desde el 1 de enero de 2017 al 17 de mayo efectuó 2.546 llamadas al 112, de las que 1.242 de ellas fueron catalogadas como de emergencia; uno de los dias más prolíficos fue el 15 de mayo de 2017, con 219 llamadas.
95 148 1 K 266
95 148 1 K 266
186 meneos
1480 clics
El Gobierno rectifica y la UME intervendrá en el camalote

El Gobierno rectifica y la UME intervendrá en el camalote

La Delegación del Gobierno, dando traslado a la petición del presidente de la Junta de Extremadura, ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencia (UME) para intensificar los trabajos de limpieza y erradicación del camalote en el río Guadiana, habiendo obtenido la aprobación del Gobierno Central para ello.
76 110 0 K 302
76 110 0 K 302
6 meneos
63 clics

Las 6 divisas emergentes que más están sufriendo la volatilidad de los mercados

La amenaza proteccionista de Donald Trump y la guerra comercial ha sido uno de los puntos que ha penalizado a las divisas emergentes. La lira turca y el peso argentino son las dos monedas que más han sufrido en las últimas semanas por sus problemas domésticos. El real brasileño, la rupia india, el rand sudafricano o el rublo, se han contagiado de los problemas generalizados en estos países.
3 meneos
23 clics

Luca, un héroe de sólo 4 años: salvó la vida de su madre diabética con una llamada a Emergencias

Luca tiene solo 4 años pero ya ha salvado una vida. Este pequeño de León alertó a emergencias de que su madre, diabética, estaba tumbada en el suelo inconsciente. También consoló a su hermana, de 24 días, hasta que llegó la ayuda.
2 1 8 K -36
2 1 8 K -36
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Papa declara emergencia por plásticos en los mares

El papa Francisco pidió el sábado que haya acciones concretas para combatir la “emergencia” causada por los plásticos que ensucian los mares y océanos, lamentando que no haya una regulación eficaz para proteger las aguas del mundo.
28 meneos
173 clics

Nada salvará al Ibex 35

La fuerte exposición de las empresas del selectivo español a la economía y las divisas de los países emergentes las coloca en una alarmante situación que ya se ha visto reflejada en las caídas en bolsa de esta semana. La exposición del BBVA y el Banco Santander a los países emergentes es del 53,8 y el 36% respectivamente. El 31% de los ingresos de las empresas del Ibex 35 proviene de los países emergentes, diez puntos más que la media de los selectivos de la zona euro.

menéame